Está en la página 1de 3

Auditoria de las Inversiones

Las inversiones son los fondos aportados por los socios de la empresa los cuales están inactivos
en la empresa y no necesita ser utilizada de inmediato, por lo que se puede colocar en una
entidad financiera que brinde retornos en base a las condiciones específicas recomendadas, estas
condiciones son: monto de inversión, tasa de interés y el tiempo.
Desde un punto de vista económico, la inversión es el estado del capital para obtener beneficios
futuros. Esta colocación asume que existe una opción para renunciar a los beneficios futuros
directos.
Es comprensible que la inversión incluya la emisión de documentos a corto plazo o largo plazo,
que deben ser efectivos al vencimiento del plazo pactado y generar retornos en función de los
riesgos involucrados.
Las cuentas en la cuales se registran dichas inversiones son:
 En Acciones
 Cuotas o partes de interés social
 Títulos de valores
 Papeles comerciales; u
 Otro documento negociable

Las inversiones se clasifican en:


Inversiones a Corto Plazo: También llamada inversión temporal, se refiere a la inversión con un
período de validez de no más de un año calendario. Se consideran altamente líquidos, por lo que
la normativa contable actual los trata como parte del equivalente en efectivo.
Inversiones a Largo Plazo: Para las inversiones a largo plazo (a menudo denominadas
inversiones permanentes), representan el derecho a comprar acciones en otras empresas y partes
(como asociadas) que tienen cuotas o intereses corporativos.
El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad en el año 2009 estableció pautas básicas
para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de inversiones en los estados
financieros de las entidades. Las cuales está dividido en distintas secciones que establecen los
siguiente:

Sección 11 - Instrumentos financieros básicos


Estos se definen como cualquier contrato que genere los activos financieros de una entidad y
defina los pasivos financieros o instrumentos de patrimonio de otra entidad como un instrumento
financiero.
Sección 14 - Inversiones en asociadas
Esta sección define una empresa afiliada como una entidad en la que los inversores tienen una
influencia significativa lo cual les da el poder de participar en las decisiones de las políticas
financieras y operativas de los empleados, pero no el control o control conjunto de estas
políticas. Esta a su vez no puede ser una subsidiaria o una empresa conjunta.
Sección15–Inversiones en negocios conjuntos
Es una entidad en la cual 2 o más partes acuerdan el inicio de una actividad en conjunto la cual
estará sometida a un control conjunto, la cual está conformada por un acuerdo contractual entre
las partes que la componen y otra parte en la que establezcan el control en conjunto.
Sección 16–Propiedades de inversión
Son los terrenos o edificaciones que posee el propietario los cuales están destinados a un
arrendamiento financiero con la finalidad de generar rentas o plusvalía, en algunos casos se
generan ambas.
Objetivos básicos de auditoría para las inversiones
Diseñar pruebas, programas los cuales serán utilizados para la revisión de inversiones, aportando
así datos confiables y seguros que proporcionen la seguridad adecuada con la cual el auditor
externo quede satisfecho con la aptitud física de las declaraciones hechas por la administración.
Objetivos generales
 Que todas las inversiones que posee la empresa están incluidas en los saldos de las
cuentas correspondientes
 Que las clasificaciones correctas de inversiones estén en base a componentes a corto y
largo plazo.
 Que se cumplan las normativas de las NIIFS
Objetivos específicos
 Confirmar que se han realizado suficientes análisis y planificación de inversiones.
 Determinar la eficiencia y eficacia de los métodos de inversiones de la compañía.
 Determinar la autenticidad del valor registrado.
Principales técnicas y procedimientos para la auditoría de las inversiones
Los procedimientos básicos para la auditoría de inversiones deben seguir los parámetros
establecidos en las Normas Internacionales de Auditoría. Estas se clasifican de acuerdo con su
propósito, a lo cual se refiere al manejo de las operaciones de control interno (cumplimiento) o el
nivel correspondiente a las cifras, y la preparación de estados financieros.
Se debe determinar cómo mínimo la compresión del funcionamiento del sistema de control
interno con el cual se manejarán las cuentas contables de inversiones y también diseñar y aplicar
pruebas sustantiva con la finalidad de determinar la veracidad de la cifra reflejada en los estados
financieros.
Pruebas de cumplimiento
 Verificar que las adiciones y la rentabilidad de la cuenta se registren correctamente.
 Analizar la cuenta de inversión para encontrar errores u omisiones y proponer las
medidas correctoras pertinentes.

Pruebas sustantivas
 Aplicar procedimientos de confirmación a la inversión de la empresa en personas jurídicas y / o
personas físicas.
 Evaluar la razonabilidad de la política de dividendos de la empresa para revalorizar la inversión.

Documentación de la auditoría de inversiones


Como parte del trabajo realizado, se deben archivar los documentos de trabajo los cuales servirán
como evidencia al momento al momento de presentar los hallazgos detectados o para futuras
consultas.
Principales papeles de trabajo
 Cedula sumaria de la cuenta
 Prueba de análisis
 Detalle o relación de las inversiones
 Entre otras

También podría gustarte