Está en la página 1de 24

UNIDAD I: LA PSICOLOGÍA Y SU EVOLUCIÓN

1.1. Definición de psicología.

La psicología, palabra compuesta que proviene del griego psique, anima o alma y de logos que es
tratado o estudio, es la ciencia que estudia la mente y la conducta humana, con un enfoque
moderno, sistémico y holístico. Su estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana,
desde las funciones cerebrales, hasta las manifestaciones externas, todo el desarrollo y la
evolución del ser humano en sus diversas etapas de vida, desde el nacimiento hasta la muerte,
investiga como las los seres humanos sienten, perciben, piensan, evalúan, aprenden y responden
al medio ambiente que los rodea para adaptarse y aprovecharse de él, asimismo estudia la forma
cómo interactúan y se relaciona con los otros individuos dentro de los grupos y la sociedad en
general.

1.2. Objeto de estudio de la psicología.

La psicología tiene como objeto de estudio la conducta y el comportamiento humano para dicho
fin ha trasformado y redefinido los conceptos primigenios de mente, psique y conciencia y los ha
incorporado a su ámbito de investigación con un nuevo enfoque y significado.

1.3. El alma.

La definición de alma varía de acuerdo al entramado cultural y perspectiva filosófica de quien haga
referencia al término, que se origina latin anima. Alama, anima o espíritu suelen ser utilizados
como sinónimos para nombrar a la entidad no material e invisible que poseen los seres vivos. La
etimología de alma señala el principio por el cual los hombres y los anímales pueden moverse por
si mismos.

1.4. La mente.

La mente es lo que nos permite tener conciencia subjetiva. Como tal, no ocupa un lugar físico, de
allí que sea un concepto abstracto. Se la asocia generalmente con el cerebro, que es el órgano en
el cual tienen lugar estos procesos, pero se diferencia de este en que, mientras la mente es
estudiada por disciplinas como la psicología y la psiquiatría, el cerebro es abordado desde la
biología en función de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en él

1.5. La conducta.

La conducta hace referencia al comportamiento de las personas. En el ámbito de la psicología se


entiende que la conducta es la expresión de las particularidades de los sujetos, es decir la
manifestación de la personalidad. Es por ello el concepto hace referencia a los factores visibles y
externos de los individuos. Se entiende que las personas poseen distintas conductas, definiendo
en este caso a la conducta como una reacción. La diversidad de las conductas se debe a que los
individuos desean distintos fines, se hallan en diversas circunstancias y son diferentes como
personas. De esta manera queda expuesto que la conducta responde al fin, al estímulo y el
momento preciso en que se encuentra el sujet

1.6. Evolución histórica de la psicología.

• Edad Antigua: inicio de la historia de la Psicología


El término psicología proviene de las palabras griegas “psyché” y “logos”, pudiendo traducirse
como “estudio del alma”. Durante la Edad Antigua se creía que los trastornos mentales eran
consecuencia de la posesión por parte de espíritus y demonios, y los tratamientos consistían en
conjuros y encantamientos a los que se atribuían efectos curativos.

Entre el siglo V y el IV a.C. filósofos como Sócrates y Platón realizaron aportaciones que serían
claves para el desarrollo de la psicología, además del de la filosofía. Mientras que Sócrates sentó
los fundamentos del método científico, Platón concebía el cuerpo como el vehículo del alma,
verdadera responsable de la conducta humana.

En esa misma época el médico Hipócrates estudió las enfermedades físicas y psíquicas mediante el
método inductivo y las atribuyó a desequilibrios en los humores o fluidos corporales. Esta tradición
sería recogida por Roma: la obra de Galeno, que desarrolló la de Hipócrates, es una de las mejores
muestras de la influencia griega en el pensamiento romano.

• Edad Media: desarrollos y retrocesos

En la Edad Media el pensamiento europeo quedó dominado por el cristianismo; esto provocó
retrocesos claros en el progreso científico. Aunque las teorías grecorromanas de los humores
seguían vigentes, se combinaban de nuevo con lo mágico y lo diabólico: los trastornos mentales se
atribuían a la comisión de pecados y se “trataban” mediante rezos y exorcismos.

En cambio, en el mundo árabe, inmerso en su edad dorada, la medicina y la psicología siguieron


avanzando durante el Medievo. Se describieron “enfermedades de la mente” como la depresión,
la ansiedad, la demencia o las alucinaciones, se aplicaron tratamientos humanitarios a quienes las
sufrían y se empezó a estudiar los procesos psicológicos básicos.

También se produjeron desarrollos relevantes en la psicología asiática. La filosofía hindú analizó el


concepto del yo, mientras que en China ya se aplicaban tests en el ámbito educativo y se llevó a
cabo el primer experimento psicológico del que se tiene constancia: dibujar un círculo con una
mano y un cuadrado con la otra para valorar la resistencia a la distracción.

• Renacimiento e Ilustración

Entre los siglos XVI y XVIII, en el mundo occidental convivieron la concepción demonológica de la
enfermedad mental y el humanitarismo. La recuperación de la influencia de los autores clásicos
griegos y romanos tuvo un papel fundamental en esta segunda vertiente, que relacionaba los
trastornos psicológicos con alteraciones físicas, y no morales.

La palabra “psicología” se empezó a popularizar durante este periodo histórico. En este sentido
fueron especialmente importantes las obras de los filósofos Marko Marulic, Rudolf Göckel y
Christian Wolff.

Cabe destacar la influencia de filósofos como René Descartes, que contribuyó a la concepción
dualista que separaba el cuerpo y el alma, Baruch Spinoza, que la cuestionó, o John Locke, quien
afirmó que la mente depende de influencias ambientales. Asimismo, el médico Thomas Willis
atribuyó los trastornos mentales a alteraciones en el sistema nervioso.

A finales del siglo XVIII también fueron muy influyentes Franz Joseph Gall y Franz Mesmer; el
primero introdujo la frenología, según la cual las funciones mentales dependen del tamaño de
áreas concretas del cerebro, mientras que el mesmerismo atribuía las alteraciones físicas y
psicológicas a la acción de energías magnéticas sobre los fluidos corporales.

La psiquiatría fue precedida por el alienismo, representado principalmente por Philippe Pinel y su
discípulo Jean-Étienne Dominique Esquirol. Pinel promovió el tratamiento moral de los enfermos
mentales y las clasificaciones diagnósticas, mientras que Esquirol fomentó el uso de la estadística
para analizar la eficacia de las intervenciones psicológicas.

• Siglo XIX: nace la "Psicología científica"

A partir de la segunda mitad del siglo XIX el aumento de los conocimientos sobre la anatomía
cerebral hicieron que los procesos mentales se entendieran en mayor medida como consecuencias
de la biología. Destacamos las aportaciones de la psicofisiología de Gustav Theodor Fechner y las
de Pierre Paul Broca y Carl Wernicke en el campo de la neuropsicología.

También fue muy importante la influencia de la teoría de la evolución de Charles Darwin. El


evolucionismo sirvió de excusa a eugenistas como Francis Galton y Bénédict Morel, que defendían
la inferioridad de las personas de clase baja y de las que tenían trastornos mentales a través de la
sobrevaloración del peso de la herencia.

En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se


combinarían los conocimientos de distintas ramas de la ciencia; es por esto que se suele llamar a
Wundt “el padre de la psicología científica”, si bien antes de Wundt investigadores de la psicofísica
como Gustav Theodor Fechner ya habían preparado el camino para el surgimiento de esta
disciplina. Granville Stanley Hall fue el creador de un laboratorio similar en Estados Unidos y fundó
la American Psychological Association.

La psiquiatría se desarrolló en gran medida gracias a la obra de Karl Ludwig Kahlbaum, que estudió
alteraciones como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, y a la de Emil Kraepelin, pionero de las
actuales clasificaciones diagnósticas basadas en los síntomas y en los signos, así como en su curso.

Entre los antecedentes de la psicología actual también es necesario mencionar el funcionalismo y


el estructuralismo, dos escuelas muy influyentes durante los últimos años del siglo XIX y la primera
etapa del XX. Mientras que el funcionalismo de William James estudiaba las funciones mentales, el
estructuralismo de Edward Titchener se centraba en sus contenidos, como las sensaciones o los
pensamientos.

Por otra parte, en este siglo Jean-Martin Charcot y Josef Breuer estudiaron la hipnosis y la histeria,
desarrollando investigaciones e ideas que inspiraron a Sigmund Freud durante los últimos años de
este siglo. Mientras tanto, en Rusia apareció la reflexología de la mano Iván Pávlov y Vladimir
Bekhterev. Con estas aportaciones se establecieron las bases del psicoanálisis y el conductismo, las
dos orientaciones que dominarían la psicología de la primera mitad del siglo XX.

• El desarrollo en el siglo XX

Durante el siglo XX se establecieron las corrientes teóricas principales de la psicología actual.


Sigmund Freud, discípulo de Charcot y Breuer, creó el psicoanálisis y popularizó la terapia verbal y
el concepto de inconsciente bajo el prisma psicoanalítico, mientras que autores como John
Watson y Burrhus F. Skinner desarrollaron terapias conductistas centradas en el comportamiento
observable.

La investigación científica promovida por el conductismo acabaría llevando a la aparición de la


psicología cognitiva, que recuperó el estudio de los procesos mentales tanto elementales como
complejos y se popularizó a partir de los años 60. Dentro del cognitivismo se engloban los
tratamientos desarrollados por autores como George Kelly, Albert Ellis o Aaron Beck.

Otra orientación teórica relevante es la psicología humanista, representada por Carl Rogers y
Abraham Maslow, entre otros. El humanismo surgió como una reacción al predominio del
psicoanálisis y el conductismo y defendió la concepción de las personas como seres libres, únicos,
tendentes a la autorrealización y con derecho a la dignidad.

Asimismo, los conocimientos sobre biología, medicina y farmacología aumentaron enormemente


durante el siglo XX, lo cual facilitó el predominio de estas ciencias por encima de la psicología e
influyó en el desarrollo de campos interdisciplinarios como la psicobiología, la neuropsicología y la
psicofarmacología.

• Las últimas décadas

El desarrollo de la ciencia del comportamiento y de los procesos mentales ha estado marcado por
el desarrollo de las neurociencias y el diálogo constante con las ciencias cognitivas en general, y
con la economía conductual. Del mismo modo, las escuelas de la corriente vinculada al
psicoanálisis han perdido buena parte de su presencia y su hegemonía, si bien se mantienen con
buena salud en Argentina y Francia.

Esto ha hecho que actualmente prime una concepción de la psicología en la que las neurociencias
y la psicología cognitivista (con muchas aportaciones del conductismo) intercambian entre ellas
herramientas y conocimientos tanto en la investigación como en las intervenciones.

Sin embargo, las críticas que el conductismo realizó contra las concepciones mentalistas y
subjetivistas de la psicología (que son aquellas que tratan "la mente" como algo separado del
contexto de una persona y las que parten desde las opiniones de la persona acerca de lo que le
pasa por la cabeza, respectivamente), siguen estando vigentes.

Esto hace que tanto el cognitivismo como el psicoanálisis y todas las perspetivas pertenecientes a
la psicología humanista sean duramente criticadas, entre otras cosas, por trabajar a partir de
conceptos muy abstractos y poco definidos bajo los cuales pueden colocarse significados muy
diversos y poco relacionados entre sí.

De todos modos, el conductismo sigue siendo una filosofía minoritaria en la psicología, mientras
que el cognitivismo goza de muy buena salud. Eso sí, la gran mayoría de investigaciones en
psicología cognitiva de tipo experimental son realizadas partiendo del conductismo metodológico,
lo cual lleva a algunas contradicciones: por un lado, se tratan los fenómenos mentales como
elementos situados "dentro del cerebro" de la persona (mentalismo) y por el otro se trata de
estudiar este elemento creando estímulos y midiendo respuestas objetivas.

La importancia de la psicología ha quedado demostrada a lo largo del tiempo por ejemplo en el


deporte, donde una buena preparación mental, es tanto o más importante que una preparación
física. Su aplicación también en ámbitos laborables, aumenta el rendimiento del trabajador y su
estado de ánimo a la hora de trabajar, incluso en las condiciones menos favorables, como si por
ejemplo, tenemos que afrontar un traslado o lidiar con el día a día.

UNIDAD II: PROCESOS SENSOPERCEPTIVOS Y COGNITIVOS.

1. DEFINICIÓN DE PERCEPCIÓN. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN

Se define como percepción al proceso cognoscitivo a través del cual las personas son capaces
de comprender su entorno y actuar en consecuencia a los impulsos que reciben; se trata de
entender y organización los estímulos generados por el ambiente y darles un sentido. De este
modo lo siguiente que hará el individuo será enviar una respuesta en consecuencia. La percepción
puede hacer mención también a un determinado conocimiento, a una idea o a la sensación
interior que surge a raíz de una impresión material derivada de nuestros sentidos.

Estos factores que intervienen y condicionan nuestras percepciones los podemos clasificar en
externos e internos.

a) Factores internos:

Entendemos por factores internos de selección a todos los elementos internos. Podemos
establecer:

Las motivaciones: Nuestras tendencias, intereses y gustos son un factor importante en la


selección de estímulos perceptivos. Estamos en cierta manera predispuestos a percibir aquellas
cosas que motivan nuestra atención. Las experiencias pasadas: toda nuestra vida pasada a estado
llena de experiencias y vivencias personales. No es de extrañar su gran influencia en el proceso de
nuestras percepciones. Las necesidades: También las necesidades personales influyen de manera
notable y perceptiva en percepciones si padecemos hambre o sed percibimos inmediatamente
todos aquellos estímulos. El ambiente cultural: No cabe duda una de las cosas que más modifican
nuestras percepciones es nuestro propio ambiente y el grupo social al que pertenecemos.

b) Factores externos de selección: Los principales son:

La intensidad y tamaño del estímulo: Cuanto mayor es la intensidad y el tamaño más pronto la
percibimos. El contraste: Cada vez que se producen un contraste entre nuestra situación presente
y la habitual o una situación nueva, captamos la diferencia: Ejemplo: calor y frío. La repetición: la
repetición es constante en las cosas. Van grabándose en la memoria. Todos los seres vivos son
muy sensibles a la captación del movimiento y el hombre no es una excepción en este caso. Los
animales se ponen en guardia en la percepción de cualquier movimiento.

2. SENSACIÓN, CLASIFICACIÓN DE LAS SENSACIONES

Una sensación se define como aquel proceso mediante el cual nuestro sistema nervioso y los
receptores sensoriales representan la energía recibida por los estímulos que se encuentran a
nuestro alrededor. O, dicho de otro modo, la sensación es el procesamiento que realiza el cerebro
primario de la información recibida a través de alguno de los cinco sentidos (vista, tacto, olfato,
gusto y oído). El cerebro organiza esta información y le otorga un significado en forma de
sensación.
Tal y como comentábamos anteriormente, las sensaciones pueden ser clasificadas en distintos
tipos. Además, estas pueden ser clasificadas en subgrupos dependiendo de si responden a
estímulos externos o internos.

Dentro del grupo de sentidos externos se encuentran:

a) Sentido de la vista.

El sentido de la vista es aquel encargado de detectar aquellas sensaciones creadas cuando la


persona observa o mira su entorno. Dentro de este mismo sentido encontramos dos tipos de
sensaciones visuales diferentes:

• Sensaciones cromáticas: generadas por la detección de los colores.

• Sensaciones acromáticas: sensaciones generadas por el grado de claridad del ambiente.


Este va desde el blanco hasta el negro absoluto.

b) Sentido del tacto.

El sentido del tacto es aquel cuyas sensaciones responden a los cambios en la superficie del
cuerpo. Es decir, la piel de la persona; la cual puede sentir todo aquel estímulo o elemento que lo
toque.

A través del sentido del tacto podemos percibir e identificar las características de los objetos.
Nos permite conocer si es suave, rugoso o áspero. De la misma manera, también nos puede
informar de la temperatura de los objetos mediante la activación de los termorreceptores.

c) Sentido auditivo.

También conocido como oído, este sentido nos permite detectar los sonidos que llegan al
mecanismo interno del órgano auditivo en forma de vibraciones y los cambios en la presión del
medio. Estas sensaciones pueden ser diferentes en función de la altura y del tono, igual que
también varía en función del timbre.

Características como la frecuencia, la intensidad y la complejidad de las ondas de sonido que nos
llegan del medio externo son detectadas por los receptores auditivos del oído. En este caso los
receptores son conocidos como cilios o receptores de células ciliadas.

d) Sentido olfativo.

La capacidad para percibir los aromas y olores del medio es conocida como sentido del olfato. La
aparición de cualquier fragancia externa, tanto agradable como desagradable, activa los
receptores capilares de las fosas nasales. Estos receptores trasladan la señal al bulbo olfatorio,
situado en la base del cerebro.

El sentido del olfato puede servir para muchos propósitos tales como la detección de peligros
(oler un escape de gas), alimentos en mal estado o la detección de feromonas, entre muchos
otros. Además, se integra con el sentido del gusto para percibir eficazmente los distintos sabores.

Por otra parte, los sentidos internos incluyen:

e) Sentido cenestésico.
La cinestesia o el sentido cinestésico es uno de los sentidos menos conocidos y es el que se
encarga de detectar el conjunto de sensaciones internas de nuestro cuerpo. Las unidades
receptoras de este sentido son aquellas terminaciones nerviosas de las membranas de los órganos
internos. Informa sobre el estado de los órganos y del organismo en su totalidad. Los estímulos
que las activan son los propios de la fisiología digestiva, respiratoria y muscular, entre otros.

f) Sentido kinestésico.

La kinestesia o propiocepción, hace referencia a la capacidad de detectar la posición de los


músculos, así como la capacidad para ser conscientes de la posición o postura de nuestro cuerpo
en relación a lo que nos rodea. Este sentido hace posible en control de la dirección y el rango de
nuestros movimientos, por lo que nos permite dar respuestas motoras rápidas y automáticas.

En comparación con los sentidos descritos anteriormente, la kinestesia es un sentivo


interoceptivo, es decir que se encarga de detectar los estímulos y estados internos de nuestro
organismo.

3. LENGUAJE DEFINICIÓN, ELEMENTOS DEL LENGUAJE

El concepto de lenguaje puede ser entendido como un recurso que hace posible la
comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente
desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un
proceso de raíces fisiológicas y psíquicas. El lenguaje, como sabrán muchos de ustedes, le brinda la
posibilidad al hombre de seleccionar, citar, coordinar y combinar conceptos de diversa
complejidad.

No obstante, a todo ello hay que añadir el hecho de que existen muchas maneras de lenguaje.
En cuanto a la clasificación que se podría realizar partiendo de la forma de expresarse un hombre
o una mujer podemos decir que existe tanto el lenguaje culto como el grosero, el coloquial o
incluso el técnico.

Los elementos del lenguaje humano permiten que la comunicación sea posible. Son los
elementos que tienen en común todos los idiomas; esto permite que pueda hablarse de lenguaje
humano.

a) Alfabeto: El alfabeto o abecedario es un conjunto de letras que se utilizan para escribir en


uno o más idiomas. El principio básico del alfabeto es que cada letra representa un fonema.

b) Fonemas: Los fonemas son los sonidos que forman la palabra hablada. Son la articulación
mínima de sonidos cortos y largos que forman las vocales y las consonantes.

c) Morfemas: Un morfema es un segmento corto del lenguaje o unidad mínima que tiene
significado.

El morfema tiene tres características principales. La primera es que puede ser una palabra o
parte de una palabra. La segunda es que no puede dividirse en segmentos con sentido más
pequeños sin cambiar su significado o dejar un resto sin sentido. Por último, tiene un significado
relativamente estable en diferentes ambientes verbales.
d) Palabras: Las palabras son arbitrarias. No lucen, suenan o se sienten como aquello que
representan. Pero como el significado de la misma es conocido por el emisor y el receptor, estos
pueden comunicarse.

La arbitrariedad de la palabra se demuestra en la existencia de los distintos idiomas. Cada


idioma nombra a un objeto, acción o cualidad con una palabra diferente.

e) Semántica: La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de las


palabras y las relaciones entre las palabras para construir significado. La semántica es el significado
y la interpretación de las palabras, signos y estructura de la oración.

Determina la comprensión del mensaje, cómo se comprende a otros y la interpretación según el


contexto. También estudia cómo ese significado cambia con el tiempo. La semántica distingue
entre significado literal y figurativo.

f) Gramática: La gramática está compuesta por las reglas que organizan el orden en el que
aparecen las palabras. Los diferentes idiomas poseen diferentes reglas gramaticales; es decir,
diferentes formas de combinar las palabras para que tenga sentido lo que se quiere expresar.

4. INTELIGENCIA.

La inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para


resolver problemas y parece estar ligada a funciones mentales como percepción y memoria. En
este sentido se asemeja a conceptos como 'entendimiento' e 'intelecto'. También se puede decir
que es la capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como la memoria, la asociación
y la razón.

5. MEMORIA DEFINICIÓN Y TIPOS.

El término memoria proviene del latín memorĭa, y es entendido como la capacidad o facultad de
retener y recordar información del pasado. Al ser un término utilizado en diversas materias y
disciplinas, las definiciones más precisas surgen en ámbitos particulares.

Desde la psicología y la medicina se tiene una concepción similar del término memoria, ya que
en ambos casos se lo entiende como la facultad mental que permite reconocer, almacenar y
evocar sentimientos, ideas, imágenes, entre otras experiencias. Además, nos permite reconocerlas
como propias. Son enumerados distintos tipos de memorias, algunos de ellos son:

A) Memoria en relación al tiempo

Memoria a largo plazo. Esta memoria hace referencia a los datos o información que pueden ser
retenidos durante muchos años. Algunos ejemplos podrían ser la dirección de la casa donde se
vivió en la niñez, la fecha de cumpleaños de algún familiar o amigo, etc.

Memoria a corto plazo. En este caso los datos e información recibe un análisis sensorial, pero es
retenido por cortos lapsos de tiempo.
Memoria inmediata. Este tipo de memoria permite realizar un análisis de la información que ha
sido captada por los sentidos de manera sumamente veloz.

B) Memoria sensorial y memoria olfativa:

En este tipo de memoria se incluyen aquellos recuerdos que fueron captados por medio de los
sentidos. Estos a su vez puede sub clasificarse en:

Memoria gustativa. Memoria que se relaciona con los sabores y gustos, por ejemplo, de las
comidas. Es una de las memorias menos desarrolladas por los seres humanos. Sin embargo, los
catadores, por ejemplo, de vino, si recurren a ella constantemente para realizar comparaciones.

Memoria visual. Es la que permite registrar aquellas cosas que han sido captadas por medio del
sentido de la vista. Gracias a este tipo de memoria resulta posible recordar por ejemplo el rosto de
las personas o recordar lo que se lee.

Memoria auditiva. La memoria que nos permite recordar aquello que escuchamos es considerada
la más importante ya que a ella se le debe el habla. Además, nos permite almacenar otros sonidos,
como ruidos, canciones, tonos, entre otros.

Memoria del tacto. Es aquella que permite que las texturas o superficies de los objetos sean
reconocidas.

Memoria olfativa. Nos permite recordar y reconocer aromas, por ejemplo, el aroma de una
comida o de una flor.

6. PENSAMIENTO DEFINICIÓN Y TIPOS.

El pensamiento es la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de


procesos de la razón. Los pensamientos son productos que elabora la mente, voluntariamente a
partir de una orden racional, o involuntariamente a través de un estímulo externo. Todo tipo de
obra, artística o científica, se forma a partir de un pensamiento madre que se comienza a
desarrollar y complementar con otros.

El pensamiento de las personas tiene una serie de características. Es acumulativo y se desarrolla


a lo largo del tiempo, ya que funciona a partir de estrategias de pensamiento que se van
añadiendo entre ellas. Estas estrategias tienen la forma de apuntar a resolver problemas.

El pensamiento se puede presentar de distintos modos, según el tipo de operación mental que
requiera la actividad:

a) El pensamiento inductivo. es el que se apoya en una particularidad y a partir de allí la


extrapola y la transforma en una generalidad. Si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en
otras similares.

b) El pensamiento deductivo. es el que parte de una generalidad y la aplica a cada


particularidad. Si se conoce un todo, las partes obedecerán a las leyes generales del todo.
c) El pensamiento interrogativo. es el que se utiliza cuando uno tiene una inquietud, incluye
la forma en la que será presentada la pregunta para obtener efectivamente la respuesta deseada.

d) El pensamiento creativo. es la fuente de toda realización artística: no es muy sencillo de


explicar, pero tiene la particularidad de no tener límites y estar abierto a la producción de cosas
nuevas, de cualquier índole.

e) El pensamiento analítico. es el que categoriza las ideas, mientras que el sistémico es el que
las interrelaciona.

f) El pensamiento crítico. es justamente el que es capaz de evaluar el paradigma con el que


se fundan todos los otros pensamientos. Se trata de evaluar la forma en la que se desenvuelve el
conocimiento, asegurando una mayor autonomía a la hora del ejercicio del pensamiento.

UNIDAD III: EMOCIÓN Y PERSONALIDAD

1. DEFINICIÓN DE EMOCIÓN.

La emoción es la variación profunda pero efímera del ánimo, la cual puede ser agradable o
penosa y presentarse junto a cierta conmoción somática. Por otra parte, tal como señala la Real
Academia Española (RAE) en su diccionario, constituye un interés repleto de expectativa con que
se participa en algo que está sucediendo.

Según lo han demostrado diversos estudios, las emociones juegan un papel fundamental en los
procesos de salud de una persona. Tal es así que en muchos casos, sucede que una enfermedad se
desencadena por una determinada experiencia que genera una emoción particular, tal es el caso
de las fobias o de los trastornos mentales. También hay casos de epilepsia donde las emociones
son una causa imperante.

2. TIPOS DE EMOCIONES

• Emociones primarias o básicas

Las emociones primarias también se conocen como emociones básicas, y son las emociones que
experimentamos en respuesta a un estímulo. Para Paul Ekman, las afirmó que las emociones
básicas son 6: tristeza, felicidad, sorpresa, asco, miedo e ira. Todas ellas constituyen procesos de
adaptación y, en teoría, existen en todos los seres humanos, independientemente de la cultura en
la que se hayan desarrollado.

Sin embargo, recientemente, una investigación llevada a cabo por la Universidad de Glasgow,
que se publicó Current Biology, concluye que no son seis las emociones básicas, sino que son
cuatro.

Puedes saber más sobre este estudio en nuestro artículo: "Estudio demuestra que las
emociones básicas son cuatro, y no seis como se creía"

• Emociones secundarias

Las emociones secundarias son un grupo de emociones que siguen a las anteriores. Por
ejemplo, cuando experimentamos la emoción básica de miedo después podemos sentir las
emociones secundarias de amenaza o enfado, dependiendo, claro está, de la situación que
estemos viviendo. Las emociones secundarias son causadas por normas sociales y por normas
morales.

• Emociones positivas

Dependiendo del grado en que las emociones afectan al comportamiento del sujeto, éstas
pueden ser o bien positiva o bien negativas. Las emociones positivas también se conocen como
emociones saludables, porque afectan positivamente al bienestar del individuo que las siente.
Favorecen la maner a pensar, de razonar y de actuar de las personas. Por ejemplo, la alegría, la
satisfacción, la gratitud no provocan una actitud positiva frente a la vida y nos hacen sentir
experiencias que nos ayudan a sentirnos bien.

• Emociones negativas

Las emociones negativas son opuestas a las emociones positivas, porque afectan
negativamente al bienestar de las personas. También se conocen como emociones tóxicas, y
suelen provocar el deseo de evitarlas o evadirlas. El miedo o la tristeza son algunos ejemplos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de emociones, en pequeñas cantidades y
relativa baja intensidad, no son perjudiciales. De hecho, forman parte del proceso de aprendizaje,
ya que gracias a ellas nuestra memoria emocional nos ayuda a recordar las consecuencias que
tienen ciertas conductas (o exponernos a ciertos contextos).

• Emociones ambiguas

Las emociones ambiguas se conocen también como emociones neutras, puesto que no
provocan ni emociones negativas ni positivas, ni saludables ni no saludables. Por ejemplo, la
sorpresa no nos hace sentir ni bien ni mal.

La existencia de estas emociones deja claro que somos animales complejos, y que nuestras
experiencias presentan muchos matices.

• Emociones estáticas

Algunos autores también han hecho referencia a las emociones estáticas. Son aquellas que se
producen gracias a distintas manifestaciones artísticas, como por ejemplo: la música o la pintura.

Así, al escuchar una canción podemos sentirnos muy felices o muy tristes, pero esa sensación
sería cualitativamente diferente a la felicidad o la tristeza que se experimenta ante cualquier otra
experiencia, ya que se vive en un contexto artístico, mediado por símbolos y atribuciones sobre las
intenciones del autor.

• Emociones sociales

Las emociones sociales no se refieren a las emociones culturalmente aprendidas, sino que es
necesario que haya otra persona presente o de lo contrario no pueden aflorar. Por ejemplo, la
venganza, la gratitud, el orgullo o la admiración, son emociones que sentimos respecto a otros
individuos.

• Emociones instrumentales
Las emociones instrumentales son aquellas que tienen como fin u objetivo la manipulación o el
propósito de lograr algo. Son complicadas de reconocer porque puede parecer que sean naturales.
Sin embargo, son emociones forzadas y esconden una intención. En ocasiones, son fruto de la
auto-sugestión: someterse a ciertos contextos voluntariamente para hacer que una parte de esa
emoción tiña nuestra forma de comportarnos.

3. FUNCIÓN DE LA CONDUCTA EMOTIVA

En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de


cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utiliza para valorar una situación concreta
y, por tanto, influye en el modo en que se percibe dicha situación. Cada individuo experimenta una
emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y
de la situación concreta. El estudio del desarrollo emotivo implica concentrarse más en la
conducta emotiva que en las emociones o estados del organismo. Es decir se trata de explicar
claramente la conducta de observación y descubrir las circunstancias instigadoras que controlan
esa conducta. El concepto de “emoción” es muy discutible, pero el acuerdo general apunta a
considerar como parte de un sistema idiomático fenomenológico y lo refiere a reacciones
conductuales que incluyen el informe dado por la persona.

4. CAMBIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE LA VIVENCIA EMOCIONAL.

La adolescencia es la segunda etapa del ser humano con más cambios biológicos. Empieza a partir
de los 11 o 12 años y puede prolongarse hasta los 16 años, dependiendo del género y otros
factores.

a) Cambios físicos

Dependen en gran medida del género y se deben al incremento en la producción de hormonas.


Esta etapa puede estar marcada por la aparición de acné, aumento o disminución de peso,
maduración sexual, crecimiento de los órganos internos, huesos, aumento de vello corporal y
muchos más. Por lo general, estos cambios no siempre son bien recibidos por los adolescentes,
afectando su autoestima y el trato con los demás. Si notas que tu hijo no está cómodo con la
evolución de su cuerpo, apóyalo y hazle entender que no se verá así por el resto de su vida.

b) Cambios mentales

Es la principal señal que la niñez ha quedado atrás. Es aquí cuando muchos padres comienzan a
desconocer a sus hijos, debido a que su forma de ser puede cambiar drásticamente. Lo anterior, es
causado por una búsqueda exhaustiva de la identidad. Sus pensamientos son influenciados por la
familia, amigos, medios de comunicación y redes sociales

c) Cambios emocionales

Pasan de la euforia a la tristeza en unos cuantos minutos, por un momento se sienten relajados
y al siguiente, pierden el control y están molestos. Esto se debe a que su cuerpo está cambiando y
están abrumados por diversos factores: su primera menstruación, la búsqueda de su identidad
sexual, palabras negativas hacia su persona, las altas expectativas que la sociedad deposita sobre
ellos, etc. Estos cambios pueden regularse desarrollando en ellos su inteligencia emocional, no
obstante, recordemos que están expuestos a grandes cantidades de hormonas, por lo que
difícilmente logran un equilibrio inmediato.

5. INTELIGENCIA EMOCIONAL.

En términos prácticos, esto significa ser consciente de las emociones que se hallan tras nuestro
comportamiento, así como en impacto que ejercen en las demás personas (positiva y
negativamente), además de aprender cómo manejar esas emociones, tanto nuestras como los
otros, especialmente cuando estamos bajo presión.

La capacidad de expresar y controlar nuestras emociones es esencial, pero también lo es nuestra


capacidad para comprender, interpretar y responder a las emociones de los demás. Imaginemos
un mundo en el que no se pudiera entender cuando un amigo se siente triste o cuando un
compañero de trabajo está enojado. Los psicólogos se refieren a esta capacidad como la
Inteligencia Emocional, y algunos expertos sugieren incluso que puede ser más importante que el
coeficiente intelectual.

6. ESTRÉS Y VIDA EMOCIONAL

Este concepto proviene del término inglés stress y está asociada al estado que se produce a
partir de hechos que generan agobio o angustia. Cuando un sujeto recibe demandas que le
resultan excesivas, comenzará a sentir ansiedad y a experimentar diversos síntomas.

Los factores que pueden producir el estrés se conocen como estresores y son estímulos que, ya
sea de forma directa o por una vía indirecta, desestabilizan el equilibrio del organismo que recibe
el nombre de homeostasis.

Algo percibido como una amenaza, un cambio en las funciones propias de la fisiología, la
obligación de procesar datos e información de manera inmediata, la presión de un grupo y el
confinamiento son algunos de los estresores más comunes.

7. ETAPAS DEL ESTRÉS

Uno de los pioneros en la investigación del estrés fue Hans Selye, que llevó a cabo sus estudios
en la década de los 50. En la actualidad, su teoría sigue teniendo de gran importancia a la hora de
analizar la evolución de este fenómeno psicológico y fisiológico.

Según este autor, la respuesta de estrés consta de tres fases distintas:

• Alarma de reacción

Cualquier alteración física, emocional o mental consecuencia de haber detectado una amenaza
o haberse cruzado con un estresor causa una reacción instantánea orientada a combatir esta
situación. Esta respuesta recibe el nombre de reacción de "lucha o huida", y consiste en la
liberación de adrenalina hacia distintas las partes del cuerpo: los vasos sanguíneos, el corazón, el
estómago, los pulmones, los ojos, los músculos…

Ante un estímulo estresante, esta hormona proporciona un impulso rápido para que nuestra
energía aumente y así podamos escapar del peligro. Notamos los efectos porque la respiración, el
pulso y la frecuencia cardíaca se aceleran para que los músculos respondan más rápidamente. Las
pupilas se dilatan, la sangre circula a mayor velocidad y ésta se aleja del aparato digestivo para
evitar vómitos

Además de estas funciones fisiológicas, la adrenalina también afecta al cerebro, que se pone en
modo alerta: la atención se estrecha y somos más sensibles ante cualquier estímulo. La adrenalina,
además de ser una hormona, también es un neurotransmisor que actúa en nuestro encéfalo.

En esta fase, el nivel de cortisol también se incrementa y, como consecuencia, aumenta la


cantidad de azúcar en la sangre y se debilita el sistema inmunológico para ahorrar energía y
ayudar al metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos. La liberación de estas hormonas
puede ser beneficiosa para el organismo en algunos casos, pero a largo plazo las consecuencias
son extremadamente perjudiciales.

• Resistencia.

En la etapa de resistencia, el cuerpo trata de adaptarse gracias un proceso llamado


homeostasis, que da lugar a una fase de recuperación y reparación. El cortisol y la adrenalina
vuelven a sus niveles normales, pero los recursos se van agotando y las defensas y la energía
necesarias para la fase anterior de estrés disminuyen. El cuerpo ha realizado un sobreesfuerzo y
ahora debe descansar.

El problema surge cuando la situación o estímulo estresante no cesa o reaparece


continuamente, porque puede manifestarse la fatiga, los problemas de sueño y un malestar
general. Como consecuencia, la persona se vuelve muy irritable y tiene una gran dificultad para
concentrarse o ser productivo en su vida cotidiana.

• Agotamiento.

Cuando el estrés dura mucho, el organismo acaba por agotar recursos y pierde gradualmente la
capacidad adaptativa de las fases anteriores. El cuerpo se debilita y, después de cierto tiempo en
esta situación perjudicial, el organismo puede sucumbir a la enfermedad, ya sea una infección viral
o bacteriana, porque sus defensas se han agotado. Todos los efectos negativos del estrés crónico
mencionados con anterioridad se manifiestan en esta etapa.

8. FACTORES QUE PRODUCEN ESTRÉS.

Factores físicos estresantes:

• Exposición a productos químicos.

• Ruido.

• Sobreesfuerzo.

• Malas posturas.

• Temperaturas extremas.

• Hacinamiento.

• Hambre.
• Falta de sueño.

• Factores emocionales y mentales

• Mudanzas y obras en casa.

• Exámenes.

• Problemas de pareja.

• Desempleo.

• Muerte o enfermedad grave de un ser querido.

• Retos en el trabajo.

• Discusiones laborales o familiares.

• Competitividad.

• Atascos de tráfico.

• Falta de tiempo para realizar tareas y para dedicar al ocio.

9. MANEJO EFECTIVO DEL ESTRÉS.

Combatir el estrés no es tarea fácil, puesto que, en ocasiones, no podemos controlar los
estresores externos. Por ejemplo, si la situación estresante es la falta de empleo y la crisis
económica o si nuestra pareja nos deja o nos hace la vida imposible.

Sin lugar a dudas, la terapia psicológica se convierte en una buena alternativa para paliar esta
situación, porque ayuda a desarrollar una serie de estrategias y habilidades para que podamos
controlar las experiencias y consecuencias que el estrés produce y reducir así el malestar de
manera significativa. Además, la psicoterapia también es útil para ayudarnos a corregir la manera
como interpretamos los eventos estresantes.

Los teóricos del estrés afirman que el estrés ocurre cuando la persona no dispone de suficientes
recursos para afrontar la situación. Es decir, que la fuente de estrés se encuentra en el desajuste
entre las demandas existentes y el control que tiene la persona para afrontar dichas demandas.
Cuando no es posible eliminar el estímulo o situación estresante, dotar a la persona de recursos
suficientes es una buena alternativa para combatir el estrés.

Los estudios científicos también afirman que el entorno social no solamente puede
desencadenar la situación estresante, sino que puede actuar como amortiguador, reduciendo los
efectos negativos, e incluso como manera de prevenir y reducir el estrés. En el trabajo, por
ejemplo, pueden emplearse diferentes estrategias para que la relación con los compañeros sea
positiva y, de esta manera, el impacto negativo del estrés se reduzca e incluso desaparezca.

En casos menos graves, se pueden tomar una serie de medidas para reducir el estrés: gestionar
correctamente el tiempo, practicar Mindfulness o hacer ejercicio son algunas alternativas.

UNIDAD IV TEORÍAS MOTIVACIONALES


1. Jerarquización de las necesidades de Maslow.

En la pirámide de Maslow, este investigador habla acerca de las necesidades instintivas y hace
una distinción entre necesidades “deficitarias” (fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de
reconocimiento) y de “desarrollo del ser” (autorrealización). La diferencia existente entre una y
otra se debe a que las “deficitarias” se refieren a una carencia, mientras que las de “desarrollo del
ser” hacen referencia al quehacer del individuo. Satisfacer las necesidades deficitarias es
importante para evitar consecuencias o sentimientos displacenteros.

Las necesidades del “desarrollo del ser”, por su parte, son importantes para el crecimiento
personal, y no tienen que ver con el déficit de algo, sino con el deseo de crecer como persona.

Así pues, la pirámide de Maslow tiene 5 niveles de necesidades:

1) Necesidades fisiológicas

Incluyen las necesidades vitales para la supervivencia y son de orden biológico. Dentro de este
grupo, encontramos necesidades como: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de
comer, de sexo, de refugio.

Así pues, en este estrato de necesidades se encuentran aquellas que hacen posibles los procesos
biológicos más fundamentales que hacen que la existencia del cuerpo sea viable. Proporcionan
cobertura a las funciones fisiológicas que mantienen el equilibrio en nuestros tejidos, células,
órganos y, especialmente, nuestro sistema nervioso.

Maslow piensa que estas necesidades son las más básicas en la jerarquía, ya que las demás
necesidades son secundarias hasta que no se hayan cubierto las de este nivel.

2) Necesidades de seguridad

En esta parte de la pirámide de Maslow se incluyen las necesidades de seguridad son necesarias
para vivir, pero están a un nivel diferente que las necesidades fisiológicas. Es decir, hasta que las
primeras no se satisfacen, no surge un segundo eslabón de necesidades que se orienta a la
seguridad personal, al orden, la estabilidad y la protección.

Puede decirse que las necesidades que pertenecen a este nivel de la pirámide de Maslow tienen
que ver con las expectativas y con el modo en el que las condiciones de vida permiten desarrollar
proyectos a medio y a largo plazo. Se fundamentan en una especie de "colchón" basado tanto en
bienes como en derechos y capital social.

Aquí figuran: la seguridad física, de empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud, etc.

3) Necesidades de afiliación

Maslow describe estas necesidades como menos básicas, y tienen sentido cuando las
necesidades anteriores están satisfechas.
Para Maslow, esta necesidad se expresa cuando las personas buscan superar los sentimientos
de soledad y sentir que hay vínculos afectivos entre ellas y ciertas personas. Es decir, cuando se
intenta trascender el ámbito individual y establecer vínculos con el entorno social.

Estas necesidades se presentan continuamente en la vida diaria, cuando el ser humano muestra
deseos de casarse, de tener una familia, de ser parte de una comunidad, ser miembro de una
iglesia o asistir a un club social. La pertenencia a un colectivo, ya sea más o menos pequeño, ayuda
a aportar sentido a lo que se hace en el día a día, y además el contacto personal y las relaciones
sociales que favorecen estos lazos nos estimulan de un modo que, para Maslow, la experiencia
resultante puede ser calificada de necesidad.

Ejemplos de estas necesidades son el amor correspondido, el afecto y la pertenencia o afiliación


a un cierto grupo social.

4) Necesidades de reconocimiento

Este nivel de la jerarquía de necesidades humanas también es conocido como necesidades de


estima, y tiene que ver con el modo en el que nos valoramos nosotros y nos valoran los demás, el
resto de la sociedad.

Tras cubrir las necesidades de los tres primeros niveles de la Pirámide de Maslow, aparecen las
necesidades de reconocimiento como aquellas que favorecen el fortalecimiento de la autoestima,
el reconocimiento hacia la propia persona, el logro particular y el respeto hacia los demás; al
satisfacer dichas necesidades, la persona se siente segura de sí misma y piensa que es valiosa
dentro de la sociedad. Cuando estas necesidades no son satisfechas, las personas se sienten
inferiores y sin valor.

Esta necesidad de la jerarquía de Maslow se entiende mejor como una manera de sentirse bien
con el propio auto concepto a través de esas cosas de nosotros mismos que vemos reflejadas en el
modo en el que los demás nos tratan.

Según Maslow existen dos necesidades de reconocimiento: una inferior, que incluye el respeto
de los demás, la necesidad de estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, y
dignidad; y otra superior, que determina la necesidad de respeto de sí mismo, incluyendo
sentimientos como autoconfianza, competencia, logro, independencia y libertad.

5. Necesidades de autorrealización

Por último, en el nivel más alto se encuentran las necesidades de autorrealización y el


desarrollo de las necesidades internas, el desarrollo espiritual, moral, la búsqueda de una misión
en la vida, la ayuda desinteresada hacia los demás, etc.

Este nivel de la pirámide de Maslow es uno de los rangos de la jerarquía de necesidades más
difíciles de definir, porque tiene que ver con objetivos altamente abstractos y que no se consiguen
con acciones concretas, sino con cadenas de acciones que se producen durante periodos
relativamente largos. Por consiguiente, cada individuo tendrá necesidades de autorrealización
diferentes y personalizadas.

2. Teoría de las Expectativas.


La teoría fue propuesta por Victor Vroom, un profesor de psicología originario de Canadá, en el
año 1964. A través de la teoría de la expectativa de Vroom, se establece que la motivación
humana depende de tres factores: la expectativa, la valencia y la instrumentalidad. V. Vroom
centra su teoría en el ámbito de las organizaciones, y es por ello que hace alusión especialmente a
la motivación en el trabajo.

Así, a partir de la Teoría de la expectativa de Vroom se propone la siguiente fórmula, que


relaciona estos tres componentes: Fuerza motivacional = Expectativa x Instrumentalidad x
Valencia. Es decir, hace alusión a los tres componentes mencionados para explicar de qué
depende que una persona sienta y ejerza dicha fuerza motivacional.

3. Teoría de la Equidad.

La teoría de la equidad de Adams la podemos encontrar tanto en el ámbito de la psicología


social como en el ámbito de la psicología de las organizaciones. Es decir, se puede aplicar en estos
dos campos.

Ésta se basa en conceptos como la comparación social y la disonancia cognitiva de Festinger. La


comparación social hace referencia al hecho de que nos comparamos con los demás para
valorarnos a nosotros mismos; no nos comparamos con “cualquiera”, sino con personas con “X”
características. Esto nos permite mejorar en algunos aspectos.

Por otro lado, la disonancia cognitiva hace alusión a un estado de incomodidad que aparece
cuando lo que hacemos y lo que pensamos o sentimos no coincide; para eliminar dicha disonancia,
actuamos de una manera u otra (o bien cambiando de opinión, o bien relativizando las cosas, etc.).

El psicólogo John Stacey Adams, que se considera conductista (aunque para otros es cognitivo),
es el que propuso la teoría de la equidad (1965), influyéndose por los conceptos anteriores. La
elaboró dentro de un contexto organizacional, pero podemos aplicarlo en otros campos y hasta en
el día a día. Vamos a ver los puntos claves de la teoría.

La teoría de la equidad se basa en una serie de principios o ideas que veremos a continuación:

1) Comparación entre contribuciones

Insistimos en que la teoría de la equidad se puede aplicar tanto en el ámbito laboral como en el
ámbito social (de las relaciones interpersonales). Así, las personas distinguimos dos tipos de
elementos cuando nos esforzamos por conseguir algo, o cuando nos encontramos ante una
relación de intercambio (por ejemplo, en un trabajo o en una relación amorosa): estos dos
elementos son, por un lado, lo que aportamos a la relación, y por el otro, lo que recibimos de ella.

De esta forma, somos conscientes de lo que nosotros aportamos al trabajo o a una relación
(tiempo, ganas, esfuerzo…), y también tomamos conciencia de lo que recibimos por parte de esa
empresa o de esa relación/persona (también tiempo, ganas, esfuerzo, compensación económica,
etc.).

En consecuencia, lo analizamos e intentamos mantener un equilibrio entre lo que aportamos y


lo que recibimos; para que no se produzca una disonancia cognitiva, intentamos que el equilibrio
exista. Si el equilibrio no existe, y aportamos más de lo que recibimos (o al revés), entonces se
produce una disonancia cognitiva, y por extensión, una motivación (o tensión) en nosotros que
nos hace plantearnos algún cambio.

Así, en cierta manera, realizamos una comparación social. ¿Qué me aporta mi pareja? ¿Qué le
aporto yo? ¿Me sale a cuenta? ¿Tenemos una relación equilibrada? Y lo mismo en un trabajo
donde se espera algo de nosotros (ciertos objetivos) a cambio de un salario.

2) Tensión o fuerza motivadora

Como resultado de este análisis obtenemos una percepción de equidad o equilibrio, que se
traduce en una razón entre lo que damos y lo que recibimos. Si no existe percepción de equidad,
aparece esa tensión o motivación mencionada, que nos impulsa a actuar, a cambiar las cosas.

3) ¿Qué podemos hacer ante esa percepción de desigualdad?

Cuanto mayor sea el desequilibrio o la desigualdad que percibamos, mayor será la tensión que
experimentemos. Ante esta situación, podemos actuar de diferentes maneras: por ejemplo,
reduciendo nuestros esfuerzos en la empresa o en la relación, o “exigiendo” más
recompensas/contribuciones a la otra parte. El objetivo será re-equilibrar la razón.

Según la teoría de la equidad, también podemos optar por cambiar nuestra referencia de
comparación, comparándonos con otras personas, otras relaciones, otras empresas, etc. O
podemos optar por abandonar la relación cuando realmente “no nos compense” y la balanza
siempre se decante hacia la otra parte.

Otra de las opciones que tenemos, y la que más frecuentemente empleamos, es maximizar lo
que estamos recibiendo por parte de la otra persona (o empresa) y minimizar lo que estamos
aportando; es una especie de “autoengaño”, un mecanismo de defensa que nos permite
quedarnos tranquilos sin, en realidad, cambiar nada de la situación. De esta forma, nos resistimos
a realizar ningún cambio conductual, con el objetivo de preservar nuestra autoestima.

En cierta manera, es más fácil alterar la visión de lo que nos ofrecen los demás (pensando que
en realidad es más de lo que nos ofrecen), que alterar la visión de lo que nosotros mismos
ofrecemos.

4. Teoría de las Metas.

Locke propuso que la intención de llegar a un objetivo o meta es un elemento motivacional


muy potente. A grandes rasgos, la mejor meta es aquella que presente un desafío pero que sea
posible de lograr.

La satisfacción de los individuos con su rendimiento estará en función del grado de consecución
de los objetivos permitido por ese rendimiento. La teoría del establecimiento de metas u objetivos
supone que las intenciones de trabajar para conseguir un determinado objetivo es la primera
fuerza motivadora del esfuerzo laboral y determina el esfuerzo desarrollado para la realización de
tareas. La investigación a partir del modelo ha permitido formular conclusiones relevantes para la
motivación del comportamiento en el contexto organizacional.
El establecimiento formal de objetivos aumenta el nivel de ejecución en relación con las
situaciones en las que no se ofrecen objetivos claros, cuanto más específicos son esos objetivos
más eficaces resultan para motivar el comportamiento. Son poco adecuados los objetivos de tipo
general. Otro factor contribuye a la eficacia y al rendimiento es la participación de los
trabajadores, que han de efectuar las tareas, en el establecimiento de los objetivos que se han de
alcanzar.

La participación incrementa la calidad y la cantidad del rendimiento. Los resultados de diversas


identificaciones señalan, además, que los objetivos difíciles si son aceptados por el sujeto que ha
de trabajar para conseguirlos conducen a mejores resultados de ejecución que los objetivos más
fáciles. Se cumple incluso en los casos en que los objetivos establecidos son tan altos que nadie
logra alcanzarlos plenamente. Los efectos de las recompensas parecen estar mediados por
cambios en los propios objetivos, lo mismo ocurre con otros factores como el conocimiento de los
resultados o las influencias y presiones sociales.

EVALUACION

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL TEMA? ¿CÓMO PUEDES APLICAR EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO?

Se puede decir que la psicología es una ciencia que estudia las conductas, los comportamientos,
los procesos psíquicos y la mente de los seres humanos con el fin de lograr el entendimiento del
mismo junto con su equilibrio emocional.

Al ser una ciencia, la psicología utiliza el método científico en sus investigaciones; investigaciones
en las cuales se estudia los diferentes tipos de conductas que puede tener el ser humano en los
diversos ambientes en los que se pueda encontrar, además de estudiar los agentes externos e
internos que puedan ocasionar dichas conductas y el debido manejo de estas conductas,
clasificando las conductas normales y anormales de una persona con una buena salud mental y las
de una persona con deterioro en su salud mental. A su vez, la conducta forma parte de la mente,
la cual comprende el conjunto de actividades y procesos, tanto conscientes como inconscientes,
de carácter psíquico, tales como la percepción, el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad, la
imaginación o la memoria.

En un principio la psicología se consideraba como esa parte de la filosofía cuyo objeto era el
estudio del alma humana y sus facultades. Hoy en día, evidemente esa concepción ya no es
admisible, pues la psicología se ha alejado de la especulación puramente filosófica para
organizarse como otra disciplina científica más, con una serie de métodos propios. En este mismo
orden de ideas, en la Edad Media al igual que en la Edad Antigua se tenía una percepción de que
los trastornos mentales eran resultados de posesiones demoniacas y como resultado del
cristianismo se trataban con exorcismos, aunque esto solo en el contexto europeo ya que en el
mundo árabe la medicina y la psicología siguieron avanzando durante el Medievo y se describieron
“enfermedades de la mente” como la depresión, la ansiedad, la demencia o las alucinaciones, se
aplicaron tratamientos humanitarios a quienes las sufrían y se empezó a estudiar los procesos
psicológicos básicos.

Dando un salto en el tiempo, en 1987 el alemán Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de
Psicología Experimental, por lo cual se le conoce como el padre de la psicología científica. Durante
los últimos años del siglo XIX y la primera etapa del XX, hubo un gran aguaje en el desarrollo de la
psicología científica, En el siglo XX se establecieron las corrientes teóricas principales de la
psicología actual. Sigmund Freud, discípulo de Charcot y Breuer, creó el psicoanálisis y popularizó
la terapia verbal y el concepto de inconsciente bajo el prisma psicoanalítico, mientras que autores
como John Watson y Burrhus F. Skinner desarrollaron terapias conductistas centradas en el
comportamiento observable.

Teniendo en cuenta esto se puede llegar a la conclusión de que la importancia de la psicología


radica en el hecho de que al igual que un dentista nos ayuda con el mantenimiento de nuestra
salud dental y un cardiólogo nos ayuda con el mantenimiento de nuestro corazón, un psicólogo
nos ayuda con el debido mantenimiento de nuestra salud mental, la cual es igual de importante
que nuestra salud física; ya que para estar a un cien por ciento se necesita tener una buena salud
física y mental.

Como estudiante de relaciones industriales se debe destacar, el efecto que tiene la salud mental
en el rendimiento del capital humano de una empresa, ya que es un hecho que nuestra salud
mental puede afectar este rendimiento, causando una mejora en la efectividad de los trabajadores
en sus labores o por el contrario, causando un retraso en la entrega de sus labores y multiples
conflictos con sus compañeros, subordinados y gerencia.

. Describe un ejemplo en el que apliques to do lo correspondiente al proceso senso-


perceptivo.

Un ejemplo del proceso perceptivo seria:

Isabel ha llegado a Mérida y al llegar pudo darse cuenta que es una ciudad con un clima frio
(sensación), luego de varios días en Merida, Isabel llego a la conclusión de que no le gusta el clima
frio y prefiere el clima árido (percepción)

2. Hay una hipótesis que plantea que el lenguaje modela y determina la forma del
pensamiento; indaga más sobre éste punto y plantea tu posición personal al respecto.

Según la teoría del lenguaje de Sapir-Whorf la comunicación humana a nivel verbal, el uso del
lenguaje en el ser humano, no se limita a expresar nuestros contenidos mentales. Para esta teoría
el lenguaje tiene un papel de gran relevancia a la hora de configurar nuestra forma de pensar e
incluso nuestra percepción de la realidad, determinando o influyendo en nuestra visión del
mundo.

De este modo, las categorías gramaticales en los que el lenguaje clasifica el mundo que nos rodea
hace que nos ciñamos a un modo concreto de pensar, razonar y percibir, estando éste vinculado a
la cultura y contexto comunicativo en la que nos vemos inmersos a lo largo de la infancia. Dicho de
otro modo, la estructura de nuestro lenguaje hace que tendamos a utilizar unas estructuras y
estrategias interpretativas concretas.
Asimismo, la teoría del lenguaje de Sapir-Whorf establece que cada lengua posee términos y
conceptualizaciones propias que no pueden ser explicadas en otras lenguas. Dicha teoría enfatiza
pues el papel del contexto cultural a la hora de ofrecer un marco en el que elaborar nuestras
percepciones, de modo que somos capaces de observar el mundo dentro de unos márgenes
impuestos socialmente.

¿Estaba Sapir-Whorf en lo correcto? Aunque dicha teoría gano mucha popularidad en sus
principios, durante las últimas ha perdido crédito ya que diversos experimentos que trataban de
probarla fallaron o años más tarde fueron desacreditados como, por ejemplo, el experimento
realizado en 1958 a los indios zuni, de Nuevo México, pues ellos no poseen una palabra que
diferencie el amarillo del anaranjado (ambos son “amarillo”). Se les entregaron dos trozos de
madera, uno amarillo y el otro anaranjado, y se les pidió que escogieran uno. Se quitaron las
maderas de su vista y luego se las mostraron otra vez. Se les pidió que señalaran cuál habían
escogido antes. Los zuni se demoraron mucho más en señalar qué madera escogieron,
comparados con los angloparlantes y los bilingües inglés-zuni.

En esa época se llegó a la conclusión de que de que debido a que no poseían las palabras
necesarias, les costaba más distinguir ambos colores. Y que, en cambio, los angloparlantes y los
bilingües zuni-inglés, sí eran capaces de distinguirlos con mucha mayor facilidad. El problema de
esto es que no tomo en cuenta el hecho de que si no hay una necesidad de uso los vocablos no se
crean, razón por la cual lo zuni al no estar acostumbrados al distinguir entre amarillo y anaranjado,
tuvieron mayor dificultad.

Otro ejemplo sería el de los hopi, los cuales Whorf dijo no tenían una percepción del futuro al no
tener palabras para el pasado y el futuro, algo que refutado al demostrare que esto pueblos
constaban con vocablos para el pasado y el futuro, pero años atrás no se había hecho un análisis
profundo de esa lengua.

Por lo cual podemos llegar a la conclusión de que el desconocimiento de un concepto no implica


que no pueda crearse dentro de un lenguaje determinado, cosa que bajo la premisa de la hipótesis
fuerte no sería posible. Si bien es posible que un concepto no tenga un correlato concreto en otro
idioma, es posible generar alternativas.

3. ¿Porque hay percepciones distintas a un mismo hecho? ¿Qué factores intervienen?

La percepción varía dependiendo de la persona debido a varios factores los cuales pueden ser
tanto internos como externos, siendo los internos tendencias, intereses y gustos que puedan tener
las personas. Los externos serian la intensidad y tamaño del estímulo o el contraste, ya que cada
vez que se producen un contraste entre nuestra situación presente y la habitual o una situación
nueva, captamos la diferencia.

3. Elabora una lista sobre las condiciones óptimas para tener una excelente capacidad
memorística y de retención.

• Repetición elaborativa: enlaza la información nueva con cosas que ya sabes, usando tus
propias palabras y recuerdos para darle sentido.

• Efecto generación: participa activamente en tu propio aprendizaje mediante resúmenes,


gráficos, diagramas, códigos mnemotécnicos o historias con carga emotiva.
• Codificación dual: crea un recuerdo visual y verbal para una misma información.

• Memoria dependiente del contexto y estado: estudia en un entorno parecido al del


examen o recuperación, un ambiente tranquilo siempre es preferible a uno ruidoso.

• Esfuerzo distribuido: distribuye el estudio en varios días en vez de “embutir” la


información.

• Evita las multitareas cuando estés aprendiendo material difícil o denso.

• Repasa la información que tratas de memorizar justo antes de ir a dormir.

• Pon a prueba tu memoria con auto-tests para recuperar la información

EVALUACIÓN: Luego de responder las preguntas sobre la unidad,

1. Elabora un informe donde describes algunos criterios basados en el material analizado que
indique que una persona es inteligente o no emocionalmente.

Una persona con inteligencia emocional es aquella que cuenta con la capacidad para gestionar
sus emociones de manera adaptativa tanto a la hora de tomar decisiones como cuando necesita
relacionarse con los demás o regular sus estados afectivos. Algunos criterios que cumplen las
personas con inteligencia emocional son los siguientes:

Son capaces de reconocer sus propias emociones: También res resulta relativamente fácil
relacionar estas emociones con su origen u orígenes, es decir, los factores principales que han
hecho aparecer un estado emocional, sea positivo o negativo.

Conocen la importancia del discurso interior: No se limitan a interpretar sus experiencias de


manera automática, tal y como se les presentan, sino que ponen esfuerzos por construir una
interpretación útil de estas vivencias que les ayude a dirigir sus objetivos hacia una meta útil y
mantener un estado emocional que no juegue en su contra.

Muestran buenas capacidades empáticas: Son capaces de conectar afectivamente con otras
personas de manera rápida y con poca información. Esto las hace más proclives a establecer un
diálogo constructivo.

Saben exteriorizar sus emociones: Tanto en un diálogo en tiempo real como en un escrito
(¡independientemente de la calidad literaria de este!). Saben expresar, pues, su estado emocional
en cualquiera de los lenguajes posibles.

Orientan sus acciones y sus pensamientos: Hacia la gestión de sus emociones. Saben de la
importancia de los pensamientos hacia una adecuada salud mental y espiritual, y gestionan este
punto en su favor.

Tienden hacia las actitudes positivas: Sin embargo, tampoco se dejan arrastrar por ellas, y saben
implícitamente que no hay ningún estado emocional malo de por sí.

Los valores que rigen sus vidas son positivos y negativos por igual: Valores positivos para no caer
en la crítica constante e improductiva, y valores negativos para no negar la realidad y reconocer
los problemas cuando los hay. Sus acciones se fundamentan en la dialéctica de estos dos tipos de
valores.
2. Elabora una lista de las enfermedades psicosomáticas producidas por el mal manejo de las
emociones.

Una enfermedad psicosomática se caracteriza por causar síntomas físicos cuyas causas derivan
de procesos emocionales, como el estrés, la ansiedad o la depresión. Hay muchas enfermedades
comunes directamente relacionadas con estados de angustia o estrés como, por ejemplo:

• La hipertensión.

• El asma o la rinitis alérgica.

• El intestino irritable.

• La cefalea tensional.

• Las úlceras de estómago.

• La impotencia y otras disfunciones sexuales.

• La alopecia.

• La psoriasis y otros problemas dérmicos (acné, dermatitis…)

• Trastornos cognitivos y algunas demencias.

• Insomnio.

Además, enfermedades muy graves, como un cáncer pueden verse agravadas por el estado
emocional del paciente.

3. De qué manera se puede manejar de forma efectiva el estrés, que sugieres desde de experiencia
personal.

Basada en mi experiencia personal en situaciones de estrés causadas por factores tanto internos
como externos, aunque la mayoría de las veces han sido causadas por factores externos
(Apagones de luz, fallas del internet, aumento del dólar, racionamiento eléctrico, entre otros),
recomendaría tratar de enfocarse mayormente en aquellos factores que se pueden controlar (en
su gran mayoría, factores internos) y tratar de dejar a un lado aquellos que no se pueden controlar
aunque puede llegar a ser algo difícil al vivir en un país tan inestable como el nuestro. Además de
esto, mi mayor consejo seria alejarse por unos minutos y escuchar música, no importa el género,
solo tiene que ser una canción o varias canciones que sean de tu preferencia y tengan un efecto
relajante en ti, esto es algo que yo hago siempre y funciona, recomendaría cualquier canción del
repertorio musical de Paul Mccartney o Lana del Rey.

En este mismo orden de ideas, conozco personas cercanas a mí que en momentos de estrés se
relajan ordenando su cuarto/casa/oficina y otras que usan la meditación para relajarse, lo ideal es
buscar un lugar cerrado sin ningún tipo de ruidos o molestias y, cerrar los ojos, enfocarse en el
sonido de tu respiración, la sensación de tu piel y así, mantener tu mente en blanco. Aseguran
también sirve para conciliar el sueño, pero a mí no me ha funcionado para nada.

También podría gustarte