Está en la página 1de 4

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE, 19:00 hrs

TRIBUTACION INDIRECTA / NCR 3024


PRUEBA SOLEMNE N°1

DOCENTE: JUAN EDUARDO GUZMAN BUENO


ESTUDIANTE: Elizabeth Ramirez T RUT:15426100-1

PUNTUACION: _________________________________ NOTA:________________

INFORMACIÓN GENERAL

- Tiempo asignado para responder la prueba: 1 hora y 20 minutos.


- Responda utilizando lápiz de pasta, las respuestas realizadas con lápiz de grafito no serán
consideraras
- Se responderán preguntas, sólo durante los 10 primeros minutos, luego de entregada de la
prueba y en voz alta. Las preguntas realizadas sólo pueden ser referidas al enunciado y no a los
contenidos evaluados.
- Durante el desarrollo del examen, se prohíbe el intercambio de materiales y uso de aparatos
electrónicos y/o computacionales.
- No se evaluará preguntas copiadas y pegadas desde la WEB.
- Si es sorprendido en una copia o intento de ella. Su prueba será retirada con nota y se calificará
con nota 1,1, sin posibilidad de rendir prueba recuperativa.
______________________________________________________________________________
I.- Alternativas (30 puntos)

1. ¿Cuál de las alternativas siguientes no corresponden a la definición de Impuesto Indirecto?


a. Son aquellos que se aplica por el uso de la riqueza sobre las personas.
b. No repercute en forma directa sobre los ingresos.
c. Afecta directamente los ingresos de la persona.
d. Son los gravámenes establecidos por las autoridades sobre la producción, venta,
compra o uso de bienes y servicios que los productores cargan a los gastos de
producción.

2. ¿De las exenciones de la Ley de IVA, cual de todas ellas es la más importante?
a. Importaciones realizadas por ciertas instituciones.
b. Las Exportaciones.
c. Las Determinadas remuneraciones y/o servicios.
d. Internaciones Transitorias.

3. ¿Quiénes deben pagar el impuesto a los productos suntuarios:


a. La primera venta o importación habitual.
b. La primera venta o Importación no habitual
c. Siempre debe pagar
d. Sólo la primera venta o importación, sea esta habitual o no.

1
II.- Preguntas de Desarrollo (40 puntos)

1. ¿Cuáles son las características de los impuestos en Chile?


Dentro de los impuestos que existen en chile se encuentran los de compra y venta los cuales son
directos e indirectos, que afectan directamente las rentas de personas, global complementario
l

2. ¿Qué es lo que grava el impuesto al valor agregado y cuales con sus características?
Grava las ventas y servicios.
Sus características son:
 Se calcula sobre una base financiera
 Recae sobre bienes y servicios
 Lo paga el contribuyente
 Lo recauda y paga el vendedor
 Se paga cuando se consume
 Es de beneficio fiscal

3. ¿Por qué son importantes los impuestos Indirectos?


Porque afecta la riqueza de la persona indirectamente, afecta solo al consumo, se paga
cuando la persona adquiere un bien está pagando iva

4. El impuesto adicional a los Vinos:


i. ¿Sobre qué base debe ser determinado este impuesto?
Se determina sobre la base imponible del impuesto a las ventas y servicios.

ii. ¿Qué pasa si una unidad de Vino viene presentada en una caja de elevado
valor, la caja también paga impuesto adicional?
Se separa el valor de la caja con el valor del producto, de lo contrario
aplicaran el valor adición sobre el paquete completo.
Si la factura de la compra en el detalle trae separado el valor del licor y de la
caja fácilmente la aduana puede deducir que el licor pagara impuesto al licor
y la caja solo pagara iva .

2
III.- Ejercicios de determinación de Impuestos (30 puntos)

1.- A continuación, se solicita determinar el impuesto al cigarrillo “por cajetilla”., para el mes de
noviembre 2021

Antecedentes:
Precio por cartón de cigarros: 40.000
Unidades del Cartón: 20
Precio por cajetilla: 2.000
Unidades: 20
Impuesto al consumidor Final: 30%
Impuesto específico por unidad: 0,001030424

UTM de Noviembre 2021 53.476

Factor por UTM y el resultado por las 20 unidades.


0,001030424x53.476= 1.102
2000 x 30%= 600

3
2.- A continuación, se solicita determinar el IVA e impuesto a los productos suntuarios.

Antecedentes:

Considerando que la tasa de impuesto a los productos suntuarios es de un 15% y se importa


vehículo de lujo, por un valor FOB de USD 3.162,98 y valor CIF de USD 3.685,09 a un tipo de
cambio de 805,43, considerando además que la importación se realiza desde un país con el
cual no tenemos tratado de doble tributación.

Adicionalmente se nos factura el flete por un monto de $ 200.000 + IVA.

Preguntas:
¿Cuál es el monto de IVA a pagar?
638.052
¿Cuál es el monto de Impuesto a los Productos Suntuarios?
503.725
190.085
¿Podría usted comentar alguna estrategia tributaria para disminuir la carga tributaria del
contribuyente?

También podría gustarte