Está en la página 1de 44

1.

INTRODUCCIÓN A LA
INSTRUMENTACIÓN
CURSO DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
¿QUE SIGNIFICA INSTRUMENTACIÓN
INDUSTRIAL PARA USTED?
DEFINICIÓN DE INSTRUMENTACIÓN
INDUSTRIAL

• es una disciplina que sirve a los ingenieros y


técnicos para la medición, automatización y
control de procesos industriales.

https://cursoinstrumentacionycontrol.blogspot.com/2016/09/definicion-de-
instrumentacion-industrial.html
3 CARACTERISTICAS BÁSICAS DE LOS EQUIPOS
DE MEDIDA
URV Upper Range Value

1. RANGO

LRV Lower Range Value

2. EXACTITUD
• ±1% full scale
• ±1% span

3. SPAN
URV
- LRV

4
EJEMPLO DE CARACTERISTICAS
BÁSICAS DE UN INSTRUMENTO
• ¿RANGO?
• ¿SPAN?
• ¿EXACTITUD?

http://www.ashcroft.com.mx/index.html
¿QUÉ ES UNA VARIABLE DE
PROCESO (PV)?
• La magnitud física o química que es de interés
medir y/o controlar en el proceso.
PV - Process Variable
1. PRESIÓN
2. NIVEL
3. TEMPERATURA
4. FLUJO O CAUDAL

Peso, Densidad, Concentración de un reactivo,


Humedad…
¿QUÉ ES SETPOINT (SP)?

• Es el valor deseado
de la variable de
proceso, es decir, el
valor de referencia
al cual debe
mantenerse la
variable de
proceso.
LAZO DE CONTROL
PV
Sistema compuesto por el
dispositivo de medición, el
controlador, el elemento SP = SETPOINT

final de control y el propio


proceso cuyo objetivo es
mantener el proceso
estable,
independientemente de
perturbaciones y
desajustes. Fuente: Lessons in industrial instrumentation
Tony R. Kuphaldt
HORNO INDUSTRIAL CONTROLADO
MANUALMENTE

PV = TEMPERATURA

SP = TEMPERATURA
DESEADA EN EL HORNO

Imagen tomada de:


http://www.techbriefs.com/images/stories/NTB/2014/FEATURES/49747-121_fig1.png
HORNO INDUSTRIAL CON CONTROL
AUTOMATICO

Imagen tomada de:


https://qph.ec.quoracdn.net/main-qimg-1a16ee08d5c0ea425bfb9046212c6d62
LAZO DE CONTROL DE NIVEL
Level Indicator
Controller

PV = 75%
SP = 75%

PV = 75% Level Control


Level Valve
Transmitter

Imagen tomada de : Lessons in industrial instrumentation.


Tony R. Kuphaldt
ACTIVIDAD 1

1. ¿Cuál es el dispositivo de medición


2. ¿Cuál es el dispositivo de control?
3. ¿Cuál es el dispositivo final de
control?
4. ¿Qué función hace el sistema de
monitoreo?
5. ¿Qué significan las siglas PLC?
ACTIVIDAD 1

1. ¿Cuál es la PV?
2. ¿Cuál es el SP?
3. Mencione el dispositivo de
medición.
4. En el caso de que el
termopar detecte una caída
repentina en la temperatura
de proceso ¿Qué acción
realiza el controlador?
5. Describa el dispositivo final
de control.

Fuente: Lessons in industrial instrumentation. Tony R. Kuphaldt


5 TIPOS DE INSTRUMENTOS EN UN
LAZO DE CONTROL

SENSOR O
ELEMENTO TRANSMISOR CONTROLADOR
PRIMARIO

VÁLVULA CONVERTIDOR
SENSOR O ELEMENTO PRIMARIO
• Dispositivo que convierte la condición de la
variable de proceso en una señal eléctrica o
mecánica.
TUBO
BOURDON
PLACA DE
ORIFICIO

TERMOPAR
FLOTADOR O PERA DE NIVEL
TRANSMISORES
• Instrumento de medición que acondiciona la
señal del sensor para transmitirla a lugares remotos
(hacia un dispositivo indicador, un controlador o
un PLC) con una señal estándar neumática,
eléctrica o digital.
EJEMPLO: TRANSMISOR DE PRESION YOKOGAWA EJA

17
TIPOS DE SEÑALES DE TRANSMISIÓN ESTANDAR

Electrónicas
➢ 4-20 mA
➢ 1-5 V

Neumáticas
➢ 3-15 psi
Digitales
➢ HART,
➢ Foundation Fieldbus
➢ Profibus
Telemétricas ➢ Modbus
➢ Radio
➢ WirelessHART
CONTROLADOR

ANALOG
INPUT ANALOG
OUTPUT
Proporcional ENTRADAS SALIDAS
Integral
Derivativo

LEY DE
CONTROL

• Dispositivo electrónico, con entradas y salidas,


que compara la señal que viene de un sensor o
transmisor con un valor deseado (SETPOINT) y
“calcula” la salida de control para regular la
variable de proceso.
TIPOS DE CONTROLADORES
CONTROLADOR DE
TEMPERATURA
MARCA OMROM
1. Controlador de procesos

2. Controlador lógico programable - PLC

3. Control por computadora o PC PLC S7300 SIEMENS

PC INDUSTRIAL DE
AMERICAN INDUSTRIAL
SYSTEMS INC. (AIS)
VÁLVULA
• Una válvula es un dispositivo mecánico
utilizado para el control del flujo de un
fluido.

COMPUERTA BOLA GLOBO MARIPOSA


CONVERTIDOR I/P
TRANSDUCTOR I/P
• El transductor I/P es un
dispositivo de conversión
que permite transformar
la señal electrónica a 3-15 psi

una señal neumática. Se


requieren en CONVERTIDOR I/P
aplicaciones de control FISHER 646

de procesos que utilizan Suministro


válvulas de control de aire

neumático. Señal de control


4-20 mA
EQUIVALENCIAS ENTRE SEÑAL
ELECTRICA Y SEÑAL NEUMATICA

CARRERA SEÑAL DE SEÑAL DE


% ENTRADA SALIDA
(mA) (psi)
0
4.0 3.0
(cerrada)
25 8.0 6.0
50 12.0 9.0
75 16.0 12.0
100
20.0 15.0
(abierta)
POSICIONADOR
POSICIONADOR DE VALVULA
FISHER DVC6000
Es un instrumento que
controla y corrige la posición
de la válvula para que
SEÑAL DE CONTROL corresponda con la señal de
4-20 mA
entrada.
SUMINISTRO DE
AIRE

POSICIONADOR
ACTUADOR NEUMÁTICO DE CREMALLERA
PARA VÁLVULAS ROTATIVAS
ACTUADOR NEUMÁTICO DE CREMALLERA
PARA VÁLVULAS ROTATIVAS
SUMINISTRO DE AIRE A
(PARA ABRIR)

LOS PISTONES SE
SEPARAN

LOS PISTONES VUELVEN A


JUNTARSE DEBIDO A LA
CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN
DE LOS RESORTES
INTRODUCCIÓN A LA
INSTRUMENTACIÓN
CABLEADO DE UN LAZO DE CONTROL BÁSICO
PRACTICA 1. CABLEADO DE UN LAZO DE
CONTROL BÁSICO
CONEXIONES DE UN TRANSMISOR

+
-
+
TEST
CONEXIONES DE LOS INSTRUMENTOS

CAMPO CUARTO DE CONTROL


JB - JUNCTION BOX
CAJA DE CONEXIONES

JB EN CUARTO DE JB EN CAMPO EN
CONTROL PLATAFORMAS MARINAS
JB - JUNCTION BOX
ETIQUETADO DE CABLES
¿QUÉ ES UN LAZO DE CORRIENTE 4-20 mA?

PV SALIDA
%
(bar) (mA)
0 4.0 0
2.5 8.0 25
5 12.0 50
7.5 16.0 75
10 20.0 100
SALIDA ANALÓGICA
• La salida analógica del controlador
provee una fuente de corriente 4-
20mA. El valor de la corriente varia de
+ -
acuerdo al calculo matemático (PID)
SALIDA ANALÓGICA
4-20 mA del controlador.

• Por medio de esta señal, se controla


+ el elemento final de control o válvula,
a través del convertidor I/P que
-
CONVERTIDOR I/P acondiciona la señal eléctrica a
POSICIONADOR neumática.
SALIDA DE RELEVADOR
OUT1
OUT1 N

SALIDAS DE
RELEVADOR E
A
L SUMINISTRO B P
DE AIRE

ALIMENTACIÓN
120 VAC
FORMULAS DE CONVERSIÓN
• 𝑃𝑉 = valor de la variable de proceso,
• 𝑉𝑀 = al valor medido en mA,

Para convertir el valor de la PV a mA


𝑷𝑽 − 𝑳𝑹𝑽
𝑺𝑨𝑳𝑰𝑫𝑨(𝒎𝑨) = 𝟏𝟔 + 𝟒
𝒔𝒑𝒂𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒎𝒊𝒔𝒐𝒓

Para convertir mA a % Para convertir % a mA


𝑽𝑴 − 𝟒 %
%= 𝟏𝟎𝟎 𝑺𝑨𝑳𝑰𝑫𝑨 𝒎𝑨 = 𝟏𝟔 + 𝟒
𝟏𝟔 𝟏𝟎𝟎
Para convertir mA a la PV
𝑽𝑴 −𝟒
𝑷𝑽 = 𝒔𝒑𝒂𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒎𝒊𝒔𝒐𝒓 + 𝑳𝑹𝑽
𝟏𝟔
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LAS
FÓRMULAS DE CONVERSIÓN
• Suponga un transmisor de presión con rango de
0-10 bar y salida de 4-20 mA.
Ejemplo: Si la presión medida es 8 bar, ¿cuál será la señal de salida en mA?
8 −0
𝑆𝐴𝐿𝐼𝐷𝐴 𝑚𝐴 = 16 + 4 = 16.8 𝑚𝐴
10

Ejemplo: Si se mide una corriente de salida de 8.8 mA, ¿cuál es el valor de la


presión?
8.8 − 4
𝑃𝑉 = 10 + 0 = 3 𝑏𝑎𝑟
16
Ejemplo: Para un valor de 40% de la presión ¿cuál será la señal de salida en mA?
40
𝑆𝐴𝐿𝐼𝐷𝐴 𝑚𝐴 = 16 + 4 = 10.4 𝑚𝐴
100
PRACTICA 1. CABLEADO DE UN LAZO
DE CONTROL BÁSICO
COMUNICADOR DE CAMPO HART y LAZO DE
CORRIENTE 4-20 mA

• El comunicador de
campo HART se
comunica con el
transmisor utilizando un
protocolo digital.
• Una vez establecida la
comunicación se
pueden llevar a cabo
configuraciones en el
transmisor.
CONECTAR UN COMUNICADOR DE CAMPO HART
AL TRANSMISOR IN-SITU

• Conecte las pinzas de


conexión del
comunicador a los
terminales o cables de
alimentación (+) y (-)
del transmisor.
MEDIDOR DIGITAL FLUKE 787
• El instrumento Fluke 787 es
una herramienta manual de
operación con batería
(cuadrada de 9 V) para
medir parámetros eléctricos y
suministrar una corriente
estacionaria o de rampa
para probar instrumentos de
proceso.
• Además tiene todas las
características de un
multímetro digital (DMM).
FLUKE 787 – MEDICIÓN mA

+
-
+
TEST
FLUKE 787 – MODO FUENTE mA
FIN DE LA PRESENTACIÓN

También podría gustarte