Está en la página 1de 9

1

ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Competencias comunicativas

Por Jessica Martínez Bustos

Tutora: Judith valencia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD

Código (40003B_952)

Psicología

2021
2
ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

INTRODUCCION

En primer lugar, el objetivo de esta actividad se centró en reconocer y aprender un poco más de
los tipos de comunicación no verbal que utilizamos diariamente, en este taller vamos a encontrar
como funciona y como debemos dar un buen uso de ellas como las utilizamos cada una en el día a
día, esta actividad estuvo muy sencilla pues en cada paso se obtuvo con claridad para lograr
obtener cada resultado, nos encontraremos con diversos puntos en los cuales se puede ver como
utilizamos estos tipos de comunicación en diversas funciones de la vida cotidiana y de cómo
logramos realizar fotonovelas con fotos guardadas en nuestro teléfono.
3
ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Gestos silenciosos

En primer lugar, la comunicación no verbal es una de las más utilizadas diariamente en nosotros
los seres humanos, si ella algunas personas se sentirían aisladas o solas, es necesario conocer la
importancia de esta comunicación para lograr una mejor socialización en nuestro alrededor. Un
simple gesto, una mirada, movimiento o movida de labios es ahí donde logramos descubrir
nuestro estado de ánimo o expresar nuestros sentimientos donde más podemos lograr ver esta
comunicación es en el ámbito laboral, familiar y académico son los principales en este tipo de
comunicación.

Para lograr éxito en nuestro lugar de trabajo lo primordial es tener una buena interacción con los
demás, para dirigirnos hacia nuestros compañeros o a los clientes dependiendo de la posición en
que nos encontremos en el trabajo, debemos manejar siempre una mirada agradable, una buena
presentación e imagen y sobre todo una buena postura, usando todo esto de una manera correcta
podemos lograr dar grandes logros en nuestro lugar de trabajo alcanzar nuevos objetivos como un
saber ganarse el respeto de los demás o mejor aún un buen salario.

La comunicación no verbal en nuestra aula de aprendizaje nos ayuda a generar un mejor ambiente
ya que en esta área que es donde cómo estudiantes pasamos mucho más tiempo con los
profesores los cuales nos están enseñando a ser cada día mejor persona y cada uno compartimos
un buen rol, en esta comunicación en el aula es saber la manera en la miramos o damos a conocer
nuestros gestos hacia los profesores pues estos son los que nos ayuda un poco más pues estos
tienen como principal objetivo enseñarnos y corregirnos para llegar ser una gran persona.

Es importante obtener una buena comunicación no verbal en familia esto nos ayuda a tener una
buena armonía con nuestros hijos y enseñarles del cómo llevarse bien y relacionarse con las
demás personas de cómo debemos de expresarnos ante las personas, también tener una buena
comunicación con nuestros padres demostrar respeto y amor hacia ellos para que ellos compartan
el mismo gesto hacia nosotros.
4
ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Dando por terminar este tema podemos decir que la comunicación no verbal nos sirve de mucha
ayuda en nuestra vida cotidiana, mediante gestos o un simple movimiento podemos dar a conocer
nuestro estado de ánimo, por esto es importante saber comportarnos con las personas que estén
a nuestro alrededor y dar a conocer nuestra mejor cara con una actitud siempre positiva.

Factores de la Descripción del factor


Tiempo en el
comunicación no identificado en el
cortometraje
verbal cortometraje (situación)
Paralingüística 0:50 - 2 niños se burlan de Ian.
1:17 - Todos quedan en total
silencio cuando se le cae el
1:50 jugo a Ian.
- Ian llora por lo que le
2:35 sucedió al lado de los niños.
- Ian suspira al ver que la niña
2:56 se le acerca
- Niño se burla de Ian por
5:32 caerse al intentar ir a jugar
- Niños murmuran al ver a Ian
intentando levantarse.
Kinésica 0:37 - Los niños jugando reflejan
en sus caras felicidad.
0:43 - El rostro de Ian refleja
alegría al sentarse con los
0:52
demás niños.
1:12 - Ian se pone triste al ver que
los niños se burlan de él.
- Los rostros de los niños
reflejan confusión al ver lo
1:20 que le está pasando Ian.
- Ian refleja desilusión por lo
4:24 sucedido con su mano.
- Ian toma fuerzas para parar
su silla y demostrar que
puede ser igual a los demás
niños.
5
ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Proxémica 0:27-3:53 - Los niños utilizan la distancia


para jugar.

Imagen personal - Podemos observar que Ian


es un niño de piel blanca,
ojos negros, cabello oscuro.

FOTOGRAFÍA FACTOR LUGAR DESCRIPCIÓN


1

Nos encontramos acostados en la


kinésica Cuarto de la abuela cama mi hermano refleja una
seriedad profunda, pue ese día era
su cumpleaños número 9.

Paralingüística En la cocina de Santiago se queda en completo


nuestra casa silencio al ver su primer regalo.

Proxémica Patio de la casa Observamos una mínima distancia


de 20 a 40 cm entre los niños
6
ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Santiago es un niño de piel blanca,


Imagen Patio de la casa cabello y ojos oscuros con una
personal personalidad muy interactiva.

Fotonovela
7
ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
8
ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
9
ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Conclusiones

Me pareció una buena tarea ya que en ella logramos conocer un poco mas acerca de lo
importante que puede llegar hacer para nosotros la comunicación no verbal del saber cómo
debemos utilizarla y como saberla usar sin que nadie se sienta ofendido ni formal mal vinculo en el
ambiente.

Me gustaría profundizar mas en este tema al punto de lograr una buena comunicación no verbal
hacia el reto de las personas, estudiaría un poco más la paralingüística, pues me parece que es una
de las mas importantes en la comunicación ya que en ella podemos dar a conocer las expresiones
de nuestro rostro y lo importante que es ella para nuestra vida cotidiana.

También podría gustarte