Está en la página 1de 12

CAPITAL DE TRABAJO

PONDERADO
(4.6)

— .
DEFINICIONES
— El Capital de Trabajo Ponderado (CTP) es un
análisis de los recursos invertidos en el corto
plazo (AC) relacionando con los
financiamientos de corto plazo (PC).

— Tiene por objetivo Evaluar con mayor detalle el


riesgo financiero que podría enfrentar la
empresa, considerando los financiamientos de
corto plazo para sus operaciones.
INFORMACION
REQUERIDA
— Para efectuar el análisis del Capital de Trabajo
Ponderado, (CTP) se requiere información detallada
de los Activos y Pasivos Corrientes.

— Además de los montos, las fechas de recuperación,


cobranzas o realización de os Activos Corrientes.

— En forma similar sobre los Pasivos Corrientes, los


montos a cancelar y las fechas de pago.

— Si no tenemos esta información no se podría


efectuar el cálculo.

— Es una herramienta de análisis interno de la


empresa o de gestión administrativa financiera
EJERCICIO
— Con los datos del ejercicio EJ07p1 (PF, CC, CTPA), calcular:
— 1º.- PPC = Periodo Promedio de Cobranzas de la empresa.
— 2º.- PPI = Periodo Promedio de Inventarios de la empresa.
— 3º.- PPP = Periodo Promedio de Pago de la empresa.
— 4º.- DPC = Días Ponderados de Conversión del Activo
Corriente.

— 5º.- DPP= Días Ponderados de Pago del Pasivo Corriente.


— 6º. HCTP = Holgura del Capital de Trabajo Ponderado.
COMO RESOLVER

— 4º.- DPC = TSPAC / TSRAC = (Total de Saldos


Ponderados del Activo Corriente) / (Total de Saldos
Reales del Activo Corriente)

— 5º.- DPP = TSPPC / TSRPC = Total de Saldos


Ponderados Pasivo Corriente / Total de Saldos Reales
del Pasivo Corriente.

— 6º. HCTP = DPP - DPC


— Este resultado debe ser positivo, de no ser así significa
que la empresa debe solucionar un problema de riesgo
financiero.
DATOS INICIALES
CUENTAS SALDOS
Disponible 350
Clientes 5000
Otras  a  Cobrar 3000
Inventarios 10500
TAC 18850
Proveedores 4500
Préstamo  Bco. 13500
Otros  Pasivos 3000
TPC 21000
CALCULOS ADICIONALES
— Días de Conversión del Activo Corriente:
— Disponible = 0 días

— Clientes = PPC = (360*Cl)/V = 60 días

— Otras a Cobrar = 4 meses = 120 días

— Inventarios = PPI + PPC = ((360*I)/CMV) + 60


= 180 + 60 = 240 días

Note el ultimo calculo sobre la conversión de


inventarios = PPI + PPC
CALCULOS ADICIONALES
— Días de Conversión del Pasivo Corriente:

— Proveedores = PPP = (360*P)/Co = 77,14 días


— Préstamo al Banco = 6 meses = 180 días

— Otros Pasivos = 8 meses = 240 días


CALCULOS ADICIONALES
CUENTAS SLADOS DIAS COB/PAGO

Disponible 350 0,00


Clientes 5000 60,00
Otras  a  Cobrar 3000 120,00
Inventarios 10500 240,00
TAC 18850

Proveedores 4500 77,14


Préstamo  Bco. 13500 180,00
Otros  Pasivos 3000 240,00
TPC 21000
CALCULOS FINALES
CUENTAS SALDOS DIAS COB/PAGO SALDOS PONDER.

Disponible 350 0,00 0,00


Clientes 5000 60,00 300000,00
Otras  a  Cobrar 3000 120,00 360000,00
Inventarios 10500 240,00 2520000,00
TOTALES 18850 3180000,00
DPC 168,70
Proveedores 4500 77,14 347142,86
Préstamo  Bco. 13500 180,00 2430000,00
Otros  Pasivos 3000 240,00 720000,00
TOTALES 21000 3497142,86
DPP 166,53

HCTP = DPP - DPC -2,17


INTERPRETACION DE RESULTADOS
— DPC = El promedio de días que la empresa requiere
para convertir todos sus Activos Corrientes en efectivo =
168,70 días.

— DPP = El promedio de días que la empresa requiere


para pagar todos sus Pasivos Corrientes, en este caso =
166,53 días.

— HCTP = Si el resultado es positivo significa el promedio


de días que la empresa puede disponer del flujo de
efectivo de las operaciones. Si es negativo como en este
caso -2,17 días, la empresa debe conseguir
financiamientos adicionales por esta cantidad de días.
CONTINUAR CON EL EJERCICIO
— Calcular los 6 puntos anteriores para los otros periodos
(2,3,4)

— Tomar en cuenta que estos periodos, se debe aplicar la


fórmula completa para hacer los cálculos numéricos.

— PPP(p2) =((360*P)/Co = (((360*(Pi+Pf)/2)/(CMV+F-I))


— =(((360*(4500+6500)/2)/(23800+9500-10500))

— PPP(p2) = 86,84

También podría gustarte