Está en la página 1de 6

Nombre: Arianna Cárdenas

Sistema: hexano etanol

Figuras de las moléculas

Molécula 1: hexano Molécula 2: etanol

Fuerzas de interacción entre las moléculas. Explique:

Tipo de sistema (ideal o no) Explique

No es un sistema ideal; una manera de verificar si es un sistema ideal o no es a través de


las gráficas P-xy, T-xy y y-x a P constante. Comparando esas tres graficas podemos
darnos una idea muy acertada si el sistema es ideal o no ya que las gráficas son como
una foto del sistema que se está tratando, para el caso del hexano-etanol; al comparar
todas las gráficas se puede llegar a la conclusión de que el sistema no es ideal debido a
que su forma no presenta un pétalo de rosa y posee un azeotropo

Diagrama T vs xy, completa con todos los elementos propios del diagrama y explicados
en clase

A mano Excel (comodín)

Comentarios del diagrama anterior: el estudio es bastante similar a la gráfica p vs xy. Se


puede apreciar un azeotropo por la intersección de las curvas de rocío y de burbuja,
además de que como se aprendió en clases, las gráficas son como una fotografía del
sistema al que trabajamos por lo cual este sistema en particular nos indica que es un
sistema no ideal ya que no tiene forma de pétalo de rosa y como se había dicho
anteriormente, está la presencia del azeotropo.

Diagrama P vs xy, completa con todos los elementos propios del diagrama y explicados
en clase

A mano Excel (comodín)

Comentarios del diagrama anterior:


Se puede apreciar un azeotropo tipo positivo ya que existe una intersección en las curvas
de rocío y de burbuja, lo cual es un indicativo de la alta o no elevada idealidad de los
compuestos que se están trabajando

Diagrama y vx x, completa con todos los elementos propios del diagrama y explicados en
clase
A mano Excel (comodín)
120

100

Fracció n molar (y)


80

60

40

20

0
0 20 40 60 80 100 120
Fracció n molar (x)

Relación x vs y @ P cte
linea de referencia

Comentarios del diagrama anterior:


La grafica se encuentra a presión constante y la línea punteada muestra la referencia de
y=x, como podemos observar, la línea de y vs x corta a la línea punteada por lo que es un
comportamiento azeotropico, es decir, hay presencia de azeotropo (como se analizó en
las gráficas anteriores)

Seleccione una composición de su mezcla que esté en el rango de 0.3 a 0.7 del
componente más volátil:

Especificar la composición:

a) Comente si es posible determinar Presión de Rocío de forma gráfica y de ser posible


determine su valor (incluirlo en la gráfica a mano)
 Respuesta: si es posible determinarlo y su valor es:70,4kpa; composición de
0,5
 Explicación: se tomó arbitrariamente el valor de 0,5 verificando que estuviera
en el rango de 0,3 a 0,6 del componente más volátil; posteriormente en la
línea de composición de la gráfica t vs xy se buscó el valor de 0,5 (50 ya que
se trabaja con porcentaje) y se trazó una línea recta que cortara ambas
curvas, tanto la curva de vapor como la de líquido; se determinó la presión de
roció con el punto de corte de la línea de vapor, se trazó una línea horizontal
hasta cortar el eje de la presión y así se pudo comprobar que a 0,5 de
composición la presión era de 70,4kpa

b) Comente si es posible determinar Presión de Rocío de forma analítica y de ser


posible determine su valor.
 Respuesta: si es posible a través de la ley modificada de raoult y su valor es
de: 71,7kpa
Composición de 0,5
 Explicación: la ley modificada de raoult es utilizada para presiones de bajas a
moderadas y cuando se incumple la segunda condición de la ley de raoult,
también es utilizada para las desviaciones de idealidad como es el caso del
azeotropo; la presión de rocío se determinó ya teniendo la temperatura y la
composición a 0,5, posteriormente se calculó el coeficiente de actividad a
través del modelo de Wilson, y por último se hace un proceso de iteración
para calcular la presión cuando xi=1, dando un valor de 71,7kpa

c) Comente si es posible determinar Presión de Burbuja de forma gráfica y de ser


posible determine su valor (incluirlo en la gráfica a mano):
Respuesta: si es posible y su valor es: 90,1kpa
Composición de 0,5
 Explicación: se tomó arbitrariamente el valor de 0,5 verificando que estuviera
en el rango de 0,3 a 0,6 del componente más volátil; posteriormente en la
línea de composición de la gráfica t vs xy se buscó el valor de 0,5 (50 ya que
se trabaja con porcentaje) y se trazó una línea recta que cortara ambas
curvas, tanto la curva de vapor como la de líquido; se determinó la presión de
burbuja con el punto de corte de la línea de líquido, se trazó una línea
horizontal hasta cortar el eje de la presión y así se pudo comprobar que a 0,5
de composición la presión era de 90,1kpa
d) Comente si es posible determinar Presión de Burbuja de forma analítica y de ser
posible determine su valor:
 Respuesta: si es posible por el método de la ley de raoult modificada y da un
valor de: 85,64kpa
Composición de 0,5
 Explicación: la presión de burbuja se determinó ya teniendo la temperatura y
la composición de x a 0,5, posteriormente se calculó el coeficiente de
actividad a través del modelo de Wilson, y por último se hace un proceso de
iteración para calcular la presión

e) Comente si es posible determinar Temperatura de Rocío de forma gráfica y de ser


posible determine su valor (incluirlo en la gráfica a mano):
respuesta: si es posible y su valor fue de 335,4K
Composición de 0,5
 Explicación: se tomó arbitrariamente el valor de 0,5 verificando que estuviera
en el rango de 0,3 a 0,6 del componente más volátil; posteriormente en la
línea de composición de la gráfica t vs xy se buscó el valor de 0,5 (50 ya que
se trabaja con porcentaje) y se trazó una línea recta que cortara ambas
curvas, tanto la curva de vapor como la de líquido; se determinó la
temperatura de roció con el punto de corte de la línea de vapor, se trazó una
línea horizontal hasta cortar el eje de la temperatura y así se pudo comprobar
que a 0,5 de composición la temperatura era de 335,4K

f) Comente si es posible determinar Temperatura de Rocío de forma analítica y de ser


posible determine su valor:
Respuesta: si es posible por el método de la ley de raoult modificada y su valor es
de: 335,99K
Composición de 0,5
 Explicación: la temperatura de rocío se determinó ya teniendo la presión y la
composición de y a 0,5, posteriormente se calculó el coeficiente de actividad
a través del modelo de Wilson, y por último se hace un proceso de iteración
para calcular la temperatura.

g) Comente si es posible determinar Temperatura de Burbuja de forma gráfica y de ser


posible determine su valor (incluirlo en la gráfica a mano):
Respuesta: si es posible y su valor es de:331,2K
Composición de 0,5
Explicación: se determinó la temperatura de burbuja con el punto de corte de la línea
de vapor, se trazó una línea horizontal hasta cortar el eje de la temperatura y así se
pudo comprobar que a 0,5 de composición la temperatura era de 331,2K

h) Comente si es posible determinar Temperatura de Burbuja de forma analítica y de


ser posible determine su valor:
Respuesta: si es posible por el método de la ley de raoult modificada y su valor es
de:332,57K
Composición de 0,5
Explicación: la temperatura de burbuja se determinó ya teniendo la presión y la
composición de x a 0,5, posteriormente se calculó el coeficiente de actividad a través
del modelo de Wilson, en este procedimiento hubo una variación puesto que se
calculó el valor k, el cual es muy útil para aligerar el componente, es decir, tiene
tendencia para favorecer la fase de vapor y por último se hace un proceso de
iteración para calcular la temperatura dando un resultado de 332,57K

También podría gustarte