Está en la página 1de 12

CIENCIAS ECONÓMICAS Y

ADMINISTRATIVAS
Tema:

Sistema de Inventarios sujetos a Demanda


Independiente.
Asignatura:
Gerencia de Operaciones
Docente:

Dra. C.P.C. Nelly Maria Perez De La Cruz - 943004849


Correo: nelly.perez.delacruz@usanpedro.edu.pe

www.usanpedro.edu.pe
Maestría en Administración de Empresas y Negocios https://platinium.usanpedro.edu.pe
Agenda

▪ Introducción
▪ Conocimiento previos
▪ Conflicto cognitivo
▪ Desarrollo
▪ Contenido 01
▪ Contenido 02
▪ Evaluación
▪ Actividades: solo considerar foro, tareas, cuestionarios
▪ Recursos complementarios (opcional)

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Introducción
¿Qué es el Sistema de Inventarios?

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Sistema de los inventarios

El inventario es aquel registro documental de los bienes y demás objetos


pertinentes a una persona física, a una comunidad y que se encuentra
realizado a partir de mucha precisión y prolijidad en la plasmación de los
datos. También y como consecuencia de la situación recién mencionada, se
llama inventario a la comprobación y recuento, tanto cualitativo como
cuantitativo de las existencias físicas con las teóricas que fuero
oportunamente documentadas.

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Propósito de los inventarios

El inventario tiene como propósito fundamenta proveer o


distribuir adecuadamente los materiales necesarios a la
empresa. Colocándolos a disposición en el momento
indicado. para así evitar aumentos de costos perdidas de
los mismos. Permitiendo satisfacer correctamente las
necesidades reales de la empresas las cuales debe
permanecer constantemente adaptado. Por lo tanto la
gestión de inventarios debe ser atentamente controlada y
vigilada

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Tipos de inventarios

Demanda independiente:
Los registros muestran por lo tanto el inventario disponible todo el
tiempo. Los registros perpetuos son útiles para preparar los
estados financieros mensuales, trimestral o provisionalmente.

Sistema de inventario periódico:


El sistema periódico es conocido también como sistema físico,
porque se apoya en el conteo físico real del inventario. El sistema
periódico es generalmente utilizado para contabilizar los artículos
del inventario que tienen un costo unitario bajo.

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Demanda independiente Vs. dependiente
Demanda independiente:
o La demanda de diferentes productos no tienen relación ente si.
o Responde a la demanda de mercado (factores externos a la empresa no controlables)
o La demanda se estima mediante: encuestas, pronósticos, tendencias económicas, de
los clientes (factores sociológicos)
o Concepto clave: Incertidumbre, (reducir los riesgos)

Demanda dependiente:
o La demanda de diferentes artículos esta relacionada ente si (factores internos de la
empresa controlables).
o Relación definida entre las partes.
o Relación entre la demanda dependiente y la demanda independiente.

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Demanda independiente Vs. dependiente
Demanda Independiente
(Demanda no relacionada con otros artículos)

Demanda Dependiente
(Derivada)

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Diferencia entre cantidad fija de pedido y
periodo de tiempo fijo

Rasgo Q modelo de cantidad fija de pedido P modelo de tiempo fijo de pedido


Cantidad de pedido Q Constante la misma cantidad ordenada Q Variable (varia cada vez que se coloca
cada vez un pedido)
Cuando colocar un R Cuando la posición del inventario cae al T Cuando llega el periodo de revisión
pedido nivel del nuevo pedido
Registro Cada vez que se realiza un pedido o una Se cuenta solamente durante el periodo
adición de revisión
Tamaño del inventario Menor que el modelo de periodo de tiempo Mayor que el modelo de cantidad fija de
fijo pedido
Tiempo de manteniendo Mayor debida al registro perpetuo
Tipo de artículos Artículos de mayor precio, críticos o
importantes.

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Sistema de cantidad fija de periodo

Su objetivo principal: Es minimizar los costos o maximizar


contribuciones o ganancias y siempre tratar de que todos los
parámetros como: costos para manejar los inventarios, costos de
ordenar y costos de escasez, tengan un equilibrio.

Su funcionalidad principal: Está orientada a tratar de fijar un


punto específico en que debe hacerse una nueva orden (R) y el
tamaño que debe tener ese orden (Q)

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Modelo de periodo fijo de tiempo
• Cuando se hace una revisión, la cantidad que se
tiene (más la cantidad ordenada menos los
faltantes) se compara con el máximo deseado y se
hace un pedido por la diferencia

Modelo para pronósticos especiales


• Método subjetivo o cualitativo: investigación de mercado

• Método objetivo o cuantitativo: promedio móvil o ciclo de


tiempo

www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe

También podría gustarte