Está en la página 1de 8

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN (HE60-HE63)

ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (EPE)


2021-1 (M2)

FUENTES PARA ELTRABAJO 2


(TB2)

Fuente 1: Video introductorio


Empleos Clarín (29 de diciembre de 2017) Arcos Dorados: una de las mejores empresas para crecer en
Argentina. https://www.youtube.com/watch?v=MNLIORPFTKg
Fuente 2:
¿Qué pasos sigue Mc Donald's en su gestión de talento joven?
Tina Noriega, directora general de McDonald’s en el Perú, detalla a Aptitus por G de Gestión las
cualidades de la cadena de restaurantes en su gestión de talento joven.
Arcos Dorados es la franquicia más grande del mundo de McDonald's, en términos de ventas y número
de restaurantes en Latinoamérica y el Caribe. Es decir, Arcos Dorados puede ser a McDonald's, lo que la
"Big Mac" es para esta cadena de restaurantes de comida rápida.
Tina Noriega, directora general de McDonald's en el Perú, está feliz de tener a Arcos Dorados como uno
de los mayores empleadores de la región y ser una opción destacada para los jóvenes. "Quienes optan por
nosotros como un primer empleo de ingreso al ámbito formal, empiezan a gozar de todos los beneficios
de trabajar para una empresa que es consciente de su gran responsabilidad como empleador, y con
políticas laborales que les permiten seguir creciendo, tanto en el ámbito profesional como personal",
afirma. McDonald's cuenta con una estructura probada a nivel mundial en el manejo del clima laboral.
Sin embargo, y a pesar de su organización, Noriega comenta que uno de sus grandes desafíos es generar
la misma experiencia para cada uno de sus colaboradores, sin importar su ubicación geográfica.
Un combo de desarrollo, por favor
En ciertas temporadas, ya sea por inicio de clases o por cambios de orientación laboral, los colaboradores
que ingresan a trabajar a McDonald's suelen tomar un rumbo distinto al inicialmente planeado. Ello hace
que la retención de talento sea un reto constante para el equipo gerencial liderado por Noriega y, por ello,
fidelizar el talento es una prioridad. En ese sentido, la CEO agrega que sus iniciativas son muchas y
están, básicamente, orientadas a que sus colaboradores sientan a McDonald's como su segundo hogar.
"Siendo parte de la compañía, podrán encontrar muchos beneficios, como el desarrollo de una amplia
línea de carrera, contar con horarios flexibles, aspirar a la obtención de becas estudiantiles, usar
convenios corporativos, entre otros", revela Noriega.
La gestión del talento de McDonald's está enfocada en el entrenamiento de sus colaboradores, con el fin
de que cada día aumenten sus conocimientos y cuenten con más herramientas que los ayuden a ser más
competitivos y cumplir así la promesa que McDonald's tiene para ellos: "Entrenamiento y línea de
carrera para todo aquel que así lo quiera". Para la empresa de servicio rápido, el entrenamiento constante
impacta directamente en la mejora del ambiente laboral y, considerando la importancia de su calidad en
servicio, repercute también en los resultados de sus restaurantes en general. Asimismo, a nivel de
desarrollo profesional, la empresa realiza cursos de capacitación para los colaboradores de restaurante y
de staff de oficina, a través de la contratación de personal externo calificado para dictar cursos y talleres,
apoyándose en manuales, equipos audiovisuales y testimoniales. También cuentan con una variedad de
cursos online que están dirigidos al staff gerencial de oficinas, para optimizar el uso de diversas
herramientas de gestión de negocios; y utilizan estrategias de gamificación, como una variedad para
capacitar y motivar a los colaboradores. Un ejemplo es el caso del juego de Reorientación McPlay Crece
Avanzando, que tiene el doble objetivo de medir cuánto saben los colaboradores del negocio y también
refrescar sus conocimientos sobre la compañía. Asimismo, los colaboradores que ocupan puestos de
jefatura asisten anualmente a talleres y cursos de capacitación, dictados en el Perú (85%) y en el
extranjero (15%). Cabe señalar que el 100% del staff gerencial de los restaurantes de Lima y provincias
empezó como crew y, en caso del staff de oficina, el 60% del personal también empezó como
colaborador de restaurante.
Tina Noriega confiesa que las evaluaciones de clima laboral reflejan que la gestión de capital humano va
por buen camino, y que cada vez son más los colaboradores que conocen y disfrutan de los beneficios
que brindan como empleadores. "Para nosotros es un gran orgullo estar, desde hace ocho años, dentro del
Top 10 del Ranking Great Place to Work, siendo además los únicos del sector en nuestra categoría",
comenta Noriega. Si bien McDonald's está cambiando de CEO a nivel corporativo, Tina Noriega explica
que esto no ha causado un impacto en los colaboradores de McDonald's Perú, ya que ellos son parte de
Arcos Dorados y no les afecta directamente. Noriega agrega que los colaboradores son el motor de su
organización. "Un colaborador motivado refleja el verdadero sentir de la marca y brinda un servicio
amable y eficaz. Si los clientes reciben una buena atención y logran vivir la verdadera experiencia
McDonald's, estarán más motivados para regresar. Para nuestro negocio es fundamental impulsar y
destacar al capital humano", finaliza.
Recuadro Día Internacional de la Mujer
¿Qué recomienda a las mujeres profesionales? Noriega considera que las mujeres deben aprovechar las
ventajas diferenciales, en lugar de solo buscar competir con los del sexo opuesto. "Por ejemplo, se sabe
que para nosotras es más sencillo mantenernos conectadas con nuestras emociones y, por medio de ellas,
ejercer un liderazgo basado en el interés por las personas, sin dejar de lado la consecución de metas y
resultados para la organización", puntualiza.

Cortada, S. (14 de marzo de 2015). ¿Qué pasos sigue Mc Donald's en su gestión de talento joven?
https://gestion.pe/tendencias/management-empleo/pasos-sigue-mc-donald-s-gestion-talento-joven-
81062-noticia/

Fuente 3:
Por tres meses. McDonald´s firma un acuerdo para transferir empleados
Si bien no hay quien no haya sentido sus efectos, la pandemia de coronavirus generó en los distintos
sectores de la economía consecuencias muy diversas. Mientras algunos rubros como el de comidas
rápidas sufrieron una caída de su actividad por las limitaciones para operar que pesan sobre los locales
gastronómicos, otros como el de las firmas tecnológicas encontraron una oportunidad de expansión al
haber más gente volcada a los servicios digitales. En este marco, McDonald’s y la Cámara de la Industria
Argentina del Software (Cessi) firmaron un acuerdo para transferir temporalmente empleados de la
cadena de comida rápida a las firmas de tecnología, que capacitarán a los trabajadores y tendrán la
oportunidad de contratarlos de manera permanente.
En principio, 200 empleados de Arcos Dorados -la franquicia que opera McDonald´s en el país- podrán
ocupar de manera transitoria diferentes funciones en empresas que forman parte de la cámara. De hecho,
la firma de comida rápida ya anticipó un acuerdo con Mercado Libre para que miembros de su personal -
y en este caso particular, también los de otras firmas de comida rápida - puedan postularse para trabajar
en el área de envíos y de atención al cliente. El acuerdo marco firmado con Arcos Dorados se
comunicará a las más de 1500 empresas que integran la Cessi para que definan los perfiles que necesitan
cubrir.
El acuerdo marco cerrado con la cámara contempla contratos de tres meses bajo las condiciones
salariales y laborales que defina la empresa de tecnología, que tendrá la opción de ofrecerle trabajo de
manera permanente al empleado una vez terminado ese período. De todos modos, la postulación no
implica poner en riesgo el vínculo de los trabajadores con McDonalds, que los seguirá empleando
durante los tres meses bajo una modalidad de licencia sin goce de sueldo. Esto es posible porque la
empresa no está operando todos sus segmentos de negocios y tiene buena parte de su fuerza laboral
disponible. Según explicó a LA NACION Patricio Nobili, director de Recursos Humanos para la
División Sur de Latinoamérica de Arcos Dorados, de los 226 locales que tiene la empresa en el país, 203
están operando, pero solo 31 están abiertos al público, con una limitación del 50% de la capacidad. El
resto de los locales funcionan solo con variantes de delivery, take away y Automac. Cada local tiene un
promedio de 80 empleados y la plantilla de la empresa en el país suma un total 15 mil personas, que hoy
están trabajando con un sistema de rotación que implica suspensiones parciales y redunda en salarios
más bajos. "Este acuerdo es una oportunidad para preservar las fuentes trabajo como lo venimos
haciendo y darle la oportunidad a nuestra gente de formarse y elegir lo que consideren mejor para su
futuro", agregó Nobili.
El sector de los servicios de tecnología emplea actualmente a 115.000 personas en el país y, según
explica Jorge Nigro, prosecretario de Cessi, "existe demanda permanente", más allá de la mejora del
nivel de actividad que pueden haber experimentado recientemente algunas firmas puntuales. "Tenemos
gente todo el tiempo trabajando para generar talento porque con las universidades no nos alcanza",
apuntó. Para Nigro, el acuerdo es una noticia "excelente" porque "todos ganan". "Por un lado, las
empresas pueden incorporar en una sola movida a un grupo importante de jóvenes. Por el otro, se les da
la oportunidad a los jóvenes que estén interesados en nuestras áreas y que pueden estar incluso
estudiando algo vinculado, de tener una experiencia laboral en el sector", dijo el referente de la cámara,
pero agregó que el plan también incluye a aquellos que no tienen ningún vínculo con la tecnología y
quieren experimentar en el área. "Vamos a tratar de despertar la inquietud por el software", señaló.
Según apunta Nobili, Arcos Dorados es el principal empleador de jóvenes de la Argentina y funciona
muchas veces como la puerta de entrada al empleo formal. Si bien el acuerdo toma forma en un contexto
anómalo, en Arcos Dorados creen que puede ser el inicio de una alianza permanente. "Pensamos la post
pandemia, la nueva normalidad, también como una nueva oportunidad", sostuvo Nobili. "Este acuerdo
puede ser una alternativa para mucha gente que de un nuevo paso en su carrera y, más allá de lo
coyuntural, nos gustaría estrechar este vínculo con las empresas de tecnología", añadió. Según explicó
Nigro, el acuerdo marco firmado con Arcos Dorados se comunicará a las más de 1500 empresas de todo
el país que integran la cámara para que definan los perfiles que necesitan cubrir y se pongan en marcha la
búsqueda y la firma de los convenios. "La idea es crear un vehículo de transferencia de talento", resumió
Nigro, para quien los primeros contratos bajo esta modalidad podrían estar activos ya el mes que viene.
Mercado Libre, pionera en la modalidad
Luego de haber llegado ya a un acuerdo del mismo tipo con Le Pain Quotidien, a través del cual ya sumó
a más de 100 personas a su equipo de trabajo en la Argentina, Mercado Libre anunció hoy que incluirá
también en esta modalidad colaborativa a Arcos Dorados y a Alsea, operadora de Burger King Argentina
y Starbucks Argentina y Uruguay. Así, la empresa sumará de manera temporal a su nómina a 150
jóvenes que actualmente trabajan en McDonald’s, Burger King y Starbucks Argentina en los equipos de
Atención al Cliente y Envíos en Argentina, principalmente en el centro de almacenamiento. Según
señaló en un comunicado oficial, la intención es replicar esta iniciativa en otros países de Latinoamérica.
"Este contexto nos llama a seguir buscando soluciones innovadoras y colaborativas, especialmente con
sectores e industrias particularmente afectadas por el aislamiento, como la gastronomía", sostuvo
Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre, y añadió: "Nos mueve seguir
contribuyendo a sostener puestos de trabajo, al mismo tiempo que robustecemos áreas clave para nuestra
operación. Nos llena de orgullo colaborar y ser pioneros en el diseño e implementación de un acuerdo
múltiple en América Latina".

Torres, D. (13 de julio de 2020) Por tres meses, McDonald´s firma un acuerdo para transferir empleados.
https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/por-tres-meses-mcdonalds-firma-acuerdo-empresas-
nid2396485/

Fuente 4:
Cómo se prepara McDonald´s para ganarle a la robotización
La empresa puso en marcha una serie de iniciativas para adelantarse al mercado laboral que se avecina.
Aseguran que la creciente mecanización de tareas no acabará con puestos de empleo en la compañía
Meses atrás, McDonald's comenzó a tecnificar sus locales en la Argentina con el objetivo de ofrecerle a
sus clientes la posibilidad de realizar compras por sí solos. Poco a poco, las sucursales se llenaron de
innovadores kioscos de autogestión de pedidos con tecnología touch screen, donde los consumidores
pueden explorar las diferentes opciones de comida, personalizar el menú y realizar digitalmente las
órdenes y los pagos, sin la necesidad de ser asistidos por empleados de la firma. Con este formato
denominado Experiencia del futuro, la marca, que en el país funciona como franquicia bajo la operación
de la empresa Arcos Dorados, busca consolidar su posición de liderazgo en el mercado y ganarle terreno
a su competencia.
Pese a que la mecanización avanza rápidamente en el negocio del fast food, mediante la mayor
incorporación de infraestructura tecnológica en los puntos de venta, desde Arcos Dorados Argentina
descartan que la creciente robotización eliminará puestos de trabajo en la compañía. “Nos esforzamos en
revertir la imagen de empleado robotizado y transformarla en la de una persona que está al servicio de
las necesidades de quienes visitan nuestros locales, sostiene Diego Benenzon, VP de Recursos Humanos
de la empresa en América latina, y agrega que están reeducando al personal “para que empiece a pensar
en la atención al cliente como una experiencia integral y no solo desde atrás de una caja, donde las
funciones son limitadas.
"Somos el principal empleador de jóvenes en el país y, en la actualidad, más del 85% de la fuerza laboral
de McDonald’s tiene entre 16 y 24 años. Para la mayoría de estos chicos, este trabajo se trata de su
primera experiencia laboral formal. Por eso, es importante prepararlos para el futuro", aclara el
vicepresidente de Recursos Humanos regional. En esta batalla contra la automatización de tareas, la
multinacional se propone trabajar en resaltar la individualidad de sus colaboradores. Para eso, Benenzon
cuenta que intentan romper con paradigmas establecidos como la retención del talento y la organización
por medio de una estructura jerárquica. “La idea de retener a un colaborador es algo arcaico y con una
connotación negativa.
Generalmente, las empresas suelen otorgarles a sus empleados beneficios u otro tipo de estímulos que les
resulten atractivos para quedarse, explica el ejecutivo en diálogo con El Cronista, y asegura que se debe
hacer hincapié en el engagement. ¿Cómo generarlo? Benenzon ejemplifica con dos acciones que está
llevando adelante la firma. “Tenemos un programa llamado Becamos tu pasión, que apoya actividades
recreativas que practican nuestros empleados, independientemente de si ese espacio de ocio tiene o no
que ver con las actividades de la empresa. No lo vemos como un gasto, sino como un incentivo, detalla
el directivo. El otro mecanismo mediante el cual Arcos Dorados busca crear engagement consta de un
relevamiento online periódico que la corporación efectúa en el que evalúa el clima laboral. “La finalidad
es obtener un termómetro de cómo se sienten nuestros colaboradores para así entender sus necesidades y
actuar acorde a ellas, comenta Benenzon. La empresa ideó una plataforma a través del cual gestiona
estos testeos. De cara al mundo laboral que se avecina, la firma también está reorganizando su estructura
hacia una menos rígida y más ágil. “Estamos reconvirtiendo algunas áreas para crear células de trabajo
dinámicas, concluye.
Arcos Dorados también está comprometida en la generación de conocimiento sobre las últimas
tendencias del sector. En 2018, en un evento que realizó la empresa, más de 500 personas se dieron cita
en La Rural con el objetivo de pensar de forma conjunta el futuro del trabajo en el primer Creatón, una
iniciativa de la que surgió el libro Creatones. Protagonistas de la experiencia que vendrá. El texto sirve
como una guía que busca acompañar el proceso de revisión y reconstrucción del mundo laboral en
tiempos donde las empresas deben adaptarse cada vez más a los cambios que se vienen.

Devincenzi, A (18 de setiembre de 2019). Cómo se prepara McDonald´s para ganarle a la robotización
https://www.cronista.com/apertura-negocio/empresas/Como-se-prepara-McDonalds-para-ganarle-a-la-
robotizacion-20190918-0007.html

Fuente 5
Cómo retener al personal. Cadenas de restaurantes como McDonald’s y Subway, emplean entre las dos
en Costa Rica a más de 2800 personas
Ana María Villalobos, Jefe de Recursos Humanos Arcos Dorados Costa Rica, franquicia que opera la
marca McDonald’s en América Latina y el Caribe.
Constantemente los empresarios de restaurantes, cafeterías, bares y negocios similares, se quejan de los
altos niveles de rotación de personal con los que deben lidiar. Esta realidad se debe a que un día
cualquiera un colaborador decide no volver y esto afecta la operación y productividad del negocio. Al
parecer una oportuna estrategia de fidelización del personal, podría hacerle frente a este problema,
logrando generar lealtad entre los empleados y reteniendo a los mejores. Hoy en día, aquellas empresas
que consideren a su recurso humano como un activo importante, tendrán una ventaja competitiva sobre
otros negocios. Palabras como retroalimentación, reconocimiento, flexibilidad y oportunidades destacan
dentro de la lluvia de ideas que rodean a la fidelización, que no es otra cosa más que lograr una adecuada
gestión del talento, lo que a menudo se realiza desde el departamento de recursos humanos. Las
empresas de comidas rápidas manejan un margen de rotación entre el 50% y el 60%, por lo que estar por
debajo de esta cifra requiere de trabajo.
¿Cómo logran estos negocios que sus colaboradores quieran ir cada día a trabajar y valoren la
oportunidad laboral?
De acuerdo con Ana María Villalobos, jefe de recursos humanos de Arcos Dorados Costa Rica,
franquicia que opera la marca McDonald’s en América Latina y el Caribe, el 52% de los actuales
gerentes generales de sus restaurantes ingresaron a la empresa como colaboradores regulares. “Nuestros
gerentes cuentan con un promedio de edad de 27 años y llegaron a ese puesto producto de un proceso de
capacitación constante que permite el desarrollo de competencias en el personal. Además de lo anterior,
les brindamos flexibilidad de horarios para que puedan continuar con sus estudios y eso los motiva
mucho”, manifestó Villalobos.
El proyecto McDonald’s University, que ofrece cursos presenciales y online dirigidos a gerentes, staff y
colaboradores, reforzando temas como hospitalidad, servicio al cliente, manejo financiero y gerencial,
procesos de calidad y seguridad de alimentos, representa actualmente una inversión cercana a los $50
millones en toda la región.
Las oportunidades de crecimiento personal y laboral son un imán para los colaboradores
McDonald’s mantiene una alianza con la Universidad Castro Carazo, gracias a la cual más de 100
personas han logrado obtener su título de bachillerato. Asimismo, bajo esta misma alianza se creó un
programa exclusivo para colaboradores de la empresa, en el cual los interesados pueden cursar un
técnico de administración con énfasis en alimentos y bebidas. A nivel de bienestar, McDonald´s ofrece a
su personal de oficina, beneficios como los viernes cortos (libre a partir del mediodía), días libres por
cumpleaños, becas escolares para sus hijos y otras ventajas que permiten alcanzar el balance entre vida
personal y laboral, lo cual genera lealtad hacia la empresa.
Retener el talento humano en los negocios gastronómicos, los cuales se caracterizan por altos niveles de
estrés y horarios exigentes, no es fácil. Sin embargo, hay mucho por hacer para que la competencia no
termine quedándose con los mejores colaboradores y, por el contrario, ellos se conviertan en
embajadores de un negocio donde disfrutan trabajar.

Badilla, A. (01 de diciembre de 2018). Cómo retener al personal. Adaptado de


https://www.pressreader.com/costa-rica/apetito/20181201/282097752811071

Fuente 6
Vela, M. (22 de diciembre de 2019). Crisis de Mc Donald’s y lecciones por aprender.
https://cafetaipa.com/2019/12/la-crisis-de-mc-donalds-y-las-lecciones-por-aprender-reputacion-
marketing-peru-arcos-dorados-comunicado-starbucks-dominos-liderman-community-power-
stakeholders-jose-carlos-andrade/

A partir de las fuentes del caso y las fuentes del tema, en un texto IDC, explique las fortalezas y
los aspectos que aún McDonald’s no ha logrado desarrollar como marca multinacional en su
gestión de talento humano.

También podría gustarte