Está en la página 1de 2

LAS NOTAS MUSICALES

Las notas musicales son signos gráficos, en forma de óvalo, que representan la
altura de un sonido. Las notas musicales son las que nos indican la duración de
cada sonido emitido por un instrumento musical además de los silencios
necesarios para la generación de melodías.
La altura nos permite saber si un sonido es grave (bajo) o agudo (alto), y está
indicada por la ubicación de las notas musicales en el pentagrama. Las
diferentes notas musicales pueden estar ubicadas encima de las líneas del
pentagrama o en los espacios entre ellas. Para colocar las notas musicales que
por su altura no se pueden representar dentro del pentagrama se utilizan las
llamadas líneas adicionales, unas pequeñas líneas que amplían
momentáneamente la extensión de la pauta musical.

TIPOS DE NOTAS MUSICALES


Redonda
Representada por una circunferencia blanca. Será la unidad principal para la
generación de melodías.
Blanca
La cabeza de esta nota musical es blanca y es por ello su nombre. Una
redonda es equivalente a dos blancas.
Negra
De similar forma a como sucede con las blancas, una negra debe su nombre a
la cabeza de la nota musical. En equivalencias, vale 4 veces lo que una
redonda.
Corchea
A diferencia de las anteriores notas musicales, esta tiene corchete. Una
corchea equilave a la octava parte de una redonda.
Doble corchea
Como su nombre lo indica, es una corchea con doble corchete y doble valor, es
decir, equivale a la dieciseisava parte de una redonda.
CLASIFICACIÓN DE LAS NOTAS MUSICALES
Existen dos pequeños grupos en los que pueden clasificarse las doce notas
musicales, son:
Naturales: que son los siete sonidos básicos que todos conocemos: do, re, mi,
fa, sol, la, si.
Alteradas: son las mismas notas musicales naturales, pero alteradas
cromáticamente en forma ascendente, colocándoles un sostenido (#) o
descendente, colocándoles un bemol (b). Son: do# o reb, re# o mib, fa# o fab,
sol# o lab, la# o sib.
Básicamente, las notas musicales naturales corresponden a las teclas blancas
del piano, y las notas musicales alteradas corresponden a las teclas negras del
piano:

Estos doce sonidos son los que conforman todo nuestro sistema de notación
musical, y a partir de los cuales se compone toda la música que conocemos,
con diferentes combinaciones, y ritmos.
USOS DE LAS NOTAS MUSICALES
 Se utilizan para generar escalas, añadiendo notas en serie a partir de
cualquier nota musical.
 Conforman acordes, cuando se ejecutan simultáneamente tres o más
notas.
 Definen una tonalidad, según las notas que se empleen y las relaciones
entre ellas.
 Establecen centros tonales, de acuerdo con la tonalidad afín a la música.
 Construyen melodías, cuando son combinadas de forma lógica, y de
acuerdo con el buen gusto musical.

También podría gustarte