Está en la página 1de 5

30/11/21 17:34 3 hábitos simples para mejorar su pensamiento crítico

Página 1

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

3 hábitos simples para


Mejore su crítico
Pensando
por Helen Lee Bouygues
06 DE MAYO DE 2019

DANIEL DAY / GETTY IMAGES

Hace unos años, un director ejecutivo me aseguró que su empresa era líder del mercado. "Los clientes no se irán por

competidores ”, agregó. "Les cuesta demasiado cambiar". En unas semanas, la fabricación

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/5
30/11/21 17:34 3 hábitos simples para mejorar su pensamiento crítico
El gigante Procter & Gamble decidió no renovar su contrato con la firma. El director ejecutivo se sorprendió, pero

no debería haberlo sido.

COPYRIGHT © 2019 HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORPORATION. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. 2

Página 2

Durante más de 20 años, he ayudado a organizaciones con dificultades. A veces se acercan porque

han sido mal gestionados. A veces no se han mantenido al frente de las tecnologías cambiantes. En algunas

En los casos, los miembros del equipo senior fueron simplemente negligentes. Pero en mi experiencia, estas organizaciones

Los problemas compartían una causa fundamental: la falta de pensamiento crítico.

Demasiados líderes empresariales simplemente no están razonando sobre cuestiones urgentes, y se toman el tiempo para

evaluar un tema desde todos los lados. Los líderes a menudo saltan a la primera conclusión, sea cual sea la evidencia.

Peor aún, los líderes de la suite C simplemente elegirán la evidencia que respalde sus creencias anteriores. Una falta de

La metacognición, o pensar en pensar, también es un factor importante, lo que hace que las personas simplemente

demasiado seguro.

La buena noticia es que el pensamiento crítico es una habilidad que se aprende. Para ayudar a la gente a mejorar, recientemente

inició la organización sin fines de lucro Reboot Foundation. Basado en mi experiencia personal y en parte del trabajo

de nuestros investigadores, reuní tres cosas simples que puede hacer para mejorar sus

habilidades de pensamiento:

1. Cuestionar supuestos

2. Razón a través de la lógica

3. Diversificar el pensamiento

Ahora, podrías estar pensando: "Ya lo hago". Y probablemente lo haga, pero no tan deliberadamente

y tan a fondo como puedas. Cultivar estos tres hábitos mentales clave es de gran ayuda para

mejorar en una habilidad cada vez más deseada en el mercado laboral.

Supuestos de preguntas
Cuando trabajo para cambiar una organización, normalmente empiezo por cuestionar la

supuestos. Una vez visité docenas de tiendas de una cadena minorista, haciéndome pasar por comprador. Pronto descubrí

que la empresa había supuesto que sus clientes tenían muchos más ingresos disponibles de los que realmente

tenía. Esta creencia errónea hizo que la empresa valorara demasiado su ropa. Habrían hecho millones

más cada año si hubieran vendido camisas y pantalones a menor precio.

Por supuesto, es difícil cuestionarlo todo. Imagínese pasar el día preguntándose: ¿es el

cielo realmente azul? ¿Qué pasa si la persona a mi lado no es mi colega sino su hermana gemela? Como realmente

¿Sabes que la economía no se derrumbará mañana?

El primer paso para cuestionar los supuestos, entonces, es averiguar cuándo cuestionar los supuestos. Vueltas

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/5
30/11/21 17:34 3 hábitos simples para mejorar su pensamiento crítico

fuera, un enfoque de cuestionamiento es particularmente útil cuando hay mucho en juego.

Entonces, si está en una discusión sobre la estrategia de la empresa a largo plazo sobre la cual años de esfuerzo y

Los gastos se basarán, asegúrese de hacer preguntas básicas sobre sus creencias: ¿Cómo sabe que

aumentará el negocio? ¿Qué dice la investigación sobre sus expectativas sobre el futuro de la

COPYRIGHT © 2019 HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORPORATION. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. 3

Página 3

¿mercado? ¿Se ha tomado el tiempo de ponerse en el lugar figurativo de sus clientes como un "secreto

comprador"?

Otra forma de cuestionar sus suposiciones es considerar alternativas. Podría preguntar: ¿Y si nuestro

los clientes cambiaron? ¿Qué pasa si nuestros proveedores cierran? Este tipo de preguntas te ayudarán a ganar

perspectivas nuevas e importantes que le ayudarán a perfeccionar su pensamiento.

Razón a través de la lógica


Hace años, asumí la tarea de dar un giro a la división de una gran empresa de lencería. El crecimiento de

una de sus principales líneas de productos había estado disminuyendo durante años. Nadie pudo averiguar por qué.

Resultó que la empresa había cometido el error de razonamiento de una generalización excesiva, trazando un

conclusión arrolladora basada en evidencia limitada o insuficiente. Es decir, la empresa creía que

todos sus clientes internacionales tenían preferencias similares en lencería. Entonces envió los mismos estilos

de sujetadores a todas las tiendas de Europa.

Cuando mi equipo comenzó a hablar con el personal y los consumidores, nos dimos cuenta de que los clientes de diferentes

los países informaron de gustos y preferencias muy distintos. Las mujeres británicas, por ejemplo, tendían a comprar

sujetadores de encaje en colores vivos. Las mujeres italianas preferían los sujetadores beige, sin encaje. Y los de Estados Unidos

Los estados lideraron el mundo en compras de sujetadores deportivos.

Para esta empresa de lencería, mejorar su razonamiento ayudó a la firma a mejorar drásticamente su

línea de fondo. La buena noticia es que la práctica formal de la lógica se remonta al menos a 2000 años a

Aristóteles. Durante esos dos milenios, la lógica ha demostrado su mérito al llegar a conclusiones sólidas.

Entonces, en su organización, preste mucha atención a la "cadena" de lógica construida por un particular

argumento. Pregúntese: ¿El argumento está respaldado en todos los puntos por evidencia? Hacer todas las piezas de

¿Se basan las pruebas unas en otras para producir una conclusión sólida?

Ser consciente de las falacias comunes también puede permitirle pensar de manera más lógica. Por ejemplo, la gente

a menudo participan en lo que se conoce como pensamiento "post hoc". En esta falacia, la gente cree que "porque

el evento Y siguió al evento X, el evento Y debe haber sido causado por el evento X ".

Entonces, por ejemplo, un gerente puede creer que sus agentes de ventas acumulan más ventas en la primavera

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/5
30/11/21 17:34 3 hábitos simples para mejorar su pensamiento crítico
porque están entusiasmados con los discursos de motivación que se ofrecen en la conferencia anual de ventas en

Febrero, pero hasta que se pruebe esa suposición, no hay forma de que el gerente pueda saber si su creencia es

correcto.

Busque diversidad de pensamiento y colaboración


Durante años, fui la única compañera del equipo de transformación de McKinsey. Y hoy, mientras sirvo

en más de media docena de juntas corporativas, normalmente soy la única asiática y la única mujer en el

sala durante las reuniones.

COPYRIGHT © 2019 HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORPORATION. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. 4

Página 4

En virtud de mis antecedentes y experiencias de vida, tiendo a ver las cosas de manera diferente a la gente

a mi alrededor. Esto a menudo ha jugado a mi favor. Pero tampoco soy inmune al pensamiento de grupo. Cuando

Estoy rodeado de personas similares a mí por cualquier motivo (edad, política, religión), trato de solicitar diferentes

puntos de vista. Me convierte en un mejor pensador.

Es natural que las personas se agrupen con personas que piensan o actúan como ellos. Esta

ocurre especialmente en línea, donde es muy fácil encontrar un nicho cultural específico. Medios de comunicación social

Los algoritmos pueden reducir aún más nuestras perspectivas, ofreciendo solo noticias que se ajusten a nuestras creencias individuales.

Esto es un problema. Si todos en nuestros círculos sociales piensan como nosotros, nos volvemos más rígidos en nuestra

pensamiento, y es menos probable que cambiemos nuestras creencias sobre la base de nueva información. De hecho, cuanto más

las personas escuchan a las personas que comparten sus puntos de vista, la investigación muestra que los puntos de vista más polarizados

convertirse .

Es fundamental salir de tu burbuja personal. Puedes empezar con algo pequeño. Si trabaja en contabilidad, haga

amigos con gente de marketing. Si siempre va a almorzar con personal superior, vaya a un juego de pelota con

sus colegas más jóvenes. Entrenarte de esta manera te ayudará a escapar de tus pensamientos habituales y a ganar

conocimientos más ricos.

En entornos de equipo, brinde a las personas la oportunidad de dar sus opiniones de forma independiente sin la influencia

del grupo. Cuando pido un consejo, por ejemplo, normalmente retengo mis propias preferencias y pregunto

miembros del equipo que me envíen sus opiniones por correo electrónico en notas separadas. Esta táctica ayuda a evitar que las personas

participar en el pensamiento de grupo.

Si bien estas tácticas simples pueden parecer fáciles o incluso obvias, son raras en la práctica, particularmente en

el mundo empresarial, y demasiadas organizaciones no se toman el tiempo para participar en formas sólidas de

razonamiento. Pero el importante trabajo del pensamiento crítico vale la pena. Si bien la suerte juega un papel, a veces

pequeñas, a veces grandes: en los éxitos de una empresa, las victorias comerciales más importantes son

logrado a través del pensamiento inteligente.

Helen Lee Bouygues es la presidenta de la organización con sede en París.Reboot Foundation . Un ex socio de McKinsey & Company,
Se ha desempeñado como CEO, CFO o COO interina de más de una docena de empresas.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/5
30/11/21 17:34 3 hábitos simples para mejorar su pensamiento crítico

COPYRIGHT © 2019 HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORPORATION. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. 5

Página 5

Copyright 2019 Harvard Business Publishing. Reservados todos los derechos. Restricciones adicionales
puede aplicar, incluido el uso de este contenido como material de curso asignado. Por favor consulte su
bibliotecario de la institución sobre las restricciones que pudieran aplicarse bajo la licencia con su
institución. Para obtener más información y recursos didácticos de Harvard Business Publishing
incluidos los casos de Harvard Business School, productos de eLearning y simulaciones comerciales
visite hbsp.harvard.edu.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/5

También podría gustarte