Está en la página 1de 1

PARTICIPANTE: Milton Hurtado Arias U.E.

VILLA ALEGRE

ACTIVIAD A REALIZAR: REALIZAMOS UN ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA REALIDAD Y LAS CARACTERÍSTICAS


DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y CÓMO TRABAJAMOS DESDE LA COMUNIDAD.

Las personas con discapacidad visual son de oído muy fino como también el tacto, como maestros
tenemos que trabajar estos sentidos, el trabajar en aula no generaría para estas personal un aprendizaje,
así que se tendrá que dinamizar las clases con salidas y estar en contacto con la realidad, también tener
en cuenta que si se trabajan contenidos estos deberán de presentar actividades de contacto para el
individuo en el caso de matemáticas se utilizaran piedritas, u otro objeto y de esta forma pueda contar
con el tacto, lo mismo con otras áreas. Siempre pensando en cómo ese estudiante con discapacidad
pueda asimilar de lo que habla.

REALIZAMOS UN ENSAYO DE LA PELÍCULA “LOS COLORES DE LAS FLORES” EN UNA PÁGINA.

Viendo la realidad boliviana frente a la realidad del video europeo, el cual se desarrolla en un nivel
primario en educación regular (sin discapacidad a excepción de Diego), se ve material que ayuda para el
avance de conocimientos de estudiante, también se identifica a una tutora que ayuda al estudiante en
aula aparte de la maestra. Todo lo mencionado no da a comparar diferentes realidades, de un País
desarrollado contra un país en desarrollo, esta diferencia es por la logística y políticas institucionales
aplicadas en ONCE que tiene los medios y recursos para realizar adaptaciones curriculares de alto nivel.

Esta diferencia que describo repercute en el apoyo técnico y logístico del maestro de aula en nuestro
país , y con esto no quiero decir que los maestros son incapaces más al contrario creo yo que somos muy
capaces ya que pese a las deficiencias trabajamos las adaptaciones curriculares muchas veces solos ya
que no hay compromiso del padre de familia por sacar adelante a su hijo, y como también de las
autoridades que si bien tienen leyes que ayudad a las personas con discapacidad no se cumple con lo
escrito, mucho de los casos de estudiantes con discapacidad visual dejan el estudio por la escasez de
conocimiento en su formación, no se cuenta con centros especializados que reciban al total de niños con
discapacidad visual y en las Unidades Educativas no se cuenta con el apoyo logístico y de autoridades
para mantener al estudiante con discapacidad.

También podría gustarte