Está en la página 1de 12

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este documento.

Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232


Entra en www.DeepL.com/pro para más información.

DAMPs, MAMPs y NAMPs en la


DOI 10.1186/s12870-016-0921-2

REVISIÓN Acceso abierto

inmunidad innata de las plantas


Hyong Woo Choi y Daniel F. Klessig *

Resumen
Antecedentes: Los organismos pluricelulares han desarrollado sistemas/mecanismos para detectar diversas formas
de peligro, incluido el ataque de patógenos microbianos y una variedad de plagas, así como el daño tisular y
celular. La detección a través de los receptores de la superficie celular activa un sistema inmunitario innato antiguo
y evolutivamente conservado.
Resultado: Los microorganismos potencialmente dañinos se reconocen por la presencia de moléculas o partes de
moléculas que tienen estructuras o patrones químicos exclusivos de los microbios y, por tanto, se perciben como
no propios/extraños. Se denominan patrones moleculares asociados a los microbios (MAMP). Recientemente, se
ha demostrado que una clase de pequeñas moléculas que sólo fabrican los nematodos, y que funcionan como
feromonas en estos organismos, son reconocidas por una amplia gama de plantas. En presencia de estas
moléculas, denominadas Nematode-Associated Molecular Patterns (NAMPs), las plantas activan respuestas
inmunitarias innatas y muestran una mayor resistencia a un amplio espectro de patógenos microbianos y
nematodos. Además del ataque de los patógenos, la reubicación de varias moléculas endógenas o partes de
moléculas, generalmente en el medio extracelular, como resultado de un daño tisular o celular se percibe como
una señal de peligro, y conduce a la inducción de respuestas inmunitarias innatas. Estos inductores endógenos
reubicados se denominan patrones moleculares asociados al daño (DAMP).
Conclusiones: Esta mini-revisión se centra en los DAMPs de plantas, incluyendo el recientemente descubierto
HMGB3 de Arabidopsis, que es la contraparte del DAMP animal prototípico HMGB1. Los DAMPs vegetales se
presentarán en el contexto de los MAMPs y NAMPs vegetales, así como de los DAMPs animales.
Palabras clave: DAMPs, PAMPs, MAMPs, NAMPs, Inmunidad innata, Defensa, Ácido salicílico, Receptores
Antecedentes intervienen uno o más niveles de inmunidad. El más
Todos los organismos vivos han desarrollado formas de estudiado y apreciado en los vertebrados con mandíbulas
protegerse contra las agresiones abióticas y bióticas. Por es el sistema inmunitario adquirido/adaptativo, con sus
ejemplo, los microbios utilizan sistemas de conocidas células B y T y sus anticuerpos específicos
restricción/modificación del ADN para protegerse contra contra antígenos. Este nivel de inmunidad se superpone
el ADN extraño; también contienen sistemas para al sistema inmunitario innato, mucho más fundamental y
desintoxicar y/o extruir xenobióticos o especies reactivas evolutivamente antiguo, que está presente no sólo en los
de oxígeno (ROS) excesivas. Los organismos mamíferos sino también en otros animales y en las
pluricelulares utilizan otros sistemas, y a menudo plantas. Sólo en las últimas décadas se ha empezado a
apreciar la importancia de la inmunidad innata para la

* Correspondencia: dfk8@cornell.edu
Boyce Thompson Institute, Cornell University, 533 Tower Road, Ithaca,
NY 14853, USA
Algunos ejemplos de MAMPs son el lipopolisacárido
bacteriano, la flagelina, el EF-Tu, el ADN, las
lipoproteínas, los peptidoglicanos y

© El/los autor/es. 2016 Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons
Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y
reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el debido crédito al autor o autores originales y a
la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia
a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se
aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 2de 12
supervivencia de los organismos multicelulares. Protege DAMPs de animales
a los seres humanos, a otros animales y a las plantas de Comenzamos nuestra discusión con los DAMPs
los miles de microbios potencialmente dañinos que se animales, ya que fueron los primeros en ser reconocidos
encuentran a diario. El desarrollo de la inmunidad innata y los más estudiados. El término DAMPs fue acuñado
en los organismos pluricelulares requirió la evolución de por Seong y Matzinger en 2004 [7]. La Tabla 1 enumera
los receptores de la superficie celular que podían 26 DAMPs, incluyendo purinas, pirimidinas, ADN (CpG
reconocer/ligar moléculas cuya estructura química/patrón no metilado), lipoproteínas de baja densidad oxidadas,
se conserva generalmente dentro de varias clases de péptidos N-formilo y una variedad de proteínas. Se han
organismos extraños pero está ausente en las moléculas identificado los receptores de la mayoría de ellos (Tabla
"propias". Estas moléculas extrañas conservadas (no 1). Además, algunos DAMPs forman complejos con
propias) se denominan Patrones Moleculares Asociados a moléculas asociadas/interactores para mejorar o facilitar
Microbios (MAMPs), también denominados Patrones la señalización. Entre ellos está el High Mobility Group
Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs), y su Box 1 (HMGB1), que es uno de los primeros DAMPs
presencia es detectada por miembros de una gran familia identificados y mejor caracterizados. HMGB1 es una
de receptores de reconocimiento de patrones (PRRs). Los proteína muy abundante, asociada a la cromatina, que
PRRs activan una o más vías de señalización, a menudo está presente en todas las células animales [8]. Consta de
con la ayuda de co-receptores, para inducir respuestas de dos dominios básicos de unión al ADN, designados como
defensa posteriores. quitina fúngica. Existen varias cajas HMG A y B, y una cola C-terminal altamente ácida
revisiones excelentes sobre los MAMPs [1-4]. que participa en interacciones intramoleculares
Además de las agresiones bióticas, los organismos específicas [9]. En el núcleo, HMGB1 se une al surco
deben hacer frente a una serie de agresiones abióticas, menor del ADN para facilitar la condensación del ADN,
como los daños mecánicos o celulares, así como al estrés la formación de nucleosomas y la unión de factores de
ambiental, como la sequía y la salinidad. Algunas transcripción [10]. Cuando se libera en el medio
moléculas endógenas activan el sistema inmunitario extracelular a partir de células necróticas, dañadas o
innato cuando se liberan en el espacio extracelular severamente estresadas, funciona como un DAMP con
(incluido el apoplasto de la planta) desde su ubicación actividades quimioatrayentes y de inducción de
normal debido a un daño (trauma); estas moléculas se citoquinas [11].
denominan patrones moleculares asociados a daños El HMGB1 extracelular interviene en una serie de
(DAMPs [3, 5]). Los DAMPs son liberados pasivamente respuestas biológicas en asociación con múltiples
por las células moribundas debido a daños, traumatismos, receptores, como el receptor de productos finales de
isquemia o necrosis inducida por infecciones. Además, glicación avanzada (RAGE), el receptor tipo Toll 2
pueden ser secretados activamente por ciertas células (TLR2), TLR4, TLR9, C-X-
inmunes o células gravemente estresadas (por ejemplo, C tipo 4 (CXCR4), Siglec-10, y el Receptor de
ciertas células cancerosas [3]). Mientras que los MAMP Inmunoglobulina de Células T 3 (TIM3) [11, 12]. En
se derivan de los microorganismos y activan el sistema particular, la formación de heterocomplejos específicos
inmunitario innato, los DAMP se derivan de las células entre HMGB1 y una variedad de interactores, como el
del huésped y tanto inician como perpetúan las respuestas adaptador MD-2 o los ligandos proinflamatorios
inmunitarias innatas. En general, se acepta que estas lipopolisacáridos y oligodeoxinucleútidos CpG, mejora o
defensas ayudan a proteger el tejido dañado, que es facilita la señalización y en algunos casos es crítica para
vulnerable a la infección debido a la interrupción de las el reconocimiento de HMGB1 por parte de distintos
barreras físicas que, de otro modo, impedirían la entrada receptores (Tabla 1). La formación de heterocomplejos
de microbios. En los mamíferos, la inflamación es otro específicos parece estar regulada, al menos parcialmente,
componente de la respuesta inmunitaria innata; no sólo por los diferentes estados redox de la HMGB1, que en
ayuda a prevenir/suprimir la infección, sino que también parte dependen de un enlace disulfuro intramolecular
contribuye a la curación. reversible formado entre los residuos de cisteína 23 y 45
Esta revisión se centrará en los DAMPs, [12, 13]. Estudios recientes han demostrado que la
particularmente en los de las plantas. Los DAMPs se HMGB1 reducida forma un heterocomplejo con
compararán con los MAMPs y con una clase CXCL12, que promueve el reclutamiento de células
recientemente identificada de activadores de la inflamatorias en el tejido dañado mediante el
inmunidad innata denominada Nematode-Associated reconocimiento del receptor CXCR4 [14]. El HMGB1
Molecular Patterns (NAMPs [6]) ya que las tres clases que contiene enlaces disulfuro se une específicamente a
inducen muchas de las mismas respuestas de defensa y MD-2, que facilita el reconocimiento por TLR4, lo que
comparten algunos componentes de transducción de lleva a la inducción de la activación transcripcional de las
señales. citoquinas proinflamatorias mediada por NF-κB [13, 15].
HMGB1 también interactúa con otros receptores,
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 3de 12
incluyendo RAGE y TLR2; actualmente no está claro si proteína HMGB1 mutada en uno de los sitios de unión a
se requieren estados redox específicos para su SA retuvo la actividad quimioatrayente, pero perdió la
reconocimiento por estos receptores [11]. Las diversas unión y la inhibición por SA, estableciendo así
actividades, moléculas asociadas y receptores de firmemente que la unión de SA a HMGB1 suprime
HMGB1 probablemente explican sus múltiples funciones directamente sus actividades proinflamatorias. También
en muchas enfermedades humanas prevalentes y se identificaron derivados naturales y sintéticos de la SA
devastadoras. con una potencia mucho mayor para la inhibición de la
Recientemente descubrimos que HMGB1 se une al HMGB1, proporcionando así una prueba de concepto de
ácido salicílico (SA); esto suprime tanto la actividad que se pueden conseguir nuevas moléculas basadas en la
quimioatrayente de HMGB1 reducida como la capacidad SA con una gran eficacia.
de HMGB1 que contiene enlaces disulfuro para inducir la
expresión de genes de citoquinas proinflamatorias y DAMPs de plantas
COX-2 [16]. Los sitios de unión a SA en HMGB1 fueron En contraste con los animales, hasta la fecha se han
identificados en los dominios HMG-box por estudios de identificado muchos menos DAMPs en las plantas (Tabla
RMN y confirmados por análisis mutacional. Una 2). La clase más grande y posiblemente la mejor
caracterizada son los polipéptidos/
Tabla 1 DAMPs humanos
DAMPAR Receptor Interactor Referencia

Caja del Grupo de Alta Movilidad 1 CXCR4 a CXCL12 b [14]


(HMGB1)
TLR4 c CD14 d/MD-2 e [15, 63]

TLR4 LPS f [64, 65]

TLR3/7/9 Ácidos nucleicos [66, 67]

IL-1R1 g IL-1α/β h [68]

TLR2 Nucleosoma [69]

CD163 i Haptoglobina [70]

RAGE j [66, 71]

Siglec-10 k CD24 [72]

TIM3 l [73]

Proteína de choque térmico (HSP) TLR2/4 CD14 [74–77]

β-defensina TLR4 [74, 78]

Peroxiredoxina-2 (PRDX2) [79]

Calreticulina CD91 [80, 81]

14-3-3η [82–85]

Purines Adenosina P1 [86, 87]

ADP P2Y [86–89]

ATP P2X/P2Y [86, 87,


90–93]
Pirimidinas UDP P2Y [86, 87,
94]
UDP-glucosa P2Y [86, 87,
95]
Amiloide β TLR4/6 CD36 [74, 96]

RAGE [97–99]

FPRL1 m [100]
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 4de 12
NLRP3 n [101]

S100/calgranulina RAGE [102]

TLR4 [103]

Ácido úrico TLR2/4 CD14 [104, 105]

NLRP3 [106]

Producto de degradación de ECM o Biglycan TLR2/4 [107, 108]

Hialuronan TLR2/4 CD44/MD-2 [30, 109–


111]
Versican TLR2/6 CD14/MD-2 [112]

Extra-dominio A de la fibronectina TLR4 [113]

Proteína tensoactiva A TLR2 [114, 115]

LDL oxidado p TLR4/6 CD36 [74, 116,


117]
TLR4 [118]

SR q [119]

Fosfolípidos oxidados PPARα r [120, 121]

TLR2/4 CD14/MD-2 [121–124]

DAMPs mitocondriales ADN (CpG no metilado) TLR9 [125]

ATP P2X/P2Y [86, 87,


90–93]
TFAM s [126]

Péptidos de N-formilo FPRs t [127]

Succinate [128]

Cardiolipina NLRP3 [129]


abcde
CXCR4: receptor 4 de quimiocinas (motivo C-X-C); CXCL12: ligando 12 de quimiocinas (motivo C-X-C); TLR: receptor tipo toll; CD: antígeno de diferenciación celular;
MD-2: proteína de diferenciación mieloide-2; f LPS: lipopolisacáridos; g IL-1R1: receptor de interleucina 1, tipo I; h IL: interleucina; i CD163: clúster de diferenciación 163;
j
RAGE: receptor de productos finales de glicación avanzada k ; Siglec-10: lectina similar a la Ig del ácido siálico -10; l TIM3: Receptor de mucina de inmunoglobulina de
células T 3; m FPRL1: receptor de péptido de formilo similar a 1; n NLRP: proteína receptora similar a NOD; o ECM: componentes de la matriz extracelular; p LDL:
lipoproteína de baja densidad; q SR: receptor de Scavenger; r PPARα:
receptor alfa activado por el proliferador de peroxisomas; s TFAM: factor de transcripción mitocondrial A; t FPRs: receptores de formil péptidos
Cuadro 2 DAMPs de plantas
DAMPAR Receptor Co-receptor Referencia
a
Systemin SR160 s.f. [18, 22]
Sistema rico en hidroxiprolina s.f. s.f. [130–134]
Péptidos elicitores de plantas (Peps) PEPR1/2 b BAK1c y BKK1 d [17, 18, 23, 25, 27, 28, 135,
136]
Oligogalacturónidos (OG) WAK1 e s.f. [31, 33, 34, 137, 138]
f
ATP extracelular (eATP) DORN1 s.f. [37, 38]
EnHMGB3 g s.f. BAK1 y BKK1 [40]
n.d. no determinado
abcde
SR160: Receptor de la superficie celular de la sistemina de 160 kDa; PEPR: Receptor PEP; BAK1: receptor quinasa 1 asociado a BRI1; BKK1: quinasa 1
asociada a BAK1; WAK1: receptor
asociado a pared
Kinase 1; f DORN1: Does Not Respond to Nucleotides 1; g AtHMGB3: Arabidopsis thaliana High Mobility Group Box 3 protein
péptidos producidos a partir de proteínas precursoras más para identificar la sistemina, un término "utilizado para
grandes. Entre ellos se encuentran tres familias describir las señales de defensa polipeptídicas que son
descubiertas por Ryan y sus colegas durante sus estudios producidas por la planta en respuesta al daño físico y que
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 5de 12
inducen genes de defensa, ya sea local o sistémicamente" activación de las MAPK, la deposición de calosa, la
[17]. Se aisló un polipéptido de 18 aminoácidos (aa) de producción de ROS, la elevación del Ca citosólico 2+y la
60 lb de plántulas de tomate y se demostró que inducía la activación de genes de defensa [31, 32]. La quinasa
síntesis de proteínas inhibidoras de la proteína inducible asociada a la pared 1 (WAK1) ha sido identificada como
por la herida [18]. Esta sistemina del tomate se genera un probable receptor de OGs [33, 34].
por el procesamiento inducido por la herida de una El ATP extracelular (eATP) constituye otra clase de
prohormona de 200 aa, la prosistemina, que se localiza en DAMPs encontrados tanto en plantas como en animales.
el citoplasma de las células del parénquima del floema A pesar de décadas de evidencia creciente de que el
vascular. La sistemina induce a las células vecinas y a los eATP actúa como una molécula de señalización, esta
elementos cribosos del haz vascular a sintetizar ácido función fue en gran medida descartada/desacreditada,
jasmónico (JA), que a su vez activa sistémicamente la probablemente debido a la naturaleza ubicua del ATP y
expresión de los genes inhibidores de proteinasas [19- su papel central como moneda energética universal en
21]. todos los organismos vivos, desde las bacterias hasta los
Mientras que la sistemina está presente en muchas otras seres humanos [35, 36]. Sólo con la identificación de sus
especies de solanáceas, como la patata, el pimiento y las receptores localizados en la membrana plasmática,
solanáceas [22], no se encuentra en el tabaco. Este primero en animales (ver [35]) y luego en plantas [37], se
hallazgo llevó al grupo de Ryan a buscar otro tipo de aceptó su función de señalización en ambos reinos. En
sistemina. Finalmente, se identificaron dos polipéptidos los animales, el eATP actúa como neurotransmisor y
ricos en hidroxiprolina de 18 aa, que se procesan a partir molécula de señalización que participa en la contracción
de una preproteína de 165 aa pero que no comparten muscular, la muerte celular y la inflamación [35]. Hay
ninguna homología de secuencia con la sistemina del dos tipos de receptores implicados: un receptor P2Y
tomate [17]. acoplado a la proteína G y un receptor P2X de canal
Una tercera familia de DAMPs basados en péptidos fue iónico activado por ligando. En las plantas, el papel de
descubierta en Arabidopsis [23]. Estos péptidos elicitores señalización del eATP se ha confirmado más
de plantas de 23 aa (Peps) se derivan de un precursor de recientemente con la identificación de su receptor, el
92 aa. Se han identificado dos receptores para AtPepl, DORN1 (Does not Respond to Nucleotides 1) [37]. La
PEPR1 y PEPR2 [24, 25]. Los AtPeps inducen una designación del eATP como un DAMP vegetal se basa en
variedad de respuestas inmunes innatas y una mayor las observaciones combinadas de que i) el mutante dorn1
resistencia, y recientemente se demostró que una forma muestra una respuesta transcripcional suprimida no sólo
del precursor ProPep3 se libera en el espacio extracelular al ATP sino también a las heridas, ii) la mayoría de los
tras la infección de Arabidopsis con Pseudomonas genes inducidos por la aplicación de eATP son también
syringae hemi-biotrófica [26]. Posteriormente se inducibles por las heridas [36] y iii) el tratamiento con
identificó un ortólogo del maíz (Zea mays), ZmPep1, y se eATP induce respuestas inmunitarias innatas típicas,
demostró que mejora la resistencia a los patógenos incluyendo la afluencia de Ca citosólico 2+ , la activación
microbianos, al igual que AtPepl [27]. Para un análisis de MAPK y la inducción de genes asociados a la
más profundo de los elicitores peptídicos endógenos, densidad, incluyendo algunos implicados en la biosíntesis
véase Yamaguchi y Huffaker [28]. de JA y etileno [36, 38, 39]. Sin embargo, aún no se sabe
Otra clase de DAMPs que se encuentra en las plantas, si contribuye a la resistencia a los patógenos.
así como en los animales, se deriva de la matriz Recientemente hemos identificado una cuarta clase de
extracelular. En los vertebrados, los fragmentos de DAMPs vegetales, la proteína HMGB AtHMGB3 de
hialuronano, un polisacárido lineal simple formado por Arabidopsis [40]. Todas las células eucariotas,
repeticiones de ácido D-glucurónico y D-N- incluyendo las plantas, tienen proteínas relacionadas con
acetilglucosamina, inducen la inmunidad innata cuando HMGB1. En Arabidopsis, 15 genes codifican proteínas
se liberan por daños mecánicos o enzimas hidrolíticas que contienen el dominio HMG-box. Se han subdividido
[29]. Estos fragmentos son percibidos por los receptores en cuatro grupos: (i) proteínas de tipo HMGB, (ii)
TLR2 y TLR4 que contienen repeticiones ricas en proteínas de dominio de interacción A/T (ARID)-HMG,
leucina [29, 30]. Del mismo modo, las plantas contienen (iii) proteínas 3xHMG que contienen tres cajas HMG, y
el polisacárido péctico homogalacturonan, un polímero (iv) la proteína de reconocimiento de estructura
lineal de ácido α-D galacturónico ligado a 1, 4, que ayuda específica 1 (SSRP1) [41]. Basándose en su localización
a mantener la integridad de la pared celular. Los nuclear y en la estructura de sus dominios, se cree que las
fragmentos de este polímero, denominados ocho proteínas de tipo HMGB (HMGB1/2/3/4/5/6/12/
oligogalacturónidos (OG), pueden liberarse 14) funcionan como proteínas arquitectónicas
mecánicamente o, más comúnmente, mediante enzimas cromosómicas, similares a la HMGB1 de los mamíferos.
hidrolíticas codificadas por los patógenos. Los OGs En particular, AtHMGB2/3/4 están presentes en el
inducen respuestas inmunes innatas, incluyendo la citoplasma y también en el núcleo [41-43]. La función
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 6de 12
citoplasmática de estas proteínas no se conoce. Sin entonces antagonizar la activación de las defensas
embargo, las subpoblaciones citoplasmáticas deberían asociadas a JA mediante la supresión de la actividad
tener un mayor acceso al espacio extracelular (apoplasto) DAMP de AtHMGB3, así como promover la activación de
después de un daño celular en comparación con las las defensas asociadas a SA que son más eficaces contra
AtHMGBs localizadas exclusivamente en el núcleo [41- este tipo de patógenos [40].
43], ya que no están unidas al ADN y sólo necesitan El descubrimiento de que AtHMGB3 extracelular es un
cruzar la membrana plasmática para entrar en el DAMP vegetal cuya actividad de inducción de la
apoplasto. Dado el papel bien establecido del HMGB1 de respuesta inmunitaria es inhibida por la unión de SA
mamíferos como el DAMP prototípico, la presencia de proporciona pruebas interdominiales de que las proteínas
una subpoblación citoplasmática de AtHMGB3 planteó la HMGB funcionan extracelularmente como DAMPs tanto
posibilidad de que esta proteína cumpla una función en plantas como en animales. Además, pone de
similar. De hecho, cuando la AtHMGB3 recombinante se manifiesto la existencia de objetivos comunes y
infiltró en las hojas de Arabidopsis, mostró actividades mecanismos de acción compartidos para el SA en plantas
similares a las de la AtPep1. El tratamiento con y humanos. Curiosamente, la mayoría de los DAMPs de
cualquiera de las dos proteínas indujo la activación de las las plantas identificados hasta la fecha tienen homólogos
MAPK, la deposición de callosidad, la expresión de en los animales. Nuestros estudios han indicado además
genes relacionados con la defensa y una mayor que las plantas y los animales comparten objetivos
resistencia a la Botrytis cinerea necrófaga [40]. comunes de SA más allá de los HMGBs [46]. Por
A diferencia del HMGB1 de los mamíferos, que puede ejemplo, la enzima glicolítica gliceraldehído 3-fosfato
ser secretado activamente tras una modificación deshidrogenasa (GAPDH), tanto en plantas como en
postraduccional, no hay pruebas de la secreción del humanos, se une al SA y como resultado tiene una
AtHMGB3. Probablemente entra en el espacio actividad alterada. El SA suprime las funciones de la
extracelular de forma pasiva cuando las células son GAPDH en la replicación del virus del atrofiamiento del
dañadas mecánicamente, como por los insectos, o durante tomate en las plantas y puede tener efectos similares en la
la infección por patógenos necrótrofos. De hecho, la replicación del virus de la hepatitis C en los humanos
infección por B. cinerea provocó la liberación de [49]. También suprime la muerte de células neuronales
AtHMGB3 en el apoplasto en las 24 horas siguientes a la mediada por GAPDH en animales [50]. Los análisis
inoculación. Esta rápida liberación durante la fase inicial preliminares de las pantallas de alto rendimiento sugieren
de la necrosis celular inducida por los necrótrofos podría la existencia de muchas más dianas de SA tanto en
aumentar la resistencia mediante la activación de las plantas como en humanos. Tal vez la presencia de
respuestas inmunes [40]. múltiples dianas de SA en los animales haya
Análisis adicionales revelaron que AtHMGB3, al igual evolucionado en respuesta a la ingestión de bajos niveles
de SA que están presentes de forma natural en el material
que HMGB1, se une a SA, y que esta interacción, que
vegetal, o a la síntesis endógena de SA a partir de
está mediada por residuos de Arg y Lys conservados en
benzoatos [46]. Serán necesarios futuros estudios para
la única caja HMG de AtHMGB3, inhibe su actividad
evaluar si estas nuevas proteínas que interactúan con el
DAMP [40]. Este hallazgo parece entrar en conflicto con
SA en plantas y animales funcionan como DAMPs.
el conocido papel de SA como regulador positivo de las
respuestas inmunes [44-47]. Sin embargo, mientras que NAMPs
las respuestas de defensa inducidas por SA son críticas Los nematodos, uno de los animales más abundantes en
para la resistencia a patógenos biotróficos y la naturaleza, parasitan tanto plantas como animales.
hemibiotróficos, la principal hormona responsable de la Varios estudios indicaron que las plantas podían percibir
activación de las defensas contra patógenos e insectos la infección por nematodos [51-53], pero se desconocía la
necrótrofos es JA [44, 45]. Las vías de señalización de identidad de la señal percibida por los nematodos.
defensa de JA y SA son generalmente antagónicas entre Recientemente hemos identificado un grupo de
sí [48]. La inhibición de la actividad DAMP de moléculas de señalización de defensa de varios géneros
AtHMGB3 mediada por SA puede, por tanto, de nematodos parásitos de las plantas, que incluyen tanto
proporcionar un mecanismo a través del cual estas vías se a los nematodos de la raíz como a los nematodos del
entrecruzan. En este escenario, el daño celular causado suelo.
por la infección de patógenos necrótrofos llevaría a la
liberación de AtHMGB3 en los espacios extracelulares;
esto activaría las defensas asociadas a JA/etileno para
ayudar a neutralizar esta amenaza. Por el contrario, la
infección por patógenos biotróficos induce la biosíntesis
de SA [44, 45]. El aumento de los niveles de SA podría
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 7de 12
Tabla 3 Comparación de las respuestas inmunes innatas y los componentes de señalización en Arabidopsis que son inducidos o
utilizados por MAMPs, NAMPs y DAMPs

InductoresRespuesta inmunitaria innataSeñalización


componentes

2+
Afluencia de CaDepósito de calosaActivación de MPK3/MPK6Producción de ROSExpresión de genes de
defensaBAK1/BKK1

NAMPs s.f. s.f. √ √b √ √


DAMPs c
Systemin s.f. s.f. s.f. s.f. √ s
.
f
.
Sistema rico en hidroxiprolina s.f. s.f. s.f. s.f. √ s
.
f
.
Péptidos elicitores de plantas √ √ √ √ √ √
(Peps)
Oligogalacturónidos (OG) √ √ √ √ √ √
ATP extracelular (eATP) √ s.f. √ √ √ s
.
f
.
EnHMGB3 d s.f. √ √ s.f. √ √

√ = sí; n.d. = no determinado


a

Se ha demostrado que la mayoría/muchos, pero no todos, los MAMPs utilizan la vía de señalización BAK1/BKK1 e inducen estas respuestas
inmunitarias innatas b - S. Hind, G.B. Martin, P. Manosalva, F.C. Schroeder, D.F. Klessig
Datos no publicados
(BKK1) ([1, 54-56], para los NAMP resultado no
c
Datos no publicados - M. Manohar, F.C. Schroeder, D.F.
Klessigd Proteína del grupo de alta movilidad de Arabidopsis
thaliana Box 3 publicado M. Manohar, F.C. Schroeder y
D.F. Klessig).
Además, estas moléculas inducen muchas de las mismas
nudos y nematodos del quiste [6]. Se trata de una familia respuestas de defensa inmune innata, incluyendo un
evolutivamente conservada de feromonas de nematodos influjo de Ca+2 en el citosol, la deposición de calosa, la
llamadas ascarósidos. Ascr#18, el ascarósido más activación de las MAPKs MPK3 y MPK6 asociadas a la
abundante en los nemátodos parásitos de las plantas, defensa, la producción de ROS, y el aumento de la
induce respuestas inmunitarias innatas características que expresión de muchos genes relacionados con la defensa
incluyen la activación de i) las MAPK, ii) los genes de (Tabla 3). Se han identificado receptores vegetales para
defensa y iii) las vías de señalización de defensa SA y varios MAMPs, como FLS2 para la flagelina/flg22 [57] y
JA, así como una mayor resistencia a los patógenos EFR para EF-Tu/elf18 [58]. También se han descubierto
virales, bacterianos, fúngicos y oomicetos y a los receptores para la mayoría de los DAMPs de las plantas,
nematodos del nudo de la raíz en varias especies de incluyendo Arabidopsis PEPR1/2 para Peps [24, 25],
plantas dicotiledóneas y monocotiledóneas. Arabidopsis WAK1 para OGs [33, 59], y Arabidopsis
DORN1 para eATP [37]. Mientras que el SR160 del
MAMPs, DAMPs y NAMPs tomate fue inicialmente reportado como el receptor para
Aunque las fuentes de las señales inductoras son muy la sistemina [60], dos estudios recientes argumentan que
diferentes, siendo los MAMPs derivados de microbios, no lo es [61, 62]. Los receptores de la planta para
los NAMPs derivados de nematodos, y los DAMPs AtHMGB3 y el ascarósido NAMP ascr#18 siguen siendo
moléculas endógenas de localización aberrante, Los desconocidos (Tabla 2). Tampoco se sabe si la
estudios realizados en Arabidopsis sugieren que la señalización DAMP de AtHMGB3 es mejorada o
mayoría de los miembros de estas tres clases de facilitada por moléculas que interactúan como se ha
moléculas inductoras del sistema inmunitario activan la demostrado para el HMGB1 de mamíferos.
señalización inmunitaria innata a través de vías que
comparten las mismas quinasas similares a receptores
ricos en leucina BRI1 (BAK1) y quinasa similar a BAK1
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 8de 12
Conclusiones Aprobación ética y consentimiento para
participar No aplicable.
Sólo durante las dos últimas décadas se ha puesto de
manifiesto la importancia de los DAMPs para la Recibido: 15 de septiembre de 2016 Aceptado: 19 de octubre de 2016
supervivencia de los organismos multicelulares; este
hallazgo ha fomentado un área activa de investigación.
Referencias
En comparación con las más de dos docenas de DAMPs 1. Boller T, Felix G. Un renacimiento de los elicitores: percepción de
descubiertos en los animales hasta la fecha, se han patrones moleculares asociados a microbios y señales de peligro por
identificado relativamente pocos en las plantas. La receptores de reconocimiento de patrones. Annu Rev Plant Biol.
mayoría de estos DAMPs de las plantas tienen 2009;60:379-406.
2. Kumar H, Kawai T, Akira S. Pathogen recognition by the innate
homólogos en los animales, incluyendo el eATP, los immune system. Int Rev Immunol. 2011;30:16–34.
HMGBs, los fragmentos de la matriz extracelular (por 3. Tang D, Kang R, Coyne CB, Zeh HJ, Lotze MT. PAMPs y DAMPs: señal 0
ejemplo, los OGs), y los péptidos procesados a partir de s que estimulan la autofagia y la inmunidad. Immunol Rev.
proteínas precursoras más grandes (por ejemplo, la 2012;249:158-75.
4. Macho AP, Zipfel C. Plant PRRs and the activation of innate immune
sistemina y los Peps). Es probable que futuras signaling. Mol Cell. 2014;54:263–72.
investigaciones revelen muchos más DAMPs 5. Bianchi ME. DAMPs, PAMPs y alarminas: todo lo que necesitamos
compartidos. Curiosamente, los DAMPs inducen en las saber sobre el peligro. J Leukoc Biol. 2007;81:1-5.
plantas respuestas inmunitarias innatas similares a las de 6. Manosalva P, Manohar M, von Reuss SH, Chen S, Koch A, Kaplan F, et
al. Conserved nematode signalling molecules elicit plant defenses and
los MAMPs derivados de microbios y los NAMPs
pathogen resistance. Nat Commun. 2015;6:7795.
derivados de nematodos. Además, la mayoría de los 7. Seong SY, Matzinger P. Hydrophobicity: an ancient damage-associated
DAMP, MAMP y NAMP parecen activar la señalización molecular pattern that initiates innate immune responses. Nat Rev
inmunitaria innata a través de BAK1 y BKK1. Esta Immunol. 2004;4:469–78.
8. Lotze MT, Tracey KJ. Proteína de caja de grupo de alta movilidad 1
observación sugiere que los esfuerzos para dilucidar la(s)
(HMGB1): arma nuclear en el arsenal inmunológico. Nat Rev Immunol.
vía(s) a través de la cual se activa la inmunidad innata 2005;5:331–42.
probablemente identificarán componentes de 9. Stott K, Watson M, Howe FS, Grossmann JG, Thomas JO. El colapso
señalización adicionales que son compartidos por estas mediado por la cola de HMGB1 es dinámico y se produce a través de
la unión diferencial de la cola ácida a los dominios A y B. J Mol Biol.
tres clases de inductores.
2010;403:706-22.
Abreviaturas 10. Celona B, Weiner A, Di Felice F, Mancuso FM, Cesarini E, Rossi RL, et
Ascr: Ascaroside; BAK1: quinasa asociada a BRI1; BKK1: quinasa similar a al. La reducción sustancial de las histonas modula la ocupación
BAK1; nucleosómica del genoma y la producción transcripcional global. PLoS
DAMP: Damage-associated molecular pattern; DORN1: Does not Respond Biol. 2011;9:e1001086.
to Nucleotides1; eATP: Trifosfato de adenosina extracelular; EFR: Receptor 11. Andersson U, Tracey KJ. HMGB1 es una diana terapéutica para la
del factor de elongación Tu; FLS2: Flagelina sensible2; HMGB: Proteína de inflamación e infección estéril. Annu Rev Immunol. 2011;29:139–62.
la caja del grupo de alta movilidad; JA: Ácido jasmónico; MAMP: Patrón 12. Venereau E, De Leo F, Mezzapelle R, Careccia G, Musco G, Bianchi ME.
molecular asociado a microbios; MAPK: Proteína quinasa activada por HMGB1 como biomarcador y objetivo farmacológico. Pharmacol Res.
mitógenos; NAMP: Patrón molecular asociado a nematodos; RMN: 2016;111:534-44.
Resonancia magnética nuclear; OG: Oligogalacturónidos; Pep: Péptido 13. Venereau E, Casalgrandi M, Schiraldi M, Antoine DJ, Cattaneo A, De
elicitor vegetal; PEPR: Receptor Pep; PRR: Receptor de reconocimiento de Marchis F, et al. Las formas redox mutuamente excluyentes de
patrones; ROS: Especies reactivas de oxígeno; SA: ácido salicílico; WAK1:
HMGB1 promueven el reclutamiento celular o la liberación de
quinasa asociada a la pared1
citoquinas proinflamatorias. J Exp Med. 2012;209:1519–28.
14. Schiraldi M, Raucci A, Muñoz LM, Livoti E, Celona B, Venereau E, et al.
Agradecimientos
HMGB1 promueve el reclutamiento de células inflamatorias a los
Agradecemos a D'Maris Dempsey su ayuda en la edición del manuscrito.
tejidos dañados formando un complejo con CXCL12 y señalizando vía
CXCR4. J Exp Med. 2012; 209:551–63.
Financiación
15. Yang H, Wang H, Ju Z, Ragab A, Lundbäck P, Long W, et al. MD-2 se
La investigación realizada en el laboratorio de los autores y reseñada aquí
requiere para la señalización TLR4 dependiente de HMGB1. J Exp
fue apoyada por la beca IOS-0820405 de la National Science Foundation de
Med. 2015; 212:5–14.
Estados Unidos a D.F.K.
16. Choi HW, Tian M, Song F, Venereau E, Preti A, Park SW, et al. El
metabolito activo de la aspirina, el ácido salicílico, se dirige a la caja 1
Disponibilidad de datos y materiales
del grupo de alta movilidad humano para modular las respuestas
Todos los datos que apoyan nuestra revisión están contenidos en el
inflamatorias. Mol Med. 2015;21:526–35.
manuscrito.
17. Pearce G, Moura DS, Stratmann J, Ryan CA. Producción de múltiples
hormonas vegetales a partir de un único precursor poliproteico.
Contribuciones de los autores
Nature. 2001;411:817–20.
HWC y DFK redactaron el manuscrito. Ambos autores leyeron y aprobaron
18. Pearce G, Strydom D, Johnson S, Ryan CA. Un polipéptido de las hojas
el manuscrito final.
de tomate induce las proteínas inhibidoras de la proteína inducible
por la herida. Science. 1991; 253:895–7.
Intereses contrapuestos
19. Narváez-Vásquez J, Ryan CA. La localización celular de la
Los autores declaran que no tienen intereses contrapuestos.
prosystemina: un papel funcional para el parénquima del floema en la
señalización sistémica de las heridas. Planta. 2004;218:360–9.
Consentimiento para la
20. Li L, Li C, Lee GI, Howe GA. Distinct roles for jasmonate synthesis and
publicación No procede.
action in the systemic wound response of tomato. Proc Natl Acad Sci
U S A. 2002; 99:6416-21.
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 9de 12
21. Hause B, Hause G, Kutter C, Miersch O, Wasternack C. Las enzimas de 43. Pedersen DS, Grasser KD. The role of chromosomal HMGB proteins in
la biosíntesis del jasmonato aparecen en los elementos del tamiz del plants. Biochim Biophys Acta - Gene Regul Mech. 2010;1799:171–4.
tomate. Plant Cell Physiol. 2003;44:643-8. 44. Vlot AC, Dempsey DA, Klessig DF. El ácido salicílico, una hormona
22. Constabel CP, Yip L, Ryan CA. Prosystemin from potato, black multifacética para combatir enfermedades. Annu Rev Phytopathol.
nightshade, and bell pepper: primary structure and biological activity 2009;47:177–206.
of predicted systemin polypeptides. Plant Mol Biol. 1998;36:55-62. 45. Dempsey DA, Vlot AC, Wildermuth MC, Klessig DF. Biosíntesis y
23. Huffaker A, Pearce G, Ryan CA. Una señal peptídica endógena en metabolismo del ácido salicílico. Arab B. 2011;9:e0156.
Arabidopsis activa componentes de la respuesta inmune innata. Proc 46. Klessig DF, Tian M, Choi HW. Múltiples objetivos del ácido salicílico y
Natl Acad Sci U S A. 2006;103:10098-103. sus derivados en plantas y animales. Front Immunol. 2016;7:206.
24. Yamaguchi Y, Pearce G, Ryan CA. The cell surface leucine-rich repeat 47. Klessig DF. Nuevas dianas identificadas de la aspirina y su metabolito
receptor for AtPep1, an endogenous peptide elicitor in Arabidopsis, is primario, el ácido salicílico. DNA Cell Biol. 2016;35:163-6.
functional in transgenic tobacco cells. Proc Natl Acad Sci U S A. 48. Thaler J, Humphrey P, Whiteman N. Evolution of jasmonate and
2006;103: 10104-9. salicylate signal crosstalk. Trends Plant Sci. 2012;17:260-70.
25. Yamaguchi Y, Huffaker A, Bryan AC, Tax FE, Ryan CA. PEPR2 es un 49. Tian M, Sasvari Z, Gonzalez PA, Friso G, Rowland E, Liu X, et al. El ácido
segundo receptor para los péptidos Pep1 y Pep2 y contribuye a las salicílico inhibe la replicación del virus del raquitismo del tomate
respuestas de defensa en Arabidopsis. Plant Cell. 2010;22:508–22. dirigiéndose directamente a un componente del huésped en el
26. Yamada K, Yamashita-Yamada M, Hirase T, Fujiwara T, Tsuda K, complejo de replicación. Mol Plant-Microbe Interact. 2015;28:379–86.
Hiruma K, et al. La señalización del receptor del péptido de peligro en 50. Choi HW, Tian M, Manohar M, Harraz MM, Park SW, Schroeder FC, et
las plantas asegura la inmunidad basal tras la eliminación de BAK1 al. La GAPDH humana es una diana del metabolito primario de la
inducida por patógenos. EMBO J. 2016;35:46-61. aspirina, el ácido salicílico, y sus derivados. PLoS One.
27. Huffaker A, Dafoe NJ, Schmelz EA. ZmPep1, un ortólogo del péptido 2015;10:e0143447.
elicitor 1 de Arabidopsis, regula la inmunidad innata del maíz y mejora 51. Lambert KN, Allen KD, Sussex IM. Cloning and characterization of an
la resistencia a las enfermedades. Plant Physiol. 2011;155:1325-38. esophageal-gland-specific chorismate mutase from the phytoparasitic
28. Yamaguchi Y, Huffaker A. Endogenous peptide elicitors in higher nematode Meloidogyne javanica. Mol Plant-Microbe Interact.
plants. Curr Opin Plant Biol. 2011;14:351-7. 1999;12:328–36.
29. Jiang D, Liang J, Noble PW. Hyaluronan in tissue injury and repair. 52. Vercauteren I, Van Der Schueren E, Van Montagu M, Gheysen G.
Annu Rev Cell Dev Biol. 2007;23:435-61. Genes de Arabidopsis thaliana expresados en la interacción temprana
30. Scheibner KA, Lutz MA, Boodoo S, Fenton MJ, Powell JD, Horton MR. compatible con nematodos de la raíz. Mol Plant-Microbe Interact.
Los fragmentos de hialuronano actúan como una señal de peligro 2001;14:288–99.
endógena al activar el TLR2. J Immunol. 2006;177:1272–81. 53. Kyndt T, Denil S, Haegeman A, Trooskens G, Bauters L, Van Criekinge
31. Denoux C, Galletti R, Mammarella N, Gopalan S, Werck D, De Lorenzo W, et al. Reprogramación transcripcional por la infección del nudo de
G, et al. Activación de las vías de respuesta de defensa por OGs y la raíz y del nematodo migratorio en el arroz. New Phytol.
elicitores Flg22 en plántulas de Arabidopsis. Mol Plant. 2008;1:423– 2012;196:887–900.
45. 54. Roux M, Schwessinger B, Albrecht C, Chinchilla D, Jones A, Holton N,
32. Chandra S, Stennis M, Low PS. Measurement of Ca2+ fluxes during et al. The Arabidopsis leucine-rich repeat receptor-like kinases
elicitation of the oxidative burst in aequorin-transformed tobacco BAK1/SERK3 and BKK1/SERK4 are required for innate immunity to
cells. J Biol Chem. 1997;272:28274–80. hemibiotrophic and biotrophic pathogens. Plant Cell. 2011;23:2440–
33. Brutus A, Sicilia F, Macone A, Cervone F, De Lorenzo G. A domain 55.
swap approach reveals a role of the plant wall-associated kinase 1 55. Chinchilla D, Shan L, He P, de Vries S, Kemmerling B. Uno para todos:
(WAK1) as a receiver of oligogalacturonides. Proc Natl Acad Sci U S A. la quinasa asociada al receptor BAK1. Trends Plant Sci. 2009;14:535-
2010;107:9452-7. 41.
34. Decreux A, Messiaen J. Wall-associated kinase WAK1 interactions with 56. Zipfel C. Receptores de reconocimiento de patrones de plantas.
cell wall pectins in a calcium-induced conformation. Plant Cell Physiol. Trends Immunol. 2014; 35:345–51.
2005;46: 268-78. 57. Gómez-Gómez L, Boller T. FLS2: una quinasa tipo receptor LRR
35. Burnstock G. Discovery of purinergic signalling, the initial resistance implicada en la percepción del elicitor bacteriano flagelina en
and current explosion of interest. Br J Pharmacol. 2012;167:238–55. Arabidopsis. Mol Cell. 2000;5: 1003–11.
36. Tanaka K, Choi J, Cao Y, Stacey G. Extracellular ATP acts as a damage- 58. Zipfel C, Kunze G, Chinchilla D, Caniard A, Jones JD, Boller T, et al. La
associated molecular pattern (DAMP) signal in plants. Front Plant Sci. percepción del PAMP bacteriano EF-Tu por el receptor EFR restringe la
2014;5:446. transformación mediada por Agrobacterium. Cell. 2006;125:749–60.
37. Choi J, Tanaka K, Cao Y, Qi Y, Qiu J, Liang Y, et al. Identificación de un 59. Decreux A, Thomas A, Spies B, Brasseur R, Van Cutsem P, Messiaen J.
receptor vegetal para el ATP extracelular. Science. 2014;343:290–4. In vitro characterization of the homogalacturonan-binding domain of
38. Jeter CR, Tang W, Henaff E, Butterfield T, Roux SJ. Evidence of a novel the wall-associated kinase WAK1 using site-directed mutagenesis.
cell signaling role for extracellular adenosine triphosphates and Phytochemistry. 2006;67:1068–79.
diphosphates in Arabidopsis. Plant Cell. 2004;16:2652–64. 60. Scheer JM, Ryan CA. The systemin receptor SR160 from Lycopersicon
39. Song CJ, Steinebrunner I, Wang X, Stout SC, Roux SJ. El ATP peruvianum is a member of the LRR receptor kinase family. Proc Natl
extracelular induce la acumulación de superóxido a través de las Acad Sci U S A. 2002;99:9585-90.
oxidasas NADPH en Arabidopsis. Plant Physiol. 2006;140:1222-32. 61. Holton N, Caño-Delgado A, Harrison K, Montoya T, Chory J, Bishop GJ.
40. Choi HW, Manohar M, Manosalva P, Tian M, Moreau M, Klessig DF. Tomato BRASSINOSTEROID INSENSITIVE1 is required for systemin-
Activación de la inmunidad innata de las plantas por la caja induced root elongation in Solanum pimpinellifolium but is not
extracelular del grupo de alta movilidad 3 y su inhibición por el ácido essential for wound signaling. Plant Cell. 2007;19:1709–17.
salicílico. PLoS Pathog. 2016;12:e1005518. 62. Lanfermeijer FC, Staal M, Malinowski R, Stratmann JW, Elzenga JT. La
41. Merkle T, Grasser KD. Movilidad inesperada de las proteínas HMGB estimación del flujo de microelectrodos confirma que el mutante cu3
asociadas a la cromatina de las plantas. Plant Signal Behav. de Solanum pimpinellifolium sigue respondiendo a la sistemina. Plant
2011;6:878–80. Physiol. 2008;146:129-39.
42. Launholt D, Merkle T, Houben A, Schulz A, Grasser K. Arabidopsis 63. Kim S, Kim SY, Pribis JP, Lotze M, Mollen KP, Shapiro R, et al. La
chromatin-associated HMGA and HMGB use different nuclear señalización de la caja de grupo de alta movilidad 1 (HMGB1) a través
targeting signals and display highly dynamic localization within the del receptor toll-like 4 en macrófagos requiere CD14. Mol Med.
nucleus. Plant Cell. 2006;18:2904–18. 2013;19:88–98.
64. Qin Y, Chen Y, Wang W, Wang Z, Tang G, Zhang P, et al. HMGB1-LPS
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 10de 12
promueve la transformación de los fibroblastos sinoviales de la 83. Maksymowych WP, van der Heijde D, Allaart CF, Landewé R, Boire G,
osteoartritis en un fenotipo similar al de los fibroblastos sinoviales de Tak PP, et al. 14-3-3η es un nuevo mediador asociado a la patogénesis
la artritis reumatoide. Cell Death Dis. 2014; 5:e1077. de la artritis reumatoide y al daño articular. Arthritis Res Ther.
65. Qin YH, Dai SM, Tang GS, Zhang J, Ren D, Wang ZW, et al. HMGB1 2014;16:R99.
potencia la actividad proinflamatoria del lipopolisacárido 84. Maksymowych WP, Naides SJ, Bykerk V, Siminovitch KA, van
promoviendo la fosforilación de la MAPK p38 a través del receptor de Schaardenburg D, Boers M, et al. El suero 14-3-3η es un nuevo
productos finales de glicación avanzada. J Immunol. 2009;183:6244– marcador que complementa las mediciones serológicas actuales para
50. mejorar la detección de pacientes con artritis reumatoide. J
66. Harris HE, Andersson U, Pisetsky DS. HMGB1: a multifunctional Rheumatol. 2014;41:2104–13.
alarmin driving autoimmune and inflammatory disease. Nat Rev 85. Hirata S, Marotta A, Gui Y, Hanami K, Tanaka Y. El nivel de 14-3-3η en
Rheumatol. 2012;8: 195–202. suero está asociado con la gravedad y los resultados clínicos de la
67. Yanai H, Ban T, Wang Z, Choi MK, Kawamura T, Negishi H, et al. HMGB artritis reumatoide, y su nivel previo al tratamiento es predictivo de la
funcionan como centinelas universales de las respuestas inmunitarias remisión de la DAS28 con tocilizumab. Arthritis Res Ther. 2015;17:280.
innatas mediadas por ácidos nucleicos. Nature. 2009;462:99–103. 86. Ralevic V, Burnstock G. Receptores para purinas y pirimidinas.
68. Sha Y, Zmijewski J, Xu Z, Abraham E. El HMGB1 desarrolla una mayor Pharmacol Rev. 1998;50:413-92.
actividad proinflamatoria al unirse a las citocinas. J Immunol. 87. Khakh BS, North RA. P2X receptors as cell-surface ATP sensors in
2008;180: 2531–7. health and disease. Nature. 2006;442:527–32.
69. Urbonaviciute V, Fürnrohr BG, Meister S, Munoz L, Heyder P, De 88. Bobba A, Amadoro G, Azzariti A, Pizzuto R, Atlante A. Extracellular
Marchis F, et al. Inducción de respuestas inflamatorias e inmunitarias ADP prevents neuronal apoptosis via activation of cell antioxidant
por los complejos HMGB1nucleosoma: implicaciones para la enzymes and protection of mitochondrial ANT-1. Biochim Biophys
patogénesis del LES. J Exp Med. 2008;205:3007–18. Acta. 2014; 1837:1338–49.
70. Yang H, Wang H, Levine YA, Gunasekaran MK, Wang Y, Addorisio M, et 89. Hoebertz A, Meghji S, Burnstock G, Arnett TR. El ADP extracelular es
al. Identificación de CD163 como receptor antiinflamatorio para los un potente agente osteolítico: evidencia de la señalización a través
complejos HMGB1haptoglobina. JCI Insight. 2016;1:e85375. del receptor P2Y(1) en las células óseas. FASEB J. 2001;15:1139-48.
71. Hori O, Brett J, Slattery T, Cao R, Zhang J, Chen JX, et al. El receptor de 90. Surprenant A, Rassendren F, Kawashima E, North RA, Buell G. El
productos finales de glicación avanzada (RAGE) es un sitio de unión receptor citolítico P2Z para el ATP extracelular identificado como un
celular para la anfoterina. Mediación del crecimiento de las neuritas y receptor P2X (P2X7). Science. 1996;272:735–8.
coexpresión de RAGE y anfoterina en el sistema nervioso en 91. Säve S, Persson K. El ATP extracelular y la activación del receptor P2Y
desarrollo. J Biol Chem. 1995;270: 25752–61. inducen una respuesta proinflamatoria del huésped en el tracto
72. Chen GY, Tang J, Zheng P, Liu Y. CD24 y Siglec-10 reprimen urinario humano. Infect Immun. 2010;78:3609–15.
selectivamente las respuestas inmunitarias inducidas por el daño 92. Schwiebert EM, Zsembery A. Extracellular ATP as a signaling molecule
tisular. Science. 2009;323:1722–5. for epithelial cells. Biochim Biophys Acta. 2003;1615:7–32.
73. Chiba S, Baghdadi M, Akiba H, Yoshiyama H, Kinoshita I, Dosaka-Akita 93. Lazarowski ER, Boucher RC, Harden TK. Mechanisms of release of
H, et al. Las DCs que infiltran tumores suprimen las respuestas nucleotides and integration of their action as P2X- and P2Y-receptor
inmunes innatas mediadas por ácidos nucleicos a través de las activating molecules. Mol Pharmacol. 2003;64:785–95.
interacciones entre el receptor TIM-3 y el alarmín HMGB1. Nat 94. Li R, Tan B, Yan Y, Ma X, Zhang N, Zhang Z, et al. UDP extracelular y
Immunol. 2012;13:832–42. P2Y6 funcionan como señal de peligro para proteger a los ratones de
74. Kawai T, Akira S. The role of pattern-recognition receptors in innate la infección por el virus de la estomatitis vesicular a través de un
immunity: update on Toll-like receptors. Nat Immunol. 2010;11:373– aumento de la producción de IFN-β. J Immunol. 2014;193:4515–26.
84. 95. Jokela TA, Kärnä R, Makkonen KM, Laitinen JT, Tammi RH, Tammi MI.
75. Kol A, Lichtman AH, Finberg RW, Libby P, Kurt-Jones EA. Vanguardia: La UDP-glucosa extracelular activa el receptor P2Y14 e induce la
la proteína de choque térmico (HSP) 60 activa la respuesta fosforilación de Tyr705 del transductor de señales y activador de la
inmunitaria innata: CD14 es un receptor esencial para la activación de transcripción 3 (STAT3) y su unión al promotor de la hialuronano
HSP60 en las células mononucleares. J Immunol. 2000;164:13–7. sintasa 2 (HAS2), estimulando la síntesis de hialuronano de los
76. Habich C, Baumgart K, Kolb H, Burkart V. El receptor de la proteína de queratinocitos. J Biol Chem. 2014;289:18569–81.
choque térmico 60 en los macrófagos es saturable, específico y 96. Stewart CR, Stuart LM, Wilkinson K, van Gils JM, Deng J, Halle A, et al.
distinto de los receptores de otras proteínas de choque térmico. J Los ligandos de CD36 promueven la inflamación estéril mediante el
Immunol. 2002;168:569–76. ensamblaje de un heterodímero de los receptores Toll-like 4 y 6. Nat
77. Tsan MF, Gao B. Heat shock proteins and immune system. J Leukoc Immunol. 2010;11:155–61.
Biol. 97. Deane R, Du Yan S, Submamaryan RK, LaRue B, Jovanovic S, Hogg E, et
2009;85:905–10. al. RAGE media el transporte del péptido beta amiloide a través de la
78. Biragyn A, Ruffini PA, Leifer CA, Klyushnenkova E, Shakhov A, Chertov barrera hematoencefálica y su acumulación en el cerebro. Nat Med.
O, et al. 2003;9:907–13.
Activación de células dendríticas dependiente del receptor Toll-like 4 98. Yan SD, Chen X, Fu J, Chen M, Zhu H, Roher A, et al. RAGE y la
por la beta-defensina 2. Science. 2002;298:1025–9. neurotoxicidad del péptido beta amiloide en la enfermedad de
79. Salzano S, Checconi P, Hanschmann E, Lillig C, Bowler L, Chan P, et al. Alzheimer. Nature. 1996;382:685–91.
Vinculación de la inflamación y el estrés oxidativo a través de la 99. Yan SD, Zhu H, Fu J, Yan SF, Roher A, Tourtellotte WW, et al. La
liberación de peroxiredoxina-2 glutatiónica, que actúa como señal de interacción péptido amiloide-beta-receptor de productos finales de
peligro. Proc Natl Acad Sci U S A. 2014;111:12157-62. glicación avanzada provoca la expresión neuronal del factor
80. Garg AD, Martin S, Golab J, Agostinis P. Señalización de peligro estimulante de colonias de macrófagos: una vía proinflamatoria en la
durante la muerte de las células cancerosas: orígenes, plasticidad y enfermedad de Alzheimer. Proc Natl Acad Sci U S A.
regulación. Cell Death Differ. 2014;21:26–38. 1997;94:5296–301.
81. Panaretakis T, Kepp O, Brockmeier U, Tesniere A, Bjorklund AC, 100. Cui Y, Le Y, Yazawa H, Gong W, Wang JM. Potential role of the formyl
Chapman DC, et al. Mecanismos de exposición de la calreticulina peptide receptor-like 1 (FPRL1) in inflammatory aspects of Alzheimer's
preapoptótica en la muerte celular inmunogénica. EMBO J. disease. J Leukoc Biol. 2002;72:628-35.
2009;28:578-90. 101. Heneka MT, Kummer MP, Stutz A, Delekate A, Schwartz S, Vieira-
Saecker A, et al. NLRP3 se activa en la enfermedad de Alzheimer y
82. Maksymowych WP, Marotta A. 14-3-3η: a novel biomarker platform
contribuye a la patología en ratones APP/PS1. Nature. 2013;493:674–
for rheumatoid arthritis. Clin Exp Rheumatol. 2014;32:S-35-9.
8.
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 11de 12
102. Hofmann MA, Drury S, Fu C, Qu W, Taguchi A, Lu Y, et al. RAGE media 119. Jeannin P, Jaillon S, Delneste Y. Receptores de reconocimiento de
un nuevo eje proinflamatorio: un receptor de superficie celular patrones en la respuesta inmunitaria contra las células moribundas.
central para los polipéptidos S100/calgranulina. Cell. 1999;95:889– Curr Opin Immunol. 2008;20:530–7. 120. Lee H, Shi W, Tontonoz P,
901. Wang S, Subbanagounder G, Hedrick CC, et al. Role for peroxisome
103. Tsai SY, Segovia JA, Chang TH, Morris IR, Berton MT, Tessier PA, et al. proliferator-activated receptor alpha in oxidized phospholipid-induced
La molécula DAMP S100A9 actúa como patrón molecular para synthesis of monocyte chemotactic protein-1 and interleukin-8 by
aumentar la inflamación durante la infección por el virus de la gripe A: endothelial cells. Circ Res. 2000;87:516-21.
papel de la vía DDX21-TRIF-TLR4-MyD88. 121. Leitinger N. Oxidized phospholipids as modulators of inflammation in
PLoS Pathog. 2014;10:e1003848. atherosclerosis. Curr Opin Lipidol. 2003;14:421–30.
104. Liu-Bryan R, Scott P, Sydlaske A, Rose DM, Terkeltaub R. La inmunidad 122. Erridge C, Kennedy S, Spickett CM, Webb DJ. La inhibición de
innata conferida por los receptores Toll-like 2 y 4 y la expresión del fosfolípidos oxidados de la señalización de los receptores tipo Toll
factor de diferenciación mieloide 88 es fundamental para la (TLR) está restringida a los TLR2 y TLR4: papeles para CD14, la
inflamación inducida por el cristal de urato monohidratado proteína de unión a LPS y MD2 como objetivos para la especificidad
monosódico. Arthritis Rheumatol. 2005;52:2936–46. de la inhibición. J Biol Chem. 2008;283:24748–59.
105. Scott P, Ma H, Viriyakosol S, Terkeltaub R, Liu-Bryan R. El compromiso 123. Oskolkova OV, Afonyushkin T, Preinerstorfer B, Bicker W, von
de CD14 media el potencial inflamatorio de los cristales de urato Schlieffen E, Hainzl E, et al. Los fosfolípidos oxidados son antagonistas
monosódico. J Immunol. 2006;177:6370–8. más potentes del lipopolisacárido que los inductores de la
106. Martinon F, Pétrilli V, Mayor A, Tardivel A, Tschopp J. Los cristales de inflamación. J Immunol. 2010;185:
ácido úrico asociados a la gota activan el inflamasoma NALP3. Nature. 7706–12.
2006;440:237–41. 124. Bochkov VN, Kadl A, Huber J, Gruber F, Binder BR, Leitinger N. Función
107. Babelova A, Moreth K, Tsalastra-Greul W, Zeng-Brouwers J, Eickelberg protectora de los productos de oxidación de fosfolípidos en el daño
O, Young MF, et al. Biglycan, una señal de peligro que activa el tisular inducido por la endotoxina. Nature. 2002;419:77–81.
inflamasoma NLRP3 a través de los receptores toll-like y P2X. J Biol 125. Zhang Q, Raoof M, Chen Y, Sumi Y, Sursal T, Junger W, et al. Los
Chem. 2009;284:24035–48. DAMPs mitocondriales circulantes causan respuestas inflamatorias a
108. Schaefer L, Babelova A, Kiss E, Hausser HJ, Baliova M, Krzyzankova M, las lesiones. Nature. 2010; 464:104–7.
et al. El componente de la matriz biglycan es proinflamatorio y señala 126. Chaung WW, Wu R, Ji Y, Dong W, Wang P. Mitochondrial transcription
a través de los receptores Toll-like 4 y 2 en los macrófagos. J Clin factor A is a proinflammatory mediator in hemorrhagic shock. Int J
Invest. 2005;115:2223–33. Mol Med. 2012;30:199–203.
109. Taylor KR, Yamasaki K, Radek KA, Di Nardo A, Goodarzi H, Golenbock 127. Ye RD, Boulay F, Wang JM, Dahlgren C, Gerard C, Parmentier M, et al.
D, et al. El reconocimiento del hialuronano liberado en la lesión estéril Unión Internacional de Farmacología Básica y Clínica. LXXIII.
implica un complejo receptor único dependiente del receptor Toll-like Nomenclatura de la familia de receptores de péptidos de formilo
4, CD44 y MD-2. J Biol Chem. 2007;282:18265–75. (FPR). Pharmacol Rev.
110. Jiang D, Liang J, Noble PW. Hyaluronan as an immune regulator in 2009;61:119–61.
human diseases. Physiol Rev. 2011;91:221-64. 128. Tannahill GM, Curtis AM, Adamik J, Palsson-McDermott EM,
111. Jiang D, Liang J, Fan J, Yu S, Chen S, Luo Y, et al. Regulación de la lesión McGettrick AF, Goel G, et al. El succinato es una señal inflamatoria
y reparación pulmonar por los receptores Toll-like y el hialuronano. que induce la IL-1β a través de HIF-1α. Nature. 2013;496:238–42.
Nat Med. 2005;11:1173–9. 129. Iyer SS, He Q, Janczy JR, Elliott EI, Zhong Z, Olivier AK, et al.
112. Kim S, Takahashi H, Lin WW, Descargues P, Grivennikov S, Kim Y, et al. Mitochondrial cardiolipin is required for Nlrp3 inflammmasome
Los factores producidos por el carcinoma activan las células mieloides activation. Immunity. 2013; 39:311–23.
a través de TLR2 para estimular la metástasis. Nature. 2009;457:102– 130. Pearce G, Ryan CA. Señalización sistémica en plantas de tomate para
6. la defensa contra herbívoros. Isolation and characterization of three
113. Okamura Y, Watari M, Jerud ES, Young DW, Ishizaka ST, Rose J, et al. novel defense-signaling glycopeptide hormones coded in a single
El dominio extra A de la fibronectina activa el receptor Toll-like 4. J precursor gene. J Biol Chem.
Biol Chem. 2003;278:30044–50.
2001;276:10229–33. 131. Pearce G, Siems WF, Bhattacharya R, Chen YC, Ryan CA. Three
114. Murakami S, Iwaki D, Mitsuzawa H, Sano H, Takahashi H, Voelker DR, hydroxyproline-rich glycopeptides derived from a single petunia
et al. La proteína A del surfactante inhibe la secreción del factor de polyprotein precursor activate defensin I, a pathogen defense
necrosis tumoral alfa inducida por el peptidoglicano en las células response gene. J Biol Chem. 2007;282:17777–84.
U937 y en los macrófagos alveolares mediante la interacción directa 132. Chen YC, Siems WF, Pearce G, Ryan CA. Seis señales peptídicas de
con el receptor toll-like 2. J Biol Chem. 2002;277:6830–7. herida derivadas de una sola proteína precursora en las hojas de
115. Sato M, Sano H, Iwaki D, Kudo K, Konishi M, Takahashi H, et al. La Ipomoea batatas activan la expresión del gen de defensa sporamin. J
unión directa del receptor Toll-like 2 al zimosán, y la activación de NF- Biol Chem. 2008;283:11469–76.
kappa B y la secreción de TNF-alfa inducidas por el zimosán son 133. Pearce G, Bhattacharya R, Chen YC, Barona G, Yamaguchi Y, Ryan CA.
reguladas a la baja por la proteína A del surfactante pulmonar.
Aislamiento y caracterización de señales de glicopéptidos ricos en
2003;171:417–25.
hidroxiprolina en hojas de mora. Plant Physiol. 2009;150:1422-33.
116. Bird DA, Gillotte KL, Hörkkö S, Friedman P, Dennis EA, Witztum JL, et
134. Heiling S, Schuman MC, Schoettner M, Mukerjee P, Berger B,
al. Los receptores para la lipoproteína de baja densidad oxidada en los
Schneider B, et al. Jasmonate and ppHsystemin regulate key
macrófagos peritoneales de ratón elicitados pueden reconocer tanto
malonylation steps in the biosynthesis of 17-hydroxygeranyllinalool
las partes lipídicas modificadas como las partes proteicas modificadas:
diterpene glycosides, an abundant and effective direct defense
implicaciones con respecto al reconocimiento de los macrófagos de
against herbivores in Nicotiana attenuata. Plant Cell. 2010;22:273–92.
las células apoptóticas. Proc Natl Acad Sci U S A. 1999;96:6347-52.
135. Huffaker A, Ryan CA. Endogenous peptide defense signals in
117. Moore KJ, Sheedy FJ, Fisher EA. Macrophages in atherosclerosis: a
Arabidopsis differentially amplify signaling for the innate immune
dynamic balance. Nat Rev Immunol. 2013;13:709–21.
response. Proc Natl Acad Sci U S A. 2007;104:10732-6.
118. Miller YI, Choi SH, Wiesner P, Fang L, Harkewicz R, Hartvigsen K, et al.
136. Huffaker A, Pearce G, Veyrat N, Erb M, Turlings TC, Sartor R, et al.
Los epítopos específicos de la oxidación son patrones moleculares
Plant elicitor peptides are conserved signals regulating direct and
asociados al peligro reconocidos por los receptores de
indirect antiherbivore defense. Proc Natl Acad Sci U S A.
reconocimiento de patrones de la inmunidad innata. Circ Res.
2013;110:5707-12.
2011;108:235–48.
137. Reymond P, Grünberger S, Paul K, Müller M, Farmer EE.
Oligogalacturonide defense signals in plants: large fragments interact
Choi y Klessig BMC Plant Biology (2016) 16:232 Página 12de 12
with the plasma membrane in vitro. Proc Natl Acad Sci U S A.
1995;92:4145-9.
138. Ridley BL, O'Neill MA, Mohnen D. Pectins: structure, biosynthesis, and
oligogalacturonide-related signaling. Phytochemistry. 2001;57:929–
67.

Envíe su próximo manuscrito a BioMed Central


y le ayudaremos en cada paso:
• Aceptamos consultas previas a la presentación

• Nuestra herramienta de selección le ayuda a encontrar la revista más


relevante

• Proporcionamos asistencia al cliente las 24 horas del día

• Cómoda presentación en línea

• Revisión exhaustiva por pares

• Inclusión en PubMed y en los principales servicios de indexación

• Máxima visibilidad para su investigación

Envíe su manuscrito a
www.biomedcentral.com/submit

También podría gustarte