Está en la página 1de 2

ANESTESIA RAQUIDEA

DEFINICION: Es una técnica anestésica regional, que consiste en la inyección de anestésicos locales en el
espacio subaracnoideo en el líquido cefalorraquídeo, que bla la medula espinal

POSICION DEL PACIENTE


- Se debe colocar al paciente sobre un costado con la espalda hacia el médico
-Los muslos y las piernas se doblan todo lo posible para incrementar el espacio entre las apófisis espinosas de las
vértebras
-Facilitar el acceso al espacio subaracnoideo
-Decúbito lateral
-Decúbito prono: Se utiliza junto con la anestesia hiperbárica para procedimientos del recto, periné y el ano
-Posición semisentada: Se usa en pacientes obesos y en procesos ginecológicos y urológicos
-Colocar una almohada pequeña bajo la cabeza
-Colocar una almohada entre las piernas
-Se ayuda al paciente a mantenerse en dicha posición
-Indicar al paciente que respire normalmente, Porque la hiperventilación suele reducir una presión elevada
-Se inicia el procedimiento paso a paso
-El medico limpia el sitio de punción y proteger el sitio con cortinas

LOCALIZACION ANATOMICA: Se elige el espacio debajo de la comúnmente L4-L5


EQUIPOS:
-Campos funestadas
-Campos de tela
-Guantes
-Solución fisiológica
-Antiséptico
-Anestésicos
-Jeringas de 10 y 5 CC.
-Agujas IM-SC
-Aguja raquídea
-Una ampolla de lidocaína
-1ampolla de bupivacaina
-Agujas de calibre de 25-26-27
- Las agujas de 25-27 son mas flexible, necesitan un introductor numero 19 de 3,75 cm
- Aguja sprotte
Aguja whitacre

RESPUEST FISIOLOGICA: El bloqueó simpático, sobre todo cuando el nivel de este es alto, puede ocasionar en
el aparato cardiovascular bradicardia, para su producción también tiene influencia el sistema parasimpático. En
los vasos sanguíneos arteriales produce vaso dilatación, como sucede en las venas y vénulas ya que estas
perdieron por completo su tono.
Durante la analgesia espinal el retorno venoso al corazón depende fundamentalmente de la posición del paciente,
frecuencia cardiaca y presión arterial sistémica disminuyan
COMPLICACIONES: Se pueden producir complicaciones intra operatorias – complicaciones posoperatorias
Complicaciones intraoperatorias: Hipotensión- Bradicardia- Nivel alto- Anestesia raquídea total
Complicaciones posoperatorias: Cefalea pospuncion dural-Hematoma epidural- Sepsis local- Abscesos
epidurales- Meningitis- Aracnoiditis- Síndrome de la cauda equina
CONTRAINDICACIONES
Sepsis local-Septicemia- Enfermedades del sistema nerviosos central -Anomalías o deformidades del raquis-
Edades extremas de la vida- Insuficiencia cardiaca- Hipovolemia/shock- Anemias graves- Coagulopatías
Bibliografía: https://es.slideshare.net/fonsi20alfa/anestesia-raqudea-y-peridural

También podría gustarte