Está en la página 1de 8

PRACTICA II

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN -FORMATO DE TRIANGULACION

PRESENTADO POR:

ELYS JOHANA MANJARRES DIAZ

PRESENTADO A:

SANDRA PRIETO

CORPORACION UNIVERSITARIA IBERO AMERICANA


FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOACIALES
LICENCIATURA EN POEDAGOGIA INFANTIL
BOGOTA
2021
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se encontrar las diferentes identificaciones de categorías


trabajadas durante el proyecto pedagógico Jugando y explorando con el arte y la
literatura, el cual se basa en la implementación del arte, la literatura y la expresión
en el aprendizaje de la primera infancia entre niños y niñas de 3 a 4 años de edad,
las categorías mas resaltas fueron el aprendizaje significativo, la motivación y el
juego, de allí se realizara un análisis de la información, por medio del formato de
triangulación, dentro del mismo se evidenciara la intervención de diferentes
autores quienes dan su punto de vista de cada una de las categorías
anteriormente mencionadas .
Identificación de Categoría
Aprendizaje significativo
DESCRIPCIÓN REVISIÓN DOCUMENTAL INTERPRETACIÓN Y
REFLEXIÓN

Durante el proceso del [ CITATION apr21 \l 2058 ] Se puede decir que el


desarrollo de las actividades El aprendizaje significativo es, aprendizaje significativo es el
se evidencia que hay un según el teórico que potencializa el
aprendizaje significativo por estadounidense David conocimiento de los niños y
parte de los niños y niñas ya Ausubel, un tipo de niñas en la memoria del largo
que se observa gran retentiva aprendizaje en que un plazo permitiendo que cada
de la información orientada, estudiante asocia la aprendizaje sea único y activo
cual fue aprender las información (versionista) en su desarrollo de cognitivo,
profesión es por medio del nueva con la que ya posee; este va de la mano del arte la
arte, literatura y expresión, en reajustando y reconstruyendo literatura y la expresión ya
la lectura del cuento los niños ambas informaciones en este que por medio de ellos se
y niñas aprendieron nuevos proceso. Es decir, la logra mantener un papel
conceptos como el nombre de estructura de los activo y participativo durante
las diferentes profesiones conocimientos previos todo el proceso de
orientadas, por medio del arte condiciona los nuevos aprendizaje y de esta manera
pudieron reconocer colores y conocimientos y experiencias, construyen su propio
formas de las prendas de y estos, a su vez, modifican y aprendizaje siendo ellos y
vestir de las misma y con reestructuran aquellos. ellas los protagonistas de la
expresión lograron dramatizar creación de nuevos saberes.
el rol de cada una de las (Barajas, T. F. M., & Rubio, B.
profesiones, por tal razón el T. V. CREANDO AMBIENTES
aprendizaje fue significativo QUE FACILITAN EL
ya que lograron ampliar su APRENDIZAJE.)
conocimientos y saberes Según la visión de Piaget,
Vygotsky y Montessori, se
considera que el aprendizaje
de un niño es más significativo
y duradero cuando se les
enseña mediante actividades
lúdicas por medio de las
cuales ellos tengan la
oportunidad de explorar y
descubrir el mundo que les
rodea a través de su
interacción con él.
Identificación de categoría
La Motivación

DESCRIPCIÓN REVISIÓN DOCUMENTAL INTERPRETACIÓN Y


REFLEXIÓN

En el proceso del desarrollo [ CITATION Edi \l 2058 ] La La motivación se enfoca en las


de las actividades se observa motivación es un fuerte necesidades, deseos y
motivación de los niños y motor generador de expectativas del aprendizaje
niñas a la realización de esta, conductas inconscientes, pues de los niños y las niña este se
ya que tomamos como en los bancos de la memoria puede unir con el arte, la
herramienta principal la emocional están almacenados literatura y la expresión ya
expresión, la literatura y la recuerdos, sentimientos y que despierta en cada uno de
exploración, ya que por medio hábitos relacionados con las ellos y ellas la curiosidad y se
de estas se les despertaron actividades cotidianas, enciende el motor de querer
sus intereses y curiosidades incluyendo los procesos de seguir explorando, también se
durante la ejecución de la aprendizaje académico. puede decir que la motivación
actividad, se evidencia la es amor y pertenencia a un
curiosidad y las ganas de [ CITATION Sci06 \l 2058 ] mejor aprendizaje, ya que les
conocer y explorar todo lo La motivación se constituye genera seguridad en el
que los rodea y así poder en el motor del aprendizaje; momento de expresar sus
expresar sus saberes sobre lo es esa chispa que permite saberes, este trabajo lo logra
vivido día a día. encenderlo e incentiva el el maestro siempre y cuando
desarrollo del proceso. Según tenga buenas estrategias
Woolfolk la motivación se lúdicas pedagógicas como
define usualmente como algo anteriormente se mencionan
que energiza y dirige la una de ellas son el arte, la
conducta. De esta manera, literatura y la expresión
entra a formar parte activa
del accionar del estudiante.
Identificación de categoría
El Juego

DESCRIPCIÓN REVISIÓN DOCUMENTAL INTERPRETACIÓN Y


REFLEXIÓN

[ CITATION Bui19 \l 2058 ]


El juego fue una parte El juego es considerado como El juego es una herramienta
fundamental en la ejecución una fuente de aprendizaje que nos permite, potenciar
de las planeaciones que trae grandes beneficios a sus capacidades cognitivas,
pedagógicas, se observa que los sociales emocionales y
los niños y niñas toman las seres humanos en sus lingüística de cada uno de los
actividades propuestas como procesos de desarrollo. Groos niños y niñas, este es una de
juego de aprender y crear, por (como se citó en Martínez, las mejores formas de
medio del arte se pudieron 2008) afirma: enseñar ya que permite lograr
realizar diferentes juegos, que Los niños como animales un desarrollo integral, se le
beneficiaron diferentes tipos jóvenes realizan movimientos facilita trabajar con el arte, la
de desarrollo algunos de ellos coordinados. Tienen juegos literatura y la expresión ya
fueron. como que estos tres elementos
Desarrollo afectivo y social. la caza y la lucha, que son hacen un gran conjunto de
Desarrollo del lenguaje. formas más importantes, beneficios al momento de
Desarrollo sensorial y motor. típicas y fundamentales. relacionarlos o combinarlos
Entre otros con el juego.
Otra concepción de juego la El juego también permite que
establece Brunner (como se os niños y niñas puedan
citó en Redondo, 2008), en resolver problemas,
donde acontecimientos, y elaborar
afirma: estrategias para poder llegar a
Para Brunner, el juego es un un objetivo propuesto.
formato de actividad
comunicativa entre iguales
que les
permite reestructurar
continua y espontáneamente
sus puntos de vista y sus
conocimientos, mientras se
divierten y gozan de la
experiencia de estar juntos, e
ir
labrando el territorio para que
nazcan y crezcan amistades
interesantes.
Análisis de la información

A partir del análisis de la identificación de categorías, se puede decir que el


aprendizaje significativo es el que potencializa el conocimiento de los niños y niñas
en la memoria del largo plazo permitiendo que cada aprendizaje sea único y activo
en su desarrollo cognitivo, este va de la mano del arte la literatura y la expresión
ya que por medio de ellos se logra mantener un papel activo y participativo
durante todo el proceso de aprendizaje y de esta manera construyen su propio
aprendizaje siendo ellos y ellas los protagonistas de la creación de nuevos
saberes. A esta categoría se suma la importancia que tiene La motivación, se
enfoca en las necesidades, deseos y expectativas del aprendizaje de los niños y
las niña este se puede unir con el arte, la literatura y la expresión ya que despierta
en cada uno de ellos y ellas la curiosidad y se enciende el motor de querer seguir
explorando, también se puede decir que la motivación es amor y pertenencia a un
mejor aprendizaje, ya que les genera seguridad en el momento de expresar sus
saberes, este trabajo lo logra el maestro siempre y cuando tenga buenas
estrategias lúdicas pedagógicas como anteriormente se mencionan una de ellas
son el arte, la literatura y la expresión, sin dejar de lado los más impórtate para su
vida como desarrollar su imaginación, explorar su medio y expresar su visión del
mundo tenemos, El juego como una herramienta que nos permite, potenciar sus
capacidades cognitivas, sociales emocionales y lingüística de cada uno de los
niños y niñas, este es una de las mejores formas de enseñar ya que permite lograr
un desarrollo integral, se le facilita trabajar con el arte, la literatura y la expresión
ya que estos tres elementos hacen un gran conjunto de beneficios al momento de
relacionarlos o combinarlos con el juego.
El juego también permite que os niños y niñas puedan resolver problemas,
acontecimientos, y elaborar estrategias para poder llegar a un objetivo propuesto.
Se puede concluir que es de suma importancia la implementación de diferentes
estrategias pedagógica para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas, ya que en
todo lo anteriormente mencionando fortalece y juega un rol importante en el
proceso de aprendizaje de los niños y niñas beneficiando así su desarrollo infantil.

.
CONCLUSIÓN

Como hemos podido comprobar con el resultado de la triangulación del análisis de


la información se puede concluir que es de suma importancia la implementación
de estrategias pedagógicas para fortalecer las diferentes etapas del desarrollo del
niño y la niña, y unas de estas implantaciones es el arte la literatura y la expresión
ya que esta les permiten tener y generar un desarrollo más integral en su primera
infancia, estas también estimulan su imaginación, clarifican sus emociones, les
permiten solucionar problemas de su vida cotidiana
Bibliografía

aprendizaje significativo. (26 de 03 de 2021). Obtenido de


https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativo
Buitrago, I. (2019). Arte y Juego en Primera Infancia y sus aportes a la formación
de Pedagogos Infantiles . . Obtenido de http://hdl.handle.net/10654/31764.
CREANDO AMBIENTES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE. (s.f.). Obtenido de
https://cenedic.ucol.mx/fieel/2013/ponencias_pdf/23.pdf
MD, E. (s.f.). Motivación Infantil. Obtenido de
https://www.editorialmd.com/blog/motivacion-infantil
Scielo. (06 de junio de 2006). Obtenido de La motivación, motor del aprendizaje:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
72732006000200017

También podría gustarte