Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura: Trastorno de Aprendizaje

Tema: Unidad 6

Participante: María Josefina Cepeda

Matrícula: 2018-07369

Facilitadora:

Francis Ventura

Modalidad:

Trimestral

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
Recinto Nagua Mes 5, 2021
Introducción

Redacta un informe en el que expliques la NEE de discapacidad intelectual


y argumentes sobre la atención psicopedagógica que debe recibir este tipo
de alumnado. Indaga y emite tu juicio sobre la situación actual de nuestro
país respecto a esto, ¿reciben los estudiantes con discapacidad intelectual
una atención adecuada en nuestros centros educativos? ¿Qué se puede
hacer para mejorar esto?

Se considera que un alumno o alumna presenta Necesidades Educativas Especiales por


«Discapacidad Intelectual» (DI) cuando manifiesta limitaciones sustanciales en su
funcionamiento actual con implicaciones importantes en su aprendizaje escolar. Se
caracteriza por mostrar un cociente intelectual entre 70 y 75, o inferior, en su capacidad
intelectual y por presentar un percentil inferior a 5 en, al menos, una de las destrezas
adaptativas conceptuales, prácticas o sociales. Estas limitaciones han de estar presentes
antes de los 18 años de edad. Aunque la discapacidad intelectual puede presentarse
simultáneamente con la discapacidad sensorial o motora, con los trastornos generalizados
del desarrollo, los trastornos graves de conducta, los trastornos emocionales o las
dificultades específicas de aprendizaje, así como otras influencias extrínsecas (problemas
socioculturales e instrucción inapropiada o insuficiente), no es el resultado exclusivo de
estas condiciones o influencias. No existe un protocolo específico para fomentar la
integración de las familias de los alumnos con necesidades especiales, aunque los centros
educativos deben esforzarse por implementar iniciativas y proyectos que promuevan el
trabajo conjunto.

Las destrezas adaptativas conceptuales hacen referencia al nivel de competencias y


destrezas académicas funcionales necesarias para la independencia y autonomía personal
que tienen una aplicación directa con la vida diaria y no están vinculadas necesariamente
con el nivel de competencia curricular.

La atención psicopedagógica que debe recibir este tipo de alumnado.

La identificación de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) de un niño constituye el


primer paso para determinar los apoyos que el alumno podrá necesitar a lo largo de su
escolarización. Así mismo la escuela regular debe de brindar la ayuda necesaria ya sea
temporal o permanente, para el desarrollo pleno de sus capacidades.

Las necesidades psicopedagógicas Tener paciencia, ayudarle a que sus respuestas cada vez
sean más rápidas. Conducirle a explorar situaciones nuevas respetando su iniciativa (dejar
que el niño haga por sí mismo, ayudarle sólo lo necesario). Brindarle oportunidades de
resolver situaciones de la vida diaria, no anticipar ni responder en su lugar.

También podría gustarte