Está en la página 1de 21

HEMOTERAPIA

SISTEMA RH
TECNICA CONVENCIONAL

DRA. VIRGINIA HERNÁNDEZ ORCHARD


CONOCER ALGUNOS
ASPECTOS
TECNICA CONVENCIONAL
IMPORTANTE
SISTEMA RH
TECNICA CONVENCIONAL
En medicina
transfusional el Rh es
el sistema de grupo
sanguíneo más
importante luego del
ABO.

Los términos "Rh positivo" y


"Rh negativo" se refieren a la
presencia o ausencia del
antígeno D en los glóbulos
rojos.

Más de 100 alelas del RHD y más de 50 del RHCE han


sido documentados, y se continúan descubriendo.
TERMINOLOGIA
Hay dos genes, RHD y RHCE.
(TIPPET).

Frecuentemente se Una versión modificada


prefiere la teoría CDE de de la nomenclatura de
Fisher Race para la Wienner permite expresar
comunicación escrita.. los Ag Rh presentes en
un cromosoma.
TERMINOLOGIA

La letra mayúscula "R" se utiliza para


indicar que D se encuentra presente y se
utilizan subíndices para representar a los
antígenos C/c y E/e encontrados con D: 1
para Ce (R,), 2 para cE (R,), "O" para ce
(Ro)' y "Z" para CE (Rz).
WIENER
TERMINOLOGIA FISHER
RACE

FENOTIPO GENES
PRESEN
TES

Ce CDe RHD RH C e
R1

R2 cE c DE RHD RH c E

R0 ce c De RHD RH c e

RZ CE CDE RHD Rh C E
TERMINOLOGIA
WIENE FISHE
R R
RACE

FENOTIPO GENES
PRESE
NTES

r´ Ce Cde RH C e

r ´´ cE c dE RH c E

r ce cde RH c e
La mayoría de los
fenotipos D-negativo (Rh
negativo) son el resultado
de la supresión completa
del gen RHD.

La exposición al RhD en un individuo


TECNICA
D-negativo frecuentemente induce la CONVENCIONAL
síntesis de anticuerpos con
especificidad anti-D.

La inmunogenicidad de una proteína se


correlaciona con el grado de exposición, y el
gran número de diferencias en aminoácidos
explica por qué la exposición al RhD puede
provocar una respuesta inmune potente.
El antígeno D es
el más D positivo (Rh
inmunogénico, positivo)
seguido por c y En la práctica
E. Las pruebas El antígeno D transfusional de
de rutina en
Fenotipo El antígeno D rutina, no es raro
donantes y s Rh TECNICA
está compuCONVENCIONAL
esto
encontrar
pacientes sólo por numerosos glóbulos rojos
identifican al D. epitopes (epD). con alguna
alteración en la
expresión del D.
D DÉBIL (Antiguamente denominado DU)

La expresión D débil se produce por mutaciones


en los nuc!eótidos del RHD que inducen cambios en
los aminoácidos intracelulares, o en la región
transmembrana del RhD, más que en la superficie
de los glóbulos rojos.

Las mutaciones afectan la inserción de la proteína en


la membrana, reflejado en el reducido número de
sitios antigénicos.
D DÉBIL (Antiguamente denominado DU)

Para su detección una prueba de antiglobulina


indirecta (PAI).
D PARCIAL

En estos glóbulos rojos se han perdido partes del


D, y de hecho la mayoría de los fenotipos D parcial se
debe a genes híbridos en los cuales las porciones del
RHCE reemplazan a las porciones correspondientes
al RHD.

Las nuevas secuencias de las regiones de RhD


unidas al RhCE de la proteína híbrida resultante no
sólo pueden inducir la pérdida de epítopes D, también
pueden generar nuevos antígenos.
D negativo (Rh negativo)
El fenotipo D El objetivo de tipificar el
negativo estatus D en donantes es
prevalece en prevenir la aloinmunización
blancos (15 a anti-D en los receptores, lo
17%), es menos cual incluye la identificación
probable en. de unidades con el antígeno D
negros africanos débil o parcial.
(3%-5%) y raro en
asiáticos (- 0.1%).
∙ Por lo tanto, los Estándares para los
bancos de sangre y servicios de
transfusión de la AABB exigen que se
estudie la sangre de los donantes mediante
∙ Donantes un método que detecte la expresión débil
del D y que se rotule como "Rh positivo" si
la prueba resulta positiva.
ANTICUERPOS Rh

La mayoría de los En las reacciones transfusionales


anticuerpos Rh son que involucran anticuerpos
IgG, aunque algunos anti-Rh, la hemólisis es
sueros pueden tener principalmente extravascular más
un componente IgM. que intravascular

La causa de la producción de anticuerpos Se debe considerar que la mayoría


es, en la mayoría de los casos causada de los anticuerpos anti-Rh tienen la
por inmunización de glóbulos rojos posibilidad de causar reacciones
durante el embarazo, parto o postransfusionales y EHFN
transfusiones y usualmente persiste por clínicamente significativas.
muchos años

El Anti-C, -E y -e no siempre causan EHFN,


El anti-c es el y cuando lo hacen, es usualmente leve.
anticuerpo Rh más Si los niveles del anticuerpo en suero caen
importante después por debajo del valor detectable, la
del anti-D, puede subsiguiente exposición al antígeno
causar EHFN severa. producirá en forma característica una
rápida respuesta inmune
El antígeno G se encuentra en los
glóbulos rojos que poseen Co D y
corresponde al residuo 103 Ser presente
en RhD, RhCe, o RhCE

Este antígeno es de importancia clínica porque


los anticuerpos anti-G se comportan como un
anti-D más anti-C durante los estudios
inmunohematológicos; no pueden ser
TECNICA
separados, pero el anticuerpo puede ser
CONVENCIONAL
absorbido por glóbulos rojos D--C+ o D+C-.

El anti"G puede explicar los casos de


individuos D negativo transfundidos con
sangre D( C + ), o mujeres D- negativo que
dan a luz a un niño D-(C +), quienes
subsiguientemente parecen generar anti-D.
GENOTIPIFICACIÓN DEL RH

La genotipificación de Rh es un
complemento importante de las Se necesitará la
pruebas que se utilizan para estandarización de
los métodos y la
tipificar pacientes aprobación de la
transfundidos, determinar la FDA para hacer que
cigosidaddel RHD, tipificar al esta tecnología
feto de manera no invasiva, llegue a la actividad
resolver el estatus de D, y de rutina.
encontrar sangre compatible
para pacientes con anemia
drepanocítica
Los resultados falsos positivos pueden deberse a:
1. Autoaglutíninas frías o calientes que
causen el revestimiento de las células
con inmunoglobulinas.

2. Componentes del suero que inducen


rouleaux y agregación espontánea del
glóbulo rojo.

3. Uso inadvertido de un reactivo


equivocado.

4. Contaminación del reactivo.

5. Algún componente del reactivo diferente


del anticuerpo
6. Glóbulos rojos poliaglutinables que
reaccionan con reactivos que contengan
suero humano
Los resultados falsos negativos de
la tipificación Rh pueden deberse a:
1. Omisión del reactivo. Es de buena práctica
dispensar el suero reactivo antes que los
hematies. 2. Uso inadvertido de un reactivo
equivocado.

4. Glóbulos rojos con antígeno D


3. Uso de una suspensión globular muy débil no detectados en las pruebas
concentrada para la prueba en tubo o muy débil directas luego de la centrifugación
para la prueba en placa. inmediata

6. Dispersión de los aglutinatos por


5. Incapacidad del reactivo especifico para una brusca resuspensión del botón
detectar antígenos débiles o variantes. globular

7. Contaminación, conservación
inadecuada o uso de reactivos vencidos.

8. Glóbulos rojos con una PAD fuertemente


positiva y sitios antigénicos bloqueados debido
a la gran cantidad de anticuerpos (característico
de la EHFN causada por anti-D).
TECNICA CONVENCIONAL

También podría gustarte