Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
COMITÉ REGIONAL DE SELECCIÓN

INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DOCENTE


Docente Educación Especial Interino
Comité de Sustanciación Ampliado

PARTE I: IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL.

Nombre del Plantel: ______________________________ modalidad:____ ______


Subregión: __________________ Municipio: ______________ Localidad: _____________
Parroquia: __________________________ Año Escolar:___________________________________.

PARTE II: DATOS DEL DOCENTE A EVALUAR:


Apellidos: ________________________________ Nombres: ________________________________
C.I. Nº ____________________ Fecha de Nacimiento: ________/_________/________
Título(s) Profesional: ____________________________________________________________
Cargo _______________________ Función que cumple_______________________________
Nivel _________________________

Fecha de aplicación del instrumento: __________________________

INSTRUCCIONES:

a) Lea cuidadosamente cada uno de los ítems.


b) Responda cada ítems utilizando una “ X “ , en una de las dos opciones de respuestas, para evaluar
el cumplimiento de las diferentes actividades que están enunciadas..
c) Totalice la evaluación al final de cada componente.
d) Elabore el resumen con la suma de cada uno de los (06) seis componentes.

Sí No
ESCALA
1 0



TOTAL DE ITEMS PUNTAJE MÁXIMO Nivel aprobatorio PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO

40 40 60% o más 24

CALIFICACIÓN OBTENIDA: ___________________


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
COMITÉ REGIONAL DE SELECCIÓN

1. ASISTENCIA, PUNTUALIDAD, ESPIRITU DE TRABAJO Y COLABORACIÒN SI NO

1.1. Asiste con un mínimo de 90% de puntualidad a su lugar de trabajo.

1.2 Asiste con un mínimo de 95% de regularidad a sus labores docentes.

1.3 Permanece en un 100% en el plantel durante el horario establecido.

1.4 Cumple en un 95% con las guardias asignadas por la Dirección del Plantel.

1.5 Entrega con un mínimo de 95 % de puntualidad los recaudos administrativos solicitados

1.6 Asiste en un 100% a reuniones convocadas por la Dirección del Plantel

TOTAL


2. CREATIVIDAD E INICIATIVA. SI NO

2.1 Solicita información relacionada con el proceso enseñanza – aprendizaje para mejorar su
desempeño docente
2.2 Propicia actividades que estimulan al alumno a la participación.

2.3 No evade los problemas o dificultades, inherentes a la disciplina escolar, que se presenten dentro
de la institución

2.4 Desarrolla actividades, instrumentos o recursos pedagógicos por iniciativas propias

TOTAL

3. DISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO PEDAGOGICO SI NO

3.1 Aplica estrategias diversas y variadas, para mejorar el rendimiento de los alumnos y alumnas.

3.2 Participa con los alumnos en las actividades de aprendizaje.

3.3 Manifiesta interés y entusiasmo por las actividades que realizan los alumnos y alumnas.
Informa oportunamente a sus superiores sobre los acontecimientos y contingencias ocurridas
3.4
durante su desempeño.
3.5 Ambienta pedagógicamente, con regularidad, su aula de clases.
3.6 Asiste a las jornadas de formación que se le convocan
TOTAL


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
COMITÉ REGIONAL DE SELECCIÓN

4. RELACIONES INTERPERSONALES. SI NO

4.1 Mantiene una comunicación agradable con los alumnos y alumnas empleando un lenguaje
sencillo.

4.2 Promueve el respeto y cooperación entre los alumnos y alumnas.

4.3 Conoce las necesidades e intereses de los alumnos y alumnas.


Atiende las inquietudes y problemas que se les presentan a los estudiantes bajo su
4.4
responsabilidad fuera y dentro del aula.
Establece una buena relación interpersonal con padres y representantes y/o responsables de los
4.5
estudiantes
TOTAL

5. CONDUCCION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. SI NO


Organiza su trabajo en función a las exigencias curriculares, así como las de Proyecto Educativo
5.1 Integral Comunitario ,( PEIC) y Proyectos de Aprendizajes ( P.A)
Organiza su trabajo en función a las exigencias curriculares y elaborando el Plan Educativo
5.2
individual ( PEI )
Ejecuta los Planes , Proyectos y programas emanados del ministerio del Poder Popular para la Educación. y
5.3
la Dirección de Educación del Estado Miranda .
5.4 Domina los contenidos y estrategias a aplicar en el proceso de atención de los niños y niñas.

5.5 Basa su planificación ajustada al diagnóstico de: alumnos, escuela y comunidad.

5.6 Aplica estrategias adecuadas para el logro de aprendizajes significativos.

5.7 Promueve el trabajo en el aula involucrando a los docentes, alumnos y representantes.

5.8 Planifica su trabajo pedagógico atendiendo las particularidades de los niños y niñas.

5.9 Elabora materiales didácticos para la ejecución de las actividades planificadas

5.10 Facilita la oportunidad de integración (alumno-alumno) y alumno grupo, durante la clase

Analiza los resultados de la Evaluación periódica del proceso de aprendizaje a los niños y niñas
5.11 conjuntamente con los directivos.

5.12 Realiza acciones correctivas con sus alumnos para solventar deficiencias en el área de aprendizaje

5.13 Evalúa periódicamente el desarrollo individual de los niños y niñas y sus avance en el grupo

5.14 Propicia en sus alumnos y alumnas, el uso y aprovechamiento de los recursos didácticos disponibles en la
escuela.

TOTAL


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
COMITÉ REGIONAL DE SELECCIÓN

6. PERFIL HUMANO SI NO

6.1 Mantiene una actitud ética cónsona con su profesión educativa dentro y fuera del plantel .

6.2 Convoca a los padres y representantes, cuando circunstancias extraordinarias a la disciplina


escolar u otras relacionadas con sus representados, lo ameritan

6.3 Utiliza un lenguaje adecuado al dirigirse a los estudiantes.

6.4 Emplea un lenguaje adecuado al dirigirse a los padres, representantes y/o responsables.

6.5 Promueve la participación de todos los estudiantes en el proceso de aprendizaje.


Efectúa reuniones periódicamente con las madres y padres y/o representantes, para informarle
6.6
sobre el rendimiento de sus representados y el desarrollo de las actividades escolares.
TOTAL


RESUMEN

COMPONENTES TOTAL

1. ASISTENCIA, PUNTUALIDAD, ESPIRITU DE TRABAJO Y COLABORACIÒN


2. CREATIVIDAD E INICIATIVA.


3. DISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO PEDAGOGICO


4. RELACIONES INTERPERSONALES.


5. CONDUCCION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.


6. PERFIL HUMANO

PUNTOS
CALIFICACIÒN OBTENIDA




POR EL COMITÉ DE SUSTANCIACIÓN AMPLIADO

VOCERO
DIRECTOR ( Cómite de Madres, Padres o DOCENTE DOCENTE
Representantes)
Nombre y
Apellido
C.I.

Firma


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
COMITÉ REGIONAL DE SELECCIÓN

Sello.

También podría gustarte