Está en la página 1de 1

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

EL PROYECTO COMO PLATO PRINCIPAL DEL APRENDIZAJE

¿Qué es? ¿Por qué? Atributos

Es una estrategia metodológica activa en la que el Tener un pensamiento crítico, analítico y creativo,
alumnado se enfrenta a situaciones de la vida real, trabajar en colaboración y cooperación, resolver
planteadas como retos, con el fin de garantizar problemas y organizarse de manera autónoma son Centrado en Aprendizaje Inclusividad Socialización
aprendizajes que culminan con la creación de un habilidades denominadas "Competencias para la el alumnado activo rica
producto con validez social. En este proceso el vida en el siglo XXI" y se pueden desarrollar a través
alumnado investiga, comparte, interactúa, planifica, del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
toma decisiones y evalúa.
Diseño abierto y Evaluación como proceso: Interdisciplinariedad
flexible formativa y continua

Proceso del ABP ¿Cuáles son los principios del ABP?

1 2
Diseño
La vida no está El /la docente me
compartimentada guía y me anima.

1 Seleccionar tema que parta de los intereses del


alumnado.

2 Establecer anclaje curricular y la estrategia de


evaluación.
Currículum integrado
Se abordan diferentes disciplinas del
currículo a través de un tema relevan-
Protagonimo compartido
El Profesorado es aprendiz y no
experto, y su función principal es
te y un eje conductor, incluyendo crear los escenarios de aprendizaje

3
Diseñar la pregunta guía o reto para activar aprendizajes formales y no formales. que permitan que los estudiantes
puedan desarrollar el proyecto.
al alumnado.

3 4
4
Planificar fases, calendario, actividades, recursos, Somos comunidad de
Solo construimos
conocimiento
aprendizaje.
producto final, etc. cuando investiga-
mos y creamos.

5 Organizar la presentación y difusión.

Implementación Inclusivo Parte de un reto


Se da respuesta a diferentes ritmos de Se parte de un tema atractivo que
aprendizajes, intereses y capacidades. conecte los intereses del alumnado
con los aprendizajes esperados para
garantizar su motivación.
Activación
1 Lanzar la pregunta guía y presentar los aprendizajes
y productos a lograr.
5 Reflexiono sobre lo que
aprendo y cómo lo aprendo
6 Lo que no se visibiliza, no
existe y el que más aprende
es el que enseña

Investigación guiada, libre pautada o autónoma


2 Buscar información, analizar, seleccionar, organizar,
contrastar, compartir, etc.

3 Realización o desarrollo
Aplicar lo aprendido para elaborar los productos.
Evaluación y Socialización y difusión
reflexión continua La experiencia de socialización se
Difusión y socialización
4 El alumnado aprende a evaluarse y a produce entre el alumnado y del
Presentar los productos a la audiencia, recibir realimentación ser evaluado para mejorar la calidad alumnado con otros agentes educati-
para mejorarlos, autoevaluar y coevaluar. de los procesos y de los productos vos. El proyecto finaliza con la difu-
en los que trabaja. sión pública de los productos.
© Gobierno de Canarias 2017

Tipos
De Creación De Investigación
1 Producto: una exposición, maqueta, representación,
concierto, recital, campaña, creaciones artísticas, 2 Ejemplos: informe, plan de mejora, explicación de
procesos científicos o sociales, ensayo crítico histórico,
periódico digital, programa de radio, audioguía, etc. literario, etc.

FONDO EUROPEO DE DESAROLLO REGIONAL

También podría gustarte