Está en la página 1de 5

POSGRADO

PLAN DE TRABAJO

Maestría: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA


Materia: Ubicuidad e integración de tecnología móvil en la innovación educativa
Código TIE526 Horas Aprendizaje Asistido por el profesor AAP: Sincrónico 24
Cohorte: 2021-I Horas Aprendizaje Asistido por el profesor AAP: Tutorías 24
Paralelo: 35 Horas Aprendizaje Práctico - experiencial: APE 42
Fechas de Clases: Horas Aprendizaje Autónomo: AA 30
NOVIEMBRE 2021: 19 – 20 – Total Horas 120
21 – 26 – 27 – 28

Tiempo
# Se- Biblio-
Fecha Tema Objetivo y Contenidos Tipo de Actividad de Acti-
sión* grafía
vidad
Objetivo: Implementar • Sesión plenaria: Presentación de 20 min
estrategias para el uso de los contenidos de la materia y su
la ubicuidad en el evaluación.
aprendizaje. • Encuesta: Indagar los 20 min
BB1
1 Contenidos: conocimientos previos de los estu-
BB2
• Movilidad y ubicuidad en diantes y conectarlos con el tema.
TEMA I: la Educación Superior • Exposición magistral. 30 min
19 de
Aprendizaje • Ventajas y desventajas • Actividad individual – 20 min
nov
ubicuo. del aprendizaje ubicuo. Mapa conceptual.
• Sesión plenaria 15 min
• Tendencias en
• Exposición magistral 30 min
aprendizaje ubicuo y
• Actividad individual – Curación 30 min BB1
2 móvil
de contenidos. BB2
• Mundos virtuales y
• Retroalimentación y 15 min
realidad inmersiva.
Conclusiones.
Objetivo: Reconocer los • Sesión Plenaria. 15 min
elementos de la web 2.0 • Nube de palabras: Indagar los 15 min
aplicables a los dispositi- conocimientos previos de los estu-
vos móviles. diantes y conectarlos con el tema.
3
Contenidos: • Exposición magistral. 30 min
TEMA II: • Brecha digital en la • Actividad colaborativa – 30 min
Uso de educación superior y Mural interactivo.
dispositivos formación digital.
20 de móviles como • Sesión Plenaria. 15 min BB1
nov recurso en la • Estrategias en el aula • Lluvia de ideas - Nube de 30 min BB2
4 formación usando dispositivos palabras
inicial del digitales. • Exposición magistral. 30 min
profesorado. • Pregunta Concurso. 15 min
• Sesión plenaria 15 min
• Usos instructivos de los • Exposición magistral 30 min
5 dispositivos digitales • Foro de opinión y debate. 30 min
móviles en la web 2.0 • Retroalimentación y 15 min
Conclusiones.
Ejercicios de Uso de
T1-T2-T3-T4 ficha de resumen Tutorías
artículos
POSGRADO
PLAN DE TRABAJO

• Sesión Plenaria. 15 min


Objetivo: Implementar el
• Encuesta: Indagar los 20 min
uso de tecnología móvil
conocimientos previos de los
como estrategia en
estudiantes y conectarlos con el 30 min
6 clases.
tema. 25 min
Contenidos:
TEMA III: • Exposición magistral.
• La tecnología móvil para
Integración • Actividad colaborativa –
mejorar el aprendizaje.
de Mural interactivo.
21 de tecnologías • Sesión Plenaria. 15 min BB3
nov móviles en el • Lluvia de ideas – Nube de 25 min BC1
7 proceso palabras.
enseñanza- • Exposición magistral - Preguntas 50 min
Aprendizaje ubicuo como
aprendizaje. Concurso.
metodología emergente
• Sesión plenaria. 15 min
en la formación docente.
• Exposición magistral. 25 min
8 • Actividad individual – Curación 30 min
de contenidos.
• Encuesta 20 min
Ejercicios de análisis,
T5-T6-T7-T8- diseño e implementación
Tutorías
T9-T10 de aprendizaje ubicuo en
herramientas web.
• Sesión Plenaria. 15 min
• Lluvia de ideas - Nube de 20 min
palabras.
9 26 de Dispositivos digitales BB3
• Exposición magistral. 35 min
nov móviles. BC1
• Preguntas Concurso. 20 min
10 TEMA III: • Sesión Plenaria. 15 min
Integración • Actividad individual – Infografía. 75 min
de
• Sesión Plenaria. 15 min
tecnologías
• Lluvia de ideas – Nube de pala- 15 min
11 móviles en el
bras.
proceso
Diseño de Objetos • Exposición magistral. 60 min
enseñanza-
Virtuales de aprendizaje • Sesión Plenaria. 15 min
aprendizaje.
(OVA) con tecnología • Actividad interactiva – 30 min
móvil. exploratoria.
12
• Foro de opinión y debate 30 min
27 de • Retroalimentación y 15 min BB3
nov Conclusiones. BC1
Objetivo: Definir al • Sesión Plenaria: Proyecto Final – 15 min
e-learning. Directrices
Contenidos: • Nube de palabras: Indagar los 20 min
TEMA IV:
• ¿Qué es e-learning? conocimientos previos de los
13 Definición de
• Tipos de e-learning estudiantes y conectarlos con el
e-learning.
• Beneficios de m-learning tema.
para las estrategias • Exposición magistral. 40 min
pedagógicas. • Pregunta Concurso 15 min
POSGRADO
PLAN DE TRABAJO

• Aplicaciones m-learning
nativas vs. basadas en la
web.
Ejercicios de análisis y
T11-T12-T13- aplicación de e-learning
Tutorías
T14-T15-T16 (b-learming, U-learning y
m-learning) por grupos
Evaluación • Exposición Individual 180 min
• Proyecto final • Retroalimentación y calificación 90 min
Desarrollo de un OVA, con
14 base en el Diseño de una
Planificación de Unidad
Didáctica de 8 horas de
duración alineada al
currículo de una
asignatura que dicte el
docente. Debe incluir:
15 28 de BB3
- Objetivo/s del OVA
nov BC1
- Contenidos, materiales o
recursos digitales en los
que se utilice un
dispositivo móvil y una
App.
- Actividades de
16 aprendizaje y evaluación
en las que se utilice un
dispositivo móvil y una
App.

*Sesión: equivale a 90 minutos.

BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAL

Bibliografía Básica (BB)

BB1 Hervás-Gómez, C., Vásquez-Cano, E., Fernández, J. & López-Meneses, E. (2019). Innovación e investigación
sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la educación superior, Ediciones Octaedro s.l.., Barcelona-España.
Recuperado de: https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9788417667153&li=1&idsource=3001
BB2 Allueva, A., & Alejandre, J. (2018). Casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías.
Prensas de la Universidad de Zaragoza. Recuperado de: https://books.google.com.ec/books/about/Ca-
sos_de_%C3%A9xito_en_aprendizaje_ubicuo_y.html?id=FvWGDwAAQBAJ&printsec=frontco-
ver&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

BB3 Vázquez-Cano, E., & Sevillano, M. L. (2015). Dispositivos digitales móviles en Educación: El aprendizaje ubi-
cuo (Vol. 135). Narcea Ediciones. Recuperado de: https://books.google.com.ec/books/about/Dispositi-
vos_digitales_m%C3%B3viles_en_educa.html?id=_vakDwAAQBAJ&printsec=frontco-
ver&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
POSGRADO
PLAN DE TRABAJO

Bibliografía complementaria (BC)

BC1 Santiago, R., & Trabaldo, S. (2015). Mobile Learning: Nuevas realidades en el aula. Digital-Text. Recupe-
rado de: https://books.google.com.ec/books/about/Mobile_learning.html?id=kMyLDwAAQBAJ&prin-
tsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

BC2 Quicios, M., Ortega, I. y Trillo, M. (2015). Aprendizaje ubicuo de los nuevos aprendices y brecha digital for-
mativa. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 46, 155-166. Recuperado de:
https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/45411
BC3 Shuler, C., Winters, N., & West, M. (2013). El futuro del aprendizaje móvil: implicaciones para la planificación
y la formulación de políticas. Unesco.
http://www.aprendevirtual.org/centro-documentacion-pdf/Aprendizaje%20mo-
vil%20UNESCO.pdf

EVALUACIÓN:
Con el objetivo de evaluar la adquisición de contenidos y competencias a desarrollar en la materia se utilizará un
sistema de evaluación diversificado, seleccionando las técnicas de evaluación más adecuadas para la asignatura
en cada momento, que permita poner de manifiesto los diferentes conocimientos y capacidades adquiridas por el
maestrante al cursar la asignatura.

Actividad Porcentaje
Actividades Tema 1 y 2 30%
Actividades Tema 3 y 4 30%
Examen o proyecto final 40 %
Total 100%

Profesor: Nelson Mariscal Huacón, Mgtr.


• Docente de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes

• Docente de la Universidad Técnica de Babahoyo

• Docente del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo

• Coordinador del Centro de Formación Integral y Servicios Especializados – Instituto Babahoyo

• Director Administrativo Financiero – Instituto Babahoyo

• Gerente del Centro de Capacitación y Certificación CCAPCER


POSGRADO
PLAN DE TRABAJO

• Coordinador Pedagógico del Operador de Capacitación Calificado – Instituto Babahoyo

• Responsable de procesos de certificación y control – Instituto Babahoyo

Elaborado por: Aprobado por:

Firmado electrónicamente por:

NELSON EDUARDO Firmado electrónicamente por:

MARISCAL HUACON JULIA VERONICA


VILLACRESES
CANTOS

DOCENTE COORDINACIÓN ACADÉMICA

Fecha de Revisión: 22/10/2021

También podría gustarte