Está en la página 1de 11

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL

PERÚ: 200 AÑOS DE


INDEPENDENCIA”

TEMA: IDENTIFICAR
CADENAS DE SUMINISTRO
INSTRUCTOR: Henry Coaquira Yucra
ALUMNA: Valeska Cueva Rodriguez
CARRERA: Administración de Empresas
ID:1328915
SEMESTRE: Tercero
SAN RAMON – PERU
2021
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

2
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: CUEVA RODRIGUEZ VALESKA ANDREA ID: 1328915


Dirección Zonal/CFP: JUNÍN-SAN RAMÓN
Carrera: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Tema del Trabajo: IDENTIFICAR CADENAS DE SUMINISTRO

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE


° ENTREGA
1 Realice mi caratula 19/0
8
Buscar información de las preguntas
2 20/0
guías
8
3 Resolución de la primera pregunta 21/0
8
4 Resolución de la segunda pregunta 21/0
8
Resolución de la tercera y cuarta
5 21/0
pregunta
8
6 Resolución de la quinta pregunta 21/0
8
Conclusiones, recomendaciones y
7 21/0
bibliografía
8

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N PREGUNT
º AS
1 ¿Qué es la cadena de suministro y porque es importante?
2 ¿Qué importancia tiene la logística dentro de la cadena de suministros?

3 ¿Cuál es el objetivo principal de la cadena de suministro?


¿Por qué es importante los canales de abastecimiento en la cadena de
4
suministro?

5 ¿Cómo se relacionan los canales de distribución en la cadena de suministro?


6 Conclusiones, recomendaciones y bibliografía
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es la cadena de suministro y porque es importante?


La cadena de suministros se define como un conjunto de actividades y tareas involucradas
en el proceso que van desde la compra de insumos por parte de la empresa hasta la entrega
del producto al cliente que realizó la compra.
Por tanto, podemos decir que la cadena de suministros existe para que haya un intercambio
de información entre los sectores, haciendo que actúen de forma estructurada.

2. ¿Qué importancia tiene la logística dentro de la cadena de suministros?


Dentro de la cadena de suministro, la logística sirve para la planificación, gestión y control
del almacenamiento de bienes, así como los servicios necesarios y el flujo de información
generada, que va desde el punto de origen del producto hasta el punto de consumo, y cuyo
objetivo es cubrir la demanda de los consumidores.

3. ¿Cuál es el objetivo principal de la cadena de suministro?


La cadena de suministro tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades del cliente
final de la mejor manera posible.
4. ¿Por qué es importante los canales de abastecimiento en la cadena de
suministro?
Es muy importante ya que busca abastecer los materiales necesarios en cantidad necesaria,
calidad y tiempo requeridos al costo más bajo posible, lo cual será traducido en mejor
servicio al cliente.

5. ¿Cómo se relacionan los canales de distribución en la cadena de suministro?


Los canales de distribución son una estructura conformada por las diferentes partes
interesadas que intervienen en la cadena de suministro, es decir, fabricantes, intermediarios
y consumidores. Todo canal de distribución cumple unas tareas o funciones específicas
indispensables para el ejercicio de intercambio.

6. Conclusiones, recomendaciones y bibliografía


CONCLUSIONES:
Se puede finalizar considerando que en la actualidad uno de los objetivos más buscados por
todas las empresas es la mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares
de calidad y servicio al cliente.
Actualmente no existe legislación gubernamental específica que exija ordenamiento de la
cadena de suministros. No obstante, es de interés para las empresas que lo hagan para sus
accionistas. En razón de que se trata de autodeclaraciones de funcionamiento eficiente.

RECOMENDACIONES:
La recomendación más importante que se le hace a la empresa es que interioricen la
pertenencia de entender su cadena de suministros y su funcionamiento para poder encontrar
oportunidades de crecimiento o mejora con mayor facilidad y oportunidad.
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURI
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS DAD /
MEDIO
AMBIEN
TE /
NORMAS
-ESTAND
ARES
EMPRESA DE MANZANAS “TRES ASES”
Con una trayectoria de 60 años, Tres Ases es una compañía horizontal, dinámica y
versátil, características le permiten una eficiente adaptación no sólo a las
necesidades del cliente sino también a los desafíos que imponen las cambiantes y
singulares circunstancias del mercado.
Nacidos como productores, empacadores y comercializadores de peras, manzanas
y ciruelas frescas, debido al desarrollo de una fuerte cadena comercial, hemos
sumado el rol de proveedor de soluciones al sector minorista y mayorista argentino.
Como importadores, distribuimos productos frescos destinados al mercado
doméstico argentino. Nuestro desempeño está respaldado por el prestigio y por el
know-how adquirido a lo largo de nuestra larga experiencia en la actividad.
Administración central, campos, plantas de empaque y frigoríficos están
localizados en el Alto Valle de Río Negro. Esta fértil zona del noroeste de la
Patagonia, posee las mayores ventajas agroecológicas para fruta de carozo y
pepita de la Argentina.

1. SELECCIÓN DE COMPRA
1.1 REQUISITOS MÍNIMOS
En todas las categorías, a reserva de las disposiciones especiales para cada
categoría y las tolerancias
permitidas, las manzanas deberán:
- estar enteras, el pedúnculo podrá estar ausente, siempre y cuando el corte
sea limpio y la piel
adyacente no esté dañada;
- estar sanas, y exentas de podredumbre o deterioro que hagan que no sean
aptas para el consumo;
- ser de consistencia firme1
;
- estar limpias, y prácticamente exentos de cualquier materia extraña visible;
- estar prácticamente exentas de plagas, y daños causados por ellas, que
afecten al aspecto general del
producto;
- estar exentas de humedad externa anormal, salvo la condensación
consiguiente a su remoción de una
cámara frigorífica;
- estar exentas de cualquier olor y/o sabor extraños;
- estar exentas de daños causados por bajas y/o altas temperaturas;
- estar prácticamente exentas de signos de deshidratación.
1.2
2. PROGRAMACION DE PRODUCCION
2.1 Detalles importantes a controlar en este paso La cantidad y el tipo de
fertilizantes así como la fecha de aplicación influyen considerablemente en
los parámetros de calidad de la manzana tales como madurez, sabor y
resistencia. Los altos índices de nitrógeno, originando árboles más densos
y una humedad más alta, favorecen el desarrollo de patógenos, mientras
que los índices de nitrógeno en el extremo inferior de la gama del grado
óptimo dan lugar a un contenido más alto de metabolitos secundarios
implicados en el color, sabor y resistencia.
2.2 Problemas específicos para la producción orgánica La enfermedad
“sarna” o “roña” de la manzana, provocada por el hongo Venturia
inaequalis, se controla tradicionalmente con el uso de sales de cobre, igual
que en la producción orgánica. El uso de pesticidas a base de cobre es un
problema para la imagen de la producción orgánica entre los consumidores;
muchos comerciantes exigen una producción libre de cobre. En algunos
Países Escandinavos y en los Países Bajos el uso de estas sales está
prohibido tanto en cultivo convencional como orgánico. La aplicación de
fitosanitarios en regiones de producción de manzana a pequeña escala por
parte de productores convencionales poco cuidadosos puede dar lugar a
fruta contaminada. El productor orgánico es el que debe tomar la acción de
prevenir cualquier contaminación de sus productos.
3. PROCESAMIENTO DE ORDENES

4. CONTROL DE INVENTARIOS
Implementar sistemas de control de inventarios ya es una opción muy
extendida tanto en empresas grandes como pequeñas. Los beneficios y
ventajas que se obtienen son muchos, y pueden llegar a ser la herramienta
definitiva para llevar por fin una correcta gestión de inventarios y sacar el
máximo partido a tu empresa.

Mantener un buen control de inventario tiene efectos directos sobre los costes
si se mantienen análisis periódicos. Haciéndolo correctamente, es posible
detectar rápidamente robos para poder tomar medidas, evitando que se
detecten directamente en el ejercicio final, afectando al flujo de caja.

Y con una correcta gestión, es igualmente posible ahorrarte algunas pérdidas


importantes porque la mercancía esté mal ubicada o inventariada.

Además, con un sistema de control de inventarios puedes tener toda la


información que necesitas para analizar los movimientos de inventarios
anteriores y predecir cuándo necesitarás más stock sin acabar
acumulándolo. Hacer estas predicciones puede ayudar a tu empresa a
tomar las decisiones adecuadas en el momento más apropiado.
5. TRANSPORTACION
El transporte de las manzanas exige los máximos cuidados para que llegue al
consumidor en las mejores condiciones posibles. Se debe proteger de los
agentes atmosféricos y mantenerse en las condiciones de temperatura,
composición atmosférica y humedad relativa apropiadas.

Durante el transporte las manzanas deben ser transportadas con el máximo de


cuidados para que llegue al consumidor en las mejores condiciones
posibles. Se debe proteger de los agentes atmosféricos y mantenerse en
las condiciones de temperatura, composición atmosférica y humedad
relativa apropiadas.

Los camiones de transporte de manzanas deben ser frigoríficos y mantener


las manzanas a temperatura ligeramente superior a 0ºC; según la variedad,
la temperatura óptima varía entre –1ºC y 3º. La humedad relativa a que se
mantiene en estos recintos es del 90 al 95%.
6. ALMACENAMIENTO

7. SERVICIO AL CLIENTE

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas.
No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MAQUINAS Y EQUIPOS

COMPUTADORA
CELULAR
LAPTOP
CALCULADORA

2. HERRAMINETAS E INSTRUMENTOS

MICROSOFT WORD
MICROSOFT EXCEL
BIBLIOGRAFIAS
IMÁGENES
WIFI
MANUAL DE BLACKBOARD
ENLACES
GOOGLE
GRABACIONES DE CLASES

3. MATERIALES E INSUMOS

LAPICERO
LAPIZ
CUADERNO DE APUNTES
HOJAS RECICLADAS

También podría gustarte