Está en la página 1de 5

LICEO HERMANO ALFREDO MORALES.

Plan de clase de unidad de Educación Física


Profesor: Juan Leonardo Suriel Ceballos, M.A Asignatura: Educación Física.
Curso: CUARTO Ejes temáticos: Educación deportiva y educación recreativa.
Unidad de aprendizaje del Nivel secundario.

Título de la unidad de Ajedrez


Aprendizaje.
Identificación

Área/ Asignatura Educación Física. Tiempo Asignado 3 semanas

Situación de aprendizaje Los estudiantes de cuarto del liceo hermano Alfredo Morales investigan la historia del Ajedrez en el ámbito internacional,
nacional y local que se desarrollara mediante investigaciones y exposiciones para que así adquieran los conocimientos
necesarios sobre la historia y origen de este deporte. Las cuales presentaran una carpeta con los personajes más destacados a
nivel internacional, nacional y local.

Competencias fundamentales √ Competencia Ética y Ciudadana √ Competencia Comunicativa √ Competencia Ambiental y de la Salud
√ Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico √ Competencia Resolución de Problemas
√ Competencia Científica y Tecnológica √ Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.

Contenidos

Competencias especificas Conceptuales Procedimentales Actitudinales


Aptitud física y deportiva

Alcanza eficacia motora progresiva en


situaciones de la vida cotidiana y
Historia del Ajedrez Reconocimientos de los personajes relacionados con el Valoración de los hechos y
fortalece el desarrollo de habilidades y (internacional, nacional y local.) Ajedrez en el ámbito (internacional, nacional y local) y de personajes históricos que
destrezas técnicas que facilitan el buen los hechos históricos de este deporte y sus aportes a las intervienen en el Ajedrez,
desempeño en la práctica deportiva.
nuevas generaciones. teniendo en cuenta las
Aplica las reglas y los elementos técnicos prácticas de higiene y
de las diversas modalidades deportivas en normas de comportamiento.
situaciones táctico-estratégicas.
Secuencias didácticas 1

Estrategia de enseñanza y de Aprendizaje

Evaluación

Tiempo Actividades de enseñanza Actividades de Recursos


Aprendizaje
Tipos de Indicadores de logro Técnicas e
Evaluación Instrumentos

5 Horas *Asignación de exposiciones De forma individual realizan *Diagnostica Exponen los elementos Mediante a la Cartulinas, paleógrafos.
de forma individual sobre la exposiciones sobre la históricos relacionados con observación,
historia del Ajedrez historia del Ajedrez *Formativa el Ajedrez en el ámbito participación,
internacional, nacional y local. internacional, nacional y internacional, nacional y integración y
*Sumativa
local. local. desempeño en
la clase.

Metacognicion

*Para que me
sirve.

*En que lo puedo


aplicar.

*Y de que otra
forma lo puedo
aplicar.
Secuencias didácticas 2

Estrategia de enseñanza y de Aprendizaje

Evaluación

Tiempo Actividades de enseñanza Actividades de Recursos


Aprendizaje
Tipos de Indicadores de logro Técnicas e
Evaluación Instrumentos

45 m *Retroalimentación del *Expresan saberes previos. *Diagnostica  *Utiliza los fundamentos Mediante a la *Cronometro
contenido anterior técnicos interactuando, observación,
* Los estudiantes *Formativa participación,
*Asignación de tareas de las socializando para adquirir
investigan el tema integración y
reglas básicas, el tablero, *Sumativa los conocimientos
asignado, para socializar desempeño en
conocer las piezas su valor necesarios de dichos
los conocimientos Metacognicion el aula.
relativo y su correcta fundamentos.
adquiridos de las Reglas
ejecución del Ajedrez.
Básicas, tablero de Ajedrez
*Realizan preguntas reflexivas y sus piezas y su correcta *Para que me
de la actividad del día. ejecución.. sirve.

*En que lo puedo


aplicar.

*Y de que otra
forma lo puedo
aplicar.

*en cuales lugares


lo puedo aplicar.
Secuencias didácticas 2

Estrategia de enseñanza y de Aprendizaje

Evaluación

Tiempo Actividades de enseñanza Actividades de Recursos


Aprendizaje
Tipos de Indicadores de logro Técnicas e
Evaluación Instrumentos

45 m *Retroalimentación del *Expresan saberes previos. *Diagnostica  *Domina el pase de Mediante a la *Cronometro
contenido anterior antebrazos y toque de manos observación,
*Realizan calentamiento *Formativa
altas en las primeras participación, *balón
*Asignación de tareas del general.
situaciones de juego. integración y
voleo alto y voleo abajo del *Sumativa
* Los estudiantes forman desempeño en
voleibol. (Voleo abajo.) Metacognicion la cancha.
dos columnas mixtas,
*Realizan preguntas reflexivas cada columna tendrá una
de la actividad del día. silla el estudiante estará
*Para que me
sentado en la silla y el
sirve.
maestro le lanzara el
balón y el estudiante se *En que lo puedo
levantara de la silla aplicar.
golpeando el balón con
*Y de que otra
los antebrazos asía arriba,
forma lo puedo
cada estudiante golpeara aplicar.
el balón dos veces, luego
pasa al final de la *en cuales lugares
columna y así lo puedo aplicar.
sucesivamente hasta que
vallan todos.

También podría gustarte