Está en la página 1de 3

Atraídos por la ociosidad

Esto es guerra (EEG), es un programa muy conocido por la población peruana, este
se define como un reality producido por la cadena América Televisión (medio de
comunicación) , en el cual se retrata a dos equipos compitiendo entre sí para obtener
una victoria. No es novedad, que este medio de entretenimiento años atrás fuera un
boom , ya que cumplía con las expectativas de entretener a una gran grupo de
personas por un largo periodo de tiempo. Pero realmente, cuál fue la causa para que
sucediera esto y el show se consagrara con el número 1 en la televisión peruana.
Bueno, esto se logró en base a la aplicación de lo conocido como lógica de
entretenimiento por parte de América Televisión (ATV) , y en la cual nos centraremos
para demostrar dicha afirmación desde las ideas mostradas por Omar Rincón.

En su libro, Rincón define al entretenimiento como una solución al espacio inerte


dentro de un sujeto en una sociedad, y su lógica se basa en aceptar la existencia en sí
misma como una forma de entretenerse (2016: 23). Y esta herramienta es usada por
los medios de comunicación, en este caso ATV , bajo el nombre de cultura mediática,
dentro de la cual se le propone al espectador vivir su vida como una película (2006:
41). Con ello, demostrando que se instruye a la audiencia de dicho medio a que vivan
emocionados a través de sus shows, pensando que en cualquier momento ellos
podrían ser parte de los protagonistas. Para esto también, hay que mencionar que
muchos de los participantes de EEG pasaron a la fama dentro del contexto peruano
únicamente por este show.

Asimismo, se menciona el concepto de estética mediática, se basa en un contenido


simple que logre distraer y divertir a un grupo de personas, alejándose de sus
problemas personales aunque sea por poco tiempo. Según comentarios de Rincón,
dicha estética desde la lógica del entretenimiento busca proponer el goce para aliviar
el ocio de una sociedad (2006: 41). Logrando alejar de otras actividades que
realmente le sirvan al espectador e intercambiándose por meras simplezas. Es por ello
que también se nos menciona en las ideas de Rincón, que la lógica del entretenimiento
se opone al arte y a lo culto (2006: 44). Y tiene veracidad, debido a que las personas
que buscan alejarse de sus actividades diarias y buscar entretenerse por el poco
tiempo libre que poseen, sin embargo lo emplean en caer nuevamente en lo habitual
como lo es el ver por ejemplo EEG, todos los días durante las dos horas que dura el
show.

Para finalizar, hay que recalcar el rol supremo que poseen estos medios de
comunicación para instruir a las personas de una sociedad y moldearlas a su gusto,
ya través de la lógica de entretenimiento se encuentran creando su propio mundo.

“La comunicación mediática está ,inventando su propio mundo de la vida entretenido


y efímero- y su propio sujeto cultural -individualista y exhibicionista” (Rincón
2006:41)

Numero de palabras: 496

BIBLIOGRAFIA
 Rincón, Omar

2016 “Narrativas mediaticas” Barcelona: Editorial Gedisa .

RUBRICA

Criterios  0  1-3  4-7  8-10  Punt


aje

Uso de los   No   El/la   El/la Fundamenta


insumos   utiliz estudiante   estudiante  su  respuesta
teóricos a   utiliza los  argumenta su  haciendo  uso
(10   los   insumos   respuesta de, al menos,
puntos). insum teóricos haciendo  uso dos  ideas de
os   de  forma de, al menos,  los insumos 
teórico muy  una idea de obligatorios.
s. general a  los  insumos   Redacta  de
partir de obligatorios.  forma
los  temas adecuada y 
Vincula los genera un
vistos  en insumos 
clase y la  documento 
teóricos al  articulado.
lectura/víd caso/ejemplo
eo.  Utiliza  buena
que  propone.   ortografía.
Genera un  Cita 
documento   correctamente,
articulado y según  la guía
cita  de citado 
correctamente. PUCP o el
formato  APA.

Selección No   El/la   El/la Eligió un caso  


y   presen estudiante   estudiante  relevante que
explicación   ta   eligió un eligió un caso  analiza  de
del   ejempl caso  muy relevante que  forma
ejemplo/ca o   general. analiza de pertinente, 
so  (10 o forma  yendo más
puntos). cas pertinente lo allá de un 
o. que se  análisis
consulta.  superficial.

Comentario
s

También podría gustarte