Está en la página 1de 7

CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES

Empleador: INTICO CORP


Domicilio: 1007 Shotgun Rd, Sunrise FL 33326
El contratista: ARTURO EDUARDO ZAMBRANO ÁVILA

Cedula de Identidad: 24559315

Nacionalidad: VENEZOLANA
Honorario mensual: NOVECINETOS VEINTE Y CINCO
DOLARES ($925,00)
Período de pago de honorarios: MENSUAL
Fecha de iniciación de labores: 25 de octubre de 2021
Cargo que desempeñará EL CONTRATISTA: FullStack Developer
Modalidad para desempeñar las labores: REMOTO

Conste por el presente, que, entre los suscritos a saber, OSCAR ENRIQUE GOMEZ, identificado
como aparece al pie de la firma, quien obra en nombre y representación de INTICO CORP,
Sociedad domiciliada en 1007 Shotgun Rd, Sunrise FL 33326 que en adelante se denominará el
“EMPLEADOR”, por una parte, y por la otra, el señor Arturo Eduardo Zambrano Ávila de las
condiciones arriba indicadas, mayor de edad, que en adelante se denominará el “EL
CONTRATISTA”, hemos celebrado el presente Contrato de Servicios Profesionales a término
definido, contenido dentro de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO.

1.1.- El EMPLEADOR contrata los servicios profesionales del EL CONTRATISTA y éste se obliga a
poner al servicio del EMPLEADOR toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el
desempeño de las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y
complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta el
EMPLEADOR o sus representantes, y en especial las de (i) ejecutar las funciones de FullStack
Developer en la modalidad REMOTO; (ii) implementar nuevos sistemas, así como darle
mantenimiento a los sistemas que se le asigne utilizando buenas prácticas y código legible.;(iii)
atender de acuerdo al protocolo de atención existente, (iv) y demás propias del cargo
desempeñado.

1.2.- No prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros empleadores, ni a trabajar por
cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato. Asimismo, se compromete a
no realizar competencia desleal, y, también evitar comprometer la seguridad y prestigio del
EMPLEADOR. En tal sentido, EL CONTRATISTA no podrá realizar por sí o por interpuesta
persona, negociaciones y/o transacciones comerciales con productos fabricados, elaborados,
importados, comercializados y/o distribuidos por el EMPLEADOR, y ejecutar cualquier acto de
comercio que pueda entenderse o derivarse como competencia con el EMPLEADOR, tales como
vender o negociar productos del mismo o similar giro de la empresa, pero de otros comerciantes,
fabricantes, importadores o distribuidores. En general, queda estrictamente prohibido, durante la
vigencia del presente contrato, que EL CONTRATISTA desarrolle cualquier tipo de actividad
vinculada, directa o indirectamente, con el giro de la empresa, sea remunerada o no. Tampoco
podrá utilizar los bienes y/o recursos de la empresa para tales fines o para actividades o negocios
propios

1.3.- Cumplir con las políticas, reglamentos y normas internas del EMPLEADOR.

1.4.- EL CONTRATISTA reconoce y acepta que por comisión o delegación de funciones, además
de prestar sus servicios directamente para el EMPLEADOR, podrá llegar a prestar servicios en
favor de terceros, de conformidad con los convenios de colaboración, acuerdos o contratos que el
EMPLEADOR llegare a celebrar para tal fin, sin que ello implique la existencia de una relación
laboral adicional o distinta a la regulada por el presente contrato de trabajo o sin que esto implique
coexistencia de contratos.

SEGUNDA. – MODALIDAD DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

2.1.- EL CONTRATISTA conoce y acepta que en ejecución de este contrato podrán ser
modificadas sus funciones y responsabilidades y que su trabajo será en la modalidad REMOTO.

TERCERA. - JORNADA

3.1.- EL CONTRATISTA se obliga a laborar la jornada ordinaria de trabajo, dentro de las horas que
indique el EMPLEADOR de Lunes a Viernes de 9:00 AM a 18:30 PM (Perú). El EMPLEADOR
reconocerá al EL CONTRATISTA recargos adicionales a los honorarios pactado por trabajo
realizado en horas extras o en días dominicales o festivos, si EL CONTRATISTA no ha sido
autorizado en forma previa, expresa y por escrito, por un superior jerárquico para ejecutar tales
labores, salvo cuando la necesidad de ejecutarlas se presente de manera imprevista, caso en el
cual deberán ejecutarse y darse aviso inmediato al respectivo superior jerárquico.

PARAGRAFO: HORAS EXTRAS.

Será considerada una hora extra, aquellas horas laboradas fuera del horario preestablecido por EL
EMPLEADOR. Dichas horas extras entrarán en vigor desde el momento en que se inicie la
actividad laboral por parte del EL CONTRATISTA. Bajo esta premisa, se describe lo siguiente:

1. El límite máximo de horas extras laboradas en un mes por EL CONTRATISTA será de


treinta y dos (32) horas extra de su horario establecido en la cláusula TERCERA
JORNADA numeral 3.1

2. EL CONTRATISTA será acreedor de un (1) día libre al completar ocho (8) horas extra
laboradas, siendo este día libre notificado con cinco (5) días de antelación, para una previa
aprobación EL EMPLEADOR.

3. EL CONTRATISTA tendrá acceso a dos días libres, equivalentes a dieciséis (16) horas
extras laboradas durante el mes. Estos días podrán ser utilizados de manera consecutiva o
no. Dichos días libres deberán ser consumidos durante el mes correspondiente a las horas
extras laboradas.

4. En caso de acumular más de dieciséis (16) horas extras laboradas en un mismo mes; a
partir de la hora extra número diecisiete (17) EL CONTRATISTA recibirá la remuneración
correspondiente al valor de la misma al finalizar el mes.
5. Si EL CONTRATISTA completa un número menor a ocho (8) horas extras; equivalentes a
un (1) día libre, serán remuneradas de manera monetaria a final de mes.

6. Si EL CONTRATISTA rechaza los días libres obtenidos a partir de las horas extras
laboradas; podrá solicitar la remuneración total e íntegra de sus horas extras laboradas al
finalizar el mes. Dicha solicitud será discutida mediante una negociación entre EL
EMPLEADOR, EL CONTRATISTA.

7. En caso de presentarse alguna situación que no haya sido descrita en los anteriores
numerales, se llegara a un acuerdo entre EL CONTRATISTA y EL EMPLEADOR,
buscando siempre el beneficio de ambas partes.

CUARTA. - HONORARIOS.

4.1.- El EMPLEADOR pagará al EL CONTRATISTA por la prestación de sus servicios


profesionales, bajo la modalidad de honorario mensual, la suma de NOVECIENTOS VEINTE Y
CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ($925,00). Dentro de este salario
se encuentra incluida los gastos de envío/trasferencia.

4.2.- Los honorarios serán pagados/transferidos a:

BANCO FIRST CENTURY BANK

Nombre beneficiario: Arturo Eduardo Zambrano Ávila


Cedula de Identidad: 24559315
Tipo de cuenta: CHECKING
Número de cuenta: 4016724775570
Enrutamiento (ABA): 061120084
Dirección Banco: 525 Federal Street Bluefield, WV–Bluefield, USA

QUINTA. - DURACIÓN.

5.1.- EL CONTRATISTA y el EMPLEADOR acuerdan que la duración de este contrato será a


término definido DOS (2) meses, y su fecha de inicio será el día 25 de octubre de 2021

5.2.-Si EL CONTRATISTA cumple las expectativas y las partes consideran de mutuo acuerdo
prolongar este contrato se emitirá un Anexo modificando el tiempo a un año.

SEXTA. - CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD Y USO DE SISTEMAS.

6.1.- EL CONTRATISTA tratará en forma estrictamente confidencial toda información no pública


que llegue a su conocimiento relacionada con los asuntos y negocios del EMPLEADOR incluyendo
sin limitarse a la información corporativa de la empresa y sociedades relacionadas, informes
financieros, planes y estrategias de mercado, bases de datos, listas de proveedores y clientes,
entre otras. EL CONTRATISTA de forma expresa se compromete a guardar en el desempeño de
sus funciones y fuera de ellas la discreción, reserva y sigilo que exige la lealtad que le debe al
EMPLEADOR. Por lo dicho, se abstendrá de revelar, en detrimento de los intereses del
EMPLEADOR, información confidencial, secreta o no pública que llegue a su conocimiento en el
desempeño de sus funciones o por fuera de ellas. Se aclara que los documentos, datos e
información de todo tipo que maneja el EMPLEADOR tales como, pero no limitados a, secretos
industriales, patentes e inventos, know-how (entendido como conocimiento no patentado) y
software desarrollado o licenciado por el EMPLEADOR (todo lo anterior denominado en forma
global como la “Información” para efectos de este contrato) es material clasificado, y en
consecuencia EL CONTRATISTA tiene la obligación de guardar la confidencialidad a la que se ha
comprometido en todo momento aún después de terminado el contrato de trabajo.

6.2.- Guardar secreto y mantener las más estricta reserva acerca de cualquier tipo de información,
proyectos, estudios técnicos, presupuestos, antecedentes, y, en general, con respecto a todas las
operaciones de la Compañía o sus clientes, incluso si EL CONTRATISTA no ha participado
personalmente en ellas, tales pero sin limitarse a productos o servicios, desarrollo de tecnología,
métodos, sistemas, operaciones comerciales, estados financieros, presupuestos, planes, negocios,
costos, proyectos, información de clientes y/o proveedores, sistemas de producción o servicios,
diseños, estrategias de marketing, técnicas, procedimientos, prácticas y/o secretos industriales o
comerciales, procesos computacionales, datos administrativos, y, en general, sobre toda
información o antecedente a que tenga acceso.

6.3.- La lista mencionada no limita de ninguna manera lo que se debe entender por información
privada y/o confidencial. Esta obligación se extiende también a los secretos e información privada
de clientes y proveedores. EL CONTRATISTA no podrá divulgar, publicar, revelar, hacer
comentarios, y, en general, traspasar, de cualquier forma, total o parcialmente, por cuenta propia o
a través de terceros, durante la vigencia del presente contrato y aún después de expirado por
cualquier causa el mismo, datos o informaciones relativos a las materias sobre las cuales se ha
obligado a guardar secreto y mantener reserva, y en caso de hacerlo el EMPLEADOR podrá hacer
efectivas las responsabilidades legales que corresponda. EL CONTRATISTA reconoce y acepta
expresamente por este acto el carácter absolutamente confidencial y reservado que tiene y tendrá
toda la información o antecedentes del EMPLEADOR y/o de sus clientes que puedan llegar a su
conocimiento o a los que pueda él tener acceso. El CONTRATISTA reconoce y acepta, asimismo,
que la confidencialidad señalada será permanente e indefinida, subsistiendo más allá de la
vigencia del presente contrato.

6.4.- Le queda prohibido al EL CONTRATISTA copiar, reproducir, transmitir, enviar, transferir, por
cualquier medio material o electrónico, ceder, prestar , vender, ya sea en forma parcial o total,
programas (software), análisis y/o desarrollo de sistemas, estrategias de mercado, información
financiera o comercial, cartera de clientes y/o proveedores, diseños de productos, procesos,
planos, modelos, estadísticas, costos, marcas, etiquetas, nombres de dominio, frases de
propaganda y, en general, cualquier información o producto material, industrial y/o intelectual
desarrollado, realizado o creado por el EMPLEADOR y/o para él, o bien que sean comercializados
por él en cualquier forma.

6.5.- El software desarrollado o licenciado por el EMPLEADOR solamente puede ser instalado en
los computadores del EMPLEADOR, y de ninguna manera en equipos personales de los
empleados. Consecuentemente, si hay software instalado en el equipo personal del EL
CONTRATISTA, EL CONTRATISTA será el único responsable frente a las autoridades.

6.6.- Para la debida ejecución de las labores, el EMPLEADOR podrá asignar al EL CONTRATISTA
una clave secreta para acceder al sistema computacional. Dicha clave será de carácter personal e
intransferible, y de su exclusivo conocimiento. EL CONTRATISTA será responsable del uso que se
de a la clave. En consecuencia, deberá responder de su mala o incorrecta utilización o de su uso
por terceros u otros no autorizados, y, en su caso, indemnizar los perjuicios que tales hechos le
puedan ocasionar al EMPLEADOR.
6.7.- Desde el inicio de la relación laboral y con base a lo aquí estipulado, el EMPLEADOR ha dado
instrucciones al EL CONTRATISTA en relación con el uso adecuado de las herramientas online de
trabajo que eventualmente le sean suministradas para la ejecución de sus actividades.

SEPTIMA. - INVENCIONES.

7.1.- Las invenciones, desarrollos intelectuales o descubrimientos realizados por EL


CONTRATISTA durante la prestación de sus servicios al EMPLEADOR pertenecerán a este último,
de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 23 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina. En
consecuencia, tendrá el EMPLEADOR el derecho de patentar o registrar ante las autoridades
competentes, a su nombre o a nombre de terceros, tales inventos o descubrimientos, respetándose
el derecho del EL CONTRATISTA a ser mencionado como inventor en el caso de las patentes, si
así lo desea, de conformidad con el Artículo 24 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina. EL
CONTRATISTA acuerda facilitar el cumplimiento oportuno de las formalidades y trámites
requeridos para los fines de la presente cláusula, y acuerda dar su firma o extender, de manera
oportuna, los poderes y documentos que sean necesarios para lograr el fin mencionado. Las partes
expresamente convienen que el presente contrato constituye cesión de todos los derechos
económicos sobre los desarrollos intelectuales e invenciones realizados por EL CONTRATISTA y
podrá ser utilizado para el registro o la obtención de la patente respectiva. Nada de lo estipulado en
la presente cláusula obliga al EMPLEADOR al pago de compensación alguna.

OCTAVA. - DERECHOS DE AUTOR.

8.1.- Las obras creadas por EL CONTRATISTA en cumplimiento del presente contrato de trabajo,
se considerarán transferidos al EMPLEADOR en la medida necesaria para el ejercicio de sus
actividades habituales en el momento de creación de la obra. Dicha transferencia comprenderá
todas las modalidades de explotación posibles y se extenderá a todos los territorios en que el
EMPLEADOR tenga operaciones. La duración de la transferencia será por el máximo término
determinado por ley.

NOVENA - TERMINACIÓN POR MUTUO ACUERDO.

9.1.- El presente contrato se podrá dar por terminado por mutuo acuerdo por escrito entre las
partes en cualquier instancia de su ejecución sin causar a favor del EL CONTRATISTA el pago de
compensación alguna.

DÉCIMA . - TERMINACIÓN UNILATERAL.

10.1.- Causas de terminación: Son justas causas para que EL CONTRATISTA dé por terminado
unilateralmente e inmediatamente el presente contrato: el incumplimiento por parte del
EMPLEADOR de las obligaciones contenidas en el presente contrato.

10.2.- Son justas causas para dar por terminado por parte del EMPLEADOR el presente contrato
las contempladas en la ley, políticas, códigos, reglamentos incluyendo el Reglamento Interno de
Trabajo, así como cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales del EL
CONTRATISTA además del incumplimiento de las siguientes que se califican como graves: 1) El
incumplimiento por parte del EL CONTRATISTA de cualquiera de sus obligaciones contractuales,
legales o reglamentarias, así como la extralimitación de funciones de acuerdo con el cargo que
este desempeñando, tomando en consideración las que se hayan fijado por reglamentos,
circulares, órdenes, cartas, instrucciones, y normas o actos semejantes verbales o escritas; 2) La
revelación de los secretos o datos reservados del EMPLEADOR y/o sus vinculadas y/o clientes y/o
proveedores, así como la utilización para su beneficio o de terceros de cualquier información del
EMPLEADOR y/o sus vinculadas y/o de los clientes y/o proveedores a los que hubiere accedido en
razón de la prestación del servicio; 3) El hecho de prestar EL CONTRATISTA directa o
indirectamente servicios a terceros, o trabajar por cuenta propia en forma independiente, a menos
que exista permiso previo escrito del EMPLEADOR; 4) Las repetidas desavenencias con sus
compañeros de trabajo; 5) El hecho de que EL CONTRATISTA en su horario laboral este bajo el
efecto del alcohol y/o bajo el efecto de estupefacientes, narcóticos, sustancias psicotrópicas y/o
ingiera bebidas embriagantes y/o estupefacientes y/o narcóticos, aun cuando sea por primera vez;
6) El hecho de que EL CONTRATISTA abandone el trabajo sin permiso de sus superiores; 7) No
asistir puntualmente al trabajo sin excusa suficiente a juicio del EMPLEADOR, por dos (2)
ocasiones, dentro de un mismo mes calendario; 8) No asistir a una sección completa de la jornada
de trabajo, o más, sin excusa suficiente a juicio del EMPLEADOR; 9) El incumplimiento general de
cualquiera de sus obligaciones; 10) El grave incumplimiento por parte del EL CONTRATISTA,
incluyendo actos de desobediencia y/o deshonestidad y/o incumplimiento persistente y/o
incumplimiento serio de sus funciones y/o negligencia; 11) Incurrir EL CONTRATISTA como autor
o coautor en conductas constitutivas de acoso laboral.

10.3.- El EMPLEADOR y EL CONTRATISTA deberán cumplir con las obligaciones y prohibiciones


contenidas en el presente contrato de trabajo, los manuales de trabajo, las regulaciones, las
normas, los estatutos y las políticas fijadas por el EMPLEADOR, los cuales una vez dados a
conocer al EL CONTRATISTA este deberá acatar y cumplir.

DÉCIMA PRIMERA. - MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES LABORALES.

11.1.- EL CONTRATISTA acepta desde ahora expresamente todas las modificaciones


determinadas por el EMPLEADOR, en ejercicio de su poder subordinante, de sus condiciones
laborales, tales como turnos y jornadas de trabajo, en la modalidad REMOTO de prestación del
servicio, el cargo u oficio y/o funciones y la forma de remuneración, siempre que tales
modificaciones no afecten su honor, dignidad o sus derechos mínimos ni impliquen desmejoras
sustanciales o graves perjuicios para él.

DÉCIMA SEGUNDA. - INTERPRETACIÓN.

12.1.- Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo con la ley y la jurisprudencia y
será interpretado de buena fe cuyo objetivo es lograr la justicia en las relaciones entre empleador y
EL CONTRATISTA dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.

DÉCIMA TERCERA. - CONDICIONES DE MODIFICACIÓN AL CONTRATO.

13.1.- El presente contrato podrá ser modificado por el mutuo consentimiento de las partes. Las
modificaciones que del presente contrato se hagan, deberán constar por escrito Anexos y se
integrarán a él. Se entiende que cada una de las partes otorga su consentimiento con la firma del
documento que modifica el presente contrato.

DÉCIMA CUARTA. - VIGENCIA.

14.1.- El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto alguno cualquier otro
contrato verbal o escrito celebrado entre las partes con anterioridad. Las modificaciones que se
acuerden al presente contrato deberán constar en Anexos por escrito con la firma de ambas partes.

También podría gustarte