Está en la página 1de 6

Esquema de Planificación semanal por Experiencia de Aprendizaje para Educación Inicial y Preparatoria

SEMANA 30
Experiencia de aprendizaje: Juego tradicional: El florón

GRUPO DE EDAD: PREPARATORIA NO. DE NIÑOS: 30 NIÑOS


DOCENTE: Lcda. Nubia López Méndez
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA DE INICIO:
DESCRIPCIÓN Todo tiempo invertido con su niño o niña llega a ser muy significativo para su desarrollo. Los juegos tradicionales son actividades
GENERAL DE LA que ayudan a la integración familiar de manera divertida e incentivan a que afiance sus destrezas socio afectivas base de su
EXPERIENCIA: seguridad.

ELEMENTO CANCION: EL FLORÓN


INTEGRADOR
https://www.youtube.com/watch?
v=U4cDp4u7Sno

ÁMBITO DE DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS Y INDICADORES PARA


DESARROLLO
DE MATERIALES EVALUAR
APRENDIZAJE.

COMPRENSIÓN Y LL.1.5.16. Explorar LUNES Teléfono I.LL.1.6.1. Registra, expresa


EXPRESIÓN la formación de Escuchar la canción de “El florón” en el Computadora y comunica ideas mediante
ORAL Y ESCRITA palabras y siguiente enlace: sus propios códigos; explora
oraciones, utilizando https://www.youtube.com/watch? la formación de palabras y
la conciencia v=U4cDp4u7Sno oraciones, utilizando la
lingüística Incentivar que se memorice la canción. conciencia lingüística
(fonológica, léxica y (fonológica, léxica, sintáctica
Formular preguntas sobre lo que trata la
semántica). y semántica)
canción.
- Lluvia de ideas
Motivar a los padres a realizar el juego con
los niños e indicar lo que se lograría con
ello.
Recordar el sonido /s/ mediante el
siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=qAXv-
LrMOuc
Realizar cartillas con Sa, se, si, so y su
Enseñar su correcta pronunciación.
Mostrar imágenes con sus palabras que
empiezan con cada silaba.
ACTIVIDAD
Busca la pareja con el sonido inicial.
Colorea los dibujos que inicien con el
sonido /s/
Nombra cada dibujo y colorea el cuadro de
la silaba que inicia cada imagen.
MARTES Botón I.CS.1.3.1. Practica normas
CONVIVENCIA CS.1.2.3. Aceptar, Piedra de respeto consigo mismo y
respetar y practicar Realizar el juego (El Florón) Moneda con
los acuerdos Seguir las siguientes instrucciones. Patio los demás, respetando las
establecidos por el - El florón puede ser un botón, una Sala diferencias individuales
grupo, con el fin de piedra, una moneda o cualquier objeto Silla existentes, tanto en criterio
integrarse al mismo. pequeño. Piso como en opiniones, y
- Un espacio amplio donde se pueda practica los
realizar una ronda. acuerdos establecidos con
el grupo. (J.3., S.2., S.3.,
- Coloca a los niños y niñas en fila, S.4.)
frente a sí.
- Muestra el objeto que llamará florón.
- Junta las manos, escondiendo el florón
entre ellas.
- Los niños imitan el cierre de manos.
- El adulto dice que dejará el florón entre
las manos de alguno.
- El niño que es preguntado" Dónde está
el florón" debe responder. Si no acierta
hará una penitencia (imite a alguien)
- Si adivina, todos aplauden y le tocará a
él pasar el florón.
- El adulto y los niños cantan la primera
parte de la canción.

El adulto deja el florón entre las manos


de uno de los jugadores y pregunta a
otro niño:
- ¿Dónde está el florón?
- Mientras el niño piensa, todos cantan:
ACTIVIDAD
Enviar una foto de evidencia del juego.

RELACIONES M.1.4.14. Identificar MIERCOLES Teléfono I.M.1.2.1. Establece


LOGICO cantidades y Observar el video los números del 1 al 10 Computador relaciones de orden y
-MATEMATICAS asociarlas con los Botellas de agua con tapa escribe secuencias
https://www.youtube.com/watch?
numerales 1 al 10 y Marcador numéricas ascendentes y
el 0. v=CzbF7Umcafk Pluma descendentes, con
Contar oralmente los números del uno al Hoja o cartulina números naturales del 1 al
10 de forma ascendente y descendente. Maíz 10 y con números
Recolectar 10 botellas de agua con tapas. Frejol ordinales, hasta el quinto,
Dibujar los números del 1 al 10 del tamaño Goma para
de la tapa de la botella. explicar situaciones
Pegar sobre la tapa de las botellas los cotidianas. (I.3., I.4.)
números.
Poner granos de maíz o de frejol de
acuerdo al número.
Reconocer el número y la cantidad del 1 al
10.
Solicitar al niño que pase la botella donde Texto integrado
este el número ejemplo uno, la destape y
cuente cuantos granos hay dentro, los
vuelva a guardar y tapar la botella.
Juego interactivo online
https://www.cokitos.com/contar-formas-de-
colores-en-navidad/play/

ACTIVIDAD
Pagina 88, 89, 90 del texto integrado
COMPRENSION Y ECA.1.6.2. Utilizar la JUEVES Teléfono I.ECA.1.1.1. Explora y
EXPRESION expresión gráfica o Preguntar si recuerdan la posición de las manos Grabadora pendrive representa corporal,
ARTISTICA plástica como para realizar el juego. Computador musical, gráfica
recursos para la Presentar láminas de las posiciones de las Sala o verbalmente ideas,
expresión libre del manos para el juego. sentimientos o emociones
yo y de la historia Observar el video e ir repitiendo los de forma
personal de cada movimientos de según va indicando la libre y espontánea. (S.3.,
uno. (En Educación canción: “Mis manitos” I.3.)
Cultural y Artística https://www.youtube.com/watch?
ECA.1.1.4.) v=jMAfUmjswes

Preguntar si les gusto la actividad.


ACTIVIDAD
Decora con lentejas la posición de las
manos para el juego del florón.

EXPRESION EF.1.7.2. VIERNES Computador I.EF.1.1.1. Construye y


CORPORAL Usar gestos Teléfono comunica mensajes
convencionales y/o Observa el video de “música y movimiento” Música (convencionales
espontáneos, https://www.youtube.com/watch? Palo de escoba y/o espontáneos) utilizando
habilidades motrices diferentes recursos
v=BYmWELAtiMI Un palito mediano
básicas, posturas, Seguir instrucciones del adulto. expresivos
ritmos y tipos de
Un aro o ula (gestos, ritmos, posturas,
Buscar el espacio adecuado para realizar la
movimiento (lento, actividad. tipos de movimiento en el
rápido, continuo, Realizar las actividades del video con ayuda tiempo
discontinuo, fuerte, del adulto siguiendo la música. y el espacio, entre otros).
suave, entre otros.) (I.3.)
como recursos
expresivos para
comunicar los
mensajes
producidos. (En
Educación
Física EF.1.3.2.)
ACTIVIDAD
Envía una foto de evidencia

Adaptaciones Curriculares

Especificaciones de
la necesidad
educativa.

Adaptaciones
curriculares
individuales

ELABORADO POR:
REVISADO POR:

También podría gustarte