Está en la página 1de 11

Carolina Andrea Blanquicet Ortega

LENGUAJE CLARO
Módulo 2 - Lenguaje escrito
Evitar los legalismos, doble
negaciones y el tono imperativo.

1 Use lenguaje simple, directo y humano.

2 Expresiones técnicas.

3 Expresiones abstractas con significados difusos.

4 Expresiones innecesarias.
EVITAR LA
SOLEMNIDAD
El lenguaje debe acercar al
ciudadano al Estado.
Exceso de formalidad: "Solicitamos comedidamente a los
usuarios que deben asumir la posición de sentados".

Lenguaje claro: "Agradecemos a todos los asistentes tomar


asiento".
Usted es el primer lector de su propio escrito.

No abusar de las
siglas y signos de
puntanción

La función esencial de los signos de puntuación es facilitarle


una adecuada comprensión, por eso es fundamental su buen uso.
"En nombre de Iván Duque,
Presidente de la Republica,
damos la bienvenida a todos
los servidores".
Reemplazar los paréntesis o el
Evitar hacer frases o parrafos
uso de guiones con puntos y
extensos, antes de poner una coma
comas.
siempre piense si puede sustituirla
Revise la puntuación de texto
por un punto.
antes de imprimirlo.
PIENSE EN
IMAGENES
Use ayudas para indicar lo más relevante.
Ayudas visuales Hacen más comprensible y
agradable la lectura de un
texto.

Fotos: Facilita la lectura.

Diagramas: Permite comprender el documento.

Gráficas: Ayuda a ordenar y establcer un orden.

Tablas: Permite entender lo que se representa.


REVISIÓN
EXHAUSTIVA
Revíselo y póngalo a prueba.
Sugerencias:
Según estudios internacionales, Verificar que las ideas
hacer una prueba con tan solo
siete usuarios es suficiente
principales están en el texto
para ajustar bien un documento. para luego mejorar la calidad y
precisión del mismo.

Busque modelos de documentos


parecidos, ya que puede dar ideas
en su estructura y sobre como
mejorarlo.

Lea varias veces lo escrito.


Carolina Andrea Blanquicet Ortega

GRACIAS.

También podría gustarte