Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
III.-ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
PROCESO RECURSOS TIEMPO
S ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (PROCESOS COGNITIVOS)
PEDAGÓG
ICOS
Papelotes
Para ello debemos recordar las normas de convivencia para nuestra sesión de hoy:
-Escuchamos atentamente la explicación del maestro y de tus compañeros. Texto
-Pedimos la palabra antes de hablar para no interrumpir.
-Trabajamos en orden y en silencio.
Pido que abran el cuaderno de trabajo en la página 133 para verificar nuestro
borrador.
Luego les indicamos pintar según las dificultades que tuvieron.
Comparan y dialogan con sus compañeros sobre sus dificultades al momento de
realizar su trabajo.
DESARROLLO
Intercambian trabajo y cotejan si la infografía cuenta con todas sus partes como:
• Título: que presenta el tema.
• Encabezados o subtítulos: divide los ejes temáticos.
• Textos: son breves y concisos.
• Cuerpo: utiliza múltiples recursos visuales.
• Fuente y autor/a: dar crédito de dónde sacamos la información y quién la
elaboró
Al devolver los trabajos hacen los ajustes o correcciones necesarias.
Luego vuelven a intercambiar con otro compañero para saber si mantienen
coherencia, algo de suma importancia para que la lectura pueda realizarse sin
contratiempos y así entenderse nuestro mensaje.
Les recuerdo que: “La coherencia es una propiedad del texto que intenta
mantener la unidad temática, es decir, que no perdamos de vista el tema del cual
estamos escribiendo. Para lograr ello, es preciso revisar nuestro texto y reescribir
cada vez que identificamos partes que no concuerdan entre sí. Hacen los justes
necesarios para que texto se pueda comprender con facilidad”.
Verifico si el contenido cumple el propósito señalado en mi planificación.
(pregunta: ¿Para qué lo escribiré?)
Cada uno de los estudiantes revisa las imágenes, indicando agregar más de ser
necesario. De esta forma, se comprende con mayor claridad el mensaje que se
quiere transmitir.
Señalo que En una infografía las imágenes tienen, a veces, más importancia que el
texto porque nos ayudan a comprender mejor todas las ideas.
Verifican la ortografía (mayúsculas, tildes, puntos, Comillas, paréntesis) luego cada
uno recibe una lista de cotejo para la autoevaluación de su infografía.
LISTA DE COTEJO Sí No
10
Mi infografía presenta todos los elementos (título, minutos
subtítulo, cuerpo, texto, fuente y autor).
Mi infografía emplea imágenes y gráficos con colores y
diseños de acuerdo con el público al que va dirigida
Mi infografía presenta mensajes la importancia de la familia
El texto de mi infografía está redactado con frases y
oraciones que permiten comprender el mensaje
El texto de mi infografía utiliza los conectores de manera
CIERRE
adecuada
Les pido que me muestren su trabajo conforme terminen de hacer sus correcciones,
para anotarles algunas observaciones que les permitan mejor sus trabajos.
Tomando en cuenta dichas observaciones pasan sus trabajos a “limpio” en una
cartulina de su Sketbook.
Finalmente elaboran un mural con sus trabajos.
-Recuerda a los estudiantes lo desarrollado en la sesión de hoy.
-Relaciona lo trabajado y dialogado con lo aprendido hoy en clase.
-Podo a los estudiantes que comenten sobre la importancia de la corrección de
textos.
DOCENTE DE AULA