Está en la página 1de 35

Fecha de Resolución: 

15 de Enero de 2007
Emisor: Juzgado Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control
Número de Expediente: EP01-P-2006-2031
Ponente: Nerys Odalis Carballo Jimenez
Procedimiento: Sentencia Condenatoria Por Admisión De Los Hechos

HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE

Por acá les dejo una sentencia muy interesante por demás, hecho acaecido en la ciudad de Mérida,
2007, la cual fue muy polémica al extremo que radicaron la causa en el estado Barinas, le invito a
leer la sentencia y su dispositiva y ver todos beneficios que recibió el imputado de autos y la pena de
la cual fue objeto.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


EN SU NOMBRE
PODER JUDICIAL
Tribunal de Primera Instancia Penal en Función de Control N° 4
Circuito Judicial Penal del Estado Barinas
Barinas, 15 de Enero de 2007
196º y 147º

ASUNTO PRINCIPAL : EP01-P-2006-002031


JUEZ DE CONTROL N° 4: ABG. N.C.J.
SECRETARIA: ABG .YANNIRA DAVILA
MOTIVO DE CONOCIMIENTO: AUDIENCIA PRELIMINAR
SENTENCIA CONDENATORIA POR ADMISIÓN DE HECHOS

ACUSADO: J.R.M.M., venezolano, de 21 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V-


17.456.638, natural de M.E.M., nacido en fecha 16-07-1.985, hijo de A.J.M.S. (v) y de Yhajaira
Molina de Márquez (v) de profesión u oficio: Estudiante, residenciado en la Urbanización Carrizal B,
calle 8 Mucujún, casa Nº 2-65 M.E.M..

DELITO:
HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE
BAJO LA ATENUANTE DE ARREBATO E INTENSO DOLOR,
previsto y sancionado en el Articulo 405 
en relación con el artículo 67 del Código Penal Venezolano.

FISCAL CUARTO: ABG. ARLO A.U.


PARTE QUERELLANTE: ABG. ELOISA ANGULO, ABG. ALVES GALUE
VICTIMA: V.B. Y NUMIDIE DE BARRIOS (VERONICA E.B.G., occisa).
DEFENSA PRIVADA: ABG. J.L.M.R., ABG. A.I.L.A., ABG. F.L.M.M..

DE LOS HECHOS OBJETO DE AUDIENCIA

Siendo la oportunidad a que se contrae el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, pasa
este Tribunal de Control N° 4, a emitir Sentencia en Audiencia Preliminar, en virtud de la acusación
presentada por el Fiscal Cuarto comisionado por la Fiscalia Superior del Ministerio Publico Abg.
ARLO A.U., en contra del imputado: J.R.M.M., venezolano, de 21 años de edad, Titular de la
Cédula de Identidad Nº V-17.456.638, natural de M.E.M., nacido en fecha 16-07-1.985, hijo de
A.J.M.S. (v) y de Yhajaira Molina de Márquez (v) de profesión u oficio: Estudiante, residenciado en
la Urbanización Carrizal B, calle 8 Mucujún, casa Nº 2-65 M.E.M., por la comisión del delito de
HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el Articulo 406 numeral
2 en concordancia con lo dispuesto en el Ordinal 1º del mencionado dispositivo penal, y las
agravantes especificas previstas en los numerales 8º, 11º, 12º y 14º del artículo 77 del Código
Penal, en perjuicio de la Ciudadana V.E.B.G. Y USO INDEBIDO DE ARMA BLANCA, previsto
y sancionado en el Articulo 277 del Código Penal en perjuicio del Orden Público, con concurso real
de delito dispuesto en el Artículo 88 del Código Penal.

Acto seguido la ciudadana Juez declara abierto el acto, informando a las partes el motivo por el cual
han sido convocadas cada una de estas y advierte sobre las Medidas Alternativas a la Prosecución
del Proceso, en atención a Sentencia de fecha 20-06-2003, de la Sala Penal del Tribunal Supremo de
Justicia consagrado en los Artículos, 37, 40, 42 y 376 del Código Orgánico Procesal Penal, de igual
manera impone al imputado del Precepto Constitucional establecido en el artículo 49 ordinal Ord.
5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que lo exime de declarar en causa
propia, en consecuencia pueden abstenerse de declarar sin que su silencio le perjudique, también
hizo de su conocimiento que la declaración es un medio con el que cuenta para su defensa y por
consiguiente tiene derecho a explicar todo cuanto sirva para desvirtuar las sospechas que sobre ellos
recaigan, y a solicitar la práctica de diligencias que consideren necesarias.

También se le impusieron los derechos que le confieren los artículos 125, 130 y 131 del Código
Orgánico Procesal Penal.

Llegada esta causa a la fase Intermedia para la celebración de la Audiencia Preliminar, el Fiscal
Cuarto comisionado por la Fiscalía Superior del Ministerio Publico, Abg. ARLO A.U., explanó la
acusación relatando los hechos en los siguientes términos:

…ocurren en fecha 21 de Enero del presente año (2006), entre las once y las doce de la noche en
la entrada del estacionamiento de la Torre A de la Urbanización la Linda, Pedregosa Sur,
M.E.M., cuando el ciudadano J.R.M.M., sin causa justificada y mediante la utilización de un arma
tipo cuchillo, le ocasionó múltiples heridas por diferentes partes del cuerpo a una ciudadana de
nombre VERÓNICA. E.B.G., quien a consecuencia de tales heridas fallece casi instantáneamente en
el lugar de los hechos, siendo tales hechos presenciados por varias personas, quienes narran las
circunstancias de tiempo modo y lugar de como sucedieron los mismos…

Ratificó en este acto la acusación interpuesta en su oportunidad legal, así mismo los medios de
pruebas plasmados en el mismo, por ser necesarios y pertinentes para el esclarecimiento de los
hechos; solicito el enjuiciamiento del Acusado, J.R.M.M., por la comisión del delito de
HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el Articulo 406 numeral
2 en concordancia con lo dispuesto en el Ordinal 1º del mencionado dispositivo penal, y las
agravantes especificas previstas en los numerales 8º, 11º, 12º y 14º del artículo 77 del Código Penal,
en perjuicio de la ciudadana V.E.B.G.; Y USO INDEBIDO DE ARMA BLANCA, previsto y
sancionado en el Articulo 277 del Código Penal, con CONCURSO REAL DE DELITO dispuesto
en el Artículo 88 del Código Penal, y se dicte auto de apertura a juicio".

Seguidamente se le concede el derecho de palabra a la PARTE QUERELLANTE, Abg. ALVES


GALUE MENDOZA, quien expuso:”…que la acción delictual desplegada por el acusado J.R.M.M.,
al inferirle a la victima V.E.B.G., múltiples herida cortantes y punzo penetrantes en su cuerpo, con
arma blanca tipo cuchillo, además de fracturarle el tercer cuerpo vertebral cervical y luxación
(dislocación, torcedura) de la tercera articulación cervical por rotación exagerada de la cabeza y
del cuello en contra de la voluntad de la víctima el día sábado 21 de enero de 2006,
aproximadamente a las 11:15 de la noche en la entrada del estacionamiento de la Torre A de la
Urbanización la Linda, Pedregosa de la ciudad de Mérida, lo cual encuadra dentro de las previsiones
del artículo 406 Ordinal 1º del Código Penal por los Delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL
CALIFICADO, previsto y sancionado en el Articulo 406. 1 del Código Penal, con las
AGRAVANTES establecidas en los numerales 1°, 5°, 8°, 11º, 12º 13° y 14º del artículo 77 del
mismo Código; PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo
272 del Código Penal, por remisión del artículo 10 de la Ley Sobre Armas y Explosivos, en
concordancia este último con el artículo 9 eiusdem y 18 del reglamento de esa ley y USO
INDEBIDO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal en
perjuicio de la ciudadana hoy occisa V.E.B.G..- Solicitó el enjuiciamiento del acusado J.R.M.M., por
la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y
sancionado en el Articulo 406. 1 del Código Penal, con las agravantes establecidas en los numerales
1°, 5°, 8°, 11º, 12º 13° y 14º del artículo 77 del mismo Código;

PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el artículo 272 del Código Penal,


por remisión del artículo 10 de la Ley Sobre Armas y Explosivos, en concordancia este último con el
artículo 9 eiusdem y 18 del reglamento de esa ley y USO INDEBIDO DE ARMA BLANCA,
previsto y sancionado en el articulo,277 del Código Penal en perjuicio de la hoy occisa V.E.B.G..

Seguidamente se concede el derecho de palabra a la DEFENSA PRIVADA ABG. F.L.M.M. quien


expone: “El hecho que se viene a discutir es la Muerte de la ciudadana V.E.B., J.R.M. y la víctima se
amaban, estaban siempre juntos, se hacían regalos viajaban juntos, nos atrevemos a decir estamos
en presencia de un DELITO DE AMOR, pero esto no nos separa de la racionalidad del proceso, de
entender que nosotros somos parte del derecho, la constitución bien lo señala, la defensa presento un
escrito basado en el artículo 28 del Código Orgánico Procesal Penal que habla de las excepciones;
por ejemplo La Representación fiscal en su escrito no cumple con los requisitos de formalidad que
preceptúa en el artículo 326 del Código Procesal Penal, por lo cual solicito no se admita la presente
prueba, en La acusación el fiscal acusa a J.R.M.d. delito de Uso indebido de Arma Blanca hay que
hacer varias consideraciones básicamente si el cuchillo está considerado como Arma, El articulo
281 del Código Penal es el que se refiere al uso indebido de Arma Blanca, no a la Ley sobre Armas y
explosivos que es donde se define que es un arma, específicamente en el Articulo 10 de la Ley
Ejusdem, aquí en esta Ley se excluye los cuchillos por ser de uso doméstico, por lo cual en este
caso estamos en la ausencia de unos de los elementos para la tipicidad, en virtud de considerar
procedente esta excepción se produciría el sobreseimiento de la presente causa.

Con respecto al Porte ilícito de Arma, el Articulo 327 del Código Procesal Penal nos da el derecho
para contrariar lo dicho por la Fiscalia del Ministerio Publico. En cuanto a la cadena de custodia del
arma homicida, fue violentada totalmente por lo cual nos oponemos a esta prueba, y se declaren con
lugar las excepciones opuestas, es todo.

Seguidamente CONTINÚA LA PARTE DEFENSORA Y SE CONCEDE EL DERECHO DE


PALABRA A LA ABG. J.L.M.R. quien expone:

Conforme a los artículos que se refieren a la nulidad de convicción, La solicitud de nulidad absoluta
propuesta por la parte de la defensa en cuanto al informe Médico Psiquiátrico realizado al imputado
J.R.M., por cuánto fueron hechas en presencia de los doctores Galue Mendoza y Angulo Flores, otras
causa para solicitar la nulidad Absoluta fue que para el momento de realizar el informe ellos no
tenían acreditado la condición de Representantes de la víctimas, en cuanto a lo que alegan en
cuanto a la presencia de uno de los abogados de la víctima y un abogado defensor y esto en este
momento puede ser un punto de equilibrio de imparcialidad donde la persona que se realizaba el
examen lo hizo sin ningún problema por lo cual en este acto la defensa desiste de la solicitud de
nulidad planteado por la defensa en la fase de investigación, y en este acto solicitamos la nulidad
absoluta de la experticia realizada al imputado por el Hospital San J.D.D. por ser este un Hospital
Privado que es un personal de planta y no el personal idóneo por no ser funcionarios penales (folios
303 al 307) conforme lo indicado en el Articulo 238 del Código Orgánico Procesal Penal, al no ser
juramentados como lo requiere la ley ratificamos esta solicitud de nulidad absoluta de esta experticia,
por cuanto no se puede subsanar, a pesar de que en sus conclusiones nos da unas consideraciones
favorables para nuestro defendido es todo.

Seguidamente continúa la parte defensora y se concede el derecho de palabra a la ABG.


A.I.L.A. quien expone:

La culpabilidad debe ser el escenario donde se valoran todos los elementos la trama psicológica, y
aspectos sociales donde el individuo realiza el hecho, cuando la parte fiscal indico que habían unas
agravantes al momento de ocurrir el hecho, según la Representación fiscal para fundamentar la
calificación de Homicidio Intencional Calificado por motivos fútiles e innobles con alevosía,
Aquí no se puede afirmar que por una simple discusión se configure de manera precisa esta
calificación, dice la Fiscalía que el imputado actuó a sabiendas de que la víctima no obtendría
resistencia para el realizar el hecho, la fiscalía aquí incurre en un “FALSO SUPUESTO” al
calificar el delito, hay que valora el carácter subjetivo de porque se realizó el hecho, la casación
venezolana ha dicho que:

 la ALEVOSÍA es una agravante solo cuando la persona ACTÚA SOBRE SEGURO, tiene
que ser a traición o sobre seguro,
 el Motivo FÚTIL; (INNECESARIO) es el antecedente psíquico o Acción entre el motivo y
la acción desplegada,
 Motivo INNOBLE seria que el culpable (imputado) hubiera matado por solo matar, en
nuestro caso el delito cometido no está demostrado que fue cometido fue a traición, por
motivos fútiles, y/o por alevosía, esta queda demostrado en las propias actas del expediente,
 el hecho se cometió en un sitio público (estacionamiento) y dentro de un vehículo
estacionado frente a la residencia de la víctima.

Estas situaciones objetivas al momento de realizar el hecho cometido evidencian que el imputado no
actuó sobre seguro, no actuó con el propósito de asegurar el hecho, incluso hubo personas (padre de
la víctima y dueño del restaurant que se encuentra cerca del sitio donde se cometió el hecho, que
trataron de frenar la Acción desplegada por el imputado, por la posición de la víctima y del imputado
que se encontraban dentro del vehículo, no se puede demostrar el elemento de Alevosía, J.R.M.
nunca obro a traición, ninguna de las heridas que le propino por la espalda, las agravantes
invocadas por la parte fiscal conforme al Artículo 77 en sus ordinales 8°, 11° 12° y 14°, no son
determinantes para concluir el motivo que tuvo el imputado para cometer el hecho, el imputado de
autos no tiene la superioridad física de la habla la parte fiscal, el fiscal viola el Principio de (non
bis in ídem) el principio  non bis in idem, consiste en la prohibición de que un mismo hecho resulte
sancionado más de una vez,  Articulo 49 Constitución ) al referirse a la agravante del uso indebido del
arma, que se refiere al delito de Porte ilícito de Arma, deben valorarse todos los elementos “ Medios
de Comisión del Delito de Homicidio” indispensables como señala la doctrina penal para poder
imputar este delito, el cuchillo es un medio de comisión directa con el cual el imputado cometió el
hecho y no debe añadirse como una agravante adicional, tal como lo imputa la Fiscalía del
Ministerio Publico, la utilización de arma blanca es una circunstancia inherentes al cometer el delito,
la agravante de nocturnidad planteada por la Fiscalía se le puede rebatir según la doctrina y la
jurisprudencia es una circunstancia que utiliza el autor del delito para asegurarse de concluir con el
hecho, en el ámbito penal tiene otra configuración, el hecho se cometió bajo una mediana claridad
donde los testigos del hecho vieron claramente lo que allí pasaba, el carácter de nocturnidad es un
criterio subjetivo, no basta que el hecho se haya efectuado en horas de la noche, sino que el autor
del hecho haya buscado el sitio para cometer el delito, con respecto a la AGRAVANTE 14°
referidas al respeto y la consideración tenidas a la víctima, son especificas las personas señaladas en
dicho Artículo, no siendo este nuestro caso, por ser Mujer no debe hacerse ninguna distinción ya que
estaban en las mismas condiciones, eran dos muchachos jóvenes, además no hay constancia de que
la víctima no hubiese provocado la Acción desplegada por el imputado, es todo.

Interviene nuevamente el Abogado F.L.M. para exponer:

Quiero rebatir las experticias señaladas por la fiscalía, las cuales (son 15) no pueden promoverse y
admitirse como pruebas documentales, deben admitirse o valorarse solo como pruebas técnicas,
solicitamos se declare con lugar la impugnación presentada por nosotros en su momento, ratifico el
escrito de oposición y el escrito de ofrecimiento de pruebas presentado en su oportunidad legal, el
cual consta a los folios 427 al 472. Por el principio de Comunidad de la prueba nos adherimos a
las pruebas ofrecidas por la Fiscalía del Ministerio Publico, nos oponemos a la petición del
querellante y pedimos sea declarada sin Lugar, ya que, al hacer alguna valoración al respecto, seria
pronunciarse sobre el fondo y el contenido de las pruebas que alude la parte querellante, es todo.

Finalmente el Abg. I.L.A., para concluir esta defensa señala:

La conducta desplegada por nuestro defendido encuadra en el delito de Homicidio Intencional Simple
y que esta conducta fue desplegada bajo un intenso dolor , se deja constancia de que fue por una
debida provocación de los elementos de convicción recabados por el fiscal y que constan en las
actuaciones se desprende de forma inequívoca los siguientes hechos:

1- Que J.R.M. era novio de V.E.B. desde los 16 años de edad.


2- Que J.R.M. y V.E.B., siempre estaban juntos
3- Que V.B., era lo único valioso el propósito de la v.d.J.R.M. según expresión del mismo,
V.E.B., la gente decía que e.s. con otros…
4- Que V.E.B., se embarazo de J.R.M., pero el embarazo se interrumpió y los restos ovulares
los conservaban en un frasco y le dieron un nombre según expresión del propio J.R.M..
5- Que cuando V.E.B.G. se iba para Caracas, al día siguiente se iba J.R.M.
6- Que J.R.M. pidió la baja de la Escuela armada por estar con Verónica.
7- Que J.R.M., celaba a Verónica hasta con las amigas de éstas.
8- Que, durante la semana de la muerte de Verónica, la mama de V.E.B. hizo que estos llegaran
a un arreglo consistente en que cualquiera de los dos pudiera salir en libertad con otras
personas.
9- Que el miércoles 18 de enero de 2006, verónica salió con una amiga y esto molesto
muchísimo a J.R.M.
10- Que el jueves 19 de enero de 2006, verónica se tornaba indiferente con J.R.M. y lo rechazaba.
11- Que el viernes 20 de enero de 2006, un familiar le dijo a J.R.M., que su suegro le estaba
montando una brujería para alejarlo de verónica.
12- Que la noche del trágico acontecimiento ellos estuvieron en una fiesta y ella recibió una
llamada de un amigo lo que provoco la I.D. J.R.M., que desencadeno la ira al frente de su
casa la mato.
13- J.R.M. NO RECORDÓ EL DESARROLLO DEL SUCESO. Cabe preguntarse si frente a las
verdades procesales antes señaladas dentro de un marco jurídico se ubica la conducta de
J.R.M. dentro de las previsiones del Articulo 67 del Código Penal, que señala una atenuada
punibilidad, por una conducta personal como es el ARREBATO O AL IRA.

En el examen Psiquiátrico realizado a J.R.M. se concluye a:

1- Se trata de un adolescente masculino, que no presenta enfermedad mental, presenta


baja autoestima, ira celos, con cierto nivel de depresión…….. Se recomienda estudio de
personalidad por médicos clínicos. Evaluación por neurología, por un experto de psiquiatría
forense, el examen realizado al imputado J.R.M.C.: Que él no sabe lo que le paso…por cual
pedimos que se encuadre la conducta de mi defendido dentro de la atenuante establecida en
el Articulo 405 en concordancia con el Articulo 67 del Código Penal, ya que estamos en
presencia de un Intenso dolor que llevaba adormecido J.R.M. por una llamada recibida por
verónica de un amigo, además concluimos que aparte de sentirse HERIDO EN SU HONOR
y no comprender la responsabilidad de sus actos, ya que ha de mencionarse que J.R.M., NO
SE DIO A LA FUGA, conforme al 330 del COPP, solicitamos a la juez se le atribuya una
calificación distinta de la realizada por la Fiscalia, ya que MI DEFENDIDO NO POSEE
CONDUCTA PREDELICTUAL, es todo.

Seguidamente se le concede el derecho de palabra a la Victima (POR EXTENSION), ciudadano


V.B., yo pido que se haga justicia, EL CUCHILLO ES UN ARMA Y UNA PERSONA NO
PUEDE ANDAR MATANDO MUJERES POR ALLÍ, es todo.

Seguidamente se le da la palabra a la victima Numidie Guerra, quién manifestó: Nosotros pedimos


que se haga justicia que se aplique la pena máxima al asesino de nuestra hija, es todo.

Seguidamente de conformidad con lo previsto en el artículo 329 del COPP, se le concede el derecho
de palabra previa imposición del precepto constitucional, establecido en el ordinal 5ª de
la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, al acusado : J.R.M.M., venezolano, de 21
años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V-17.456.638, natural de M.E.M., nacido en fecha
16-07-1.985, hijo de A.J.M.S. (v) y de Yhajaira Molina de Márquez (v) de profesión u oficio:
Estudiante, residenciado en la Urbanización Carrizal B, calle 8 Mucujún, casa Nº 2-65 M.E.M., quien
debidamente identificado manifestó: NO QUERER DECLARAR ME ACOJO AL PRECEPTO
CONSTITUCIONAL, es todo.

Acto seguido este Tribunal, a los fines de poder concederle el derecho de palabra al Imputado es
necesario previo pronunciamiento, sobre la admisión o no de la Acusación realizada y ratificada en
este Acto por el Fiscal Abg. Arlo A.U., y la parte querellante; considera que el Tribunal debe
pronunciarse previamente a lo invocado por la defensa en cuanto a excepciones y nulidades previstas
en el Artículo 28 del Código Orgánico Procesal Penal, numeral 4 literal i y la prevista en el
numeral 4 literal c; y las nulidad prevista 190 y 191 del COPP, considera quien aquí decide, que
revisada cada una de las partes que conforman la Acusación Fiscal, al realizar una revisión estima
que los hechos objeto del proceso revisten carácter penal, razón por la cual se declara sin lugar dicho
pedimento, con la aclaratoria de lo invocado por la defensa, se refiere a la Calificación jurídica de uso
indebido de cuchillo casero y Porte Ilícito de Arma Blanca, pronunciamiento que se hará en la
admisión de la acusación; en cuanto a la del numeral 4° literal i, se declara sin lugar, por cuanto
cumple los requisitos previsto en el artículo 326 y fueron narrados claramente por el fiscal y la parte
querellante; en cuanto a las nulidad prevista 190 y 191 del COPP, referida a la Experticia realizada
por la Experto V.R. N° 9700-154-P-0057, Cursante a los folios 139 al 141 y la segunda cursante a los
folios 303 al 307; en cuanto a la primera se declara con lugar el desistimiento de la nulidad, no
obstante la misma fue convalidada por la defensa y en cuanto a la segunda declara con lugar la
Nulidad de conformidad con las previsiones de los artículos 190 y 191, por cuanto la misma fue
realizada sin observar las formas que establece el Código, como la Juramentación de los Expertos,
previsto en el artículo 238 ejusdem.

El Tribunal procede a pronunciarse sobre la admisión o no de la Acusación Fiscal, Querella


acusatoria presentada por las víctimas, revisado los escritos acusatorios considera que;

De conformidad con lo previsto en el artículo 326 del COPP, la misma reúne los requisitos exigidos

para que proceda el enjuiciamiento del acusado, J.R.M.M., y en virtud de la facultad que
tiene el juez para modificar la calificación jurídica de los hechos objeto del
proceso, por cuanto estima, vista a los hechos y el derecho que aparecen en

el proceso, CAMBIA la calificación presentada por la Fiscalía y la parte querellante, por


la comisión del Delito de HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE, BAJO LA ATENUANTE DE
ARREBATO E INTENSO DOLOR, previsto y sancionado en el Articulo 405 en relación con
el artículo 67 del Código Penal, por lo que se desestima los delitos de USO INDEBIDO DE
ARMA BLANCA Y PORTE ILICITO DE ARMA, previstos en el artículo 281 y 277 del Código
Penal, ASÍ MISMO DESESTIMA LAS AGRAVANTES especificas previstas en los numerales1°,
5°, 8º, 11º, 12º y 14º del artículo 77 del Código Penal, en perjuicio de la ciudadana V.E.B.G.;
calificación esta que es provisional en razón de que puede variar en el juicio oral y público,
principio que viene dado por el control jurisdiccional que inviste al juez, rector en el proceso penal y
por ende actúa como regulador del ejercicio de la acción penal, razón por la cual ADMITE
PARCIALMENTE la acusación y Querella acusatoria presentada por la Fiscalía y parte querellante.

Seguidamente la Juez, EXPLICA AL IMPUTADO las Medidas Alternativas a la Prosecución del


Proceso, en atención a Sentencia de fecha 20-06-2003, de la Sala Penal del Tribunal Supremo de
Justicia consagrado en los Artículos 37, 40, 42 y 376 del Código Orgánico Procesal Penal, siendo
procedente en el presente caso, el correspondiente al Procedimiento Especial de Admisión de los
Hechos, de igual manera impone al acusado del Precepto Constitucional, establecido en el Art.
49 Ord. 5º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que lo eximen declarar en
causa propia; así como los derechos establecidos en el Art. 125 y 131 del Código Orgánico Procesal
Penal. Previa consulta por parte del Acusado con los Abogados defensores, se le concede el derecho
de palabra al acusado, J.R.M.M., quien se identificó como J.R.M.M., venezolano, de 21 años de
edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V-17.456.638, natural de M.E.M., nacido en fecha 16-07-
1.985, hijo de J.M.S. y de Yhajaira Molina de Márquez, de profesión u oficio: Estudiante,
residenciado en Urbanización Carrizal B, calle 8 Mucujún, casa Nº 2-65 M.E.M.; quien libre de
apremio y coacción, previa sin juramento alguno manifestó: “ Que admite los Hechos y se le
imponga de manera inmediata la pena”. Es todo".
HECHOS ESTIMADOS POR EL TRIBUNAL
COMO ACREDITADOS

Los hechos estimados por el Tribunal que se encuentran acreditados y determinados en forma precisa
y circunstanciada, de los cuales emanan serios elementos de convicción para la imputación del hecho
punible y con fundamento en el artículo 330 numeral 2 del Código Orgánico Procesal Penal, se
realizó el cambio de la calificación jurídica, hechos estos que son los siguientes:

En fecha en fecha 21 de Enero del año 2006, aproximadamente entre las 11:15 y 11:30 de la noche
en la entrada del estacionamiento de la Torre A de la Urbanización la Linda, Pedregosa Sur, M.E.M.,
el ciudadano J.R.M.M., en virtud de una llamada telefónica efectuada a la víctima (novia del
imputado) ACTUÓ de manera impulsiva, obsesiva; agresividad que le produjo al acusado un estado
anímico de perturbación o arrebato que lo llevó a utilizar cuchillo casero, y le ocasionó múltiples
heridas por diferentes partes del cuerpo a la ciudadana V.E.B.G., quien a consecuencia de tales
heridas fallece casi instantáneamente en el lugar de los hechos, tal como quedó determinado en el
protocolo de autopsia en sus conclusiones:

Femenino de 20 años de edad, quien presentó múltiples heridas con arma blanca,

 cuatro (4) e ellas fueron punzo cortantes y penetrantes y


 una (1) de ellas fue de tipo profunda y complicada,
 dichas heridas seccionaron el pulmón derecho
 y los vasos sanguíneos arteriales y venosos del cuello,

lo cual desencadenó un cuadro de hemorragia interna y externa, lo que a su vez originó Schock
Hipovolémico, siendo esto la causa de la muerte.

Son estos los hechos que se encuentran complementados con las pruebas ofrecidas por la Fiscalía y
practicados por los órganos de investigación del Estado Mérida, entre las que se encuentran:

LAS DECLARACIONES DE:


• De la declaración los funcionarios S.R.A., Y D.S.L., quienes fueron los funcionarios que
practicaron la aprehensión del imputado J.R.M.M., quien entre otras cosas manifestaron:

“Me encontraba patrullando en compañía del Cabo 2do. D.S., por la Av. Las Américas, recibimos un
llamado de emergencias 171, donde requerían que nos trasladáramos hasta la Urbanización La Linda,
al lado del local Bouna Pizza, a fin de verificar que en el sitio presuntamente se encontraba una
persona herida por arma blanca, …al llegar observamos una persona de sexo femenino, tirada en el
pavimento, la cual presentaba sangre en toda su vestimenta y en el piso, al lado derecho de la persona
herida, se encontraba sentado en el piso recostado a un vehículo Ford Fiesta, color verde, donde las
personas que se encontraban en el sitio, lo señalaban como autor del hecho…se identificó como
M.M.J. RAFAEL”..; “ … me traslade en compañía del Agte. R.S., donde al llegar al sitio observamos
una persona tendida en el pavimento, la cual era de sexo femenino, nos acercamos hasta el cuerpo y
notamos que la misca presentaba varias heridas a nivel del cuello…, de igual forma al lado del
cuerpo se encontraba un ciudadano sentado con manchas de sangre en casi toda la ropa y el cual
presentaba varias heridas a nivel de la cabeza…al preguntarle lo ocurrido contesto que él había
agredido físicamente a esta ciudadana que era su novia, no manifestando más nada…” (F.51 al 54).

• De la declaración del ciudadano E.A.N., testigo presencial del hecho, quien entre otras cosas
manifestó: “ A eso de las once y quince de la noche me encontraba en el porche de mi casa en
compañía de mis hermanos y de repente escuchamos unos gritos…al asomarnos nos percatamos que
un hombre de camisa roja con blue jean se encontraba encima de una muchacha sobre el pavimento
apuñalándola en reiteradas oportunidades, por lo que fuimos y buscamos unos palos de escoba dentro
de la pizzería que está cerca del lugar y con ellos no les fuimos encima varias personas a este sujeto
incluyendo al padre de la joven y le decíamos que la dejara quieta pero los esfuerzos eran en vano por
que este sujeto seguía apuñalándola y con tal ensañamiento que llegó a hundirle a la altura del cuello
el cuchillo…llegó un momento en que lo pudimos dominar y lo arrecostamos contra un vehículo
Ford fiesta verde propiedad del sujeto y al rato llegaron los funcionarios de la policía…” (F.35 al 36).

• De la declaración del ciudadano NIETO NAVAS J.J., testigo presencial del hecho, quien entre otras
cosas manifestó: “ Hoy en horas de la noche…salí a cerrar la reja con mi hermano A.N., y
escuchamos unos gritos de varias personas y fuimos al lugar donde oímos los gritos y vimos al lado
de Bonna Pizza, en la vía publica, cuando llegamos vimos a RAFAEL, encima de una muchacha
quien yo conocí hace tiempo como novia de él agrediéndola con un cuchillo en el cuello y de
inmediato tuvimos que intervenir con la fuerza para quitarle a RAFAEL de encima de la muchacha…
y también el papá de la muchacha…luego el mismo RAFAEL se levantó y se sentó en el piso cerca
del carro de él y la muchacha desangrada muerta en el piso…”(F.22).

• De la declaración del ciudadano SANTAELLA L.F.A., testigo presencial del hecho, quien entre
otras cosas manifestó: “ Yo estaba dentro de la pizzería comiendo y escucho unos gritos de varias
personas, llamando al vigilante, …voy llegando a donde estaba un carro color verde, fiesta, y veo que
de repente se abre la puerta del copiloto y en una de esas sale la muchacha junto con un chamo, caen
al piso, ahí comienza a darle puñaladas, yo me acerco a defender la muchacha en eso tome una
escoba de la pizzería y le di varios golpes y el tipo no soltaba la muchacha, continuaba dándole
puñaladas, entonces yo tome LA ESCOPETA que utilizo en el servicio y le di varios cachazos por la
cabeza y el tipo no soltaba la mujer, más la apuñaleaba…en eso llego el papá de la muchacha
diciéndole al muchacho que había matado a su hija, que con eso le pagaba, el tipo no decía nada, el
tipo se dirigió al carro, se sentó en el piso y la muchacha tirada en el piso con el cuchillo en el
cuello..” (subrayado del Tribunal)(F.45).

• De la declaración de la ciudadana G.M.A.D., quien entre otras cosas manifestó: “ …escuche unos
gritos, se escuchaba papá, papá y siguieron los gritos como de mujer, yo pensaba que era algún señor
infartado, cuando comencé a escuchar más gritos, me pare a la ventana y mire hacia la parte de
arriba, luego veo que viene un muchacho corriendo y le mete una tremenda patada a RAFAEL y se
escucha al mismo tiempo muchas personas gritando, la está matando, la esta puñaliando y también el
señor V.B., decía no la mate …a preguntas: Diga usted, si este ciudadano manifestó algo para el
momento de los hechos. Contesto: No nada, parecía que le estuviera pegando a un muñeco.”

• De la declaración del ciudadano ROSTRO PINTO C.E., quien entre otras cosas manifestó: “Yo
vivo al frente de donde sucedió el hecho, cuando yo salgo veo que el muchacho esta encima de la
muchacha, le tenía el cuchillo clavado en el cuello, incluso salieron otros muchachos y tratamos de
quitarle el muchacho de encima de la muchacha, pero no fuimos capaces de dominarlo, yo le di
golpes, los muchachos también , pero no logramos quitárselo de encima…después el muchacho se
quedó al lado de la muchacha mientras que llegó la policía…”
Declaraciones estas que son contestes en afirmar que el Acusado J.R.M.M., fue la persona que
arremetió de manera agresiva, violenta en contra de la víctima V.E.B.G., en virtud de las múltiples
heridas que le fueron causadas con un arma blanca cuchillo, y que los testigos presénciales del hecho
no lograron impedir el hecho por el estado de perturbación anímica en el que se encontraba el
acusado lo que impidió que entrara en razón, pues el mismo padre de Verónica, V.B., manifiesta
que:”…veo que Rafael el novio de ella, la tenía agarrada por los cabellos y la tiro al piso, entonces le
grite Rafael no me la mate por favor, fue cuando empezó a darle puñaladas, entonces baje corriendo
por las escaleras…trate de levantarlo a él, que ya la tenía debajo y él la agarro y en mi presencia le
siguió dando puñaladas, entonces fue cuando llegó alguien y le dio con un palo de escoba por la
cabeza y le gritaba asesino, entonces llegaron varias personas y le dieron un botellazo por la cabeza,
pero él no soltaba a mi hija, después le dieron con el mismo palo de escoba por el estómago, luego le
quite el cuchillo a mi hija que lo tenía clavado en el cuello…”. También lo corrobora el ciudadano
LACRUZ MONTILLA YONMAN JAVIER, al manifestar:”…yo me encontraba dentro de la
pizzería, en eso salgo y veo a un señor que es cliente del negocio, quitándole un chamo de encima de
la hija de ese señor, cuando el señor estaba quitándola ese tipo, el chamo se soltaba del señor y con
un cuchillo la apuñaleaba más a la chama, ahí el señor no podía controlar al tipo, es cuando varias
personas, se acercaron a ayudar al señor, entre ellos el vigilante de la pizzería de apellido Santaella,
el con un palo de escoba, trató de controlar al tipo, para que no le diera más puñaladas a la chama…a
preguntas contesto: cuando yo salí, vi cuando la muchacha estaba en el piso, el tipo estaba arriba de
ella, empuñando el cuchillo con ambas manos y con toda la fuerza se lo metió en el cuello, ahí es
cuando el papa de la chama se lo quita de encima y en eso llegó un grupo de personas a ayudar al
señor, para controlar al tipo, que estaba como loco.” Dichas pruebas se valoran a plenitud por ser útil
para probar el cuerpo del delito y consecuente responsabilidad del acusado.

• De la declaración de la ciudadana CADENAS ARAUJO M.V., quien entre otras cosas manifestó: “
Yo era compañera de estudio de VERONICA, estudiamos juntas desde hace dos semestres atrás,
también conozco a R.M., quien era su novio, la última vez que los vi a ellos fue el día sábado 21-01-
06, después de las 8 de la noche, ellos asistieron a mi apartamento donde estábamos celebrando mi
cumpleaños y el de otras dos compañeras …a preguntas ¿diga usted si su persona los llego a ver a
ellos discutiendo? contesto: “No yo nunca los vi a ellos discutiendo, ellos se veía ser una pareja muy
feliz, él siempre estaba pendiente de ella y ese día en particular hubo un compañero de nombre
JAVIER que se fue con ellos…él dice que cuando iba con ellos, VERONICA hizo cantar a RAFAEL
y no los vio molestos, inclusive ellos lo trajeron de vuelta al apartamento?. En las residencias
Independencia.”

• De la declaración del ciudadano RUMBOS PEÑUELA J.A., quien entre otras cosas manifestó: “El
sábado 21-01-06, estaba en una reunión en compañía de J.R.M. y de V.E.B., en el apartamento de
M.E., estuve con ellos todos juntos allí como hasta las diez y cuarto aproximadamente horas de la
noche, luego me fui con ellos dos hasta la residencia donde yo vivo a fin de buscar un trabajo que yo
le había hecho a VERONICA, …estuvimos allí los tres muy normales, luego ellos me volvieron a
acompañar para la fiesta, estuvimos conversando un par de minutos dentro del carro y luego se
fueron los dos…a preguntas ¿ Diga…que tiempo tenía de estar conociendo al ciudadano al ciudadano
R.M. y la ciudadana V.B.? Contesto: Como ocho meses mas o menos, los conocí ya como novios”
OTRA: ¿Diga…si tiene conocimiento si el ciudadano R.M. era muy celoso con VERONICA?
Contesto: RAFAEL la CELABA con cualquier desconocido, pero en cambio ella lo celaba hasta
con sus mismas amigas”.

• De la declaración del ciudadano UZCATEGUI G.N.X., quien entre otras cosas manifestó: “…JOSE
R.M. MOLINA Y V.E.B.G., eran novios desde hace cuatro años y durante el tiempo que tengo de
conocerlos a los dos que es desde hace dos años y medio, observé que RAFAEL era una persona muy
celosa, muy posesivo con Verónica, pero a pesar de eso nunca tuve conocimiento, ni llegué a
presenciar que él la agrediera físicamente. El día 21-01-06, estábamos un grupo de estudiantes
incluyendo a RAFAEL y VERONICA en una fiesta de cumpleaños de tres amigas… llegaron a la
fiesta como a las ocho y media de la noche aproximadamente estuvieron normal, pero al rato de
haber llegado RAFAEL se quería ir, pero VERONICA no…”

• De la declaración de la ciudadana FARIAS JEREZ YOLMIR BEATRIZ, quien entre otras cosas
manifestó: “ El día sábado 21-01-06, como a las tres de la tarde V.E.B., compañera de estudios, llegó
a mi casa, nos pusimos a conversar sobre RAFAEL, el novio de ella, lo que ella me comentaba era
que necesitaba espacio en su vida y que tal vez terminaría con él pero no en este momento, hace días
atrás VERONICA me había comentado que tenía problemas con RAFAEL motivado a que todo el
tiempo estaba con ella y que ella le pedía que se dedicara a sus estudios, sin embargo me ratificó que
lo quería bastante… a preguntas: Diga…durante el tiempo que tenía conociendo a esta pareja llegó a
notar que tenían problemas con frecuencia? Contesto: ¿Ellos solo tenían discusiones de vez en
cuando? Otra: ¿Diga… el motivo por el cual ellos discutían? Contesto: Porque RAFAEL la buscaba
tarde, o porque él no estudiaba…Otra: …llegó a presenciar discusiones entre ellos dos, contesto:
¿Si…como era la actitud de RAFAEL cuando discutía con VERONICA? Era muy calmado y casi
siempre le daba la razón a VERONICA. Otra: Por el tiempo que tenía conociendo a VERONICA…
¿Y RAFAEL…como pareja cree que uno de los dos haya dado motivo como para que se
desencadenara este hecho donde ella resultó muerta? Contestó: Supongo por los comentarios que me
hizo VERONICA que ella tal vez le dijo a RAFAEL que se dieran un tiempo en su relación porque
ella necesitaba más espacio en su vida y tal vez no resistió a tomó esto como algo decisivo y no lo
resistió porque él siempre comentaba que amaba mucho a VERONICA”. (subrayado del Tribunal)

• De la declaración de la ciudadana DIAZ MONCADA A.M., quien entre otras cosas manifestó: “ …
me entere de la muerte de V.B. fue a las 6 de la mañana del Domingo…esa noticia nos sorprendió,
porque la noche anterior o sea el sábado, Verónica como su novio Rafael habían estado en mi fiesta
de cumpleaños…esa noche fue todo alegría y diversión, entre VERONICA Y RAFAEL no hubo
ninguna discusión, ninguna pelea, todo lo contrario bailaron, se tomaron fotos y después de las diez
de la noche se retiraron por insistencia de él, quien manifestó que era que su hermano se encontraba
solo en su casa…a preguntas: ¿ Observó en él una conducta irregular, alterada, nerviosa,
comportamiento violentos o irracionales? contestó: No, era una persona muy normal, lucido, muy
activo. Otra: Como era la relación entre VERONICA Y R.M.? Contesto: Ellos se la llevaban bien, él
siempre estaba pendiente de ella, llevándola a clases, buscándola, tenían cuatro años de novios.”

Declaraciones estas que confirman la relación Amorosa que mantenía el acusado J.R.M. con la
Victima V.E.B.G., y dichos testigos referenciales, son personas amigas que compartieron con ambos
antes de ocurrir los hechos y afirman que tanto Rafael como Verónica, vivían el uno para el otro, eran
muy celosos, pero que se amaban … dichas pruebas se valoran, por considerar que el acusado no
premeditó ni actuó de manera alevosa, pues salió de la fiesta y fue a llevarla a su casa (apartamento)
conducta normal de cualquier pareja.

DE LAS DOCUMENTALES:

• Del Acta de Inspección Técnica Nº 283 de fecha 22-01-06, donde dejan constancia de las
características del lugar donde ocurren los hechos (hora 12:05 de la madrugada): “ …resulta ser un
sitio abierto expuesto a las condiciones climáticas de la zona y a su libre acceso, donde se aprecia
iluminación artificial de buena intensidad, temperatura ambiental fresca…frente a la Torre A
Residencias La Linda en sentido Oeste del local Bouna Pizza, el cadáver de una persona de sexo
femenino en posición decúbito dorsal,…se observa bajo su región cefálica y cuerpo una sustancia de
color pardo rojizo de presunta naturaleza hemática … y sobre el suelo natural que conforma la orilla
de la entrada del estacionamiento, un cuchillo con mango de madera y hoja metálica de corte con
inscripciones donde se lee: tramontana, con manchas color pardo rojizo…un vehículo automotor
marca FORD, Modelo FIESTA, Color VERDE, PLACA: LAJ-84V, …también se logra apreciar en
la referida área dos segmentos de palo de escoba con signos de fractura y una escoba ausente de palo,
los cuales presentan manchas de color pardo rojizo de presunta naturaleza hemática.. ” (F.3 y 4).

• De la Experticia Toxicológica In Vivo, a J.R.M.M., Nº 9700-067-LAB.073 de fecha 23-01-06,


practicada, por el Experto Ftco. Y.M., adscrito al CICPC, quien practicó Experticia Toxicológica, en
fecha 22-01-06, donde determina en su conclusión: Sangre Muestras: No se determinó ningún tipo de
sustancia química,(Alcohol Compuestos Triciclicos) Psicotrópica Estupefaciente. 0rina Muestra: En
la muestra analizada no se encontraron metabolitos de cocaína, marihuana, así como tampoco la
presencia de ningún tipo de sustancia Química (alcohol, compuestos triciclicos). Raspados de Dedos:
No se encontró la presencia de resina de Marihuana (F. 76).

• Del Informe de Autopsia Forense, Nº 9700-154-A-018 de fecha 23-01-06, practicada, por el


Experto Dr. A.P.M., adscrito al CICPC, quien practicó Autopsia Forense, en fecha 22-01-06, donde
describe: “…

A.- Se apreciaron cuatro (4) heridas cortantes y penetrante…;

B.-Se apreció una (1) herida profunda y complicada…;

C.-Se apreciaron dos (2) heridas profundas no complicadas…;

D.-Se apreciaron dieciocho (18) heridas superficiales…;

E.-Se apreciaron tres (3) heridas Puntiformes…

Conclusiones:
“ Femenino de 20 años de edad, quien presentó múltiples heridas con arma blanca, cuatro (4) e ellas
fueron punzo cortantes y penetrantes y una (1) de ellas fue de tipo profunda y complicada, dichas
heridas seccionaron el pulmón derecho y los vasos sanguíneos arteriales y venosos del cuello, lo
cual desencadenó un cuadro de hemorragia interna y externa, lo que a su vez originó Schock
Hipovolémico, siendo esto la causa de la muerte .” (F.84 y 85).

• De la Experticia Toxicológica Post Mortem, a V.B., Nº 9700-067-LAB.085 de fecha 23-01-06,


practicada, por el Experto Ftco. Y.M., adscrito al CICPC, quien practicó Experticia Toxicológica, en
fecha 22-01-06, donde describen su conclusión: “De acuerdo a las reacciones químicas practicadas a
las muestras suministradas para realizar la presente experticia se concluye: En sangre: No se encontró
presencia de ninguna sustancia química, Psicotrópica o Estupefaciente. En Contenido Gástrico: No se
encontró la presencia de ninguna sustancia Química (alcohol etílico, compuestos triciclicos)
Psicotrópica o Estupefaciente”. (F. 103).

• De la Experticia Psiquiátrica, practicada al acusado M.M.J.R., Nº 9700-154-P-0057 de fecha 24-01-


06, practicada, por el Experto Médico Psiquiatra, Dra. V.R.C., adscrito al CICPC, quien practicó
Evaluación Psiquiátrica, en fecha 22-01-06, donde deja constancia de: “Motivo de la Experticia:

“…El detenido manifestó lo siguiente: Yo me había comunicado con mi novia, estábamos


preparando una fiesta. En la tarde antes de entrar a clase me sentí mal, con escalofríos, extraño, yo
busque A.F. (un amigo) …Compramos una torta en el Garzón, después estuvimos en la fiesta, bien,
yo no tomo, yo no consumo drogas. En la fiesta no pasó nada, después yo la lleve a la casa, después
no me acuerdo que paso, volví en mi porque sentí un golpe en la cabeza, estaba golpeado, decían que
yo la había matado, yo no me acuerdo, no sé cómo, ni porque lo hice…;

Antecedentes Patológicos Personales: …Episodios de ansiedad, rabia, celos e inseguridad a partir


del martes 17-01-06, relacionadas con llamadas telefónicas que recibió la víctima en la última
semana y en la que estuvo presente el detenido…

Conducta explosiva y homicida incontrolable el sábado 21-01-06 sin desencadenante aparente..”

Antecedentes Policiales o Delictivos: No refiere.


Personalidad y Hábitos Psicobiológicos: Desconfiado, melancólico, impulsivo, agresivo si es
criticado, susceptible a la crítica, generoso, sentimental, tendencia al aislamiento, irritable, baja
autoestima, obsesivo…en ratos libres por lo general estaba con su novia, frecuentaba amigos, iban al
cine…;

Examen Mental:…fue colaborador durante las evaluaciones. No se observaron trastornos delirantes


o sensoperceptuales…

Afecto fundamental depresivo-ansioso…; En general mantuvo un juicio y raciocinio adecuados


para su edad y procedencia…;

Conclusiones y Recomendaciones:

Se trata de un adolescente masculino, sin evidencia de enfermedad mental para el momento que
concluye la presente experticia. Dado sus antecedentes patológicos personales como dificultad en el
manejo de sus emociones, explosiones de mal carácter, agresividad, conducta violenta y homicida,
baja autoestima, movilización displacentera (ansiedad, depresión, ira, celos)…rasgos importantes en
su personalidad del tipo obsesivo, dependiente, explosivo y sociopático…”.(F.139 al 141)

• De la Experticia de Reconocimiento médico Legal, practicada al acusado M.M.J.R., Nº 9700-154-


0175 de fecha 23-01-06, practicada, por el Experto Médico Forense, Dr. A.P.M., adscrito al CICPC,
quien Reconocimiento Médico, en fecha 22-01-06, donde deja constancia de:

“Motivo de la Experticia: “… estudiante de Ingeniería quien manifiéstale día 21-01-06 en horas de


la noche después de salir de una fiesta fue a dejar a su novia en Verónica en la Urb. La Linda, la
acuchillo en varias oportunidades, con un cuchillo de casa que tenía desde la mañana en el
carro, Y NO SABE PORQUE, también refiere que lo golpeo mucha gente…

Herida contusa …localizada en la región malar izquierda; tres (3) heridas contusas, suturadas,
localizadas región temporal parietal y occipital izquierda…contusiones equimóticas…región
mastoidea derecha…contusión edematosa…región cigomática derecha; herida cortante…localizada
en la cara anterior antebrazo izquierdo; contusiones equimóticas violáceas alargadas ...de forma
horizontal localizadas en la espalda…contusión localizada región infraclavicular derecha, contusión
equimótica violácea y escoriativa localizada en región mentoniana derecha…
Conclusiones:

Lesiones que ameritaron asistencia medica (sutura)…se sugiere valoración Psiquiátrica y


Toxicológica.”(F.154).

• De la Experticia Psiquiátrica, practicada al acusado M.M.J.R., Nº 9700-230-MF-159 de fecha 08-


02-06, practicada, por el Experto Médico Psiquiatra, Dr. JOLFIX J.M.G., adscrito al CICPC, quien
REALIZA Valoración en fecha 02-02-06, donde deja constancia de:

“Motivo de Referencia:

Según el informante: “Soy un homicida calificado según lo que me dicen, motivo mi novia esta
muerta, fue un ataque de mi parte del cual no me acuerdo muy bien lo que paso…yo era muy celoso,
inclusive soy celoso, mis amigos me describían como celopáta y yo mismo me reponía, motivo o
causa mi auto estima … teníamos cuatro años y dos meses de novios, durante ese tiempo ambos
crecimos mutuamente y durante ese tiempo había momentos bonitos como feos, pero SIEMPRE
PREVALECÍA EL AMOR. …

El día de los hechos salí temprano de mi casa y salí con mis hermanos fuimos a comprar unas
cosas…me llamó mi novia y le dije que me dolía la cabeza y cuadramos para pasarla buscando…mi
mamá me llamó para ver si me podía quedar en la casa acompañando a mis hermanos porque iba para
una paradura en el Vigía, llame a mi novia y ella se puso triste…llame a mi mamá y le dije que
quería ir, que no ha salido durante la semana y me dijo que no llegara tarde, luego la fui a buscar y en
la casa ella recibió una llamada…ella cuando le llamaba decía que era un muchacho para darme
celos, nos quedamos en el carro, nos dimos unos besos…estando frente a su casa sentí algo
extraño, sentí que me daban golpes vi unas patrullas y comenzaron hacerme una serie de preguntas y
comenzaron a llamarme rata, que mire lo que había hecho y luego un policía me dijo la mataste y dije
a quién y me dijo estúpido a tu novia…;
Personalidad: manifiesta que: soy una persona que siempre acumulo las cosas que me hacen, hasta
que no puedo más y estallo de forma explosiva...”

Impresión Diagnostica: No se evidencia Trastorno Mental Suficiente.

Conclusiones: …

paciente masculino de 20 años de edad, …no se evidencia trastorno mental suficiente, que desde la
infancia se resiste a los limites…rasgos de personalidad disocial desde la infancia, rasgos de
inestabilidad emocional de personalidad de tipo impulsivo, rasgos obsesivos de personalidad, rasgos
de personalidad histriónica. Síntomas estos compatibles con el Diagnostico de Trastorno Mixto de
Personalidad…le definen como: “Son características de varios de los trastornos específicos de la
personalidad, pero sin un grupo de síntomas predominantes que permitan un diagnostico más
especifico.”(F.231 al 237)

• De la Experticia Psiquiátrica, practicada al acusado M.M.J.R., de fecha 28-03-06, practicada, por el


Experto Médico Psiquiatra, Dr. I.S.S., adscrito a la Unidad de Psiquiatría del Instituto Autónomo
Hospital Universitario de los Andes, debidamente juramentado en fecha 09-03-2006, quien realiza
Valoración Psiquiátrica, donde deja constancia de:

“Motivo de Consulta: “Paciente masculino de 20 años, incurso en la presunta comisión del Delito de
homicidio Intencional Calificado con Alevosía Agravada…;

Enfermedad Actual: …refiere inicio de enfermedad actual desde la adolescencia caracterizado por
aislamiento, impulsividad, agresividad verbal.

Relata el paciente que hace aproximadamente 4 años comienza relación amorosa con una joven…
conocí el propósito de mi vida, describe dicha relación como: lo único valioso y con sentido en mi
vida…manifiesta que desde mediados del año comienza asentirse inseguro en su relación y presenta
ideas celopáticas…la gente decía que e.s. con otros…:

Impresión Diagnostica: Trastorno de Inestabilidad Emocional de la Personalidad del Tipo Límite


(Trastorno Borderline).
Conclusiones:…

Marcada predisposición a actuar de un modo impulsivo sin tener en cuenta las consecuencias, junto a
un ánimo inestable y caprichoso.

La capacidad de planificación es mínima y es frecuentes que intensos arrebatos de ira conduzcan a


actitudes violentas o a manifestaciones explosivas; estas son fácilmente provocadas al recibir críticas
o al ser frustrados en sus actos impulsivos…;

Diagnostico de Trastorno Límite de Personalidad…presenta muchas características Psicóticas


a lo largo de su vida…son mucho más frecuentes que los actos agresivos…”(F.535 al 537).

Este Tribunal como órgano jurisdiccional durante la fase intermedia sólo puede ejercer el control
judicial sobre los medios probatorios verificando cada una de las probanzas señaladas por las partes,
lo cual necesariamente supone que consten por escrito (como en el caso de las experticias): porque de
ellas depende el análisis para la admisión o no de la acusación, la resolución sobre los planteamientos
de todos los intervinientes en el proceso, así como la pertinencia y necesidad de cada uno de los
órganos de prueba.

En el presente caso, las Experticias, dejan determinados y corroborados los hechos donde de una
manera impulsiva, violenta, agresiva, el hoy acusado J.R.M.M., bajo ARREBATO, le PROPINO 28
PUÑALADAS A LA HOY OCCISA V.B., aun cuando el ciudadano Santaella L.F.A., fue uno de
los primeros en llegar al lado del vehículo donde se desarrollaban los hechos y trato de auxiliar a la
víctima, manifestando que le dio golpes con un palo de escoba y luego con la CACHA DE LA
ESCOPETA con la cual presta servicios como vigilante, golpeo en varias oportunidades al hoy
acusado, así mismo fue golpeado por los testigos presénciales E.A.N., Nieto Navas J.J., Rostro Pinto
C.E., Lacruz Montilla Yonman Javier, personas estas quienes señalan que no podían controlar a
J.R.M., corroborado con las documentales de Reconocimiento Médico legal, realizado al acusado
donde determinó lesiones que ameritaron asistencia médica, así como también el protocolo de
autopsia practicado a la víctima, que determinó la cantidad de heridas proferidas en diferentes partes
del cuerpo, de lo que se infiere que el victimario actuaba sin control de sí mismo, conducta que lo
sacó de la realidad en forma episódica, fugaz, estimando quien aquí decide, que la responsabilidad
del hoy acusado debe ser atenuada, pues en tales trance el sujeto perdió el dominio de su actividad
mental, perdiendo su conciencia cualitativamente hablando, esto es, sin diferenciar ni seleccionar
respecto de las personas, cosas y valores de la realidad; tanto es así que no prestó la minina atención
al mismo padre de V.E.B., quien bajó en el momento que éste arremetía en contra de la victima, pues
SE ENCONTRABA EN UN ESTADO DE ANUBLAMIENTO, DE LOS DENOMINADOS
ESTADOS CREPUSCULARES DE LA CONCIENCIA, (Trastorno de la conciencia en el que
el paciente puede experimentar alucinaciones visuales o auditivas y responder con una conducta
irracional), donde el sujeto sufrió una mengua de la lucidez, siendo capaz de cometer el hecho, pero
sin una plena y nítida conciencia, después de cometido el hecho, permanece en el sitio del suceso,
sin ánimos de huir, u ocultarse y escapar del delito, pues, el comportamiento- sufrido - no lo exime de
su responsabilidad, pues la perturbación sufrida por el acusado, siendo una persona con un Trastorno
Mixto de Personalidad o Trastorno Límite de personalidad, características estas descritas por los
expertos psiquiatras como: frecuentes e intensos arrebatos de ira que conduzcan a actitudes violentas
o a manifestaciones explosivas, rasgos de personalidad disocial, rasgos de inestabilidad emocional de
personalidad de tipo impulsivo, rasgos obsesivos de personalidad, dificultad en el manejo de sus
emociones, explosiones de mal carácter, agresividad, conducta violenta y homicida, baja autoestima,
movilización displacentera (ansiedad, depresión, ira, celos)…rasgos importantes en su personalidad
del tipo obsesivo, dependiente, explosivo y sociopático. Por lo que este Tribunal valora cada una de
la Experticias como documentales, a plenitud por ser realizada por personas calificadas para realizar
dicho dictamen, y las mismas fueron legalmente admitidas por el tribunal, siendo útiles para probar el
cuerpo del delito, y consecuente responsabilidad del acusado.

A.e.e. de convicción procesal uno a uno y en conjunto, los mismos conllevan sin duda a considerar la
responsabilidad del acusado en los hechos antes narrados.

Vistos así los elementos probatorios presentados por la Fiscalía, los cuales fueron a.e.J. sentenciadora
subsume los mismos en el tipo penal de HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE BAJO LA
ATENUANTE DE ARREBATO E INTENSO DOLOR, previsto y sancionado en el Artículo 405 en
relación con el artículo 67 ambos del Código Penal Venezolano, lo cual preceptúan lo siguiente:

Art.405 CP:” El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio
de DOCE A DIECIOCHO AÑOS”. 12 +18=30/2=15.

Art. 67: “El que cometa el hecho punible en un momento de arrebato o de intenso dolor, determinado
por injusta provocación, será castigado, salvo disposición especial, con pena correspondiente
disminuida DESDE UN TERCIO HASTA LA MITAD, según la gravedad de la provocación”.

En tal sentido, considera que los hechos se subsumen en el tipo penal supra señalado y no el acusado
por el Ministerio Público y la parte querellante, por las siguientes razones que a continuación se
analiza:

1. -HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el Articulo 406


numeral 2 en concordancia con lo dispuesto en el Ordinal 1º del mencionado dispositivo penal, y las
agravantes especificas previstas en los numerales 8º, 11º, 12º y 14º del artículo 77 del Código Penal,
en perjuicio de la Ciudadana V.E.B.G. Y USO INDEBIDO DE ARMA BLANCA, previsto y
sancionado en el Articulo 277 del Código Penal en perjuicio del Orden Público. (Calificación del
Ministerio Público).

2. - HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el Artículo 406. 1


del Código Penal, con las agravantes establecidas en los numerales 1°, 5°, 8°, 11º, 12º 13° y 14º del
artículo 77 del mismo Código; PORTE ILICITO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en
el artículo 272 del Código Penal, por remisión del artículo 10 de la Ley Sobre Armas y Explosivos,
en concordancia este último con el artículo 9 eiusdem y 18 del reglamento de esa ley y USO
INDEBIDO DE ARMA BLANCA, previsto y sancionado en el articulo 277 del Código Penal en
perjuicio de la ciudadana hoy occisa V.E.B.G.. (Calificación del Querellante).

El Ministerio Público, al momento de calificar los hechos debió tomar en consideración los
ELEMENTOS DEL DELITO TIPO, es decir, el hecho material concerniente a la extinción de
una vida y el elemento psicológico correspondiente a la voluntad homicida del acusado; SEÑALAR
LAS CIRCUNSTANCIAS, no mencionar que el acusado actuó con alevosía, al obrar sobre
seguro y a traición.

Si analizamos los requisitos comunes en el Homicidio, como es la intención de matar u ANIMUS


NECANDI, (El animus necandi puede definirse como el «deseo de matar» lo que implica DOLO
con sus dos elementos de CONOCIMIENTO Y VOLUNTAD),  tal como lo analiza nuestro autor
patrio H.G.A., primeramente la ubicación de las heridas, localizadas cerca o lejos de los órganos
vitales; la reiteración de las heridas, en el presente caso, lo que indica que esas diversas o varias
heridas en la victima, se puede concebir que tenía la intención de matar; más no debe concebirse
que fue alevosía, tal y como lo esgrime la defensa en su escrito de contestación de la acusación, “…
señala la representación fiscal que el imputado obró con alevosía y por motivos fútiles e innobles,
en virtud de que el “Victimario actuó de esta manera a sabiendas de que no obtendría resistencia por
parte de la víctima…”; y realizó el hecho por motivos fútiles e innobles, porque “…sólo está
demostrado que SÓLO HUBO UNA PEQUEÑA DISCUSIÓN entre la occisa y el Victimario…”;
hechos estos, que invoca para establecer las calificantes que le sirven de soporte al Homicidio
Calificado. Tales hechos son insuficientes, para justificar dichas calificantes, en virtud de su falta de
claridad, de los debidos soportes probatorios y de las circunstancias que le sirven de base a la
calificación del delito.

La explicación de las razones esgrimidas por el Ministerio Público, por las cuales considera
concurrentes esos elementos calificativos del delito son insuficientes, pues, el simple hecho de
señalar en la acusación de que “…sólo está demostrado que sólo hubo una pequeña discusión entre la
occisa y el Victimario…”, no puede considerarse como un motivo serio y suficiente para haber
agredido a la víctima hasta causarle la muerte, no basta para establecer que el acusado ejecutó el
hecho por motivos fútiles e innobles.

En este sentido, la Sala de Casación Penal, en sentencia No. 0186 del 16 de Marzo de 2001, con
ponencia de la Magistrada Blanca Rosa Mármol de León, sostiene “…que no basta afirmar …que el
homicida no tuvo aparentemente un móvil, para concluir que por lo tanto actuó por motivos
fútiles y aplicar la calificante del ordinal 1º del Artículo 408, ya que se trata de una cuestión de
carácter psíquico, que debe manifestarse por una situación de hecho…”; pero siempre es
establecerla señalando los hechos que la configuran, cuáles elementos probatorios o de convicción la
demuestran, e indicar las razones que tiene para considerar la concurrencia de la misma en la
comisión del hecho punible; elementos estos, que no reposan ni están establecidos de manera clara,
precisa y objetiva en los autos que integran el presente expediente.

En cuanto al delito de Uso indebido de Arma Blanca, y Porte Ilícito de Arma Blanca, estima este
Tribunal, que fue el medio directo utilizado para la perpetración del hecho; nuestro Código Penal
Venezolano, consagra en el Artículo 272, de manera general las conductas que son objeto de
punición en materia de armas, y en este sentido nos dice la norma jurídica que: “Se consideran
delictuosos, y serán castigados conforme a los Artículos pertinentes de este Capítulo, la
introducción, fabricación, comercio, posesión y porte de armas que se efectúen en contravención de
las disposiciones del presente Código y de la Ley sobre Armas y Explosivos”, remitiendo, en su parte
in fine, a la Ley de Armas y Explosivos, la cual establece en su Artículo 2, lo que debe considerarse
como armas, señalando que:

“Para los efectos de la presente Ley, sólo se consideran como armas las que en ella se indican.”; y
más adelante, en su Artículo 9, define las que son armas de prohibida importación, fabricación,
comercio, porte y detentación, y en este sentido señala la norma que: “Se declaran armas de
prohibida importación, fabricación, comercio, porte y detención, las escopetas de uno o más cañones
rayados para usar balas rasas, sean o no de repetición, los revólveres y pistolas de todas clases y
calibres, salvo por lo que a éstos respecta, lo dispuesto en el Artículo 21 de la presente Ley, los rifles
de cacería de cañón rayado, de largo alcance y bala blindada, de calibre 22, o 5 milímetros en
adelante; los bastones pistolas, puñales, dagas y estoques, los cartuchos correspondientes a las
mencionadas armas de fuego; las pólvoras piroxiladas para las cargas de los cartuchos de pistolas,
revólveres y rifles de cañón rayado, y los cuchillos y machetes que no sean de uso doméstico,
industrial o agrícola.”; Luego en el Artículo 10 de la misma Ley, se establece que: “El comercio, la
fabricación y la importación de las armas determinadas en el Artículo anterior, así como su porte,
detención u ocultamiento, se castigarán con las respectivas penas señaladas en el Código Penal, y las
armas serán decomisadas con destino al Parque Nacional, conforme se dispone en el mismo
Código.”.
De las normas anteriormente transcritas, puede observarse, que la Ley sobre Armas y Explosivos
excluye como arma a los cuchillos de uso doméstico, y ordena el castigo para el porte, detención u
ocultamiento de las armas determinadas en su Artículo 9.

En tal sentido, no estando expresamente descritos los cuchillos de uso doméstico como arma, dentro
de la clasificación declarada en el Artículo 9 de la Ley de Armas y Explosivos, mal puede
considerarse su uso en la comisión de un hecho punible, como delito de porte, detención u
ocultamiento, y menos aún, como delito de uso indebido de arma, ya que faltaría uno de sus
elementos esenciales como lo es la tipicidad, condición necesaria de la antijuricidad penal.

En consecuencia, se decreta Sobreseimiento, por los delitos de Uso indebido de Arma Blanca, y
Porte Ilícito de Arma Blanca, en virtud de que el hecho acusado no es típico, tal como lo prevé el
artículo 318 Ordinal 2 del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se declara.

En cuanto a la calificación de la parte querellante, considera el tribunal, que el ejercicio de la Acción


penal, le viene dada al Ministerio Público, como Titular de la acción, actuando como órgano del
estado, y en virtud de ello, la calificación de la parte querellante está supeditada a la calificación del
Representante de la Vindicta Pública: (Persecución de los delitos por la sola razón de la justicia, en
nombre de la sociedad y de las leyes e independientemente de la satisfacción del daño de la
víctima), por lo que, el haber cambiado la calificación de conformidad con las previsiones del
Artículo 330 Ordinal 2 del Código Orgánico Procesal Penal, disposición que faculta al juez para
modificar la calificación jurídica de los hechos objeto de proceso, cuando considere y en razón y a
la vista de los hechos y el derecho que aparecen en el proceso; todo esto va acorde con el
PRINCIPIO DEL CONTROL JURISDICCIONAL que inviste al juez, como rector en el proceso
penal y por ende actúa como regulador del ejercicio de la acción penal, estimando quien aquí
sentencia, que la ajustada a los hechos y al derecho es la de HOMICIDIO INTENCIONAL
SIMPLE BAJO LA ATENUANTE DE ARREBATO E INTENSO DOLOR, previsto y
sancionado en el Artículo 405 en relación con el artículo 67 ambos del Código Penal Venezolano.

Tal como ha quedado establecido que se trata de un HOMICIDIO PASIONAL, poco antes de
dar muerte a su novia V.E.B., el acusado tuvo una pequeña discusión con ella, como lo relatan los
testigos que compartieron en la fiesta de cumpleaños, y fue evidente el disgusto de él, la llamada
telefónica, pues, manifestó en las experticias psiquiatritas, que ella le decía que era un amigo para
que le dieran celos, …así como los comentarios de que e.s. con otros… hechos estos que hicieron que
su conducta sufriera la crisis de celos, circunstancia ésta que le produjo al acusado un estado anímico
de perturbación o arrebató que lo llevó a propinarle veintiocho puñaladas a su novia, y que
lamentablemente le quitó la vida a la hoy occisa V.E.B.G., hechos estos que conmovieron su
conciencia y le hizo perder los frenos inhibitorios de la voluntad; tan es así que, según versión de los
testigos, se necesitaron varias personas para evitar que siguiera apuñaleando a la víctima, y posterior
al hecho no intentó huir, ni agredió a otras personas, lo cual se traduce en que la conducta posterior al
hecho, anterior y concomitante evidencian las causas de su perturbación.

Considera este Tribunal, que el acusado cometió el homicidio en un momento de arrebato,


determinado por las llamadas, por el rumor sostenido que salía con otros hombres, en cuyo caso,
estaría implícita una previa e injusta provocación de la víctima, pues ella le decía, que eran amigos,
así la llamaran sus amigas, solo por darle celos, al acusado.

Ambas circunstancias produjeron un arrebato, tal como lo ha sostenido la Sala Penal, “…si bien es
cierto que este homicidio encuadra en lo patológico, (no se le practicaron resonancias magnéticas,
tomografías axiales computarizadas etc.), si al menos debe considerarse que fue un homicidio
pasional y que esto siempre ha inspirado piedad en el sentimiento universal y hallado pacifica
acogida en la doctrina penalista mundial. El acusado fue victima de un drama sentimental y cometió
el hecho bajo el influjo de un cataclismo pasional. La pasión de cólera, celos, desataron actos
violentos automáticos en un estado segundo de conciencia: probablemente perdió la libertad
interior. Si no está probada su inimputabilidad, sí al menos una circunstancia que debe operar como
disminuente o minorante de la responsabilidad penal.

Así mismo considera quien aquí decide que habiendo sido admitidos en su totalidad estos hechos, por
el acusado J.R.M.M., éste Tribunal sobre la base de su libre convicción, observando las reglas de la
lógica y máximas de experiencia, encuentra que quedo comprobado la responsabilidad penal del
acusado, puesto que, como quedó anotado, el acusado admitió los hechos, de conformidad con lo
previsto en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, POR LO QUE LA PRESENTE
SENTENCIA HA DE SER CONDENATORIA, y así se declara conforme a la Ley.

Es importante acotar, que la norma supra señalada, hecha por tierra la tesis de quienes sostienen la
imposibilidad de valorar la atenuante de arrebato de intenso dolor, así como la de cualquier trastorno
que afecte la conciencia y voluntad de quien ha realizado el hecho, en el procedimiento por admisión
de hechos en el curso de la Audiencia Preliminar.

La rebaja que corresponde por admisión de los hechos, en la imposición de la pena por el hecho
que se admite, exige-en respeto a las garantías penales y procesales- la valoración de todas las
circunstancias, es decir, las que hacen parte del hecho mismo, entendido como objeto al cual el
proceso penal persigue acercarse o aproximarse, con pretensiones de verdad procesal por medios
lícitos en procura de la justicia, tal como lo sostiene Ferrajoli, en su Teoría del Garantismo Penal; y
nuestro Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 13, Finalidad del Proceso.

En atención a la finalidad del proceso penal-que involucra a la fase intermedia-, de establecer la


verdad de los hechos para administrar justicia en la aplicación del derecho, como mandato dirigido a
todos los jueces, demanda una apreciación de todas las circunstancias que integran el hecho de
manera global. Lo contrario conllevaría a una apreciación sesgada de los mismos, esto, es a
desconocer el hecho en que fundamenta la hipótesis fáctica contenida en la acusación fiscal, pero
además de ello a prestarle un flaco servicio a la justicia como fin último a realizar por el medio
instrumental que no es otro que el proceso, bien a través del procedimiento ordinario o del
procedimiento especial de la admisión de los hechos de los hechos.

De otra parte, la falta de valoración de todas las circunstancias de hecho-agravantes o atenuantes-,


además de violentar lo previsto en la norma que regula la actividad jurisdiccional en el mencionado
procedimiento especial, comportaría al arribo a una condena por un hecho distinto al ocurrido en la
realidad de las cosas, tal y como se desprende de las actas procesales. Ello significaría la lesión de las
garantías procesales que corresponden al justiciable. Al menos, se violentaría el principio de
legalidad penal y el de culpabilidad, pues se arribaría a una condena por un tipo penal que no se
corresponde con los hechos y se impondría una pena que excedería la medida de lo culpable, al
castigarse con la sanción de quien obra en normales condiciones a quien actúa motivado por un
estado pasional, consecuencia de una injusta provocación, violentándose con esto el principio de
igualdad. Pero además, conforme a la exigencia del artículo 376 del COPP, la obligación que tiene el
juez de considerar todas las circunstancias se hace ineludible, en tanto que por imperio del artículo
37 del Código Penal, debe atender a las circunstancias del hecho, bien para jugar entre el término
medio y el límite superior de la pena conminada, en el supuesto de las agravantes, o en el término
medio y limite inferior, en el de las atenuantes. Siendo el caso que nos ocupa, la atenuante del
artículo 67 ejusdem, PUEDE disminuirse la pena aplicable de un tercio a la mitad, teniendo en
cuenta no la compensación entre agravantes y atenuantes, SINO la gravedad de la injusta
provocación QUE MOTIVO EL COMPORTAMIENTO CRIMINOSO en arrebato de intenso
dolor.

En el plano procesal, se violentaría la garantía del debido proceso legal, comenzando por una
actuación ilegal del juzgador, cuya actividad jurisdiccional debe sujetarse a las previsiones de lo
previsto en la normativa procesal, dado que el principio de legalidad procesal demanda-en el marco
del procedimiento de admisión de los hechos-la estimación de todas las circunstancias del hecho.

Aunado a ello, por más que en la admisión de los hechos se renuncie a la presunción de inocencia y
otras garantías como la del juicio oral y el contradictorio, no puede entenderse que el justiciable ha
renunciado a los elementos de convicción o la prueba promovida para el juicio oral que fundan la
acusación, pues es a partir de ésta en virtud de la cual se producirá la admisión de los hechos y la
condena respectiva.

Por consiguiente, si está obligado el juez de control a valorar los medios de pruebas en orden y forma
de su promoción u obtención, esto es, en cuanto a su aspecto formal, de igual forma está obligada a
valorar su contenido; más aún s se dicta sentencia por admisión de los hechos, habida cuenta además
que la norma del 376 del COPP-como se ha referido- así lo exige.

La Sala de Casación Penal, Sentencia Nº 310 del 06/06/2005: “… advierte a los jueces de control
que es necesario que la admisión de los hechos sea congruente con pruebas o indicios existentes y en
tal sentido los jueces de control deben, antes de imponer al acusado sobre la posibilidad de que
admitan los hechos, de revisar los autos al efecto”.
ANÁLISIS DE LA DOSIMETRÍA PENAL

PENALIDAD

El delito de HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE, prevé una Pena de Doce (12) a Dieciocho
(18) años de presidio, cuyo término medio por aplicación del artículo 37 del Código Penal, resulta
ser de Quince (15) Años, siendo aplicada en su límite inferior, es decir, Doce (12) años, de
conformidad con el artículo 74 Ordinales 1º y 4°, por cuanto el acusado al momento de cometer el
delito, era menor de 21 y mayor de 18 años y no consta que posea antecedentes penales, y siendo
cometido BAJO LA ATENUANTE DE ARREBATO E INTENSO DOLOR, disminuida desde un
tercio a la mitad, siendo aplicada en un tercio, es decir, Cuatro (04) años, quedando la Pena en
Ocho (08) años de Presidio; en virtud de haberse acogido el acusado a la Medida Alternativa del
Procedimiento Especial por Admisión de los Hechos, por aplicación de lo previsto en el artículo 376
del Código Orgánico Procesal Penal, se rebaja un Tercio, es decir, Dos (02) años y Ocho (08)
meses, no siendo aplicado el tercer párrafo de la norma adjetiva, debido a la atenuación prevista en
el artículo 67 del Código Penal, que obliga la disminución contenida en dicha norma, por lo que en
definitiva la pena que ha de cumplir el acusado, J.R.M.M., es de CINCO (05) AÑOS Y CUATRO
(04) MESES DE PRESIDIO, y en este acto se subsana el error de cálculo realizado en la Audiencia
Preliminar realizada en fecha 13-12-06; de igual forma cumplirá las penas accesorias contenidas en
el Artículo 13 del Código Penal. Así se declara.
DISPOSITIVA

En consecuencia, este Tribunal de Primera Instancia actuando en función de Control Nº 4 del


Circuito Judicial Penal del Estado Barinas, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE
LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY:

PRIMERO: De conformidad con lo previsto en el artículo 330 numeral 2 del COPP, Admite
PARCIALMENTE el escrito de acusación presentado por la Fiscalía del Ministerio Publico y parte
querellante en virtud de la facultad que tiene el juez para modificar la calificación jurídica de los
hechos objeto del proceso, por cuanto estima, vista a los hechos y el derecho que aparecen en el
proceso, cambia la calificación presentada por la Fiscalía y la parte querellante, por el Delito
HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE BAJO LA ATENUANTE DE ARREBATO E
INTENSO DOLOR, previsto y sancionado en el Articulo 405 en relación con el artículo
67 del Código Penal, por lo que se desestima los delitos de USO INDEBIDO DE ARMA
BLANCA Y PORTE ILICITO DE ARMA, previstos en el artículo 281 y 277 del Código Penal, así
mismo desestima las agravantes especificas previstas en los numerales 1°, 5°, 8º, 11º, 12º, 13° y 14º
del artículo 77 del Código Penal, en perjuicio de la ciudadana V.E.B.G..

Se Admiten parcialmente las pruebas ofrecidas por las partes.

SEGUNDO: Condena por el Procedimiento de Admisión de los Hechos, de conformidad con el


Artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, al Acusado: J.R.M.M., venezolano, de 21 años
de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V-17.456.638, natural de M.E.M., nacido en fecha 16-
07-1.985, hijo de J.M.S. y de Yhajaira Molina de Márquez, de profesión u oficio: Estudiante,
residenciado en Urbanización Carrizal B, calle 8 Mucujún, casa Nº 2-65 M.E.M., a cumplir la Pena

de CINCO (05) AÑOS Y CUATRO (04) MESES DE PRESIDIO , de


conformidad con lo establecido en el artículo 37 en relación con el artículo 74 ordinal
1° y 4° del Código Penal Venezolano, por la comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL
SIMPLE BAJO LA ATENUANTE DE ARREBATO E INTENSO DOLOR , previsto y
sancionado en el Articulo 405 en relación con el artículo 67 del Código Penal, en perjuicio de la
ciudadana V.E.B.G.. Se subsanó y se corrige la pena calculada de manera errada, en la Audiencia
Preliminar de fecha 13-12-2006. Se ordena notificar a las partes. En virtud de la Corrección de la
pena, se ordena Librar Boleta de Encarcelación y Oficio al Centro Penitenciario de Mérida. De igual
forma cumplirá las penas accesorias contenidas en el Artículo 13 del Código Penal.

TERCERO: Se decreta SOBRESEIMIENTO A FAVOR DEL ACUSADO J.R.M.M., ya


identificado, por la presunta comisión de los delitos de USO INDEBIDO DE ARMA BLANCA Y
PORTE ILICITO DE ARMA, previstos en el artículo 281 y 277 del Código Penal, de conformidad
con lo previsto en el artículo 318 Ordinal 2 y 321 del Código Orgánico Procesal Penal.

Se mantiene la Medida Privativa de Libertad acordada de fecha 24-01-2006, y fue detenido en fecha
21-01-2006, y provisionalmente cumple la pena en fecha 21-05-2011; manteniendo como lugar de
reclusión Centro Penitenciario de Mérida con Sede en San J.d.L., hasta tanto el Juez de Ejecución
decida lo conducente.

Para la aplicación de la pena antes señalada se aplicaron las siguientes disposiciones legales:
Artículos 405, 67, 37, 13, 74 Ordinales 1º y 4° del Código Penal, artículo 376, 318.2, 321 del Código
Orgánico Procesal Penal.

Se exime del pago de costas, de conformidad con lo previsto en los artículos 26 y 254 de


la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, excepto honorarios profesionales a los
defensores privados.

La presente sentencia ha sido leída y publicada en esta misma fecha por el Juez Unipersonal de
Control, con la cual ha quedado cumplida la notificación que ordenan los artículos 175 y 365 del
Código Orgánico Procesal Penal.

Publíquese, regístrese, las partes quedaron notificadas en sala, de la presente decisión.

Remítase la causa al Juez de Ejecución en su oportunidad legal.

Dada, firmada y sellada en la Ciudad de Barinas a los Quince (15) días del mes de Enero de 2.007.
Años, 196 ° de la Independencia y 147° de la Federación.
LA JUEZ DE CONTROL Nº 4.

ABG. N.C.J.. LA SECRETARIA.


ABG. YANNIRA DAVILA.

También podría gustarte