CIUDADANA
SU DESPACHO.
El presente recurso se interpone de conformidad con el artículo 448 del Código Orgánico
Procesal Penal. Ciudadanos Magistrados, en audiencia preliminar solicite conforme a los
artículos 190 y 191 del Código Orgánico Procesal Penal, la NULIDAD ABSOLUTA de la
acusación presentada, por la representación Fiscal motivado a la violación de derecho a la
defensa y a las garantías constitucionales. Ciudadano Magistrado, solicité la NULIDAD del
escrito acusatorio por cuanto solicite ante la Fiscalía del Ministerio Publico UNDÉCIMO (11)
del estado Lara la práctica de diligencia a los fines de desvirtuar la imputación fiscal y las
mismas a pesar de haber sido acordada por el Fiscal Decimo Primero del Ministerio Publico
de la Circunscripción Judicial del Estado Lara. Abogado José Ramón Fernández Medina
según oficio Nº LAR-F11-1051, de fecha 03 de Junio del 2010, no habían terminado de
realizarse las diligencias, lo constituye una violación al derecho a la defensa por omitirse la
práctica de las diligencias de las investigaciones, solicitadas al Fiscal del Misterio Publico,
cursa en el asunto, actuaciones realizadas por mi persona, como defensora privada de
conformidad con lo dispuesto en el articulo 125 Nº5 del Código Orgánico Procesal Penal,
donde solicito las declaraciones de los ciudadanos: ERIKA SUAREZ, titular de la cedula
de identidad Nº 22.936.906, JOSMAN CABELLO, titular de la cedula de identidad Nº
13.069.096, JOSE EUCLIDES MENDOZA, titular de la cedula de identidad Nº
14.696.299, MARIA LOURDES FIGUEROA, titular de la cedula de identidad Nº
7.374.737, EURI BRACHO, titular de la cedula de identidad Nº 14.292.001,
SATURNO LOPEZ titular de la cedula de identidad Nº 3.328.375, ENDER HONORIO
CASTILLO, titular de la cedula de identidad Nº 17.134.437, por estimadas necesarias y
útiles y pertinentes para la investigación que se le estaba realizando a mi defendido.Así
como otras diligencias que no fueron practicadas por la representación fiscal (vaciado de
celulares), el día 22 de Junio de 2.010, el fiscal del Ministerio Publico consigno ante la
Oficina de Alguacilazgo escrito de acusación limitándose a mi entender, a tomar en cuenta
lo que le favorecía a mi defendido y bajo ningún concepto tomo en cuenta lo solicitado por
la defensa, violentando con tal actuar Principios Y Garantías Constitucionales y
Procesales, Ciudadano Magistrado considera la defensa, que el Ministerio Publico no
debió presentar su acto conclusivo sin antes pronunciarse sobre las diligencias de
investigación solicitada a favor del imputado, pues a mi entender tal omisión afecta
directamente el derecho a la defensa y a las garantías del debido proceso previsto en el
artículo 49, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, constituyendo un
vicio del proceso, afectando por una parte el derecho a la defensa y a que no le fue dado a
mi defendido la oportunidad para hacer valer sus medios probatorios y por otra parte
violando garantía del debido proceso, pues el Ministerio Publico, está en la obligación de
pronunciarse sobre las diligencias de investigación solicitadas, tal como lo dispone el
artículo 305 de del Código Orgánico Procesal Penal ya que es deber ineludible del
Ministerio Publico, en el curso de la investigación, hacer constar no solo los hecho y
circunstancias útiles para fundar la inculpación del imputado, sino también aquellos que
sirven para exculparle tal como lo consagra el artículo 281 del Código Orgánico Procesal
Penal, Por todo lo anteriormente expuesto apelo de la decisión de fecha 22 de Julio 2010,
dictada por el Tribunal De Primera Instancia En Lo Penal En Función De Control Nº 6 Del
Circuito Judicial Penal De La Circunscripción Judicial Del Estado Lara y solicito que el
presente recurso sea admitido sustanciado y declarado con lugar. Es justicia en
Barquisimeto a la fecha de su presentación.