Instituto De Previsión Social Del Abogado Bajo El N° 179.602 y en su orden con domicilio procesal
SEGUNDO MUÑOZ CARVAJAL venezolano mayor de edad titular de la cédula 19.732.587, JOSÉ
JOHAN RAMÍREZ, venezolano mayor de edad titular de la cédula identidad número 27.473.595,
Estado Barinas, por imputársele la presunta y negada la comisión de los delitos de PORTE ILÍCITO
lo establecido en los artículos 311, numeral 1,2,7 y 28 numeral 4 literal c e i, del Código Orgánico
Procesal Penal, siendo la oportunidad legal para que las partes y en este caso específico de la
defensa formulen por escrito los actos pretensiones y defensas que en las normas invocadas supra
CAPÍTULO II.
OPOSICIÓN DE EXCEPCIONES.
este acto, al amparo de lo establecido en los artículos 2, 26, 49, 51 y 257, de la Constitución De La
República bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 311,
Artículo 311. Hasta cinco días antes del vencimiento del plazo fijado para la celebración de la
audiencia preliminar, el o la Fiscal, la víctima, siempre que se haya querellado o haya presentado
una acusación particular propia, y el imputado o imputada, podrán realizar por escrito los actos
siguientes:
1. Oponer las excepciones previstas en este Código, cuando no hayan sido planteadas con
por cuanto, que como bien puede constatarlo, el tribunal al hacer uso del llamado control formal y
material, de la acusación fiscal, al cual está legalmente obligado, por lo dispuesto así en el artículo
264 del Código Orgánico Procesal Penal y la misma sentencia vinculante N° 1303 del 20/06/2005,
proferida por la Sala Constitucional Del Tribunal Supremo De Justicia: podrá constatar que hay una
violación del debido proceso, a la presunción de inocencia al derecho a la defensa y una errada
Es evidente que no hubo ningún Control Formal Y Material de parte del juez de control dispuesto
así en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal y la misma sentencia vinculante N° 1303
del 20/06/2005, proferida por la Sala Constitucional Del Tribunal Supremo De Justicia durante la
audiencia de presentación, sino una total subordinación hacia el Ministerio Público, en cuanto a su
calificación, es tanto así que no hubo motivación alguna por el tribunal de control en su decisión,
solo se adhirió al fiscal del ministerio público. Es importante señalar que la imposición formal ante
el tribunal de control se realizó pasada las 48 horas de su aprensión. No podemos resisar a qué
garantías constitucionales.
Como podemos apreciar, en el acta de procedimiento se omitió la hora y lugar donde se realizó la
primera detención del imputado ANGEL SEGUNDO MUÑOS CARVAJAL, continuadamente las
tampoco se expresa la hora de dichas detenciones solo la hora que se le imponen los derechos a
los imputados 04:00 pm. Procedimiento establecido en nuestro COPP en el art 119 numeral 8.
Reglas para Actuación Policial.
Artículo 119. Las autoridades de policía de investigaciones penales deberán detener a los
imputados o imputadas en los casos que este Código ordena, cumpliendo con los siguientes
principios de actuación:
Requisito esencial para precisar si la privación de libertad fue legitima su presentación al tribunal
Como podemos apreciar según actas. Tenemos 03:00am y 04:00pm, sitio de aprensión Municipio
Arismendi, presentación al tribunal de control según escrito dirigido al tribunal de control N° fecha
7. Promover las pruebas que producirán en el juicio oral, con indicación de su pertinencia y
necesidad.
ación fiscal, presentado por el ministerio público en el caso de marras, no reúne los requisitos
exigidos por el artículo 308 del Código Orgánico Procesal Penal, particularmente en lo que
respecta a los numerales 2, 3 y 4 Eusdem. Los cuales imponen qué la acusación fiscal contenga:
1. Una Relación Clara Precisa Y Circunstanciada Del Hecho Punible Que Se Atribuye Al
Imputado O Imputada.
La Motiva.
1) En relación al requisito exigido en el numeral 2 del artículo 308 del código orgánico
procesal penal esto es, Una relación clara precisa y circunstanciada del hecho punible
hechos inexistentes o que ocurrieron de manera diferente a cómo fueron apreciados por
dicho funcionario. En efecto tal cómo puede evidenciarlo el jugador de esta instancia al
contempladas en los artículos 107 y 264 del COPP, así como el Criterio Jurisprudencial
Por otra parte el ministerio público, en su escrito de acusación, no logra precisar, cuáles fueron
las acciones que desplegaron mis defendidos, para cosiderarlos incursos en los delitos por los que
hoy se les acusan. Es trascendental explicar, que la acusación debe bastarse por sí sola y cumplir
impretermitiblemente todos los requisitos exigidos por el artículo 308 de COIPP. Empero, explicitar
las circunstancia de del hecho punible que se le atribuye al imputado, no debe ser (como ocurre en
el caso de marras), una mera enunciación y transcripción de las diligencias investigativas. El fiscal
debe dar cuenta fundada de los soportes en los cuales apoya su acusación, tal como lo asentó la
El ministerio acusa a mis defendidos por una serie de delitos, que de acuerda a su conducta y
cómo sucedieron los hechos no revisten de carácter penal toda vez que los mismo hechos son
productos de una relación con la comunidad, donde ellos colaboraban con los actividades
desplegadas por los hoy acusados injustamente, que por descontento entre las partes toman hoy
La Motiva.
acreditados que sus testimonios sean suficientes para fundar una condena. Como vera son
coherencia interna y sobre todo de su confirmación (o contradicción), o por otra prueba indubitable,
también por procedimientos científicos que tienden a evaluar su sinceridad intrínseca. Como quiera
que sea si la declaración testimonial no encuentra confirmación en pruebas de carácter
Por otra parte el testimonio a los fines de estar revestido de carácter probatorio, tiene que cumplir
un conjunto de requisitos, formales, entre los que se destaca el hecho de ser una declaración
personal, ser un acto procesal, versar sobre los hechos que se investigan, tener una admisión
previa en forma legal, ser presentado ante un funcionario legitimado para ello, capacidad jurídica
del testigo, habilidad o actitud física o intelectual, ser un acto consiente libre de coacción.
Cumplidos estos requisitos forma, se exige a los fines de garantizar su eficiencia probatoria, los
requisitos de fondo: conducencia del medio, la pertinencia del hecho objeto del testimonio, la
percepción para conocer del echo objeto del testimonio, ausencia del interés personal o familiar,
ausencia de antecedentes de perjurio del testigo, que los hechos contenidos en la testimonial
no sean contradictorios entre sí, que las circunstancia de modo tiempo y lugar de la ocurrencia
de los hechos testimoniados sean factibles, etc.( Al respecto ver sentencia del TSJ-CSP del
Puede apreciar esta defensa que de lo antes ya mencionada, los elementos de convicción
obtenidos en primer lugar, en orden a los requisitos formales testimoniales, tener una admisión
El testigo alfa, así descrito por funcionarios actuantes en el procedimiento donde fueron detenidos
mis defendido su testimonio, estaría incurso en el vicio de ausencia del interés personal o
familiar, ya como el mismo lo declara y contra en actas él había supuestamente sido víctima de los
hoy imputados, pudiente su testimonio estar afectado, fuera del objetivismo y su parcialidad,
Denuncias: estas fueron recibidas, luego de la aprensión de los imputados, los mismos fueron
Acta de entrevistas.se puede apreciar que en los relatos y redacción de la misma hay muchas
proceder de los funcionarios de presentar detenido a los medios siendo ellos responsable del
procedimiento.
Con todo esto la falta de motivación para la calificación jurídica de los elementos de convicción
ofrecidos.
precisar, cuáles fueron las acciones que desplegaron mis defendidos, para considerarlos incursos
impretermitiblemente todos los requisitos exigidos por el artículo 308 de COIPP. Para de esta
forma no incurrir en un error en la calificación jurídica. Considerando esta defensa técnica que los
delitos calificados no se ajustan a los elementos de los delitos como son, Sujetos del delito, La
acción del delito, La tipicidad del delito, La antijuridicidad del delito y La culpabilidad del delito.
Así las cosas, y dado que el escrito de acusación fiscal, no cumple con los requisitos, a los cuales
se refiere los numerales 2,3 y 4 del artículo 308 de COPP, lo cual hace procedente en derecho el
por la sala constitucional del tribunal supremo de justicia, relativa al CONTROL FORMAL Y
MATERIAL DE LA ACUSACION, y dado que los vicios fueron delatados por esta defensa, solicito
plenamente identificados, todo ello en perfecta educación con lo dispuesto en los artículos 28, N°4,
PETITORIO FINAL.