Está en la página 1de 1
copia para su debida confrontacién, certificacién y devolucién del primero, marcado “A”. Ante su competente autoridad y jerarquia judicial conforme lo establece la Ley Organica Para La Proteccién de Nifos, Nifias y Adolescentes, con el debido respeto y acatamiento ocurro y expongo: Reconociendo su competencia en este asunto, ante usted ocurro para presentar solicitud de DIVORGIO DE MUTUO ACUERDO POR DESAFECTO del vinculo matrimonial que mantienen los solicitantes, fundamentado en el articulo 185 del Codigo Civil, en concordancia con las sentencias Vinculantes N° 1070/2016, N° 693/2015 y N° 46/2014, emanada de la Sala Constitucional y la sentencia N° 136/2017 de la Sala de Casacién Civil todas del Tribunal Supremo de Justicia; que tramitamos por la via de la jurisdiccién voluntaria CAPITULO | LOS HECHOS PRIMERO: En fecha diecinueve (19) de junio de 2015, nuestros representados, YAMIR ENRIQUE RAMOS PIRELA y MILAGRO COROMOTO SANABRIA ALVARADO, antes identificados, contrajeron matrimonio civil por el articulo 70 del Cédigo Civil vigente, ante la primera autoridad civil del Registro Civil de la Parroquia Carrizal, Municipio Carrizal de! Estado Bolivariano de Miranda, tal y como se evidencia en copia certificada de acta de matrimonio N° 133, de fecha diecinueve (19) de junio de 2015, emitida por el Registro Civil de la Parroquia Carrizal, Municipio Carrizal del Estado Bolivariano de Miranda, la cual se presenta junto a la solicitud en original y copia para su debida confrontacién, certificacién y devolucién del primero, marcado “B” SEGUNDO: Celebrado el matrimonio Civil fijaron el domicilio conyugal en la siguiente direccién: URBANIZACION FRANCISCO DE MIRANDA, EDIFICIO. NUMERO 15 LETRA B APTO N® 2, CASALTA, CATIA, MUNICIPIO LIBERTADOR DEL DISTRITO CAPITAL, siendo este e! UNICO Y ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL, quedando evidenciada la competencia de ese estrado judicial TERCERO: Ahora bien Ciudadano (a) Juez, es preciso destacar que la relacién marital inicialmente se caracterizé por ser una vida de pareja normal, cumpliendo ambos cényuges con sus deberes y obligaciones particulares en el desarrollo de la convivencia, en principio la relacién armoniosa estuvo basada en el respeto, afecto, tolerancia y compresién, pero al pasar del tiempo,

También podría gustarte