Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

La familia se considera como el primer grupo al cual pertenece el ser humano y

en ella se moldean e incorporan las principales pautas del comportamiento del mismo,

de ahí la importancia de relacionarla que influye en las habilidades sociales y en

especial en el aprendizaje del niño. El estudio se centra en la disfuncionalidad familiar

en el aprendizaje de los estudiantes de 1ro grado de educación primaria de la I.E

N°20504 “San Jerónimo” del distrito de Pativilca-Barranca,2021.

El estudio surgió de mi experiencia pre profesional y trabajo profesional en el

Nivel Primaria, teoría y práctica educativa docente, que me han hecho preocupar por la

búsqueda de la mejor forma de llegar con los contenidos que impartimos a los niños en

el uso de métodos, técnicas y estrategias que me permitan en ir mejorando y

perfeccionando mi trabajo con ellos con quienes he laborado como auxiliar por tres

años.

En la vida del educador tenemos una constante búsqueda en ir mejorando y

perfeccionando nuestro accionar como docente de manera que conociendo la

problemática de cada estudiante por la que atraviesa se puede enfrentar los problemas

que se presentan en el proceso de enseñanza aprendizaje.

El trabajo inicia con el primer capítulo que corresponde al Planteamiento del

problema y Formulación del Problema, donde se desarrolla la identificación y

determinación del problema, y formulamos el problema general y los problemas

específicos, se da a conocer la importancia y alcances de la investigación objetivos que

se espera alcanzar, se menciona la justificación e importancia que tiene el presente

estudio.
En el segundo capítulo se desarrolla el Marco Teórico de la Investigación,

donde se considera a los antecedentes o marco referencial, el marco conceptual o bases

teóricas y la definición de términos básicos.

En el tercer capítulo se da a conocer las Hipótesis y Variables y en el cuarto

capítulo la Metodología de la Investigación, donde se enmarca el área de estudio, el

diseño de la investigación, la población y muestra que la conforman los 38 niños de 4to

grado de la I.E.I. N° 150 del Distrito de S.J.L, Provincia de Lima. También contiene los

instrumentos y técnicas de recolección de datos empleados en el presente estudio.

El quinto capítulo corresponde al Procesamiento y Análisis de Datos. Al final

doy a conocer en el sexto capítulo las conclusiones y recomendaciones, la bibliografía

que he revisado y los anexos de la investigación.

También podría gustarte