Está en la página 1de 5

Formato calidad de los controles

0
Se procedió a analizar a la empresa ecuatoriana Fideval S.A. Administradora de fondos y

Fidecomisos en la cual luego de ejecutarse la evaluación del control interno presentó los

siguientes resultados:

SUB
COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN TOTAL
TOTAL
Motivan permanentemente a luchar contra la corrupción. 5
Promueven la integridad a través de cumplimiento de los valores. 5
Ejemplifican en el cumplimiento de los estándares de conducta de la
4
Organización.
Orientan el direccionamiento estratégico y la planeación institucional. 4 4,5
Determinan las políticas y estrategias que aseguran que la estructura,
procesos, autoridad y responsabilidad estén claramente definidas para el 5
logro de los objetivos de la Organización.
Apoyan e impulsan el desarrollo del talento humano. 4
SUB
AUTO CONTROL EN LOS GRUPOS PRIMARIOS TOTAL
TOTAL
Promueven y cumplen, a través de su ejemplo, los valores
organizacionales, en el marco de todas sus actuaciones personales y 4
profesionales.
Evalúan el cumplimiento de los valores organizacionales de sus equipos
4
de trabajo.
Monitorean la efectividad de la gestión del riesgo. Así mismo, hacen 3,75
seguimiento a su gestión, gestionan los riesgos y aplican los controles 3
de su propio proceso.
Cumplen las políticas y estrategias establecidas para el desarrollo del
talento humano a su cargo, evalúan su desempeño y establecen acciones 4
de mejora.
SUB
DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. TOTAL
TOTAL
El proceso de talento humano facilita la implementación de los valores 3,42
4
a todas las personas, sin importar su forma de contrato.
El proceso de talento humano monitorea y alerta a los líderes de
4
proceso, cuando sea el caso.
La función de control disciplinario y los comités de convivencia 3

1
informan y generan las alertas a que haya lugar.
El proceso de talento humano monitorea y supervisa el cumplimiento e
impacto de los planes de desarrollo del talento humano (Programas de
capacitación y entrenamientos, Programas de bienestar y de calidad de 3
vida laboral, planes de vida y carrera,….) y determina las acciones de
mejora correspondientes.
El proceso de talento humano analiza e informa a la alta dirección y los
líderes de proceso sobre los resultados de la evaluación del desempeño,
3
así mismo hace seguimiento a los planes de mejoramiento individuales
y demás acciones necesarias para cerrar brechas.
El proceso de talento humano informa sobre la rotación de personal. 3
El proceso de talento humano evalúa el clima laboral y establece las
4
acciones para su fortalecimiento.
SUB
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO TOTAL
TOTAL
La Oficina de Control Interno –OCI- o su equivalente, evalúa la
eficacia de las estrategias de la organización para promover la
3
integridad en la empresa, y si a través de éstas se apalanca una gestión
permanente de los riesgos y la eficacia de los controles.
La OCI evalúa el diseño y efectividad de los controles asociados a las
3 3
políticas de talento humano y provee información a la alta dirección.
La OCI evalúa la aplicación, actualización y efectividad de la Política
3
de administración del riesgo.
La OCI evalúa la efectividad de los controles aplicados al proceso de
3
Direccionamiento estratégico de la empresa.
Fuente: Desarrollo propio basado en el COSO.

Se concluye que la empresa Fideval S.A presenta debilidades importantes previo a


la implementación del sistema de gestión antisoborno que deben ser tratadas
directamente con la Gerencia General con la finalidad de que se implementen
controles eficaces y que sean debidamente ejecutados, comunicados y
monitoreados.

2
Para esto es necesario que cada uno de los gerentes de las diferentes áreas de
Fideval S.A. gestionen el levantamiento de los riesgos y controles de sus propios
procesos, así como el levantamiento de los respectivos planes de mitigación.
Por otro lado, se deberá evaluar los procesos donde se observe alta rotación de
personal.
Adicionalmente si bien Fideval S.A cuenta con programas de capacitación y
entrenamientos, es importante que los conocimientos sean difundidos y puestos
en práctica por parte del personal capacitado.

Criterios:
1. Muy bajo.
2. Bajo.
3. Medio.
4. Alto.
5. Muy alto.

3
© U de Cataluña, 2020
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin
permiso o autorización de la Universidad, Bogotá - Colombia.

También podría gustarte