INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 3
CONCLUSIÓN.................................................................................................. 13
REFERENCIAS................................................................................................ 14
2
INTRODUCCIÓN
3
DESARROLLO DEL TEMA
4
2.- Definición de transito
Los estudios de tránsito sirven tanto para los análisis de ingeniería como
para soportar los estudios económicos y estudios de factibilidad. Los estudios
se pueden dividir en dos categorías: a) Levantamiento o investigaciones de
campo y b) Estudios de gabinete o de análisis de investigaciones. Los
principales estudios de tránsito de campo y de gabinete más conocidos se
refieren a:
5
5.- Tipos de transito diario promedio, transito medio anual, tipos de
tránsito, niveles de servicios, volumen, densidad y capacidad.
- Tipos de tránsito:
b. Tránsito Futuro (Tf) El tránsito futuro se compone del valor proyectado del
tránsito a partir del año en que se espera sea concluida la ejecución del
proyecto. Se dividen en:
6
Tránsito Normal (Tn): es el resultante del crecimiento esperado del
tránsito en las vías existentes, aunque no se lleve a cabo un proyecto. Es
calculado aplicándose las tasas de crecimiento, obtenidas a través del análisis
por métodos estadísticos del tránsito del pasado.
Transito Desviado o Tránsito Atraído (Td): es el resultante del
crecimiento esperado del tránsito, desviado de otras carreteras u otros medios
de transporte (tránsito atraído), a la carretera proyectada (nueva o mejorada)
en virtud de un menor costo de transporte.
Tránsito Generado (Tg): o inducido es el tránsito consecuente de las
facilidades creadas por la construcción o mejoramiento de una carretera, sin los
cuales no sería originado.
7
calzada, durante un intervalo de tiempo dado, bajo las condiciones
prevalecientes de la infraestructura vial, del tránsito y de los dispositivos de
control.
8
8.- Distinguir los tipos de transito que se desarrollan en la circulación
urbana o extraurbana.
- Calle: Vía urbana de tránsito público que incluye toda la zona comprendida
entre los linderos delimitadores de propiedad.
9
9.- Aforo vehicular en la ingeniería de transito
10
11.- Sistemas de transporte inteligente.
En otras palabras, se conoce como ITS a todos los sistemas que trabajan
para garantizar la seguridad, la gestión del tráfico, ayudas a la conducción y un
buen número de aplicaciones más que, de hecho, todos conocemos.
La tecnología que se aplica en los ITS es muy variada, igual que sus
aplicaciones: sistemas de gestión como los que se encargan de la navegación
en los coches, los sistemas de control de las señales de tráfico, señales de
mensaje variable, reconocimiento automático de placas de matrícula, cámaras
de alta velocidad para monitorización, y un montón de sistemas más que lo que
tienen en común es que son sistemas de control con cierta inteligencia en el
proceso.
11
durante la hora pico y el volumen mayor registrado durante el lapso de quince
minutos dentro de dicha hora pico.
12
CONCLUSIÓN
13
REFERENCIAS
- Bautista, M., Reyes, M., Acosta, J., Palencia, G., Silva, J., Mendoza, R. (2017,
17 de abril). SlideShare. https://es.slideshare.net/MariaBautistaNio/transito-
75094224
14