Está en la página 1de 20

TRANSFERENCIA DE MASA EXTERNA

Dra IQ Elena Castelló


Curso 2021
EN ESTA CLASE

1. Resumen de lo ya visto

2. Introducción al tema transferencia de masa externa

3. Resistencia a la transferencia de masa externa

4. Velocidad de transferencia de masa externa

5. Expresión de la cinética global


PASTILLA CATALÍTICA

3 5

Reactivo

Producto
3 45
Sitio activo
2 6

1
7
Seno del
fluido
OBJETIVO

Encontrar una expresión de velocidad que tenga en cuenta todos los


fenómenos involucrados en el proceso de transformación del reactivo
en el producto en presencia de un catalizador poroso:
𝑟 = 𝑓(𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠, 𝑝𝑎𝑟á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠)

Utilizarla en la ecuación de diseño de un reactor catalítico


HASTA AHORA:

PASOS INVOLUCRADOS EN UNA REACCIÓN CATALÍTICA HETEROGÉNEA

1. Transferencia de masa del reactivo desde el seno del fluido hasta la superficie
externa del catalizador.

2. Difusión del reactivo desde la superficie externa hasta la superficie catalítica a


través de los poros.

3. Adsorción del reactivo A sobre la superficie del catalizador.

4. Reacción sobre la superficie del catalizador.

5. Desorción del producto de la superficie del catalizador.

6. Difusión del producto a través de los poros hacia la superficie externa.

7. Transferencia de masa de los productos desde la superficie externa del


catalizador hasta el seno del fluido.
HASTA AHORA:

PASOS INVOLUCRADOS EN UNA REACCIÓN CATALÍTICA HETEROGÉNEA

1. Transferencia de masa del reactivo desde el seno del fluido hasta la superficie
externa del catalizador.

2. Difusión del reactivo desde la superficie externa hasta la superficie catalítica a


través de los poros.

3. Adsorción del reactivo A sobre la superficie del catalizador.


Desarrollo teórico que hay que validar
k S CT PB PC
r= K A PA − experimentalmente, se suponen
4. Reacción sobre la
P superficieKdel
1 + K A PA + B D K Scatalizador.
reacciones elementales y en serie y un
KD
5. Desorción del producto de la superficiepaso del controlante.
catalizador.

6. Difusión del producto a través de los poros hacia la superficie externa.

7. Transferencia de masa de los productos desde la superficie externa del


catalizador hasta el seno del fluido.
HASTA AHORA:

PASOS INVOLUCRADOS EN UNA REACCIÓN CATALÍTICA HETEROGÉNEA

1. Transferencia de masa del reactivo desde el seno del fluido hasta la superficie
externa del catalizador.

2. Difusión del reactivo desde la superficie externa hasta la superficie catalítica a


través de los poros. En general usaremos este enfoque
3. Adsorción del reactivo A sobre
Relación de la superficie Se
base experimental. delajustan
catalizador.
los datos experimentales a
la expresión más sencilla que presente una ajuste razonable.
4. r ≈ 𝑘 𝐶 𝑛sobreTambién
Reacción la superficie delpensar
se puede catalizador.
como la linealización en cierto rango de
operación de la expresión más compleja.
5. Desorción del producto de la superficie del catalizador.

6. Difusión del producto a través de los poros hacia la superficie externa.

7. Transferencia de masa de los productos desde la superficie externa del


catalizador hasta el seno del fluido.
HASTA AHORA:

PASOS INVOLUCRADOS EN UNA REACCIÓN CATALÍTICA HETEROGÉNEA

1. Transferencia de masa del reactivo desde el seno del fluido hasta la superficie
externa del catalizador.

2. Difusión del reactivo desde la superficie externa hasta la superficie catalítica a


través de los poros. En general usaremos este enfoque
3. Adsorción del reactivo A sobre
Relación de la superficie del
base experimental.e catalizador.
Se ajustan los datos experimentales
a la expresión más sencilla que presente una ajuste razonable.
4. r ≈ 𝑘 𝐶 𝑛sobreTambién
Reacción la superficie delpensar
se puede catalizador.
como la linealización en cierto rango de
operación de la expresión más compleja.
5. Desorción del producto de la superficie del catalizador.

6. Difusión del producto a través de los poros hacia la superficie externa.

7. Transferencia de masa de los productos desde la superficie externa del


catalizador hasta el seno del fluido.
PROCESOS DE TRANSPORTE EXTERNO A LA PASTILLA

Una partícula catalítica será efectiva solo si los A


reactantes pueden llegar a su superficie. La
transferencia del reactante desde el fluido
global hasta la superficie externa de la
partícula catalítica requiere de una fuerza
impulsora. Fuerza impulsora:
Diferencia de
concentraciones

Esta fuerza impulsora depende de: Coeficiente de transferencia


Características de velocidad en el fluido cercano a la superficie de masa entre el fluido y la
Propiedades físicas del fluido superficie del catalizador y
Cinética intrínseca en la superficie activa del catalizador constante cinética
PROCESOS DE TRANSPORTE EXTERNO A LA PASTILLA

La concentración de reactante en la superficie externa (CS) será menor o igual a la


concentración del reactante en el seno del fluido (CG).

Supongamos un catalizador no poroso


Si se asume que la cinética de reacción se
puede ajustar por una expresión de orden 1
CG
Catalizador
• Velocidad correspondiente a la no poroso
concentración de reactivo en el fluido CS
global
𝑟 = 𝑘𝐶𝐺
• Velocidad correspondiente a la Velocidad observada < Velocidad
concentración de reactivo en la superficie correspondiente a la concentración de
del sitio activo reactivo en el seno del fluido
𝑟 = 𝑘𝐶𝑆
PROCESOS DE TRANSPORTE EXTERNO A LA PASTILLA

La temperatura en la superficie externa del catalizador también será diferente a la de la masa de


fluido. Esta diferencia dependerá del coeficiente de transferencia de calor, de la constante
cinética, del calor de reacción además de propiedades físicas del fluido y geométricas de la
pastilla

TG TS
TG
CG TS CG
Catalizador Catalizador

CS CS
ENDOTÉRMICA EXOTÉRMICA

Para el caso de reacción exotérmica la velocidad puede ser mayor o menor que la que
corresponde a la temperatura y concentración del fluido global.
¿Qué mecanismos de transferencia de masa
existen? Y de calor?
PROCESOS DE TRANSPORTE EXTERNO A LA PASTILLA

MECANISMOS DE TRANSFERENCIA

Regiones cercanas a
la superficie externa Transferencia de masa por conducción.

del catalizador

A medida que
Transferencia de masa por convección
aumenta la distancia
Interacciones entre los pellets de catalizador
a la superficie del
Trayectorias de flujo MUY COMPLEJAS
catalizador
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA EXTERNA A LA PASTILLA

Difusión a través de una película hacia una pastilla de catalizador

Suposiciones

Existe una capa límite de TM de espesor (𝛿)


En esa película se encuentra toda la resistencia a la transferencia
de masa.

El espesor de la película estancada hipotética es muy pequeño


δ
respecto al diámetro de la pastilla, por lo tanto se desprecia su
curvatura.
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA EXTERNA A LA PASTILLA

Balance de masa en la capa límite

z=0, CAg Transporte de masa por conducción, soluciones diluidas


z
𝑑𝐶𝐴
z+∆z 𝐽𝐴𝑧 = −𝒟
𝑑𝑧
z=δ, CAs

𝐸𝑁𝑇 − 𝑆𝐴𝐿 + 𝐺𝐸𝑁 = 𝐴𝐶𝑈𝑀 𝑑𝐽𝐴𝑧 𝑑 2 𝐶𝐴


= −𝒟 =0
𝑑𝑧 𝑑𝑧 2
𝐹𝐴𝑧 ቚ − 𝐹𝐴𝑧 ቚ =0
z 𝑧+∆𝑧
𝑑 2 𝐶𝐴 𝑧=0 𝐶𝐴 = 𝐶𝐴𝑔
=0 𝑧=𝛿 𝐶𝐴 = 𝐶𝐴𝑠
𝑑𝐹𝐴𝑧 𝑑𝑧 2
Cuando 𝑧 → 0: =0
𝑑𝑧
𝑧
𝑑𝐽𝐴𝑧 𝐶𝐴 = 𝐶𝐴𝑔 + 𝐶𝐴𝑠 − 𝐶𝐴𝑔
Por unidad de área =0 𝛿
𝑑𝑧
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA EXTERNA A LA PASTILLA

¿Velocidad de transporte de masa?


𝑑𝐶𝐴
𝐽𝐴𝑧 = −𝒟 ¿Por unidad de masa de catalizador?
𝑑𝑧
𝒟 𝑐𝑚 Kg: Coeficiente de
𝑘𝑔 = transferencia de masa
δ 𝑠
𝛿 𝐶 𝐴𝑆
𝐽𝐴 න 𝑑𝑧 = −𝒟 න 𝑑𝐶𝐴
0 𝐶𝐴𝑔
am: Área externa de transferencia de masa por
unidad de masa de catalizador [cm2/gcat]

𝒟 mol
𝐽𝐴 = 𝐶 − 𝐶𝐴𝑆 rA = 𝑘𝑔 𝑎𝑚 CAg − CAs
𝛿 𝐴𝑔 𝑔𝑐𝑎𝑡 s

𝑘𝑔
COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE MASA

Correlaciones en términos del factor jD

2ൗ am- área externa disponible para la TM (L2/M)


k g ρ am μ 3
jD = at- área externa total
G at ρ𝔇AB
G- velocidad de masa superficial basada en la
sección de lecho vacío (M/L2T)
ρ – densidad
D – difusividad molecular
μ – viscosidad
COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE MASA

Correlaciones en términos del factor jD


2ൗ
k g ρ am μ 3
jD =
G at ρ𝔇AB

Correlación Condiciones

−0,407 Lecho fijo, Re>10


0,458 𝑑𝑝𝐺
jD =
𝜀𝐵 𝜇 εB= Fracción hueca del lecho

dp= Diámetro de la pastilla


Lecho fijo
𝑗𝐷 = 1,66𝑅𝑒 −0,51 𝑅𝑒 < 190

𝑗𝐷 = 0,983𝑅𝑒 −0,41 𝑅𝑒 > 190


CINÉTICA GLOBAL

Velocidad de reacción química rRQ = kCSn

Velocidad de transferencia de rTME = k g am Cg − Cs


masa externa

Procesos en serie
rTME = rRQ = r
Estado estacionario

También podría gustarte