Está en la página 1de 2

Licenciatura en Administración

Campus C.e.Re.So

Taller de Investigación I

Unidad 1

Tema: TS1_U1_Foda_ Protocolo

Nombre del estudiante: Rubén Mendoza Pérez

Pachuca, de Soto Hidalgo, día 27 de agosto de 2019.


ANALISIS FODA
¿La poca aceptación por parte de la población interna de implementación de negocios?
El análisis de alternativas de inversión para la implementación del proyecto
PaleterÌa “Ce.Re.So”

ANALISIS INTERNO
Fortalezas Debilidades
 Fomenta el trabajo a la sociedad penitenciaria ya  Somos una empresa nueva que apenas se dará a
que se obtiene un crecimiento económico para la conocer y contamos con un solo establecimiento, por
población, ser generadores de empleo brindando tanto, no tendrá una estabilidad continua.
así un desarrollo económico al Ce.Re.So.  La implementación de negocios en el Ce.Re.So Pachuca
 La noción del proyecto es factible por que refiere a es prácticamente nueva por tanto se dará a conocer a
aquellas propuestas que, por sus características, partir de este proyecto.
pueden materializarse para brindar una solución al  Complicado el aprendizaje del método de alternativas
problema. de inversión.
 Se lleva a la práctica implementando el proyecto de  Bajo nivel educativo con relación a la población
paleteria Ce.Re.So. que ejemplifica y da buenos penitenciaria.
resultados.  Gran número de personas de la población del Ce.Re.So
 Nuestras metodologías para la cuantificación del desconocen de la existencia de este tipo de negocios y
impacto económico son robustas y rigurosas ya que métodos, por tanto existe desconfianza.
se cuenta con crédito Pymes que tiene la  En cuanto al proyecto de paleterÌa baja productividad al
experiencia. principio, por el desconocimiento de la población en
 Alternativas de inversión, el método a diferencia de cuanto al proceso de las materias primas.
otros nos da una visión del tiempo de recuperación  No impulsa una conciencia ambiental ni intuye a los
de la inversión, así como de la utilidad en un futuro. consumidores a ese hábito por la misma estructuración
 Valor teórico: Diseño de la estación de trabajo, carcelaria.
estudio de movimientos, macro movimientos, hoja  Falta de transporte para materias primas y distribución
de ruta, micromovimientos, diagrama de mano de producto.
izquierda/mano derecha, estudio de tiempos con  No cuenta con un acta constitutiva, necesaria para
cronometro, estudio de razones o proporciones asegurar a los empleados, así como para pagar
elementales, diagrama de proceso de operaciones, impuestos y obtener una utilidad comprobable del
diagrama de áreas. negocio ya que las políticas del centro penitenciario se
 Buena posición de mercado en la zona y por ende manejan de esa forma.
factibilidad económica.  Falta de contrato de luz y agua apropiados.
 Buena tecnología de planificación en control y con
insumos completamente naturales.
 Tecnología en equipos que hacen más efectiva la
producción de nuestros productos sin olvidar el
origen artesanal en la fabricación de paletas.
 Excelente calidad del producto
 Buena atención al cliente con un servicio cálido y
eficiente.

ANALISIS DEL ENTORNO


Oportunidades Amenazas
 Oportunidad de crecimiento ya que tiene un  Traslados a centros penitenciarios federales de
impacto social relevante porque se orientará a empresarios internos por lo cual los negocios ya
toda la comunidad penitenciaria. habilitados desaparecerían, por la política de la
 Única empresa que ofrece paletas artesanales institución no se permiten constituirlos como
dentro del Ce.Re.So Pachuca. empresa.
 Mercado poco explotado con tendencia al alza.  Alza de precios de la materia prima por
 Disponibilidad de materia prima casi todo el temporadas.
año.  Los cambios de clima como el frio pueden reducir
 Oportunidad de abrir mercado foráneo la venta de paletas de hielo.
 Se tiene acceso a nueva maquinaria de  Falta de internet, falta de teléfono, páginas web y
tecnología avanzada. redes sociales.
 Conocimiento del mercado
 Producir productos propios
 Mercado de producto altamente nutritivo.
 Ampliar producto con nuevos sabores.
 Libertad de introducir otros productos.
alimenticios que complementen el consumo de
paletas.
 No existe otra empresa vendedora de paletas
artesanales como tal en el Ce.Re.So.
 Productos con buena aceptación por su calidad.
ESTRATEGIAS
 Ampliación Del negocio
 Aprovechamiento de las oportunidades de no competencia.
 Calidad y respeto en cuanto a atención al cliente.
 Cursos de aprendizaje gratuitos a la población interna del Ce.Re.So Pachuca sobre proyectos de inversión.

También podría gustarte