Está en la página 1de 33

CICLO II

LAS RÚBRICAS COMO UNA


HERRAMIENTA PARA LA
EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES.
Mineducación

1. Saludo y Bienvenida
2. Exploración
3. Estructuración
CONTENIDO
4. Práctica
5. Transferencia
6. Cierre
Antes de empezar: Materiales de apoyo en el Mineducación

módulo de formación
mediada por las TIC: 1

08
3
Mineducación

Presentar a los docentes


la rúbrica de evaluación
Objetivo como una herramienta
de seguimiento y
retroalimentación de los
aprendizajes de los
estudiantes.
Mineducación

• Los tutores y docentes obtendrán herramientas para


diseñar rúbricas para la evaluación de los
aprendizajes.

• Los tutores y docentes reconocerán en la rúbrica una


herramienta práctica para el seguimiento, evaluación
Objetivos y retroalimentación de los aprendizajes de los
estudiantes.
específicos
• Los tutores y docentes promoverán procesos
metacognitivos de los estudiantes y fortalecerán la
evaluación formativa.

• Los docentes reflexionarán respecto a su práctica


pedagógica relacionada con la evaluación de los
aprendizajes de los estudiantes.
0. Objetivo y desempeños Mineducación

Presentar a los docentes las rúbricas de evaluación


como una herramienta de seguimiento y
retroalimentación de los aprendizajes de los
estudiantes.

...obtendrán herramientas para diseñar rúbricas para


la evaluación de los aprendizajes.

...reconocerán en la rúbrica una herramienta práctica


Los Tutores y Docentes... para el seguimiento, evaluación y retroalimentación
de los aprendizajes de los estudiantes.

...promoverán procesos metacognitivos de los


estudiantes y fortalecerán la evaluación formativa.

...reflexionarán respecto a su práctica pedagógica,


relacionada con la evaluación de los aprendizajes de
los estudiantes.
6
Mineducación

1 EXPLORACIÓN
Mineducación
1. ¿Cómo avanzamos entre 2020 y 2021?

2021

CICLO 3
CICLO 1

CICLO 2

APERTURA
Evaluación de La evaluación STS Autogestión y

CICLO I
Criterios como estrategia Construcción
los aprendizajes autoevaluación del

CICLO
para evaluar para fortalecer y pedagógica de
En el marco del desde el aprendizaje desde
hacer una evaluación
Programa Todos enfoque por una perspectiva
seguimiento del integral.
a Aprender competencias metacognitiva
(PTA). proceso de
. aprendizaje.

2020 Las rúbricas como una

CICLO II
herramienta para la
evaluación de los
aprendizajes.
1. La evaluación tiene al menos tres propósitos: Mineducación

Apoyar los Contribuir a Brindar información


procesos reportar sobre el pública para la
pedagógicos para logro individual. toma de decisiones
el aprendizaje. de política.

FLEXIBILIZAR Y MOTIVAR
Mineducación
1. Cuestionario de entrada

Cuando evalúas ¿qué es lo que más valoras?


Código menti:
https://www.menti.com/rd91496bwh

El resultado de la actividad.

El esfuerzo del estudiante para realizar la


actividad.

La actitud del estudiante frente al


desarrollo de la actividad.

El proceso de desarrollo de la actividad.


5 minutos
• Conceptualización.
2. ESTRUCTURACIÓN
• La rúbrica en la
evaluación formativa.
FUNCIONES Y PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN Mineducación
2.
FUNCIONES
• Revisar el estado de los aprendizajes de los estudiantes para identificar debilidades y
fortalezas.
• Proponer metodologías de seguimiento y fortalecimiento a partir de los hallazgos.
• Establecer criterios para la construcción de planes de apoyo, seguimiento y mejoramiento.
• Retroalimentar.

PROPÓSITOS
• Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de
aprendizaje del estudiante para valorar sus avances.
• Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativos
relacionados con el desarrollo integral del estudiante.
• Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los
estudiantes que presenten debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo.
• Determinar la promoción de estudiantes.
• Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional
Mineducación
Las Rúbricas son documentos que articulan las expectativas con una
2. tarea, o un conjunto de estas, a través de un listado de criterios de
evaluación y una descripción de sus correspondientes niveles de calidad.
(Reddy y Andrade, 2010)

EVIDENCIAS
TECNICAS DE
Condicionan
MEDIO DE DEMOSTRAR EL
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
✓ ESTRATEGIAS PARA RECOGER
• Conocimiento
• Producto INFORMACIÓN
• • Hetereoevaluación

Genera información
Desempeño

que es recogida
• Actitud • Autoevaluación
Generan
• Coevaluación
ESTRATEGIA
EVALUATIVA INSTRUMENTOS DE
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
✓ HERRAMIENTAS PARA RECOGER
✓ ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PLASMAR LA INFORMACIÓN

▪ Tareas de ejecución
▪ Valoración de la evidencia
2. Las Rúbricas como herramienta en el proceso de
Mineducación

la evaluación
Muy importante...
Frente a las rúbricas los
docentes se preguntan... ¿Para qué las puedo utilizar?
TRANSPARECIA
• Clarificar expectativas
• Uno de los aspectos más
• Identificar nivel de ejecución y
importantes a tener en cuenta
desempeño
para mejorar el desempeño de
• Retroalimentar los estudiantes es que, estos
• Permiten la evaluación conozcan que se espera de
formativa y sumativa ellos y sean capaces de ser
protagonistas de su propio
aprendizaje

¿Qué me proporcionan? ¿Cómo las empleo de manera


• Criterios para evaluar los formativa?
desempeños y actividades de • Se pueden identificar elementos,
los estudiantes debilidades y fortalezas
• Información relevante para • Se pueden transformar para su
orientar funcionalidad, con el aporte de
• Elementos de observación los estudiantes

14
Mineducación
2. TIPOS DE RÚBRICAS
La literatura describe diversos tipos de rúbricas, el uso de uno u otro tipo deberá ser
coherente con el aspecto a evaluar y su intencionalidad. (Allen, 2006; Andrade, 2011).

Holísticas Genéricas

Diseño realizado Equipo mesa nacional ciclo II


TIPOS DE
RÚBRICAS

Analíticas Específicas
15
Mineducación
2. Estructura de una Rúbrica
NIVELES DE DESEMPEÑO

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

DIMENSIÓN 1 DESCRIPTORES DESCRIPTORES DESCRIPTORES

DIMENSIÓN 2 DESCRIPTORES DESCRIPTORES DESCRIPTORES

DIMENSIÓN 3 DESCRIPTORES DESCRIPTORES DESCRIPTORES

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Tabla tomada de: SOTOMAYOR, C. ÁVILA, N. JÉLDREZ, E. Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula,
Grafhika Impresores, Santiago de Chile 2018, Pagina 13.
2. Categorías metacognitivas
Competencias Socioemocionales – Habilidades para la Vida

• Es la capacidad o • Acción y efecto de • Acción y efecto de Acción y efecto de


condición de desarrollar llevar a cabo". «manejo controlarse a si mismo, determinar su propio
tareas de una manera de uno mismo» viene del elemento valor, el valor de su
independiente compositivo auto- (por si propia acción o proceso
mismo)

AUTONOMÍA AUTOGESTIÓN AUTORREGULACIÓN AUTOEVALUACIÓN

• LA METACOGNICIÓN es ser consciente


de la propia estructura cognitiva y las
características de aprendizaje
(Senemoğlu, 2011). Según Flavell
(1979), la metacognición es un
sistema que organiza información,
experiencias, objetivos y estrategias.

METACOGNICIÓN
Mineducación
2. ¿Cuándo se fortalecen procesos con las rúbricas?

Cuando el docente...en el ejercicio dialógico de la


AUTOEVALUACIÓN retroalimentación posibilita al estudiante verse así
mismo en cada habilidades.

Cuando el docente... guía al estudiante para que explore


AUTORREGULACIÓN los diferentes recursos con que cuenta, el tiempo y el
alcance del aprendizaje etc.

Cuando el docente... le muestra al estudiante que hay


AUTOGESTIÓN diferentes caminos o maneras posibles para realizar la
actividad.

Cuando el docente... le aporta al estudiante información clara respecto a cual es el


AUTONOMÍA aprendizaje al que se espera llegar con la actividad que le propone y le motiva a
realizarla. 19
Diseño realizado Equipo mesa nacional ciclo II
2. Procesos metacognitivos resultado de la aplicación de las
rúbricas en la evaluación EL DOCENTE
REFLEXIONA
Siempre de acuerdo
con los resultados
LOS ESTUDIANTES ven su proceso, su obtenidos, se
resultado o sus aprendizajes a partir de pregunta por la
la retroalimentación formativa de los planeación, el
docentes proceso y la
práctica evaluativa
2. Componentes socioafectivos en la Mineducación

retroalimentación efectiva
(Shute, 2008 mencionado por F, Carla 2018))

Positivos:
Desarrolla y o fortalece la autoestima
Fortalece la confianza
Favorece la toma de decisiones
Desarrolla el pensamiento crítico

Negativos
Desmotiva el aprendizaje
Reduce la atención en las actividades
Genera inseguridad en el estudiante
Deserción educativa
3. PRÁCTICA
• Ejemplo de rúbrica en
la evaluación
formativa.
2. Ruta para Diseñar e Implementar las Rúbricas
Escoger el tipo de rúbrica
de acuerdo a los
Preparar los insumos para
aprendizajes a evaluar y las
el diseño de a rúbrica
características de la
evidencia

identificar las
Reconocer la dimensión de características de las
los aprendizajes evidencias que se generan
a partir de la actividad

Listar las
características Definir los niveles y
deseables de la los descriptores
evidencia

Probar la rúbrica y reajustar


Diseño realizado en el equipo mesa nacional ciclo II
3.

Anexo Rúbrica para Rúbricas 24


Mineducación

Momento de la práctica

Actividad de consolidación
Matemáticas grado 5º S.P: La
exposición del arte. Centros Az: el
Arte egipcio y Pop Art
1er
MOMENTO
Lenguaje, guía de aprendizaje de
grado 5º - entre textos

Selecciona una de las rúbricas utilizadas


2do por los docentes que acompañas y
MOMENTO evalúala con el instrumento llamado:
¨Rúbricas para evaluar rúbricas¨
25
Diseño realizado Equipo mesa nacional ciclo II
3. ¿Cómo evaluar la rúbrica antes de utilizarla?

Actividad:

• De los dos ejemplos de rúbricas escoge 1 de matemáticas o


lenguaje
• Revísala con el instrumento ¨Rúbrica para evaluar rúbricas¨
Anexo 6
• Socializa con el grupo el resultado de la evaluación de la
rúbrica evaluada respondiendo:
• En que nivel ubicas la rúbrica
• Que sugieres para mejorarla 5 min
Menti: https://www.menti.com/vafnumv5e7
3. ¿Cómo evaluar la rúbrica antes de utilizarla?

Anexo Rúbrica para Rúbricas


Ejemplo de Rúbrica – Matemáticas grado 5° S.P : La exposición
4. del Arte. C Az: El arte egipcio y Pop Art

Diseño realizado en el equipo mesa nacional ciclo II


Ejemplo de Rúbrica – Lenguaje grado 3° Semestre A: Desafíos: 1 al 3.
4.

Diseño realizado en el equipo mesa nacional


ciclo II.
4. Socialicemos....

10 min
5. VALORACIÓN Y
CIERRE
Participación y diálogo
5. Respondamos: Mineducación

¿Cuáles son las ventajas y desventajas en


el uso de las rúbricas?

Argumenta la respuesta.

Menti:
https://www.menti.com/kb9h6hvv2a
5. BIBLIOGRAFÍA
Fernández, P. & Haquin, A. (s.f.). Desarrollo de instrumentos de evaluación: tareas de desempeño y
rúbricas. En García, M. (Ed). Cuadernillo técnico de evaluación educativa. México: MIDE UC & INEE.

Forester, Carla, El poder de la evaluación en el Aula, Editorial Ediciones UC, Santiago de Chile. 2018.

Fraile, J., Pardo, R., y Panadero, E. (2017). ¿Cómo emplear las rúbricas para implementar
una verdadera evaluación formativa? Revista Complutense de Educación, 28 (4), 1321-1334. Paper
M
Ministerio de Educación Nacional [MEN] (2009). Documento No. 11. Fundamentaciones y
orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de 2009. Bogotá, D. C.: Ministerio de
Educación Nacional.

Ministerio de Educación Nacional [MEN] (2012). Programa Todos a Aprender: para la transformación
de la calidad educativa - Guía uno: Sustentos del programa. Bogotá, D. C.: Ministerio de Educación
Nacional.
Mineducación

Gracias

También podría gustarte