Está en la página 1de 2

PS017 – ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TUTORÍA

TRABAJO DE LA ASIGNATURA

Contexto de la investigación:

“El Centro de Educación Secundaria Obligatoria de una localidad de unos 4500


habitantes es el único de la misma y está situado muy cerca del colegio público de
Educación Infantil y Primaria. La mayoría del profesorado es joven, más de la mitad no reside
en la localidad. El alumnado presenta en general diversos problemas de partida que están
siendo tratados desde el Departamento de Orientación con diversas propuestas de
intervención:

• Bajo nivel de comprensión lectora.


• Falta de estímulo ante el trabajo.
• Muy escasa idea de lo que desean hacer una vez finalizados los estudios.
• Problemas de convivencia crecientes, si bien no son alarmantes.
• Alto fracaso escolar, existencia de muchos alumnos repetidores por aula.
• Apenas si asisten a tutoría un 10% de los padres.
Existe en el pueblo una creciente colonia de inmigrantes que escolarizan a sus hijos en el
centro. El instituto cuenta con 20 de ellos. Se han dado algunos casos de exclusión por
parte de sus compañeros.

El edificio fue construido hace 12 años y tiene una buena equipación en general. Los
alumnos cuentan con ordenadores portátiles propiedad del centro con conexión a internet, si
bien sólo la mitad aproximadamente la tienen en casa. Existen pistas polideportivas
propias en muy buen estado y un pabellón cubierto.

El Departamento de Orientación está dirigido por una psicopedagoga interina. El aula de


Educación Especial cuenta con un maestro especialista en Pedagogía Terapéutica con
mucha experiencia. A ella asisten un total de 8 alumnos diagnosticados con diversas
discapacidades.

Los padres acuden muy poco al centro, a pesar de que la Asociación de Madres y Padres de
Alumnos (AMPA) está muy integrada en el mismo. La profesión mayoritaria es agricultor y el
nivel de estudios es bajo, detectándose índices alarmantes de analfabetismo funcional,
especialmente entre las mujeres que son en un porcentaje superior al 60% amas de casa,
si bien trabajan en el periodo de recolección de la aceituna.

1
TRABAJO DE LA ASIGNATURA

El ayuntamiento y sus servicios sociales están en buena disposición de colaboración con


el centro”.

INDICACIONES GENERALES:

El trabajo consiste en desarrollar la siguiente actividad:

I. Plantee una investigación en la que utilice como base el Modelo Tecnológico de


Intervención para dar respuesta a una o más necesidades existentes en el Centro
descrito en el contexto de la investigación. Dado el espacio tan limitado para escribir,
destaque lo que considere más relevante del mismo.

II. El trabajo debe presentarse en un documento Word y deben seguirse las


normas de presentación y edición en cuanto a citas y referencias bibliográficas se
refiere.

1. Formato de la entrega:
Extensión: 4 páginas (sin contar las instrucciones, los enunciados, la
bibliografía ni los anexos–si los hubiera–).

2. El trabajo debe cumplir los siguientes requisitos formales:


• Tipo de letra: Arial.
• Tamaño: 11 puntos.
• Interlineado: 1,5.
• Alineación: Justificado.

III. Asimismo, debe seguirse el procedimiento oficial de entrega, a través del icono
correspondiente en la asignatura.
Nombres y apellidos:
Usuario:
Fecha:
Trabajo:

También podría gustarte