Está en la página 1de 13

Página Principal ► PSMIPDE###2016-vEA-PPS-TFC ► PS005 ► Tema 3 ► Examen

Comenzado el miércoles, 7 de septiembre de 2022, 03:27


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 7 de septiembre de 2022, 03:51
Tiempo empleado 23 minutos 54 segundos
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1 Ubique las siguientes variables del modelo ecológico en el Macrosistema (MA) o en el
Correcta Microsistema (MI):

Se puntúa 0,70
sobre 0,70 Creencias religiosas. MA

Influencia de los medios de comunicación. MA

Apego Materno-fetal. MI

Sistema económico. MA

Andamiaje. MI

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Creencias religiosas. → MA, Influencia de los medios de
comunicación. → MA, Apego Materno-fetal. → MI, Sistema económico. → MA, Andamiaje.
→ MI
Pregunta 2 Señale cuáles de estas prácticas se centran en el servicio (S) y cuáles en el trabajo
Correcta profesional (TP) con familias desde el enfoque de la parentalidad positiva:

Se puntúa 0,70
sobre 0,70 TP
Establecer una relación basada en la confianza.

S
Promover el trabajo con otras instituciones.

TP
Evaluar las necesidades de desarrollo y competencias de los niños/as.

Evaluar de forma rigurosa las condiciones en las que se ejerce la TP


parentalidad.

S
Basarse en un modelo preventivo.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Establecer una relación basada en la confianza. → TP,
Promover el trabajo con otras instituciones. → S, Evaluar las necesidades de desarrollo y
competencias de los niños/as. → TP, Evaluar de forma rigurosa las condiciones en las que
se ejerce la parentalidad. → TP, Basarse en un modelo preventivo. → S

Pregunta 3 Señale cuáles de estas medidas de acción política familiar son de Apoyo familiar (AF) y
Correcta cuáles son de Apoyo a la parentalidad (AP)

Se puntúa 0,70
sobre 0,70 Oferta de centros educativos de calidad. AF

Bajas paternales. AF

Apoyo profesional para la cristalización de un apego seguro. AP

Difusión de mensajes relativos a la práctica del andamiaje cognitivo. AP

Apoyo al empoderamiento prenatal en competencias parentales. AP

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Oferta de centros educativos de calidad. → AF, Bajas
paternales. → AF, Apoyo profesional para la cristalización de un apego seguro. → AP,
Difusión de mensajes relativos a la práctica del andamiaje cognitivo. → AP, Apoyo al
empoderamiento prenatal en competencias parentales. → AP
Pregunta 4 Ubique las siguientes afirmaciones en la Teoría Implícita del Desarrollo que le
Correcta corresponde: (CT) Constructivista, (AM) Ambientalista, (NU) Nurturista, (IN) Innatista y (EP)
Epigenetista:
Se puntúa 0,70
sobre 0,70
El desarrollo físico y motor es fundamental para alcanzar saludable NU
desarrollo mental y cognitivo.

AM
Confiere gran importancia a las prácticas parentales educativas.

CT
Nuestro hijo es el propio responsable de sus acciones.

EP
La expresión de los genes puede ser alterada por factores ambientales.

Confiere poca importancia a la disciplina ya que el niño difícilmente puede IN


cambiar.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El desarrollo físico y motor es fundamental para alcanzar
saludable desarrollo mental y cognitivo. → NU, Confiere gran importancia a las prácticas
parentales educativas. → AM, Nuestro hijo es el propio responsable de sus acciones. →
CT, La expresión de los genes puede ser alterada por factores ambientales. → EP,
Confiere poca importancia a la disciplina ya que el niño difícilmente puede cambiar. → IN
Pregunta 5 Señale la variable socio-emocional a la que hace referencia cada afirmación:
Correcta
ERE- Expresividad y regulación emocional.
Se puntúa 0,70
PA- Promoción de autonomía.
sobre 0,70
CE- Coherencia Educativa.
CPA- Control Parental Adecuado.
EARC- Estilo Autorizado de Resolución de Conflictos.

En casa mi madre es la que pone las normas, por lo que cuando está de CE
viaje de trabajo hacemos lo que queremos porque nuestro padre no dice
nada.

En casa cuando no nos ponemos de acuerdo no paramos de gritar, por lo EARC


que suelo salir de casa y dejo que se arregle mi marido con mis hijos.

Desde que salgo sola con mis amigas mi padre o mi madre me llaman CPA
cada hora y si no contesto al momento se preocupan mucho.

En la medida que van creciendo vamos pidiendo a nuestros hijos que PA


participen en las tareas de casa.

A la hora de acostarse solemos hablar sobre cómo ha ido el día, y suele ERE
ser cuando expresa sus miedos y preocupaciones.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En casa mi madre es la que pone las normas, por lo que
cuando está de viaje de trabajo hacemos lo que queremos porque nuestro padre no dice
nada. → CE, En casa cuando no nos ponemos de acuerdo no paramos de gritar, por lo
que suelo salir de casa y dejo que se arregle mi marido con mis hijos. → EARC, Desde
que salgo sola con mis amigas mi padre o mi madre me llaman cada hora y si no contesto
al momento se preocupan mucho. → CPA, En la medida que van creciendo vamos
pidiendo a nuestros hijos que participen en las tareas de casa. → PA, A la hora de
acostarse solemos hablar sobre cómo ha ido el día, y suele ser cuando expresa sus
miedos y preocupaciones. → ERE
Pregunta 6 Ubique las siguientes afirmaciones con la variable que le corresponde:
Correcta
(FE) Funciones Ejecutivas
Se puntúa 0,70
(AN) Andamiaje
sobre 0,70
(EDL) Estimulación del Desarrollo Lingüístico
(MI) Modelos de Imitación
(EJ) Estimulación del Juego

El control inhibitorio (inhibir el deseo, resistir la tentación, postergar la FE


gratificación, entre otras), es uno de sus dominios.

Posibilita desarrollar la habilidad de distanciarse mentalmente de uno MI


mismo, permitiendo una interacción compleja y adaptativa entre el propio
niño y el mundo.

Permite poner nombre a las experiencias y a la representación que EDL


hacemos del mundo.

Intensión deliberada de los cuidadores para guiar a los hijos en su AN


aprendizaje.

Permite desarrollar la creatividad, la imaginación y la interiorización de EJ


reglas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El control inhibitorio (inhibir el deseo, resistir la tentación,
postergar la gratificación, entre otras), es uno de sus dominios. → FE, Posibilita
desarrollar la habilidad de distanciarse mentalmente de uno mismo, permitiendo una
interacción compleja y adaptativa entre el propio niño y el mundo. → MI, Permite poner
nombre a las experiencias y a la representación que hacemos del mundo. → EDL,
Intensión deliberada de los cuidadores para guiar a los hijos en su aprendizaje. → AN,
Permite desarrollar la creatividad, la imaginación y la interiorización de reglas. → EJ
Pregunta 7 ¿Cuáles de estas afirmaciones acerca del tiempo de rutinas y el tiempo libre, se
Correcta relacionan con la perspectiva de la parentalidad positiva?

Se puntúa 0,42
Seleccione una o más de una:
sobre 0,42
a. Para conocer la influencia del cuidado sustituto en el desarrollo infantil deben
tenerse en cuenta variables como el número de horas a cargo de otras personas que
el/la niño/a pasa.

b. Es importante conocer que el contexto de la relación de pareja es fundamental


durante el embarazo y el parto, tanto en la salud física como mental de la madre.
CORRECTA
c. Durante el embarazo es importante el seguimiento de una dieta balanceada y
descanso. CORRECTA
d. La interrupción de las relaciones con alguno de los dos progenitores en casos
de separación o divorcio.

e. El tiempo de rutinas contribuye al bienestar de los niños y niñas desde la infancia


hasta la adolescencia CORRECTA

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Es importante conocer que el contexto de la relación de
pareja es fundamental durante el embarazo y el parto, tanto en la salud física como
mental de la madre., Durante el embarazo es importante el seguimiento de una dieta
balanceada y descanso., El tiempo de rutinas contribuye al bienestar de los niños y niñas
desde la infancia hasta la adolescencia

Pregunta 8 Señale cuáles de estos conceptos se relacionan con los factores de riesgo y cuáles con
Correcta los factores protectores de las dificultades de aprendizaje:

Se puntúa 0,70
sobre 0,70 Ausencia de rutinas. Riesgo

Ingesta de fármacos. Riesgo

Regularidad de hábitos. Protector

Diversidad de formatos de interacción. Protector

Estrés en la etapa prenatal. Riesgo

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ausencia de rutinas. → Riesgo, Ingesta de fármacos. → Riesgo,
Regularidad de hábitos. → Protector, Diversidad de formatos de interacción. → Protector,
Estrés en la etapa prenatal. → Riesgo
Pregunta 9 Clasifique las afirmaciones que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o
Correcta falsas.

Se puntúa 0,70
sobre 0,70 Las funciones ejecutivas inician su curso de desarrollo entre los 3 y FALSO
5 años.

Las funciones ejecutivas son sensibles a variables contextuales VERDADERO


prenatales (ej. consumo de tabaco de la madre) y postnatales
(calidad de la estimulación cognitiva y lingüística).

La estimulación de la madurez académica es una variable exclusiva FALSO


del ámbito escolar.

El desarrollo cognitivo únicamente es sensible a variables FALSO


puramente interactivas identificadas en el Currículo Óptimo de
Parentalidad Positiva.
La estimulación del desarrollo cognitivo se recomienda a partir de la FALSO
mediana infancia debido al alto número de conexiones neuronales
que se establecen en este periodo.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las funciones ejecutivas inician su curso de desarrollo entre los
3 y 5 años. → FALSO, Las funciones ejecutivas son sensibles a variables contextuales
prenatales (ej. consumo de tabaco de la madre) y postnatales (calidad de la estimulación
cognitiva y lingüística). → VERDADERO, La estimulación de la madurez académica es una
variable exclusiva del ámbito escolar. → FALSO, El desarrollo cognitivo únicamente es
sensible a variables puramente interactivas identificadas en el Currículo Óptimo de
Parentalidad Positiva. → FALSO, La estimulación del desarrollo cognitivo se recomienda a
partir de la mediana infancia debido al alto número de conexiones neuronales que se
establecen en este periodo. → FALSO
Pregunta 10 Clasifique las afirmaciones que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o
Correcta falsas:

Se puntúa 0,70
sobre 0,70 La recomendación 19 ha supuesto un apoyo crucial a la VERDADERO
parentalidad positiva.

Las políticas de parentalidad positiva no implican la participación de FALSO


la escuela.

Las políticas de parentalidad positiva se pueden entender como de VERDADERO


salud pública.

Las políticas de parentalidad positiva se centran preferentemente FALSO


en la adolescencia.

Los programas de parentalidad positiva utilizan preferentemente FALSO


enfoques individuales.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La recomendación 19 ha supuesto un apoyo crucial a la
parentalidad positiva. → VERDADERO, Las políticas de parentalidad positiva no implican
la participación de la escuela. → FALSO, Las políticas de parentalidad positiva se pueden
entender como de salud pública. → VERDADERO, Las políticas de parentalidad positiva
se centran preferentemente en la adolescencia. → FALSO, Los programas de
parentalidad positiva utilizan preferentemente enfoques individuales. → FALSO
Pregunta 11 Clasifique las afirmaciones que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o
Correcta falsas:

Se puntúa 0,70
sobre 0,70 VERDADERO
La escucha activa es una variable puramente interactiva.

La empatía y la asertividad son variables contextuales con gran FALSO


influencia en los niveles micro y mesosistémicos.

Las rutinas se asocian al sentimiento de seguridad instaurado en el VERDADERO


niño.

VERDADERO
Los rituales aportan significatividad a las rutinas.

FALSO
Las rutinas son un signo de disfunción familiar.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La escucha activa es una variable puramente interactiva. →
VERDADERO, La empatía y la asertividad son variables contextuales con gran influencia
en los niveles micro y mesosistémicos. → FALSO, Las rutinas se asocian al sentimiento de
seguridad instaurado en el niño. → VERDADERO, Los rituales aportan significatividad a
las rutinas. → VERDADERO, Las rutinas son un signo de disfunción familiar. → FALSO
Pregunta 12 Señale, en situaciones de exposición infantil al conflicto parental, qué prácticas son
Correcta adecuadas:

Se puntúa 0,42
Seleccione una o más de una:
sobre 0,42
a. Co-parentalidad en casos de separación y divorcio.

b. Se debe separar al menor de un entorno familiar conflictivo.

c. Debe tenerse en cuenta la reorganización sistémica de la familia si hay


reconstitución familiar.
d. Se debe impedir el contacto de los niños con la familia extensa en casos de
conflicto parental.

e. Deben primar los términos de la custodia sobre cualquier otro hecho en casos de
separación o divorcio.
f. Debe tenerse en cuenta el estrés añadido que la crianza supone en algunos
contextos familiares.

g. No es importante atender a los comportamientos y comentarios homófobos que


puedan sufrir las familias con padres del mismo sexo.

h. Las madres o padres recluidos en centros penitenciarios no pueden beneficiarse


de programas de parentalidad positiva.

i. No es importante reconocer la búsqueda de orígenes en el caso de las familias


con hijos adoptivos.

j. No es necesario conocer el contexto familiar, ya que los planes y programas de


parentalidad positiva son de implementación universal sin responder a realidades
específicas.

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Co-parentalidad en casos de separación y divorcio., Debe
tenerse en cuenta la reorganización sistémica de la familia si hay reconstitución familiar.,
Debe tenerse en cuenta el estrés añadido que la crianza supone en algunos contextos
familiares.

Pregunta 13 La capacidad parental de promover relaciones positivas entre hermanos/as se define por:
Correcta
Seleccione una o más de una:
Se puntúa 0,42
sobre 0,42
a. Promover la interacción lingüística.

b. Proporcionar un espacio propio de identidad personal para cada hijo/a.

c. Evitar proporcionar un espacio propio de identidad personal para cada hijo/a.


d. Promover la imitación.

e. Proporcionar situaciones que fomenten la comparación e incentivar la


superación de uno mismo.

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Promover la interacción lingüística., Proporcionar un
espacio propio de identidad personal para cada hijo/a., Promover la imitación.
Pregunta 14 La evaluación familiar:
Correcta
Seleccione una o más de una:
Se puntúa 0,42
sobre 0,42 a. Debe procurar una mirada compleja y consensuada del funcionamiento familiar
siendo conscientes de que siempre será una aproximación a la verdadera vivencia
familiar.

b. No debe ser consensuada con otros profesionales.


c. Debe ser consensuada con otros profesionales.
d. Debe centrarse en encontrar las causas de la situación actual en el pasado.

e. Debe de tener en cuenta la presencia de acontecimientos vitales negativos,


cronicidad o crisis familiar aguda que puedan agravar la situación familiar.

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Debe procurar una mirada compleja y consensuada del
funcionamiento familiar siendo conscientes de que siempre será una aproximación a la
verdadera vivencia familiar., Debe ser consensuada con otros profesionales., Debe de
tener en cuenta la presencia de acontecimientos vitales negativos, cronicidad o crisis
familiar aguda que puedan agravar la situación familiar.

Pregunta 15 Clasifique las afirmaciones que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o
Correcta falsas:

Se puntúa 0,52
El enfoque de promoción de la salud implica la necesidad de una VERDADERO
sobre 0,52
educación donde padres, madres, escuela y comunidad, son
indispensables.
Adultos con un manejo responsable del dinero y del consumo, VERDADERO
inculcan en sus hijos responsabilidad sobre sus gastos y la
administración temprana de su dinero.

No se ha demostrado que la calidad del entorno físico de la FALSO


vivienda tenga alguna influencia en el desarrollo infantil.

La naturaleza y alcance de la participación del padre en la crianza


suele variar en función del desarrollo del niño/a. Una implicación FALSO
desde la etapa prenatal no se asocia con diferencias significativas
en el compromiso parental.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El enfoque de promoción de la salud implica la necesidad de
una educación donde padres, madres, escuela y comunidad, son indispensables. →
VERDADERO, Adultos con un manejo responsable del dinero y del consumo, inculcan en
sus hijos responsabilidad sobre sus gastos y la administración temprana de su dinero. →
VERDADERO, No se ha demostrado que la calidad del entorno físico de la vivienda tenga
alguna influencia en el desarrollo infantil. → FALSO, La naturaleza y alcance de la
participación del padre en la crianza suele variar en función del desarrollo del niño/a. Una
implicación desde la etapa prenatal no se asocia con diferencias significativas en el
compromiso parental. → FALSO
Pregunta 16 El enfoque de trabajo con familias más utilizado en parentalidad positiva es:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 0,16
sobre 0,16 a. Neo conductual.

b. Cognitivo-conductual.

c. Constructivista.
d. Psicoanalítico.

e. Ninguna de las opciones anteriores es correcta

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Constructivista.

Pregunta 17 La parentalidad positiva:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 0,16
sobre 0,16
a. Supone una visión optimista de las competencias familiares.

b. Es una tendencia de acción política emergente.


c. Supone un apoyo centrado únicamente en el meso sistema.

d. Ninguna de las tres opciones anteriores es correcta.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es una tendencia de acción política emergente.

Pregunta 18 Los ambientes no compartidos son:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 0,16
sobre 0,16
a. El historial interactivo propio de cada hermano/a.

b. La dotación genética no compartida de cada hermano/a


c. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El historial interactivo propio de cada hermano/a.
Pregunta 19 Según Asmussen, el coste generado por un niño con un problema de salud mental:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 0,16
sobre 0,16 a. Es 20 veces mayor que el de un niño sano.

b. Es 30 veces mayor que el de un niño sano.


c. Es 50 veces mayor que el de un niño sano.
d. Es 40 veces mayor que el de un niño sano.

e. Es 10 veces mayor que el de un niño sano.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es 10 veces mayor que el de un niño sano.

Pregunta 20 La revelación en la adolescencia es un indicador de:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 0,16
sobre 0,16
a. Desajuste y de no interiorización de la autoridad.

b. Inseguridad y solicitud indirecta de atención.


c. Que se ha ido disminuyendo el control por una relación basada en la confianza.

d. Que no se han establecido de forma adecuada los canales de comunicación


para fomentar una relación de confianza.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Que se ha ido disminuyendo el control por una relación basada
en la confianza.

También podría gustarte