Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL


TALLER No. 1 MARKETING

ESTUDIANTE: LORAINE ELENA GRANADOS ACUÑA

GRUPO: ___3______________________________________________________

INTRUCCIONES:

 Haga la lectura que se entrega adjunta sobre BIOETICA


 Desarrolle los dos puntos que se presentan a continuación

1. En la lectura de la segunda semana MARKETING EN LA ACTIVIDAD


COMERCIAL, el autor plantea una perspectiva del marketing como filosofía;
esto es, “Implica que se ha de tener una visión de marketing en todas las
decisiones que se tomen en la empresa, de forma que la finalidad última
sea satisfacer las necesidades y generar valor para los consumidores”
En la lectura sobre BIOETICA se exponen los 4 principios para orientar el
concepto.
¿Considera usted que es compatible el marketing y la bioética? Justifique
su respuesta.

2. Un inversionista lo contacta a usted dado sus conocimientos en marketing.


El inversionista le explica: “He detectado una necesidad insatisfecha en los
jóvenes samarios entre los 20 y 30 años, gracias a un estudio de mercado
realizado recientemente. El 80% de esos jóvenes quieren un bar atendido
por prostitutas, razón por la cual voy a invertir en ese negocio. Quiero
contratarlo como Gerente de Mercadeo del bar con un excelente plan de
remuneración que incluye comisiones sobre ventas”.

Se pide argumentar desde la bioética y sus 4 principios su decisión de


aceptar o no aceptar la propuesta del inversionista.

Importante: inicie su respuesta con SI ACEPTO o NO ACEPTO. A partir de lo anterior,


haga su argumentación teniendo presente hacerlo desde la bioética y sus 4 principios,
aunque puede apoyarse con las demás lecturas y conceptos vistos en clase
Solución

1. La bioética y el marketing se complementan mutuamente por lo tanto


considero ampliamente que más que relacionadas son compatibles una con
la otra, ambas practicas combinadas ayudan a generar relaciones de
confianza y lograr mantener un comportamiento ético que genere
credibilidad ante los clientes. La compatibilidad de la bioética con el
marketing permite transmitir una imagen profesional, porque al trabajar con
la verdad y con integridad se muestra a los receptores el uso de las
practicas correctas, además de esto, trabajar bajo estos dos conceptos nos
permite valorar y evidenciar nuestra ética personal y sentir que se trabaja
con profesionalismo. Así mismo, también evitamos comprometer a los
trabajadores de una empresa y hacerlos sentir mal al utilizar un tipo de
marketing deshonesto, puesto que al momento de la atención al cliente son
los empleados quienes dan la cara al cliente por una empresa y no es justo
para ellos recibir criticas negativas por una publicidad engañosa.
Teniendo estos dos conceptos como referencia y teniendo en cuenta los
principios básicos de la bioética, se puede decir que ambas se
complementan a la perfección para hacer del marketing una de las mejores
actividades laborales que no tiene porque ser una trampa para el
televidente o el receptor que quiere adquirir un producto.

2. NO ACEPTO, principalmente porque tengo la autonomía de poder decidir


sobre mi finalidad personal, y no es el tipo de empleo que aceptaría siendo
un gran conocedor del marketing como lo plantea el ejercicio y segundo
porque moralmente no podría trabajar en un lugar donde probablemente se
le infligirá algún daño a alguna persona del lugar y no se ofrecerá el bien
común ni se promoverá o primara el bienestar legal.

También podría gustarte