Está en la página 1de 3

Compresores de alta presión

【REFRIGERACIÓN EFICIENTE】 Sistema de refrigeración por agua ultra eficiente, disipación de calor del
conducto para evitar daños a altas temperaturas.
【APLICACIÓN】 Es muy adecuado para cilindros de gas, pistolas de aire, extinción de incendios, disparos de
paintball, detección de fugas, prueba de presión, automotriz, prueba de hermeticidad, prueba de presión, etc.
Nota: el compresor de la pistola de aire debe funcionar con aceite, por lo que debe prestar atención al nivel de
aceite.
Para el sector industrial:

 Perforación de agujeros
 Corte de materiales
 Vertido de hormigón
 Machaque de roca
Para uso doméstico:

 Pintado de paredes
 Barnizado
 Limpieza
 Mantenimiento de neumáticos del coche
 Hinchado de colchones, pelotas, etc.

 Tanque. El tanque es el elemento en el que se almacena la compresión del aire. Puede presentarse en
diferentes dimensiones y eso es precisamente lo que determinará qué modelo es más adecuado a sus
necesidades. Cuanto mayor sea el tanque de almacenamiento, más pies cúbicos de aire por minuto
podrá generar.
 Caudal. Cada compresor es capaz de garantizar un caudal y una presión determinada con una potencia
diferente, por eso hay que elegir una adecuada. Para calcular las necesidades de aire comprimido se
debe tener en cuenta el uso que se le dará para la necesidad de presión y el consumo de aire
requerido.
Accesorios de los compresores

Es recomendable tener en cuenta los accesorios y la colocación de los mismos en el compresor para utilizarlo de forma
correcta. Entre estos accesorios destacamos los siguientes:

 Filtros. Antes de la utilización de un compresor de aire, estos requieren de una limpieza del aire y secado
mediante filtros y decantadores. De esta manera el aire queda libre de impurezas y humedad.
 Aceite. Los aceites especializados antidesgaste y anticorrosivos sirven sobre todo para la utilización de máquinas
neumáticas, que necesitan lubricar el aire mediante estos productos.
 Pistolas. Existen varios tipos diferentes de pistolas en función de su utilización. Entre ellas se pueden distinguir
las de soplado, las de inflado, de hinchado, de pintura… Además de remarcar otras de uso profesional para lavar
o petrolear piezas de maquinaria.
¿Cómo funcionan?

Carcasa

La carcasa es la pieza que contiene cada una de las otras partes del compresor, por lo que su función principal es la de
servirles de soporte. Está construida con acero soldado para resistir el deterioro producido por la emisión de calor del
motor.

Cabezal

Es ahí donde el aire es comprimido.

Cilindro

En el interior del cilindro encontrarás el pistón, que está unido a la biela mediante un tornillo llamado bulón. El cilindro
está diseñado para soportar grandes presiones, pues el pistón ejercerá una enorme fuerza para comprimir el aire. El
pistón tiene un movimiento de vaivén, sube y baja, produciendo la presión y succión del aire.

Biela y manivela

El movimiento del pistón es impulsado por la biela y manivela. Estas conectan el pistón con el cigüeñal, creando el
recorrido.

Cigüeñal

El cigüeñal es un mecanismo de ejes y codos que transforma la fuerza giratoria del motor en la fuerza vertical que
necesita el pistón para subir y bajar dentro del cilindro.

Motor

Transforma la energía química (combustible) o eléctrica en energía mecánica para que el mecanismo succione y
comprima el aire. En caso de recalentamiento del motor, éste cuenta con un protector térmico que lo apagará
automáticamente, evitando daños o deformaciones por el calor excesivo en el equipo.

Manómetro

La presión del aire comprimido es medida e indicada por el manómetro. En caso de haber algún peligro para ti o el
equipo por altas presiones, el compresor cuenta con un regulador que controla la presión y la salida del exceso del aire,
a través de sensores especializados.
Válvulas de aspiración, descarga y retención

Para controlar la presión del aire se utilizan las válvulas de aspiración, descarga y retención. Las primeras ayudan a
aspirar y mantener el aire, o liberar el exceso de este dentro del cilindro; mientras que la última evita que al aspirar se
dispare la presión y haya fuga durante la entrada del aire hacia el tanque, lugar donde el aire comprimido se almacena.

Recomendaciones

Es conveniente que por cada 40 o 50 horas de uso, practiques las siguientes acciones para que tu compresor dure por
más tiempo y funcione adecuadamente:

 Extrae el remanente de aire.


 Realiza cambio de aceite.
 Limpia las piezas.
 Cambia el filtro del aire.

También podría gustarte