Está en la página 1de 2

INFORME DE INTERPRETACION DE WAIS II

Nombre: Angélica

Edad: 44 años

INFORME

Una vez aplicada la prueba a Angélica se evidencia un pontaje total de Coeficiente intelectual 121
lo cual la ubica en un rango superior a nivel del promedio poblacional, esto permite deducir que
posea capacidades, destrezas, conocimientos y habilidades cognoscitivas para desempeñarse de
manera adecuada con un desempeño bueno en la ejecución de las diferentes funciones o tareas
de la vida cotidiana, es un nivel superior al promedio, lo que indica que posee un mejor
desenvolvimiento en ellas.

Obtuvo un puntaje de 144 en el índice de velocidad de procesamiento, lo que indica que es una
persona ágil para procesar información y dar respuesta rápida a los requerimientos en sus tareas y
funciones, y de 111 en el índice de memoria de trabajo, que indica que tiene adecuado
procesamiento (promedio) en la realización y mantenimiento de información para el desarrollo de
sus actividades, lo que evidencia en Angélica un buen desempeño en su ámbito laboral.

Las puntuaciones obtenidas permiten también dar cuenta del desempeño en los 4 indices que
mide la prueba:

1. Índice de Memoria de Trabajo (IMT) Puntuación 111:

Este puntaje se encuentra dentro del promedio poblacional, en la valoración se evidencia


como el puntaje más bajo de las escalas de la prueba, permitiendo afirmar que posee una
capacidad adecuada para recibir, retener y evocar información y hacer uso de ella de
manera adecuada en las labores donde se requiera indicando niveles adecuados de
atención y concentración.

2. Índice de Comprensión Verbal (ICV) Puntuación 135

Este es un puntaje superior en relación al promedio poblacional, lo que indica que


Angélica posee en su repertorio un buen vocabulario rico que le permite comunicarse y
expresarse de manera adecuada y técnicamente de acuerdo a su contexto, al igual que
evidencia una buena fluidez verbal acompañada de buena capacidad de aprendizaje
haciendo un buen manejo de conceptos técnicos y teóricos, conceptuales y desarrollo, así
como destrezas para los datos informativos respondiendo con agilidad, rapidez, facilidad y
precisión a los cuestionamientos, destacándose en su capacidad verbal.
3. Índice de organización perceptual (IOP) Puntuación de 116

Este puntaje se ubica dentro del rango arriba del promedio y evidencia que Angélica posee
buenas capacidades mentales y memorísticas que le permiten analizar, asociar e
interpretar los estímulos que percibe de su entorno, refleja de igual manera capacidad de
concentración logrando definir adecuadamente detalles esenciales en cada una de las
situaciones que le permiten realizar un adecuado razonamiento y planeación lógica de sus
situaciones. Buena capacidad de entender las cosas que se presentan en su espacio,
entender adecuadamente un mapa, forma, relaciones organizar secuencias.

4. Índice de Velocidad de Procesamiento (IVP) Puntuación de 144

El puntaje obtenido en la prueba demuestra una capacidad superior para el


procesamiento de información visual, verbal, reflejando rapidez en el empleo de la misma
y la capacidad de realizar un procesamiento y coordinación visomotora, de igual manera
logra planear adecuadamente cada situación buscando dar solución a problemas de
manera rápida, concreta y clara, lo que denota una adecuada visión espacial y temporal
con agilidades motoras.

CONCLUSIONES

La examinada presenta una inteligencia superior al promedio poblacional lo que la ubica en una
escala adecuada para el desarrollo de actividades administrativas que requieran liderazgo,
comprensión, habilidad verbal, de igual manera tiene capacidad adecuada para la percepción,
importante para el cargo de control interno.

RECOMENDACIONES

Llevar agenda, organizar actividades de la vida cotidiana, usar recordatorios y alarmas que le
permitan estar atenta a las actividades del día a día.

LILIANA CONSTANZA PADILLA GUTIERREZ


Psicologa

También podría gustarte