Está en la página 1de 3

REVISION

Anemias Ferropénicas (II)


Iron-Deficiency Anemia (II)

R. De la Prieta, J.J. Alonso, A. Cánovas, S. Madrazo, Y. Ugalde, C. Aguirre


Servicio y Cátedra de Medicina Interna.
UPV/EHU. Hospital de Cruces. Barakaldo

Diagnóstico entre las cifras de ferritina sérica y los vamente menores que los de la transfe-
depósitos: el nº de mg de depósitos tota- rrina sérica en adultos.
DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE les sería 8-10 x ferrutubenua (ng/mL). Otro parámetro de introducción más
HIERRO La ferritina, reactante de fase aguda, reciente es la determinación del receptor
aumenta su concentración en hepatopa- tisular de la transferrina (TfR) en el suero,
Los criterios recomendados por la OMS tías y enfermedades malignas, así como derivado de los precursores eritroides de
para definir una anemia son tasas de en infecciones y patología inflamatoria. la médula ósea mayoritariamente. Este
hemoglobina inferiores a 13 mg/dL en Estas circunstancias pueden dar un valor parámetro se eleva en la deficiencia de
varones, 12 mg/dL en mujeres en edad fér- aumentado de ferritina en sujetos con defi- hierro en correlación cuantitativamente
til y 11 mg/dL en gestantes. La determina- ciencia de hierro. Se ha sugerido que en con la actividad eritropoyética total y en
ción de la sideremia, ferritina, transferrina estas enfermedades la cifra de ferritina se correlación inversa con la disponibilidad
(a través de la Capacidad Total de Fijación triplica. Una regla sería que esa cifra divi- tisular de hierro (2). Por eso se eleva tam-
de Hierro del plasma, TIBC o Total Iron dida entre tres menor de 20 ng/mL indica- bién en situraciones que cursen con eri-
Building Capacity), así como el índice de ría ferropenia. Todos los pacientes con tropoyesis aumentada por lo que el des-
saturación de la transferrina (sideremia por ferritina sérica baja tienen deficiencia de censo de la ferritina sigue siendo más
100 entre TIBC) proporcionan el diagnós- hierro con una especificidad del 100%. específicio que la determinación del TfR.
tico presuntivo de anemia ferropénica (1). Este parámetro tiene más utilidad en las
Existen otros test analíticos menos exten- enfermedades crónicas que elevan la ferri-
didos como la Protoporfirina Eritrocitaria 2. Eritropoyesis con deficiencia de hierro tinemia pero que no modifican la concen-
Libre (PEL), útil en los estudios de scree- tración de TfR; en una anemia por enfer-
ning de la deficiencia de hierro y la medi- En un segundo estadio el aporte de hierro medad crónica puede cuantificarse la
ción de la concentración sérica del a la eritropoyesis es insuficiente, pero las deficiencia de hierro y la proporción de
Receptor Tisular de la Transferrina (sTfR). cifras de hemoglobina permanecen en ran- anemia debida al hierro midiendo la con-
Estudios morfológicos pueden ser necesa- centración sérica de TfR.
gos normales. Generalmente el diagnóstico
rios si el origen ferropénico de la anemia
no está claro, como el frotis de sangre en esta fase se puede establecer por el
periférica que puede mostrar datos suges- aumento de TIBC, y después el descenso
de la sideremia, con lo que la saturación 3. Anemia ferropénica establecida
tivos u otros que descarten la ferropenia.
Por último, la prueba considerada como de la transferrina desciende (recuérdese
En esta fase se acentúan los cambios
gold standard para la valoración de la defi- que fisiológicamente la TIBC está elevada descritos anteriormente, apareciendo des-
ciencia de hierro es de tipo morfológico, la en mujeres gestantes). Una saturación censo de la hemoglobina por debajo de los
tinción con azul de Prusia (tinción de Perls) inferior al 16% parece ser el mejor criterio valores normales. El segundo hallazgo que
del aspirado de médula ósea. individual de un aporte defectuoso de hie- puede aparecer en este estadio es el des-
Todos estos test diagnósticos se encuen- rro a la eritropoyesis. Como resultado, en censo del volumen corpuscular medio
tran alterados de amanera particular y dife- el frotis de sangre periférica comienzan a (MCB). El recuento de reteiculocitos está
rente en cada uno de los estadios de la aparecer microcitos. No obstante, los índi- por debajo de su cifra normal de 50.000
anemia por deficiencia de hierro como ces eritrocitarios de Wintrobe (MCV, MCH, cels./mcL pero el porcentaje de reticuloci-
veremos a continuación: MCHC) permanecen normales. tos suele permanecer normal. Las plaque-
En esta segunda fase se eleva la tas pueden estar aumentadas en número
Protoporfirina Eritrocitaria Libre (PEL), pro- o normales, y el aspirado de médula ósea
1. Estadio de depleción de los depósitos toporfirina presente en el hematíe maduro mostraría depleción de los depósitos de
que no ha fijado hierro. Un valor mayor de hemosiderian con hiperplasia eritroide
Aquí la ferritina sérica se halla por debajo mcg/dL indicaría claro déficit. Las ventajas moderada.
de su valor normal, 12 ng/mL. La ferritina de medir la PEL con respecto a la sidere- La confirmación se produce tras el trata-
sérica es una estimación excelente de los mia y TIBC son que estas tienen variacio- miento. El incremento normal en la anemia
depósitos de hierro en un adulto sano; nes circadianas, variaciones de día en día, pura por déficit de hierro es de aproximada-
parece haber una correlación excelente descenso premenstrual de la sideremia, mente 2 mg/dL o más cada tres semanas
etc. Además su determinación es sencilla de tratamiento. También puede medirse la
Correspondencia: y no se afecta por enfermedades intercu- crisis reticulocitaria que se produce tras 5-
Ramiro de la Prieta rrentes. Las desventajas son que se eleva 7 días después del inicio del tratamiento.
Servicio de Medicina Interna en el saturnismo, puede elevarse en otros En definitiva, no es conveniente iniciar el
Hospital de Cruces
Plaza de Cruces s/n trastornos de la síntesis del hem y que su tratamiento con sales de hierro exclusiva-
48903 Barakaldo. Bizkaia sensibilidad y especificidad son significati- mente tras una determinación de hemoglo-

[19] Gac Med Bilbao 2002; 99: 41-43 41


GACETA MEDICA DE BILBAO – VOL. 99 – N.º 2 – Abr.-Jun. 2002

binemia, pero esto puede ayudar en casos dio español de 100 pacientes con anemia elemento diarios repartidos en varias
aún dudosos tras la medición de transfe- ferropénica, la prevalecía de enfermedad tomas durante un periodo de varias sema-
rrina, sideremia y ferritina (3). celiaca monosintomática (anemia ferropé- nas hasta corrección de la anemia y des-
nica) fue del 3.3% (10). pués entre 4 y 6 meses más para reponer
El papel de la evaluación gastrointestinal los depósitos totalmente. No obstante,
DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DE LA ANEMIA en mujeres premenopáusicas con anemia estudios recientes sugieren que una dosis
FERROPÉNICA. ESTUDIO DIGESTIVO ferropénica no está aclarado. Sin embargo de 60 mg de sulfato ferroso administrados
en un estudio de 186 casos (11), 23 una o dos veces por semana (con retinol y
La anemia ferropénica afecta al 5% de las pacientes (el 12%) tenían lesiones gas- vitamina C para incrementar la absorción)
mujeres y al 2% de los hombres. trointestinales serias. Los datos clínico tienen eficacia similar con menores tasas
Generalmente la causa de la misma está predictibles de lesión fueron: hemoglobina de efectos secundarios, al menos en las
subinvestigada; así en un estudio reciente, <10 gr/dl, presencia de síntomas abdomi- poblaciones de jóvenes estudiados (14).
de 100 pacientes con anemia ferropénica, nales, pérdida de peso, test de sangre en No obstante estas pautas parecen más
solamente se investigó la causa de la heces positivo, historia familiar de neopla- adecuadas para la prevención que para el
misma en el 63% de los casos (4). sia y edad mayor de 40-50 años. tratamiento de la enfermedad establecida.
Un dato que es importante recordar, es En algunos pacientes no se encuentran Otros preparados con diferentes proporcio-
que incluso en ausencia de síntomas se lesiones identificables después de un nes de hierro elemental que el sulfato
encuentran lesiones hasta en un 44% de estudio riguroso. Las posibles causas de ferroso (20% de hierro elemental) incluyen
los casos (5). ello pueden ser: sangrado no digestivo, sales de hierro trivalente (Fe3+) en forma de
Así pues es importante proceder a un estu- déficit nutricional, lesiones no identifica- ferritina, ferroclinato o succinilcaseina
dio digestivo (en ausencia de sangrado evi- bles (por ejemplo ectasias vasculares), férrica. Estas sales férricas tienen peor
dente de otro origen) en todos los pacien- aclorhidria y atrofia gástrica. Incluso tras absorción que las ferrosas y en pacientes
tes con anemia ferropénica. Todo esto es una investigación exhaustiva hasta en un con secreción ácida alterada la suplementa-
aplicable asimismo a los pacientes que se 40% de los pacientes mayores de 50 años ción puede ser insuficiente. Más formas de
presentan con ferropenia sin anemia. no se encuentra una causa identificable. suplementación incluyen otras sales ferro-
Las causas de la ferropenia son múltiples. En general el pronóstico de estos pacien- sas en forma de ascorbato (13% de Fe ele-
En estudios recientes de 381 pacientes tes es bueno y en más del 70% de los mento), sulfato de ferroglicina (18%), fuma-
revisados (6), la causa de la misma se casos remite la anemia (12). rato (33%), glutamato (15%), lactato (12,5%)
encontraba a nivel esófago-gastro-duode- Por último, es importante recordar que no y sulfato ferroso sesquihidratado (30%).
nal en el 41% de los casos, intestino del- debe de atribuirse nunca la causa de la Múltiples estudios sugieren que las reaccio-
gado en el 3%, colon en el 22%, en un 5% anemia a lesiones banales (pequeños ade- nes adversas más frecuentes observadas
de los pacientes se encontró patología nomas, moderadas inflamaciones...) como los síntomas de irritación gastrointes-
alta y baja y en un 34% de los casos no tinal dependen de la cantidad total de hierro
se identificaron lesiones. elemento aportado, con lo que las menores
Tratamiento tasas de intolerancia al tratamiento de algu-
nos preparados puede explicarse por su
¿Qué estudios digestivos hay que realizar? 1. MEDIDAS DIETÉTICAS menor contenido en hierro elemental.
Los efectos adversos de la ferroterapia
Los síntomas digestivos pueden ayudar a Las fuentes alimentarias de hierro son las oral más comunes son los gastrointestina-
la hora de dirigir el estudio digestivo, pero carnes, cereales, frutas y verduras. Las les como náuseas, vómitos, epigastralgia,
no siempre valen. En la localización de fuentes hemínicas de hierro de la dieta estreñimiento, diarrea y coloración negra
lesiones el valor predictivo positivo de los (pescados, carnes y aves de corral) tienen de las heces que no tiene trascendencia.
síntomas para el Tracto Digestivo Superior mayor biodisponibilidad (30%) que las no Estos efectos aparecen aproximadamente
es del 60%, y de un 35% para el Tracto hemínicas (verduras, 10%), cuya absorción en el 10% de pacientes. También se des-
Digestivo Inferior (7). puede además afectarse por factores criben coloración transitoria de piezas den-
Si no hay síntomas, y sobre todo en perso- intraluminales; el citrato, la vitamina C y tales que puede prevenirse o desaparecer
nas mayores de 50 años, la evaluación las proteínas ricas en cisteína incrementa con una correcta higiene bucal, erupciones
debe de empezar por el colon. La colonos- la obsorción de fuentes no animales de cutáneas maculopapulosas y pruriginosas.
copia, es el método diagnóstico de elec- hierro como en cereales, verduras, fruta y En los pacientes que presentan intoleran-
ción (6). Como alternativa rectosigmoidos- pan, mientras que los taninos, cafeína (té, cia oral que disminuye el cumplimiento,
copia más enema opaco. Si la vino), salvados ricos en fosfatos y fitatos pueden variarse las pautas de administra-
colonoscopia es normal se realizará una inhiben la absorción (13). ción; aunque la máxima absorción de los
gastroscopia. preparados se produce en ausencia de ali-
Si el estudio digestivo alto y bajo es nor- mentos (2 horas antes-4 horas después
mal y los síntomas abdominales son per- 2. SUPLEMENTOS DE HIERRO ORALES de las comidas), si se administra con las
sistentes o no hay respuesta al trata- comidas mejora su tolerancia en detri-
miento con hierro, hay que considerar el El inicio del tratamiento con hierro oral mento de su absorción También se han
realizar un estudio del Intestino Delgado. debe coincidir con un tratamiento etioló- empleado formas de liberación tardía que
El tránsito intestinal y la enteroclisis tie- gico de la causa subyacente. En algunos sortean los tramos altos del intestino del-
nen un valor limitado. La enteroscopia es casos el aporte de hierro puede demo- gado y disminuyendo la absorción con
más sensible (8). rarse, como en el caso de nefrópatas en mejor tolerabilidad.
En zonas con alta prevalencia celiaca se hemodiálisis con altas cifras de ferritina El sulfato ferroso es, pues, el fármaco de
debe de realizar una biopsia rutinaria de que presenten infecciones activas. elección y el más barato, su uso es seguro
Intestino Delgado. Hasta en un 39% de los Hay diversas formas de suplementación durante la gestación y la lactancia y no
casos la ferropenia puede ser la única oral de hierro, tanto formas férricas como son necesarios coadyuvantes para su
manifestación extraintestinal de enfermad ferrosas siendo preferibles estas últimas. absorción (AC. Ascórbico).
celiaca, y hasta un 19% de los pacientes La forma de uso más común es el sulfato Las contraindicaciones de la ferroterapia
son mayores de 60 años (9). En un estu- ferroso, en dosis de 150-200 mg de hierro oral (y parenteral) son todos aquellos

42 [22]
R. DE LA PRIETA ET AL. – ANEMIAS FERROPENICAS (II)

casos donde no se demuestra un origen de hierro dextrina). La dosis total adminis- 4. OTROS TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS
ferroprivo de la anemia, en la hemocroma- trada durante el período de tratamiento no
tosis o en hemosiderosis y cuando existe debe exceder los 2-2,5 g en adultos y la La transfusión de derivados de sangre no
hipersensibilidad a alguno de los compo- dosis individual está en torno a los 100 suele ser un tratamiento de la anemia
nentes. En este último caso puede apli- mg/dosis; en algunos casos puede admi- ferropénica en sí, sino un tratamiento para
carse una terapia de desensibilización a prevenir las complicaciones de cualquier
nistrarse la dosis total por vía intravenosa anemia y evitar la descompensación hemo-
dosis crecientes hasta la máxima dosis
que no produzca fenómenos alérgicos. En en inyección muy lenta (varias horas). dinámica que se puede producir mientras
casos de infección activa la terapia puede se inicia el tratamiento con suplementos
tener que demorarse. de hierro o si se produce una nueva anemi-
Tras el tratamiento deben realizarse contro- Preparados intramusculares: zación por recurrencia de la causa subya-
les periódicos. Generalmente se realiza un cente que origine la deficiencia del hierro.
control analítico a las tres semanas de ini- Su uso es poco común en clínica debido a
ciarse el tratamiento debiendo observarse su absorción impredecible y las complica-
un incremento de aproximadamente 2 ciones locales que se observan. La canti-
Referencias bibliográficas
mg/dL (0,1 mg/Dl/día) de la hemoglobina dad total de hierro a reponer depende del
para que la respuesta sea completa. Si coe- peso corporal y del déficit previo de hemo- 1. Little, DR. Ambulatory management of com-
xisten otros tipos de anemia además de la globina. Hay diversas fórmulas que pueden mon forms of anemia. Am Fam Physician 1999;
ferropénica el incremento puede ser menor. utilizarse para calcular dicho déficit: déficit 59(6): 1598-1603.
La causa más importante del fallo terapéu- (mg)=(15-Hb)x peso x2,2 +1000 mg. 2. Ahluwalia, N. Diagnostic utility of serum
tico es el cumplimiento inadecuado del tra- Una pauta en adultos puede ser una admi- transferring receptors measurement in asses-
tamiento, generalmente debido a los efec- nistración intramuscular (100 mg hierro
sing iron status. Nutr Reviews 1998; 56(5):
tos secundarios gastrointestinales, y las 133-141.
pérdidas continuadas de sangre que exce- elemental) diaria durante 10 días. 3. Frewin, R, Henson, A, Provan, D: ABC of cli-
den al aporte de hierro. La interacción con Efectos adversos de la ferroterapia intra- nical haematology. Iron deficiency anemia. BMJ
otros fármacos que disminuyen la absorción muscular además de la citada hiperpig- 1997;314:360-363.
mentación son las reacciones de hipersen- 4. Lucas Ca,Logan ECM, Logan HFA. audit. Of
de hierro como lo antiácidos y antisecreto- the investigation and outcome of iron deficiency
res deben tenerse en cuenta; estos prepa- sibilidad15, potencialmente fatales por lo anaemia in one health district. J R Coll
rados, si se necesitan deben espaciarse 1 que puede realizarse una primera inyec- Physicians Lond 1996;30:33-5
hora antes o 2 horas después que los pre- ción con bajas dosis de hierro para descar- 5. WilcoxCM, Alexander LN, Clark S.
parados de hierro. Otras causas de fracaso tar estas reacciones. Además se ha des- Prospective evaluation of the gastrointestinal
de la ferroterapia oral son las que producen crito el desarrollo de sarcomas tract in patient with iron deficiency and no sys-
mal absorción como la enfermedad de temic or gastrointestinal symptoms or signs.
(fibrosarcoma, linfosarcoma, rabdomiosar- Am J Med 1997;103:405-9
Crohn, la Celíaca o la anemia perniciosa con coma) en las zonas de administración del
aclorhidria. Por último, el diagnóstico inco- 6. Rockey Dc. Occult gastrointestinal beeding.
preparado intramuscular, años después de N Engl J Med 1999;341:38-46
rrecto de la anemia puede ser causa de fra- 7. Jolobe OMP. Does this elderly patient have
caso en el tratamiento, debiéndose ampliar las inyecciones.
iron deficiency anaemia, and what is the underl-
el estudio ante esta situación (15). ying cause?. Postgrad Med J 2000;76:195-198.
8. Landi B, Tkoub M, Gaudric M, Guimbaud R,
Preparados intravenosos: Cervoni JP, Chaussad S et als. Diagnostic yield
3. SUPLEMENTOS PARENTERALES DE HIERRO of push type enteroscopy in relation to indica-
La dosis total por esta vía puede calcu- tion. Gut 1998; 42:421-5
Si el paciente no responde adecuadamente larse con las fórmulas antes mencionadas 9. Hankey GL, Holmes GKT. Coeliac disease in
a la suplementación oral se puede conside- y como hemos dicho puede realizarse una the elederly. Gut 1994;35:65-7
rar la terapia parenteral (16). Las indicacio- 10. Garrido C,Gaya J, Liompart A, Vaquer P,
corrección total del déficit en una sesión Sanso A, Riera J et als. Prevalencia de enferme-
nes específicas incluyen la intolerancia por de varias horas sin exceder el máximo de dad celiaca monosintomática en pacientes con
vía oral, incumplimiento, malabsorción o 2-2,5 g totales en un adulto. anemia ferropénica. Gastroenterol Hepatol
pérdidas continuadas de sangre. La severi- Antes de iniciar la terapia con estos prepa- 1997; 20 (4): 172-4
dad de una anemia o la intención e corre- rados intravenosos se debe hacer una 11. Bini EJ, Micale Pl, Weinshel EH. Evaluation
girla rápidamente no justifica el uso de pre- of the gastrointestinal tract in premenopausal
parados parenterales de hiero, ya que prueba de hipersensibilidad inyectando una women with iron deficiency anaemia. Am J Med
independientemente de la vía de administra- dosis pequeña del medicamento que con- 1998; 105:281-286
ción la médula ósea requiere el mismo perí- tenga 25 mg de hierro elemental con vigi- 12. Sahay R, Scott BB. Iron deficiency anaemia
odo de tiempo para utilizar los suplementos lancia posterior durante al menos una hora. –How far to investigat? Gut 1993;34:1427-8
Si esta prueba no produce hipersensibilidad 13. Angeles-Agdeppa I, Schultink W,
férricos. El ascenso de la hemoglobina no Sastroamidjiojo S, Gross R, Kariadi D. Weekly
se produce más rápidamente con suplemen- puede administrarse el resto de la dosis. micronutrient supplementation to build iron sto-
tos por vía parenteral que por vía oral. Los efectos adversos de los compuestos res in female Indonesian adolescents. Am J Clin
Un caso particular lo constituyen las situa- intravenosos de hierro incluyen también Nutr 1997;66:177-183
ciones en las que se precisa una suple- reacciones de hipersensibilidad, la hipoten- 14. Provan, D. Mechanisms and management
mentación superior a las dosis que es of iron deficiency anemia. British J
sión con fenómenos de “flush”, debilidad. Haematology. 1999; 105 Suppl 1:19-26
posible dar por vía oral; es el caso de los La irritación gastrointestinal con nauseas y
enfermos renales en estadio final que 15. Murakamy KE, Silverberg Jm, Drugdex edi-
están en tratamiento con hemodiálisis y vómitos pueden producirse tras uno o dos torial staff. (on line) Micromedex Healthcare
días de la administración parenteral de hie- series: drugs evaluation: iron. Sep 2000
eritropoyetina. 16. Goddard AF. McIntyre AS. Scott BB.
Los preparados más habituales que se rro-dextrano. Las mialgias se observan con
Guidelines for the management of iron defi-
emplean son bien intramusculares (hierro una incidencia inesperadamente alta en los ciency anaemia. British Society of
dextrano, hierro sorbitol) o intravenosos preparados de hierro-dextrano, apareciendo Gastroenterology. Gut 2000; 46 Suppl 3-4; IV1-
(hierro dextrano, hierro gluconato, hidroxido 1-2 días tras la administración. IV5.

[25] 43

También podría gustarte