ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MACROECONOMÍA
MODALIDAD PRESENCIAL
2. ¿Cuál de los siguientes son bienes o servicios finales y cuales son bienes o servicios intermedios?
a) Un corte de cabello pagado al peluquero – SERVICIO FINAL
b) Un automóvil nuevo – BIENES FINALES
c) Un filtro de aceite comprado en un automóvil nuevo – BIEN INTERMEDIARIO
d) Petróleo crudo – BIEN INTERMEDIARIO
3. Con base en el modelo del flujo circular, el dinero fluye de los negocios a las familias en los. (. D )
a) Mercados de factores
b) Mercados de bienes y servicios
c) Ni en el mercado de factores, ni en el mercado de bienes y servicios
d) Tanto en el mercado de factores como en el mercado de bienes y servicios.
8. La relación que existe entre un cambio en el ingreso y el cambio que este suscita en el consumo, se
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MACROECONOMÍA
MODALIDAD PRESENCIAL
denomina: Respuesta ( B )
a. Multiplicador del ingreso
b. Propensión marginal al consumo
c. Propensión marginal al ahorro
d. Función consumo
9. Una economía produce bienes y servicios finales con un valor de mercado de 5 billones de dólares en un año dado,
pero solo 4,5 billones de esos bienes y servicios se venden a compradores nacionales o extranjeros ¿ es el PIB de
esa nación de 5 billones o de 4,5 billones `? explique su respuesta.
El PIB de esa economía es de 5 billones, porque es la producción total de bienes finales que se produjeron
10. Asumiendo que una economía entre los años 2016 y 2017 el ingreso disponible paso de $423.500
millones a $430.000 millones y el consumo aumento de $330.000 a $335.000, ¿Cuál fue la propensión
marginal al consumo y el efecto multiplicador?
5.000
PMC= =0,76
6.500
PMS=1−0,76=0,24
1
Multiplicador= =4,16
0,24
11. Si el consumo de las familias es de USD 12 millones, la inversión privada es de USD 6 millones y el gasto
del gobierno es de USD 3 millones, podemos afirmar que el PIB es de
12. Si la PNB de un país es $425.000 MM, las rentas obtenidas por los extranjeros en el país de $38.500 MM
y las rentas de los nacionales en el extranjero de $24.000 MM determine el PIB
PNB=425.000
REP=38.500
REN =24.000
PIB=425.000+38.500−24.000=439.500
14. De las siguientes actividades, ¿Cuáles se incluirán en el PIB colombiano del año 2018
a. Los carros producidos en el año 2018 y que no han sido vendidos.
b. El trabajo de un vendedor informal durante el año 2018
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MACROECONOMÍA
MODALIDAD PRESENCIAL
La renta personal hace referencia a la renta total percibida por las personas físicas, es decir, de las
familias y empresas que no forman una sociedad mercantil.
Familias: este tipo de agente económico se encarga de consumir, ahorrar y proveer trabajo.
Una familia puede estar constituida por un individuo, por un grupo de personas que viven bajo el mismo
techo y también, puede referirse a varias personas que no tienen parentesco alguno entre sí. Por ende,
las familias cumplen un doble papel: consumidores y al mismo tiempo productoras.
Empresas: este agente económico une la tierra, el trabajo y el capital, es decir, los factores de
producción que genera las familias, con el fin de crear y aumentar el valor y la prosperidad de los bienes
y servicios económicos. Las empresas proponen cuáles serán los bienes y servicios de los
consumidores, ya sean estos tanto las familias, el estado o asimismo otras empresas.
Estado: este agente económico tiene una influencia más compleja en las actividades económicas ya que
posee la capacidad de controlar la oferta y la demanda. Asimismo, se encarga de estipular el costo de los
impuestos, proponer leyes, regular los precios, entre otras labores. Además, establece la cantidad de
dinero que estará disponible en la economía y en las tasas de interés
23. ¿Cree usted que el capital financiero hace parte de los factores de producción? Explique.
24. ¿Cuál de las siguientes actividades públicas está dirigida aumentar la eficiencia? Respuesta ( )
a. La liberalización del transporte de viajeros por carretera
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MACROECONOMÍA
MODALIDAD PRESENCIAL
b. El subsidio de desempleo
c. La declaración de parque natural otorgada a una determinada área de interés ecológico.
d. Ninguna de las anteriores.
25. Elabore un listado de las diferentes agremiaciones empresariales del país. Indague sobre sus intereses y
objetivos.
26. Teniendo en cuenta algunas variables macroeconómicas como la inflación, las tasas de interés y el
desempleo afectan el crecimiento económico de un país. ¿Cómo cree usted que debería ser la
intervención del estado para controlarlas?
27. Cuando en un sistema económico el ingreso nacional es igual al consumo + la inversión se dice que hay:
a. Decadencia del sistema económico Respuesta ( D )
b. Crecimiento del sistema económico
c. Estancamiento del sistema económico
d. Productividad sostenida
30. La producción nacional neta a precios de mercado se diferencia de la producción nacional neta a costo
de factores en que: ( B )
a. La primera incluye los impuestos indirectos y la primera no
b. La segunda incluye los impuestos indirectos y la primera no
c. La primera incluye los impuestos directos y la segunda no
d. La segunda incluye los impuestos directos y la primera no
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MACROECONOMÍA
MODALIDAD PRESENCIAL
31. En una economía en el que existen sectores de hogares, de negocios, de gobiernos y del extranjero, el
PNB es la suma de: Respuesta ( B )
a. Consumo, inversión bruta, gasto del gobierno en mercancías y servicios y exportaciones netas.
b. Consumo, inversión neta, gasto del gobierno en mercancías y servicios y exportaciones netas.
c. Consumo, inversión bruta, gasto del gobierno en mercancías y servicios y exportaciones brutas.
d. Salarios, alquileres, intereses, ganancias y depreciación
33. Al sumar todos los ingresos obtenidos por las familias mediante la venta de factores de producción se
obtiene: ( C )
a) Bienes intermedios
b) Impuestos indirectos
c) El ingreso nacional
d) El ingreso personal
36. El valor en dólares de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de un país
es el: (. D )
a) Índice deflacionario del PIN
b) Producto Nacional Bruto
c) Producto Interno neto
d) Producto Interno Bruto
37. Al restar la parte de la depreciación del capital fijo al producto Nacional Bruto se obtiene el: (. D )
a) PIB real
b) PIB nominal
c) Ingreso Nacional
d) Producto Nacional neto (Precios de mercado)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MACROECONOMÍA
MODALIDAD PRESENCIAL
38. El enfoque del gasto mide el PIB al añadir todos los gastos en bienes finales hechos por : (. E )
a) Las familias
b) Los negocios
c) El gobierno
d) Los extranjeros
e) Todos los anteriores
39. El producto nacional bruto se diferencia del producto nacional neto en que el primero de ellos incluye:
( D )
a. Los impuestos directos
b. Las transferencias del estado
c. Los intereses de la deuda publica
d. La depreciación
40. Suponga que los datos de la siguiente tabla se toman del reporte economico del presidente para un año
dado, calcule el PIB mediante el enfoque del gasto agregado.
Cantidad miles
de millones de
dolares
41. Utilizando los datos de la tabla anterior determine el ingreso nacional (YN), obtenga el ingreso o renta
personal, y finalmente haga los ajustes necesarios a la renta personal para obtener la renta o ingreso
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
MACROECONOMÍA
MODALIDAD PRESENCIAL
disponible.
42. Observe los siguientes datos hipotéticos para la economía colombiana en el 2016; las cantidades se dan
en billones de pesos
Consumo 13.0
impuestos indirectos 0.9
depreciación 1.1
gastos públicos 1.9
importaciones 1.8
inversión interna privada bruta 2.2
exportaciones 1.7
43. Suponga que una economía se caracteriza por las siguientes ecuciones de conducta:
C = 300 + 0,5Yd
I = 50
G = 260
T = 110
Hallar:
El PIB de equilibrio
La renta disponible
El gasto de consumo
Ahorro privado
Ahorro publico