Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Conocimiento Étnico en Educación ambiental
Código: 401405
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1 Línea de
Tiempo

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 5
23 de agosto de 2021 de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1 Conocer el proceso histórico de la Educación


ambiental en Colombia, sus desafíos y sus retos.
La actividad consiste en:

• Actualiza tu perfil, dando clic en la parte superior derecha en el


enlace "Perfil".
• Realiza tu presentación personal en el foro general,
específicamente en el tema de interacción social.
• Describe con una fotografía en el foro del paso 1, como concibe
usted la educación ambiental.
• Realizar la lectura de Pita-Morales, L. A. (2016) que se encuentra
en el Syllabus del curso y con base en ella, desarrolla una línea de
tiempo en la que se describa cronológicamente como ha sido el
proceso histórico de la educación ambiental en Colombia

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar y apropiarse de la agenda del curso


• Revisar la presentación del curso
• Leer las normas y condiciones para el desarrollo del curso

1
• Participar en los espacios de acompañamiento docente
• Revisar y participar en los foros informativos de forma pertinente.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Revisar y apropiarse de los contenidos de la unidad 1 y participar en


los foros de trabajo colaborativo para realizar sus aportes y así mismo
contribuir en la construcción colectiva con los compañeros de grupo.

En el entorno de Evaluación debe:

Cargar un archivo Word con las especificaciones del trabajo individual


solicitado en la guía de actividades del paso 1

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

1. Portada
2. Pantallazo del foro del paso 1, en la que se evidencie su fotografía
de como concibe usted la educación ambiental.
3. Link de la línea de tiempo realizada
4. Conclusiones
5. Referencias bibliográficas
El archivo debe subirse en el (Entorno de evaluación Y Seguimiento de
forma individual).

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.
N/A

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Realice un recogido por los entornos del curso


2. Apropiarse de la guía y rubrica de evaluación para tener dominio
del tema que deben investigar.
3. Explore las unidades temáticas del curso
4. Revise el foro general para que realice la presentación personal,
en el foro de iteración social
5. Registre en el foro del paso 1, una fotografía en la que describa
como concibe usted la educación ambiental
6. Realice la lectura de la referencia Pita-Morales, L. A. (2016) que
se encuentra en el syllabus, con base en ella: desarrolla una línea
de tiempo en la cual se describan de forma cronológica como ha
sido el proceso histórico de la educación ambiental en Colombia;
esta línea de tiempo la debe desarrollar en una herramienta de
la web como Timeline para lo cual debe registrarse a través del
siguiente enlace: https://timeline.com/

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar

3
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Participa en el foro general, realiza su presentación
personal, actualiza el perfil cargando una fotografía e ingresa al
Primer criterio de
correo institucional de estudiantes UNAD.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentación en el
entre 4 puntos y 5 puntos
foro general – Tema
interacción Social –
Nivel Medio: Participa en el foro general, realiza su presentación
Actualización de
personal pero no actualiza el perfil cargando una fotografía ni
perfil
hace ingreso al correo institucional de estudiantes UNAD
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total
Nivel bajo: No Participa en el foro general, no realiza su
de 25 puntos de la
presentación personal y no actualiza el perfil cargando una
actividad.
fotografía ni ingresa al correo institucional de estudiantes UNAD
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El estudiante presenta una fotografía que describe
de evaluación:
para él que es la educación ambiental.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Describe a través de
entre 6 puntos y 10 puntos
una fotografía en el
foro del paso 1,
Nivel Medio: El estudiante presenta varias fotografías, pero las
como concibe usted
fotografías no dan respuesta de manera clara a su concesión
la educación
sobre lo que es para él la educación ambiental.
ambiental.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 10
Nivel bajo: El estudiante no presenta la fotografía que
puntos del total
describa como concibe la educación ambiental
de 25 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 0 puntos y 1 puntos

5
Nivel alto: El estudiante presenta en la herramienta indicada
Tercer criterio de su línea de tiempo y la misma da respuesta a la temática
evaluación: solicitada en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Línea de tiempo entre 6 puntos y 10 puntos
sobre el proceso
Nivel Medio: El estudiante realiza la línea de tiempo en una
histórico de la
herramienta diferentes y no da respuesta de manera clara a la
Educación Ambiental temática solicitada en la guía de actividades
en Colombia Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 5 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no presenta la línea de tiempo
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte