Está en la página 1de 5

Fase 1 Presentar perfil grupo colaborativo y diferenciar los tipos de

organizaciones

Linda Natalia Velandia Vargas

ECSAH

Comunicación Social

Universidad Nacional Abierta y A Distancia

Facultad Artes y Humanidades UNAD

Duitama septiembre del 2021


INTRODUCCION
Tener una buena comunicación es algo clave para que una empresa tenga
éxito ya que las personas que la integran deben tener una buena comunicación
para evitar discusiones, la comunicación organizacional nos ayuda a que esto
se dé de buena manera.
A continuación se observaran propuestas para que esta comunicación se de en
una cierta empresa escogida y con problemas que nosotros los estudiantes de
comunicación social podemos solucionar.
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS DIFERENCIAS
El tercer sector se conoce por estar formado por entidades sin ánimo de lucro
lo que quiere decir que no redistribuye sus beneficios a propietarios y
accionistas la economía ha estado varada en el mercado por muchos años y
esto por los sectores público y privado gracias a estos dos sectores se han
generado polémicas políticas y económicas sobre todo esta última ya que
estamos hablando sobre lo económico pero existen otras organizaciones que
no buscan beneficios y a estas se les llama como lo dije anteriormente el tercer
sector estas organizaciones no tienen una descripción concreta.
El sector público se le conoce porque está representado por el estado por parte
de empresas con parte de su capital está conformado por el sector publico
centralizado y el sector público descentralizado, el sector privado no está
controlado por el estado este busca el ánimo de lucro lo que quiere decir que
estas empresas pertenecen al sector voluntario o una persona en especial lo
contrario que el sector publico una empresa de sector privado es nutresa
mientras que una empresa de sector público es Pemex.
LINK DELVIDEO REALIZADO
https://youtu.be/X8oJYHsjkJQ
CARTA ENVIADA A LA EMPRESA
Duitama 01 de Septiembre del 2021

Acerías Paz Del Rio


Vicente Noero (presidente)
Ciudad Sogamoso

Respetado señor Vicente Noero


Con la presente solicito aplicar un diagnostico comunicacional en su empresa
para mejorar la comunicación entre los trabajadores y administrativos de esta,
de acuerdo como la empresa mantiene su comunicación considero que es
necesario aplicar este diagnóstico para mejorar los sistemas de su
comunicación interna como externa, el objetivo de realizar esto es que los
trabajadores tenga una mejor comunicación entre ellos y se entiendan de
manera correcta ya que su trabajo en la mayoría es en equipo, si acepta esto
recibo un apoyo para mi carrera profesional y mis deberes educativos.
Agradezco su apoyo y espero poder realizarlo en esta empresa para poder
finalizar mis compromisos estudiantiles y ayudar un poco al crecimiento de esta
empresa la cual es muy importante para el departamento.

Atentamente
Linda Natalia Velandia Vargas (Estudiante)
1002438371

FOTO

También podría gustarte