Está en la página 1de 3

RECURSO DE LA TAREA 2

LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

Apellidos y nombres:
Código:
Sede:
Carrera:
Sección:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estimado estudiante,

Recordando un poco el tema del contrato de trabajo y el de beneficios y obligaciones


laborales.

Indicaciones:
• Indique claramente sus datos al iniciar el Recurso Tarea 2.
• Lea detenidamente cada pregunta y analice las opciones de respuesta.
• Escriba claramente la opción de su respuesta en el recuadro de respuestas de cada
pregunta (una sola opción/letra).
• La siguiente rúbrica se aplicará a todas las preguntas de esta actividad.

Escala de calificación
Criterio Excelente Deficiente
(04 puntos) (0 puntos)
Indica la opción/ Indica la opción/
respuesta correcta. respuesta errónea.
Comprensión Escribe la opción de la Escribe la respuesta
del respuesta con claridad. de forma ilegible. No
contenido se comprende la
opción de
respuesta.
Pregunta 1: Seleccione la opción CORRECTA (04 puntos)

Los elementos principales para que exista un contrato de trabajo son:

a) La subvención establecida en el convenio entre el beneficiario la empresa y el


centro de formación profesional.
b) La prestación de servicios, la gratificación y la remuneración.
c) La subordinación, la remuneración y el informe que requiera el Centro de
Formación Profesional en que cursa estudios el beneficiario.
d) La prestación de servicios, la subordinación o dependencia y la remuneración.

RESPUESTA

Pregunta 2: Seleccione la opción CORRECTA (04 puntos)

Un trabajador recibe S/. 40.00 por día (jornada laboral de 8 horas) y cierto día el
empleador le solicita que trabaje 3 horas más para resolver una eventualidad ¿Cuánto
deberá abonar el empleador por las 3 horas extras?

a) S/. 19.25
b) S/. 20.00
c) S/. 40.00
d) S/.12.50
e) No debe pagar horas extras por ser una eventualidad.

RESPUESTA

Pregunta 3: Seleccione la opción CORRECTA (04 puntos)

Señale la opción que corresponde a la siguiente conceptualización:

“Este es un derecho que tiene el trabajador como prevención en caso se produzca el cese
de la relación laboral; es decir en caso el contrato de trabajo termine o el trabajador sea
despedido este un monto de dinero podrá ser usado por el trabajador hasta que consiga un
nuevo trabajo. Para acceder a este derecho es necesario que el trabajador tenga por lo
menos un mes completo de servicios con su empleador y que cumpla con una jornada
superior a las 4 horas diarias”.

a) Asignación familiar.
b) Compensación por Tiempo de Servicios.
c) Gratificaciones ordinarias.
d) Licencia de pre y post natal.
e) Essalud.

RESPUESTA

Pregunta 4: Seleccione la opción CORRECTA (04 puntos)

El empleador tiene el derecho de “sancionar al trabajador en aquellos casos que el


trabajador incumpla con sus obligaciones, o que cometa alguna infracción al reglamento
interno de trabajo”.
En este caso el empleador está facultado para sancionar al trabajador mediante:

a) Amonestación, multa y/o suspensión del contrato de trabajo.


b) Aplicación de descuentos.
c) Despido.
d) Suspensión del contrato de trabajo y aplicación de descuentos.
e) Todas las anteriores

RESPUESTA

Pregunta 5: Indique usted si la afirmación es VERDADERA O FALSA (04 puntos)

El trabajador deberá recibir una subvención la cual no podrá ser inferior a la Remuneración
Mínima Vital.

RESPUESTA

También podría gustarte