Está en la página 1de 8

BARRÓN HERNÁNDEZ GUILLERMO

VS
KAREN IVONNE AGUIRRE SÁNCHEZ
CONTROVERSIA SOBRE EL DERECHO
FAMILIAR: CANCELACIÓN DE
PENSIÓN ALIMENTICIA
EXPEDIENTE: 1790/2012

ESCRITO INICIAL

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL DISTRITO


JUDICIAL DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO
P R E S E N T E.

GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ, por propio derecho, señalando como


domicilio para recibir notificaciones el boletín judicial y las listas de ese H. Juzgado, autorizando
para que oigan y reciban notificaciones en mi nombre alos Licenciados en Derecho ISAAC
ALDAMA MONTERO, JOEL GARCÍA ISIDRO y ARACELI MELÉNDEZ NIEVES, conjunta o
separadamente, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito, en la vía de Controversia Sobre el Estado
Civil de las Personas y el Derecho Familiar vengo a demandar, de la C. KAREN IVONNE
AGUIRRE SÁNCHEZ, como representante de mi menor hija SAZETH CAROLINA BARRÓN
AGUIRRE, quien puede ser localizada en el domicilio ubicado en Calle Pino Suárez, número 68,
Colonia Emiliano Zapata, en Ecatepec de Morelos, Estado de México, las siguientes:

P R E S T A C I O N E S

ÚNICA) La CANCELACIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA establecida a favor de


mi menor hija SAZETH CAROLINA BARRÓN AGUIRRE en términos de la cláusula segunda
del convenio celebrado entre el suscrito y la C. KAREN IVONNE AGUIRRE SÁNCHEZ, en la
audiencia de fecha veintidós de noviembre de dos mil cuatro, en el juicio de divorcio necesario
tramitado ante el Juez Tercero de lo Familiar en Ecatepec, bajo el número de expediente
1187/2004, por los motivos que más adelante expondré.

Fundan la demanda, las siguientes consideraciones de hecho y preceptos de


derecho.

*H E C H O S*

1.- Como consta en en el juicio de divorcio necesario tramitado ante el Juez


Tercero de lo Familiar en Ecatepec, bajo el número de expediente 1187/2004, la ahora
demandada, promovió el divorcio necesario en contra del suscrito, la fijación de pensión
alimenticia a favor de mi menor hija de nombre SAZETH CAROLINA BARRÓN AGUIRRE,
entre otras prestaciones, controversia que se resolvió mediante la celebración de convenio en la
audiencia de fecha veintidós de noviembre de dos mil cuatro, el cual fue aprobado como si se

1
tratara de sentencia ejecutoriada, lo cual acredito con las copias certificadas que como anexo 1
acompaño al presente escrito.

En el convenio referido se estableció que el suscrito proporcionaría por concepto


de pensión alimenticia a favor de mi menor hija el equivalente al 20% de mis percepciones
ordinarias y extraordinarias con motivo de mi empleo en la empresa POPI, S.A. DE C.V., para lo
cual se giro el oficio correspondiente a dicha persona moral para que efectuara los descuentos
correspondientes.

2.- Es el caso que bajo protesta de decir verdad, el suscrito cumplí cabalmente
con la obligación alimentaria a favor de mi menor hija, a través de los descuentos que me hizo
la empresa en donde laboraba hasta principios del año dos mil ocho, ya que por problemas
financieros, liquidaron al personal que laboraba para ellos, razón por la cual quedé
desempleado.

Ahora bien, durante dos mil ocho y parte de dos mil nueve tuve sólo trabajos
eventuales de los que percibía muy pocos ingresos, pero aun así, bajo protesta de decir verdad
de lo poco que ganaba le llegué a entregar a la demandada, algunas cantidades para mi menor
hija, sin embargo carezco de recibo alguno ya que no creí que fuera necesario que la C. KAREN
IVONNE AGUIRRE SÁNCHEZ me firmara documento alguno por ese concepto, lo anterior fue
así sólo durante los tres primeros meses del año dos mil ocho ya que a partir del cuarto mes de
ese año, perdí todo contacto con la demandada y con mi menor hija, ya que sin avisarme se la
llevó a vivir a otro lugar, ya que en repetidas ocasiones fui a buscarla a su casa sin hallarla ahíy
fue por comentarios de los vecinos que me enteré que se había “juntado” con otra persona y se
había ido a vivir a otro domicilio con dicha persona.

3.-Es el caso que bajo protesta de decir verdad, a partir de abril de dos mil nueve
ingresé a trabajar a la empresa GRUPO PANTALONERO, S.A. DE C.V., en donde laboré hasta
diciembre de dos mil diez, ya que desde el mes de julio de ese mismo año comencé a tener
problemas de salud ya que empecé a sentirme muy ansioso estando en el trabajo, me dolía la
cabeza y el estómago, pero como pensé que sólo se trataba de estrés, no fue sino hasta
noviembre de ese año, que acudí a consulta médica al Instituto Mexicano del Seguro Social a
que me revisaran, sin embargo sólo me recetaron pastillas para el dolor, lo cual acredito con la
copia de la receta que me expidieron en dicho instituto, misma que acompaño al presente
ocurso como anexo 2, pero los malestares que tenía persistían, por lo que decidí acudir al
Centro Comunitario de Salud Mental “Cuauhtémoc” de Servicios de Atención Psiquiátrica de la
Secretaría de Salud, en donde me diagnosticaron Trastorno de Ansiedad Generalizada,
recetándome los medicamentos que consideraron apropiados para tratar mi enfermedad, lo cual
acredito con los recibos de pago de consultas, recetas médicas y comprobantes de pago de
medicamentos que acompaño al presente escrito en un legajo como anexo 3.

Ahora bien, en el centro de salud referido me sugirieron que me atendiera en el


Instituto Mexicano del Seguro Social por lo costoso que resultaría el tratamiento, por lo que

2
acudí nuevamente a atenderme en el IMSS, en donde después de varios estudios que
ordenaron, me diagnosticaron Trastorno de Ansiedad y Depresión así como Ansiedad
Generalizada, condición que me impide realizar actividades de forma normal, incluyendo
prestar mis servicios a alguna empresa como empleado, ya que los síntomas que presento
debido a mi enfermedad son, entre otros, que no puedo estar en un solo lugar mucho tiempo,
así como que hubo un tiempo al principio del tratamiento en que no podía salir a la calle ya que
tenía agorafobia, también presento dolores estomacales y de cabeza, y los médicos que me
atendieron refirieron que posiblemente presentaba glaucoma, por lo que fui canalizado a las
especialidades de psiquiatría y oftalmología, lo cual demuestro con mi expediente clínico, del
cual solicité copias certificadas a través del IFAI, y que acompaño al presente escrito como
anexo 4.

4.- Es el caso que debido a mi enfermedad me encuentro imposibilitado para


trabajar, razón por la cual me veo en la necesidad de solicitar la cancelación de la pensión
alimenticia que tiene a su favor mi menor hija SAZETH CAROLINA BARRÓN AGUIRRE, sin
que esto signifique que no estoy en la disposición de que si mi condición mejora con el
tratamiento que me mandaron y pueda laborar, proporcionaré dicha pensión a mi menor hija,
aclarando que cuando me diagnosticaron mi enfermedad, me mandaron tratamiento por seis
meses, con pronóstico reservado, asimismo la última consulta con el psiquiatra la tuve el día
nueve de julio de este año y me mando tratamiento por otros seis meses.

Para acreditar lo anterior, acompaño al presente líbelo las recetas y estudios que
me han realizado en un legajo como anexo 5.

En este punto es necesario precisar que actualmente tengo otra pareja


sentimental de nombre LIDIA BEATRIZ VELAZQUEZ CABRERA, con la cual vivo desde hace
aproximadamente cinco años y medio, y con quien procreé a otro hijo de nombre SANTIAGO
MATÍAS BARRÓN VELÁZQUEZ, lo cual acredito con el atestado de nacimiento que adjunto a este
ocurso como anexo 6, asimismo deseo manifestar que actualmente mi pareja tiene seis meses
de embarazo, siendo ella quien me tiene asegurado ante el IMSS, como lo demuestro con
solicitud de registro que acompaño a este escrito como anexo 7, lo anterior debido a que como
lo he referido, estoy imposibilitado para trabajar, agregando que mi pareja es la que desde que
me diagnosticaron mi enfermedad se ha hecho cargo de los gastos de la casa, de nuestro hijo y
de nuestros gastos personales, brindándome su apoyo.

También es importante señalar que el suscrito carezco de bienes, siendo que la


vivienda en donde habito es rentada, como lo acredito con el contrato de arrendamiento que en
original acompaño a este libelo como anexo 8, por lo que derivado de todo lo anterior, debe
decretarse la cancelación de pensión alimenticia que tiene a su favor menor hija SAZETH
CAROLINA BARRÓN AGUIRRE.

Ahora bien, para acreditar la procedencia del presente incidente y la procedencia


de la cancelación de pensión alimenticia solicitada, ofrezco las siguientes:

3
P R U E B A S

1.- DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en las copias certificadas que como


anexo 1acompaño a este ocurso y que fueron expedidas a mi favor por el C. Juez Tercero
Familiar en Ecatepec de Morelos, prueba que relaciono con todos los hechos del presente escrito
y con la cual acredito mis afirmaciones.

2.- CONFESIONAL, a cargo delaC. KAREN IVONNE AGUIRRE SÁNCHEZ a


quién deberá citársele por los conductos legales a fin de que comparezca al local de ese H.
Juzgado en la fecha y hora en que se sirva señalar su Señoría para la celebración de la
audiencia de desahogo de pruebas, a efecto de absolver posiciones al tenor de las contenidas
en el sobre cerrado que en el momento procesal oportuno se exhibirán, apercibiéndolo que de
no comparecer sin causa justificada será declarado confeso de aquellas posiciones que
previamente fueren calificadas de legales, motivo por el cual solicito se le cite personalmente
para desahogar dicha probanza, en su domicilio procesal.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de mi escrito
incidental.

3.- LA DECLARACIÓN DE PARTE, dela C. KAREN IVONNE AGUIRRE


SÁNCHEZ a quién deberá citársele por los conductos legales a fin de que comparezca al local
de ese H. Juzgado en la fecha y hora en que se sirva señalar su Señoría para la celebración de
la audiencia de desahogo de pruebas, a efecto de contestar las preguntas que se le hagan
respecto del presente incidente, apercibiéndolo que de no comparecer sin causa justificada se le
aplicarán los medios de apremio que establece el Código Adjetivo, motivo por el cual solicito se
le cite personalmente para desahogar dicha probanza, en su domicilio procesal.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de mi escrito de
demanda.

4.- DOCUMENTAL, consistente en copia de la receta que me expidieron en el


Instituto Mexicano del Seguro Social, misma que acompaño al presente ocurso como anexo 2,
cuando acudí para ser atendido cuando se empezaron a agravar los síntomas de mi
enfermedad, antes de que me diagnosticaran la misma, probanza que se relaciona con el hecho
3 de la presente demanda.

5.- DOCUMENTAL, consistente los recibos de pago de consultas, recetas


médicas y comprobantes de pago de medicamentos que acompaño al presente escrito en un
legajo como anexo 3, siendo que dichos recibos por pago de consultas, me fueron expedidos
por el Centro Comunitario de Salud Mental “Cuauhtémoc” de Servicios de Atención Psiquiátrica
de la Secretaría de Salud, cuando me diagnosticaron Trastorno de Ansiedad Generalizada,
prueba con la que acredito que padezco dicho trastorno y requiero de tratamiento, misma que
se relaciona con el hecho 3 del presente escrito.

4
6.-DOCUMENTAL PÚBLICAconsistente en copias certificadas de mi expediente
clínico que se encuentra en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual solicité a través del
IFAI, lo cual acredito con el acuse electrónico que imprimí de internet y que acompaño al
presente escrito como anexo 4, comprometiéndome a que en cuanto me sea proporcionado lo
exhibiré en ese Juzgado, prueba que se relaciona con los hechos 3 y 4 contenidos en la
presente demanda y con la que acredito que padezco Trastorno de Ansiedad y Depresión así
como Ansiedad Generalizada y estoy en tratamiento en dicho Instituto.

7.- DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en lasrecetas y estudios que me han


realizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social que adjunto al presente libelo en un legajo
como anexo 5,prueba que se relaciona con los hechos 3 y 4 contenidos en la presente
demanda incidental y con la que acredito que padezco Trastorno de Ansiedad y Depresión así
como Ansiedad Generalizada y estoy en tratamiento en dicho Instituto.

8.- DOCUMENTAL PÚBLICA,consistente en la copia certificada del atestado de


nacimiento que como anexo 6 acompaño al presente escrito, con la cual acredito que procreé
otro hijo de nombre SANTIAGO MATÍAS BARRÓN VELAZQUÉZ con la C. LIDIA BETARÍZ
VELÁZQUEZ CABRERA, prueba que se relaciona con el hecho 4 del presente ocurso.

9.- DOCUMENTAL, consistente en solicitud de registro como beneficiario ante el


Instituto Mexicano del Seguro Social que adjunto al presente libelo como anexo 7,prueba que
se relaciona con el hecho4 contenido en la presente demanda incidental y con la que acredito
que mi actual pareja LIDIA BETARÍZ VELÁZQUEZ CABRERA me tiene asegurado ante dicho
Instituto y que gracias a ello he podido recibir el tratamiento para mi enfermedad.

10.- DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en el contrato de arrendamiento


que el suscrito tengo celebrado respecto de la vivienda en donde habito, el cual acompaño al
presente escrito como anexo 8, con el cual acredito que habito en dos cuartos del primer nivel
de la Casa ubicada en la Calle Gustavo Díaz Ordaz, Lote 21-B, Colonia Valle de Anáhuac,
Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, prueba que se relaciona con el hecho 4
del presente escrito.

11.- PERICIAL EN MATERIA DE PSIQUIATRÍA, a cargo del perito que su


Señoría sirva designar, prueba que se ofrece para determinar que el suscrito padezco Trastorno
de Ansiedad y Depresión así como Ansiedad Generalizada.

Los puntos sobre los que versará la pericial de cuenta radicarán sobre el análisis
y estudios que el perito realice en el aspecto intelectual, de temperamento y sobre la
personalidad del suscrito:

5
a) Cuál fue el resultado del estudio intelectual, de temperamento y sobre la
personalidad del suscrito GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ.
b) Si por el estudio y análisis realizado, está en condiciones de concluir si el
suscrito GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ padece Trastorno de
Ansiedad y Depresión así como Ansiedad Generalizada.
c) Si del estudio realizado se puede concluir que el trastorno que padece el
suscrito GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ me impide trabajar, así
como desarrollar otras actividades de forma normal.
d) Si del estudio realizado se puede concluir que el trastorno que padece el
suscrito GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ se puede curar con
tratamiento.
e) Si del estudio realizado puede concluir que tratamiento debe llevar el
suscrito GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ parael trastorno que
padezco.
f) Si puede concluir por cuanto tiempo debe someterse a tratamiento el
suscrito GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ para curar mi
padecimiento.
g) Que diga cuál fue la metodología y técnicas utilizadas para llevar a cabo
su dictamen
h) Si tiene otras cuestiones que agregar además de las ya planteadas.
i) Dirá el perito sus conclusiones.

Se relaciona la probanza ofrecida bajo este apartado, con los hechos 3 y 4


contenidos en la presente demanda.

12.- TESTIMONIAL, a cargo de la C. LIDIA BEATRIZ VELAZQUEZ CABRERA,


persona que me comprometo a presentar el día y hora que su Señoría señale para la
celebración de la audiencia de ley respectiva para efectos del desahogo de la prueba testimonial
bajo este apartado, consistente en el interrogatorio que le será formulado, previa su calificación
de legal.

La prueba testimonial ofrecida bajo este apartadose relacionacon el hecho 4 del


presente ocurso y tiene por objeto el acreditar a Su Señoría que desde hace aproximadamente
cinco años y medio vivo con otra pareja y con la cual procree a otro hijo, asimismo se ofrece
para acreditar quién se hace cargo de mis gastos y de los del otro hijo que tengo., así como de
cubrir los gastos de renta y que se generan de la vivienda en donde habito.

12.-PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, consistente está probanza en todas


las apreciaciones que sobre los hechos conocidos se tengan para buscar la verdad sobre los no
conocidos así como las que la misma ley determine, esta prueba la relaciono con todos y cada
uno de los hechos de la presente demanda.

D E R E C H O

6
Son aplicables en cuanto al fondo del asunto los artículos 4.18 y demás relativos
y aplicables del Código Sustantivo Civil vigente en el Estado de México.

El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 5.1, 5.2, 5.3 y demás
relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.

Por lo expuesto y fundado;

A Usted C. Juez, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en términos del presente ocurso,


promoviendo en la vía de Controversia Sobre el Estado Civil de las Personas y el Derecho
Familiar demanda sobreCANCELACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA, en contra delaC. KAREN
IVONNE AGUIRRE SÁNCHEZ, como representante de mi menor hija SAZETH CAROLINA
BARRÓN AGUIRRE.

SEGUNDO.-Tener por señalado el domicilio para oír y recibir notificaciones y


por autorizadas a las personas que se mencionan para los fines indicados.

TERCERO.-Admitir a trámite la presente demanda, ordenando se le emplace y


corra traslado con la misma a la demandada para que produzca su contestación en términos de
ley.
CUARTO.- Previos los trámites de ley, dictar sentencia definitivaen la que se
declare procedente la cancelación de pensión alimenticia solicitada.

PROTESTO LO NECESARIO

GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ

ABOGADO PATRONO

LIC. JOEL GARCÍA ISIDRO


CED. PROF.: 3602189
REG. ELECTRÓNICO: 13908

Ecatepec de Morelos, 03 de octubre de 2012

7
BARRÓN HERNÁNDEZ GUILLERMO
VS
KAREN IVONNE AGUIRRE SÁNCHEZ
CONTROVERSIA SOBRE EL DERECHO
FAMILIAR: CANCELACIÓN DE
PENSIÓN ALIMENTICIA
EXPEDIENTE: 1790/2012

C. JUEZ SEXTO DE LO FAMILIAR EN EL DISTRITO


JUDICIAL DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO
P R E S E N T E.

GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ, por propio derecho y con el carácter de


actor incidental, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito, estando en tiempo y forma en cumplimiento
al proveído de fecha veintidós de octubre del presente año, vengo a aclarar mi escrito inicial de
demanda y al respecto señalo que el carácter con el que promuevo es con del de actor y
demando a la C. KAREN IVONNE AGUIRRE SÁNCHEZ en representación de mi menor hija de
nombre SAZETH CAROLINA BARRÓN AGUIRRE, las prestaciones que preciso en dicho ocurso.

Consecuentemente, deberá modificarse la carátula del presente expediente para


quedar como sigue:

“Actor: GULLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ


Demandado: KAREN IVONNE AGUIRRE SÁNCHEZ”

Por lo expuesto y fundado;

A Usted C. Juez, atentamente pido se sirva:

ÚNICO.-Tenerme por presentado en los términos del presente escrito y acordar


de conformidad lo solicitado por encontrarse ajustado a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

GUILLERMO BARRÓN HERNÁNDEZ

ABOGADO PATRONO

LIC. JOEL GARCÍA ISIDRO


CED. PROF.: 3602189
REG. ELECTRÓNICO: 13908
Ecatepec de Morelos, 24 de octubre de 2012

También podría gustarte