Está en la página 1de 33

Aplicación del Método ABA

en niños con Trastorno del


Espectro Autista
Ps. Stephanny Abad Granda
CONTENIDO
01
¿Que es ABA?
Definición / Principios

02
Conducta
Funciones de la conducta /
Relaciones de contingencia

03
Principales
Procedimientos de
Enseñanza

04 Áreas de Intervención
en TEA
01
QUE ES ABA?
Introduccion

Que sabemos de ABA?


Analisis Conductual Aplicado
Es una ciencia
dedicada al
conocimiento y
mejora de la
conducta humana
que se basa en los
principios del Estos son aplicados a
comportamiento distintos casos de
forma sistematica
Para incrementar,
instaurar o modificar
conductas socialmente
relevantes definidas de
forma objetiva.
Las terapias basadas en ABA:

Reúnen datos
sobre las
capacidades o los
Son comportamientos
estructuradas que pretenden
conseguir

Proporcionan
estrategias positivas
para cambiar las
respuestas y los
comportamientos
PRINCIPIOS

Condicionamiento
Operante

Proceso mediante el cual Permite instaurar


la probabilidad de nuevas respuestas y
aparición de una hacer desaparecer
determinada respuesta respuestas que la
queda afectada por sus persona emitía.
consecuencias.
PRINCIPIOS Condicionamiento
Operante

Antecedente Conducta Consecuente


• Estimulo • Respuesta •Consecuencias
discriminativo operante • Su madre le
• Nico quiere un • Nico llora y grita compra el juguete
juego nuevo. Su
madre le dice que
no se lo va a
comprar.
Veamos un
ejemplo
Video 1
02
CONDUCTA
Que es una .conducta?
Toda actividad
que hace un
organismo
Resulta de la
interacción entre

Persona Entorno / contexto


Definicion Operacional

Objetiva y excenta de Se debe identificar que


anbiguedades es exactamente lo que
la persona dice o hace.
Incluye verbos activos que
describen comportamientos
especificos que una persona
presenta.
Ejemplos

Mirar a los ojos a quien lo llama por su


nombre durante 2 segundos

Verbalizar “dame”

Verbalizar “hola”
Relaciones de
Contingencia
Reforzamiento / Castigo

Reforzamiento: Castigo:

Aumenta o Disminuye o
mantiene la elimina la
aparicion de una frecuencia de una
conducta conducta
Relaciones de Contingencia

Positivo Negativo

Se presenta un estimulo Se retira un estimulo


Reforzamiento
apetitivo / agradable aversivo / desagradable

Se presenta un estimulo Se retira un estimulo


Castigo
aversivo / desagradable apetitivo / agradable
Acceso
Directo
Funciones de Escape /
Socialmente Evitacion
la Conducta mediado
Directo
Socialmente
Atención, objetos, alimentos,
juguetes, acciones por parte de los
mediado
adultos, sensaciones,
indicaciones/ordenes, actividades
PRINCIPALES
PROCEDIMIENTOS
DE ENSEÑANZA
ENTRENAMIENTO EN
ENSAYOS DISCRETOS

Veamos un video

Video 2
Se trata de una terapia estructurada que
ENTRENAMIENTO se basa en la noción de que la practica
ayuda a dominar / instaurar un
POR ENSAYOS comportamiento.
DISCRETOS Estas practicas refuerzan el aprendizaje
porque emplean la repetición.
ESTIMULO CONDUCTA CONSECUENCIA
Debe de ser claro La respuesta exacta debe estar Si la respuesta fue correcta
En las primeras etapas el determinada con anticipación. Por se administra contingente a
estimulo permanece intacto ejemplo si el estimulo es “Señala la la misma un refuerzo.
(que color es este?) pelota” debemos especificar que - Que color es este?
vamos a entender por “señala” (que - Rojo
toque el objeto con el dedo índice / - Muy bien!
que coloque el dedo en dirección al
objeto a una distancia de 25 cm)
El estimulo debe ser La latencia máxima permitida Extinción
simplificado también debe de estar determinada El terapeuta no refuerza y
topográficamente en etapas con anticipación. no emite comentario
iniciales del aprendizaje para La latencia es el tiempo limite para alguno. Esperamos los 5 u 8
luego ser complejizado responder (se recomienda de 5 a 8 segundos y volvemos a dar
(Señala el grande / Señala segundos). comienzo a un nuevo
GRANDE) ensayo.
Remarcar algún aspecto
especifico del estimulo
(Señala el mas GRANDE).
ANTECEDENTE CONDUCTA CONSECUENTE
Instigación
verbal
Procedimientos
para facilitar las
respuestas
Instigación física
•T: Que color es este? ROJO
Instigación •T: Que color es este? Ro..

Verbal

•Estimulo: Señala Tu cabeza.


Instigación •Instigación: El terapeuta
toma la mano del niño y la
Física dirige hacia la cabeza del niño
Veamos un
ejemplo
Video 3
ENSEÑANZA
INCIDENTAL
Es importante darle un sentido aplicable
a la vida real a las destrezas que el niño
esta aprendiendo. Esto incluye enfocarse
ENSEÑANZA en enseñarle destrezas en ambientes en
los cuales su hijo los usara de manera
INCIDENTAL natural.
El terapeuta utiliza situaciones que
ocurren de manera natural para que el
niño emplee una habilidad.
04
AREAS DE
INTERVENCION
EN TEA
Areas de Intervencion

Habilidades Basicas Comunicacion y Juego / Habilidades


para el Aprendizaje Lenguaje Sociales

Habilidadesde Vida Habilidades Conductas


Diaria Cognitivas Interferentes
stephannyabad11@gmail.com

Do you have any questions?


+51 988 685 126
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com

CREDITS:
This presentation template was
@CentroJatunyay
created by Slidesgo, including
icons by Flaticon and
infographics & images by
Freepik
Please keep this slide for attribution

También podría gustarte