Está en la página 1de 106

1

CUADERNO DE ACTIVIDADES

CIENCIAS Básico

NATURALES
Yasna Vera Muñoz

CIENCIAS NATURALES | 1º B | CUADERNO DE ACTIVIDADES

EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN

Tapa_Cua_1-2_B_Nat_Lic_2020_escogidas.indd 2-4 5/12/19 17:35


1
básico
º

CIENCIAS
NATURALES
CUADERNO DE ACTIVIDADES

Yasna Vera Muñoz


Profesora de Educación General Básica con
mención en Matemáticas y Ciencias Naturales
Magíster en Ciencias de la Educación con Mención
en Currículum y Evaluación

U0_Nat_1B_Cua_Lic_L00_Imp_B 1 05-12-2019 16:34:55


Índice

Unidad Página 4

Conozco y cuido
mi cuerpo

Unidad Página 23
Los seres vivos
de mi entorno

U0_Nat_1B_Cua_Lic_L00_Imp_B 2 05-12-2019 16:34:59


Unidad Página 39
Animales y plantas
de la naturaleza

Unidad Página 59
El mundo de
los materiales

Unidad Página 78
El Sol y nuestro
planeta

U0_Nat_1B_Cua_Lic_L00_Imp_B 3 05-12-2019 16:35:04


Unidad Conozco y cuido mi cuerpo

Actividad 1 ¿Cuáles son mis sentidos?


Relacionaré el órgano con el sentido al que pertenece.

Une cada sentido y su órgano. Sigue el ejemplo.

Tacto

Audición

Visión

Olfato

Gusto

4 Lección 1

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 4 05-12-2019 16:12:12


Actividad 2 ¿Cuándo uso mis ojos?
Identificaré la función de los ojos.

Busca las diferencias.

1. Qué diferencia hay entre el y el ? Marca.

Color Forma

2. ¿Qué diferencia hay entre el y el ? Marca.

Forma Tamaño

3. ¿Con qué puedes ver? Marca.

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 5 05-12-2019 16:12:18


Actividad 3 ¿Cuándo uso mi lengua?
Identificaré la función de la lengua.

1. Consigue y prueba estos alimentos. Une el alimento y su sabor.


Sigue el ejemplo.

Dulce Salado Ácido Amargo

2. ¿Con qué puedes saborear? Marca.

6 Lección 1

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 6 05-12-2019 16:12:33


Actividad 4 ¿Cuándo uso mi piel?
Identificaré la función de la piel.

Me pregunto
¿Cómo puedo tocar y sentir?

Paso 1 Paso 2
Papel lustre

Guantes Esponja
de látex de fibra

Paso 3

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 7 05-12-2019 16:12:40


Registro
Anota tus observaciones.

Busco respuestas y comunico


1. ¿Cuándo pudiste reconocer la textura de los objetos? Marca.

2. ¿Con qué puedes tocar y sentir? Marca.

8 Lección 1

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 8 05-12-2019 16:12:46


Actividad 5 ¿Cómo puedo observar?
Observaré una fruta utilizando los sentidos.

¿Cómo lo hago?
1. Marca con un ✔ los sentidos que vas a usar.

Visión Olfato Gusto

2. Anota tus observaciones:


La es

Color

Forma

Tamaño

Sabor

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 9 05-12-2019 16:12:47


Actividad 6 ¿De qué nos alertan los sentidos?
Identificaré los peligros que nos pueden alertar
los sentidos.

Dibuja cómo estos sentidos te ayudan a reconocer


un peligro.

Visión

Tacto

10 Lección 1

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 10 05-12-2019 16:12:47


Actividad 7 Experimento y aplico
Registraré los resultados de la actividad
Experimento y aplico.

Registra los resultados de dos compañeros.


Mira los ejemplos.

Nariz tapada Nariz detapada

Sofía reconoce sabores con

Daniel reconoce sabores con

reconoce sabores con

reconoce sabores con

11

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 11 05-12-2019 16:12:55


Busco respuestas y comunico
1. Marca el órgano que usamos para saborear.

2. Marca cómo reconocemos sabores.

3. Marca lo que pasa al tapar la nariz.


Se puede No se puede
reconocer los reconocer los
sabores sabores

4. Marca lo que pasa al estar resfriado.


Puede reconocer No puede reconocer
los sabores los sabores

12 Lección 1

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 12 05-12-2019 16:12:59


Actividad 8 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 1.

1. Une los órganos con sus nombres. Mira el ejemplo.

Ojo Piel

Lengua
Oído

Nariz

2. Dibuja que puedes hacer con:

el gusto el tacto

13

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 13 05-12-2019 16:13:01


3. Marca con un ✔ si cuida los órganos de los sentidos.
Marca con una ✘ si los dañan.

¿Cómo lo hice?

Pinta una cantidad de ojos para demostrar cómo


trabajaste en esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

14 Lección 1

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L01_Imp_B 14 05-12-2019 16:13:06


Actividad 9 ¿Cómo debemos alimentarnos?
Identificaré alimentos saludables.

Arma un desayuno saludable. Recorta y pega o dibuja.

15

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L02_Imp_B 15 05-12-2019 16:13:55


Actividad 10 ¿Cómo puedo identificar?
Identificaré un almuerzo saludable.

1. Marca con un ✔ 3 almuerzos saludables.

2. Comenta con tus compañeros.

16 Lección 2

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L02_Imp_B 16 05-12-2019 16:14:06


Actividad 11 ¿Para qué ejercitamos
nuestro cuerpo?
Propondré ejercicios para cuidar mi cuerpo.

Dibuja actividades físicas.

Lunes Martes Miércoles

Jueves Viernes

17

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L02_Imp_B 17 05-12-2019 16:14:06


Actividad 12 ¿Por qué debes tener
tu cuerpo limpio?
Identificaré otras acciones que ayuden a mantener el
cuerpo limpio.

¿Qué deben hacer para estar limpios y ordenados? Dibuja.

18 Lección 2

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L02_Imp_B 18 05-12-2019 16:14:11


Actividad 13 ¿Qué cuidados tengo con
los alimentos?
Relacionaré el alimento con el cuidado que debo
tener para consumirlo.

Une los alimentos con los cuidados. Sigue el ejemplo.

19

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L02_Imp_B 19 05-12-2019 16:14:22


Actividad 14 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 2.

1. Marca el camino de alimentos saludables.

20 Lección 2

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L02_Imp_B 20 05-12-2019 16:14:53


2. ¿Cómo mantienes tu cuerpo limpio? Dibuja.

3. ¿Cómo mantienes tu cuerpo sano? Marca.

¿Cómo lo hice?

Pinta una cantidad de manzanas para demostrar cómo trabajaste


en esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

21

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L02_Imp_B 21 05-12-2019 16:15:01


Actividad 15 ¿Qué aprendí?
Resumiré lo aprendido en la Lección 2.

Completa con recortables. 103

Cuido mi cuerpo

me alimento
cuando
bien

hago
cuando
ejercicios

cuando estoy limpio

cuando lavo los alimentos


antes de comer

22 Lección 2

U1_Nat_1B_Cua_Lic_L02_Imp_B 22 05-12-2019 16:15:01


Unidad Los seres vivos de mi entorno

Actividad 1 ¿Cómo sé qué es lo vivo y


lo no vivo?
Distinguiré lo vivo de lo no vivo de mi entorno.

Explora el patio. Dibuja lo que encuentres.

Vivo

No vivo

23

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 23 05-12-2019 16:20:22


Actividad 2 ¿Cómo se desarrollan las
crías antes de nacer?
Identificaré cómo nacen los seres vivos.

Pega los recortables.


103

Nacen del vientre


Nacen de un huevo
de su madre

24 Lección 3

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 24 05-12-2019 16:20:22


Actividad 3 ¿Cómo puedo medir?
Mediré utilizando una lana.

¿Cómo lo hago?
CONECTO CON
1. Sigue estos pasos: Matemática

Paso 1

Paso 2

Mide el largo de la
hoja con la lana.

25

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 25 05-12-2019 16:20:24


2. Pega los trozos de lana. Empieza en los puntos.

Hoja 1 Hoja 2 Hoja 3

3. ¿Cuál es la hoja más larga?

4. ¿Cuál la más pequeña?

26 Lección 3

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 26 05-12-2019 16:20:24


Actividad 4 ¿Cómo responden los seres
vivos a los estímulos?
Observaré las respuestas de algunos seres vivos a
los estímulos.

Observa una hormiga. Dibuja qué hace:

Si la tocas Si no la tocas

Observa un ave. Dibuja qué hace:


Si te acercas Si no te acercas

27

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 27 05-12-2019 16:20:24


Actividad 5 Experimento y aplico
Registraré y explicaré los resultados obtenidos en
Experimento y aplico.

Registro
Dibuja los cambios observados.
Vaso 1 Vaso 2

Día 1

Vaso 1 Vaso 2

Día 5

Vaso 1 Vaso 2

Día 10

Vaso 1 Vaso 2

Día 15

28 Lección 3

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 28 05-12-2019 16:20:25


Busco respuestas y comunico
1. Lee y marca tus respuestas.

a. ¿En qué vaso observaste cambios?

Vaso 1 Vaso 2

b. ¿En qué vaso hay un ser vivo?

Vaso 1 Vaso 2

c. ¿En qué vaso hay elementos no vivos?

Vaso 1 Vaso 2

2. ¿Cómo sabes cuál es un ser vivo? Comenta con


tus compañeros.
3. Dibuja cómo cambió el ser vivo.

29

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 29 05-12-2019 16:20:25


Actividad 6 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 3.

1. Marca donde hay un ser vivo y un no vivo.

2. ¿Qué animal nace del vientre de su madre? Marca.

30 Lección 3

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 30 05-12-2019 16:20:37


3. ¿Qué representan estas imágenes? Marca.

Responder a estímulos Crecer y desarrollarse

4. ¿Qué representa esta imagen? Marca.

Reproducirse

Responder a estímulos

¿Cómo lo hice?
Pinta la cantidad de huevos que demuestren cómo trabajaste
en esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

31

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L03_Imp_B 31 05-12-2019 16:20:42


Actividad 7 ¿Qué necesitan los animales
para vivir?
Identificaré lo que necesitan los animales para vivir.

¿Qué necesita el conejo para vivir? Dibuja.

32 Lección 4

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L04_Imp_B 32 05-12-2019 16:21:40


Actividad 8 ¿De qué se alimentan
los animales?
Identificaré la forma de alimentación de
algunos animales.

Une cada animal con su forma de alimentación.

Carnívoros

Herbívoros

Omnívoros

33

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L04_Imp_B 33 05-12-2019 16:21:52


Actividad 9 ¿Qué necesitan las plantas
para vivir?
Identificaré lo que necesitan las plantas para vivir.

Marca el camino de lo que necesita la planta.

34 Lección 4

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L04_Imp_B 34 05-12-2019 16:22:02


Actividad 10 ¿Cómo puedo registrar?
Registraré los cambios observados en la planta.

¿Cómo lo hago?
1. Observa durante 15 días el crecimiento de la planta.

2. Dibuja en la tabla todos los cambios observados.

Día 1

Día 5

Día 10

Día 15

35

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L04_Imp_B 35 05-12-2019 16:22:02


Actividad 11 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 4.

1. ¿Qué necesitan los animales para protegerse? Marca.

Agua Refugio

2. ¿Qué necesita una planta para vivir? Dibuja.

36 Lección 4

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L04_Imp_B 36 05-12-2019 16:22:10


3. Marca los animales carnívoros.

¿Cómo lo hice?

Pinta la cantidad de regaderas que demuestren cómo trabajaste


en esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

37

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L04_Imp_B 37 05-12-2019 16:22:24


Actividad 12 ¿Qué aprendí?
Resumirás lo aprendido en la Lección 4.

Completa el esquema.

Los seres vivos

necesitan para vivir

38 Lección 4

U2_Nat_1B_Cua_Lic_L04_Imp_B 38 05-12-2019 16:22:31


Unidad Animales y plantas de la naturaleza

Actividad 1 ¿Qué cubre el cuerpo de


los animales?
Agruparé animales según la cubierta de sus cuerpos.

Pega los recortables. Arma grupos según su cubierta.


101

39

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 39 05-12-2019 16:09:12


Actividad 2 ¿Cómo puedo comparar?
Compararé 2 animales de mi entorno.

¿Cómo lo hago?
1. Sal a explorar y observa 2 animales que encuentres ahí.
2. Dibuja los animales observados.

Animal 1 Animal 2

40 Lección 5

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 40 05-12-2019 16:09:12


3. Compara los animales según:
✔ Cubierta de su cuerpo

✔ Tamaño

4. Completa:
Animal 1

Cubierta de su cuerpo Tamaño

Animal 2

Cubierta de su cuerpo Tamaño

5. Responde:
a. ¿En qué se parecen los animales que observaste?

b. ¿En qué se diferencian?

41

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 41 05-12-2019 16:09:12


Actividad 3 ¿Qué partes del cuerpo les
permiten desplazarse?
Asociaré animales que se desplazan de la misma forma.

Dibuja otro animal que se desplace igual.

Guepardo

Delfín

42 Lección 5

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 42 05-12-2019 16:09:14


Actividad 4 ¿Qué animales viven en Chile?
Investigaré sobre un animal de Chile.

Selecciona un animal. Investiga y completa.

Ranita de Darwin Picaflor de Juan Fernández Huemul

¿Dónde vive?

¿Qué cubre su cuerpo?

¿Con qué parte de su cuerpo se desplaza?

¿Cómo podemos protegerlo? Dibuja.

43

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 43 05-12-2019 16:09:16


Actividad 5 ¿Cómo podemos cuidar a
los animales?
Comprobaré los efectos de la contaminación en las aves.

Me pregunto
¿Cómo las aves se dañan con el agua contaminada?

Paso 1 Paso 2

Paso 3 Paso 4

44 Lección 5

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 44 05-12-2019 16:09:23


Registro
Anota tus observaciones.
Pluma vaso 1 Pluma vaso 2

Busco respuestas y comunico


1. Marca el vaso con agua contaminada.

2. ¿Qué pluma se ensució más? Marca.

3. ¿Cómo afecta el agua contaminada a las plumas


de las aves?

45

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 45 05-12-2019 16:09:31


Actividad 6 Experimento y aplico
Registraré los resultados de la actividad
Experimento y aplico.

Registro
Anota la temperatura que midió tu profesor.

Inicio 10 minutos 20 minutos 30 minutos

Inicio 10 minutos 20 minutos 30 minutos

46 Lección 5

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 46 05-12-2019 16:09:33


Busco respuestas y comunico
1. ¿Dónde se mantuvo caliente más tiempo? Marca.

2. ¿Qué representa el algodón? Marca.

Pelos Escamas

3. ¿Para qué sirve esta parte del cuerpo? Marca.

Protegerlos Protegerlos
del agua del frío

47

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 47 05-12-2019 16:09:36


Actividad 7 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 5.

1. Marca las características de cada animal.

Patas

Alas

Aletas y cola

Patas

Alas

Aletas y cola

Patas

Alas

Aletas y cola

48 Lección 5

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 48 05-12-2019 16:09:42


2. ¿En qué se parecen estos animales?

Tienen plumas Tamaño

3. Dibuja un animal de Chile.

¿Cómo lo hice?

Pinta la cantidad de huellas que muestre cómo trabajaste en


esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

49

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L05_Imp_B 49 05-12-2019 16:09:44


Actividad 8 ¿Cuáles son las partes de
una planta?
Identificaré las partes de una planta.

Pega los recortables para armar la planta. Completa


99
el esquema con los nombres que faltan.

Flor

Fruto

50 Lección 6

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 50 05-12-2019 16:10:36


Actividad 9 ¿Qué partes de las plantas
son comestibles?
Identificaré las partes comestibles de las plantas.

Pinta según las claves:

Hojas Tallos Raíces

51

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 51 05-12-2019 16:10:42


Actividad 10 ¿Cómo puedo clasificar?
Clasificaré hojas según su forma.

¿Cómo lo hago?
1. Busca 6 hojas de diferentes plantas.
2. Obsérvalas y elige una característica para formar grupos.

Color Tamaño Forma

3. Dibuja los grupos que formaste con las hojas.

52 Lección 6

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 52 05-12-2019 16:10:42


Actividad 11 ¿Cómo se clasifican los tallos?
Identificaré las características de algunos tallos.

Completa la tabla. Guíate con el ejemplo.

Verde ✔ Verde Verde

Café Café Café

Grueso Grueso Grueso

Delgado ✔ Delgado Delgado

Tiene Tiene Tiene


espinas espinas espinas

No tiene No tiene No tiene


espinas ✔ espinas espinas

53

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 53 05-12-2019 16:10:46


Actividad 12 ¿Cómo se clasifican frutos
y semillas?
Clasificaré frutos.

Observa estas frutas. Forma dos grupos.

Zapallo Durazno Sandía

Palta Naranja Manzana

Clasificaste según:

Grupo 1 Grupo 2

54 Lección 6

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 54 05-12-2019 16:10:52


Actividad 13 ¿Qué plantas viven en Chile?
¿Cómo las cuidamos?
Investigaré sobre una planta de Chile.

Selecciona una planta. Investiga y completa.

Murta Copihue
Cactus
candelabro

¿Dónde vive?

¿Cómo es su tronco?

¿Cómo son sus hojas?

55

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 55 05-12-2019 16:10:57


Actividad 14 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 6.

1. Une cada parte con su nombre.

Raíz

Flor

Tallo

Hoja

56 Lección 6

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 56 05-12-2019 16:11:00


2. Clasificaste según:

Forma

Color

3. Marca las acciones que ayudan a cuidar las plantas.

¿Cómo lo hice
Evalúa tu trabajo en esta lección pintando las hojas que
correspondan.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

57

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 57 05-12-2019 16:11:08


Actividad 15 ¿Qué aprendí?
Resumiré lo aprendido en la Lección 6.

Completa los esquemas dibujando los conceptos que faltan.

Las plantas

tienen

Raíz Tallo Hojas Flores Frutos

en su interior
están las

Semillas

58 Lección 6

U3_Nat_1B_Cua_Lic_L06_Imp_B 58 05-12-2019 16:11:10


Unidad El mundo de los materiales

Actividad 1 ¿Qué materiales encuentro


en mi entorno?
Identificaré objetos según los materiales de los
que estén hechos.

Encierra los objetos según el material que se indica.

Plástico

Vidrio

Madera

Tela

59

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 59 05-12-2019 16:16:15


Actividad 2 ¿Qué materiales son
frágiles o resistentes?
Identificaré objetos que estén hechos de materiales
frágiles o resistentes.

Une cada objeto con su caja. Descubre cómo son.

Frágil Resistente

60 Lección 7

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 60 05-12-2019 16:16:23


Actividad 3 ¿Qué materiales son
flexibles o rígidos?
Clasificaré objetos que estén hechos de materiales
flexibles o rígidos.

Clasifica los recortables: 97

Flexibles

Rígidos

61

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 61 05-12-2019 16:16:23


Actividad 4 ¿Qué materiales son opacos o
transparentes?
Identificaré objetos que estén hechos de materiales
transparentes u opacos.

¿Estos objetos son trasparentes u opacos? Dibuja otros con las


mismas características.

62 Lección 7

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 62 05-12-2019 16:16:24


Actividad 5 ¿Cómo puedo predecir?
Formularé predicciones.

Al caerse, ¿cuál objeto se quebraría?

¿Cómo lo hago?
1. ¿Cómo son los materiales de los que están hechos?

2. ¿Cuál es tu predicción?

63

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 63 05-12-2019 16:16:27


Actividad 6 ¿Qué materiales son
permeables e impermeables?
Identificaré objetos que estén hechos con materiales
permeables o impermeables.

Dibuja objetos que veas en tu sala. Marca si son permeables


o impermeables.

Permeable

Impermeable

Permeable

Impermeable

Permeable

Impermeable

64 Lección 7

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 64 05-12-2019 16:16:27


Actividad 7 Experimento y aplico
Registraré los resultados de la actividad
Experimento y aplico.

Registro
Dibuja qué ocurrió con el papel.

Al mirar a través de él Al mojarlo

65

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 65 05-12-2019 16:16:27


Busco respuestas y comunico
1. Según lo observado, ¿cómo es el papel? Marca.
a. Al mirar a través de él:
Es trasparente Es opaco

b. Al mojarlo:
Es permeable Es impermeable

2. ¿Qué objetos podrías fabricar con papel? Dibuja.

66 Lección 7

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 66 05-12-2019 16:16:27


Actividad 8 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 7.

1. Anota 4 objetos de la imagen. Escribe sus materiales.

Objeto Material

67

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 67 05-12-2019 16:16:30


2. Pinta cómo es cada material.

Rígido Opaco

Flexible Transparente

Frágil Opaco

Resistente Transparente

Opaco Impermeable

Transparente Permeable

¿Cómo lo hice?

Pinta la cantidad de botellas que demuestren cómo trabajaste en


esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

68 Lección 7

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L07_Imp_B 68 05-12-2019 16:16:35


Actividad 9 ¿Qué ocurre a los materiales
con la fuerza?
Identificaré lo que ocurre con diferentes materiales
si se les aplica fuerza.

Dibuja qué pasará con los objetos al aplicarles fuerza.

69

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 69 05-12-2019 16:17:26


Actividad 10 ¿Cómo puedo experimentar?
Observaré los cambios que produce el agua en
algunos materiales.

¿Qué pasa con el plástico y la tela al mojarlos?


¿Qué pasa con sus formas?
¿Cómo lo hago?
1. Piensa qué pasos te ayudarían a responder tu pregunta.
2. Dibuja los materiales que necesitarás.

70 Lección 8

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 70 05-12-2019 16:17:26


3. Dibuja el procedimiento.

71

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 71 05-12-2019 16:17:26


Actividad 11 ¿Qué les pasa a los materiales
con el calor y la luz?
Experimentaré los cambios que produce la luz en
algunos materiales.

Me pregunto
¿Cómo cambian la cartulina y la tela con la luz?

Paso 1 Paso 2

Paso 3 Paso 4

72 Lección 8

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 72 05-12-2019 16:17:30


Registro
Anota tus observaciones.

Cartulina con luz Cartulina sin luz

Tela con luz Tela sin luz

Busco respuestas y comunico


1. Marca qué cambió en la cartulina con la luz.

Color Forma

2. Marca qué cambió en la tela con la luz.

Tamaño Color

73

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 73 05-12-2019 16:17:30


Actividad 12 ¿Qué materiales sirven para
fabricar objetos?
Relacionaré el objeto con su uso en la vida diaria.

¿Cómo usas estos objetos? Dibuja o pega un recorte.

74 Lección 8

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 74 06-12-2019 11:35:53


Actividad 13 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 8.

1. ¿Por qué cambiaron? Pinta.

Se aplicó fuerza

Se mojó con agua

Se aplicó fuerza

Se expuso al calor

Se mojó con agua

Se expuso al calor

75

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 75 05-12-2019 16:17:38


2. Dibuja una solución para su problema:

Necesito guardar mi
dinero en una alcancía. En
esta no debe verse lo que
hay dentro.

¿Cómo lo hice?

Pinta la cantidad de cucharas que demuestren cómo trabajaste en


esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

76 Lección 8

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 76 05-12-2019 16:17:39


Actividad 14 ¿Qué aprendí?
En esta actividad podrás resumir lo aprendido en la
Lección 8.

Completa dibujando.

con fuerza

Cambios en
con calor y luz
los materiales

con agua

77

U4_Nat_1B_Cua_Lic_L08_Imp_B 77 05-12-2019 16:17:39


Unidad El Sol y nuestro planeta

Actividad 1 ¿Cómo es el cielo de día?


¿Cómo es de noche?
Observaré el cielo de día y de noche.

Observa el cielo donde vives. Dibújalo.

Día

Noche

78 Lección 9

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 78 05-12-2019 16:23:21


Actividad 2 ¿Dónde vemos el Sol
en cada momento del día?
Relacionaré la ubicación del Sol en el cielo con los
momentos del día.

Pega los recortables de los momentos del día. 97

Amanecer

Mediodía

Anochecer

79

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 79 05-12-2019 16:23:21


Actividad 3 ¿Por qué se produce el día
y la noche?
Identificaré cuando en la Tierra es de día y de noche.

Observa la imagen y completa:


• Escribe el nombre del Sol y la Tierra.

• Pinta la parte de la Tierra que está de día.

• Pinta la parte de la Tierra que está de noche.

80 Lección 9

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 80 05-12-2019 16:23:24


Actividad 4 ¿Qué hacemos en el día
y en la noche?
Distinguiré actividades que realizo durante el día
y la noche.

Dibuja 2 actividades que haces en el día y 2 que haces


en la noche.

Día

Noche

81

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 81 05-12-2019 16:23:24


Actividad 5 ¿Animales activos de día o
de noche?
Identificaré los animales diurnos y nocturnos.

Marca según corresponda.

Animal diurno

Animal nocturno

Animal diurno

Animal nocturno

82 Lección 9

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 82 05-12-2019 16:23:29


Actividad 6 Experimento y aplico
Registraré las observaciones realizadas de la Luna.

Registro
Observa la Luna durante 9 días. Dibuja sus formas.

Día 1 Día 2 Día 3

Día 4 Día 5 Día 6

Día 7 Día 8 Día 9

83

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 83 05-12-2019 16:23:29


Busco respuestas y comunico
1. ¿Qué cambios observaste en la Luna? Marca.

De luminosidad De forma De tamaño

2. ¿Cuáles formas de la Luna se parecen a las que observaste?

Luna nueva Cuarto creciente

Luna llena Cuarto menguante

84 Lección 9

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 84 05-12-2019 16:23:30


Actividad 7 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 9.

1. Observa y responde:

Pinta:
a. ¿Qué representa la linterna?
La Tierra El Sol

b. ¿Qué representa la parte oscura de la pelota?


El día La noche

c. ¿Qué representa la parte iluminada en la pelota?


El día La noche

85

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 85 05-12-2019 16:23:33


2. Dibuja un animal de cada tipo.
Diurno Nocturno

¿Cómo lo hice?
Pinta la cantidad de soles que demuestren cómo trabajaste en
esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

86 Lección 9

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L09_Imp_B 86 05-12-2019 16:23:33


Actividad 8 ¿Cuáles son las estaciones
del año?
Secuenciaré las estaciones del año.

Completa con los recortables. Escribe los nombres


95
que faltan.

Primavera

87

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L10_Imp_B 87 05-12-2019 16:24:21


Actividad 9 ¿Cómo es el otoño y
el invierno?
Identificaré las actividades que realizo en otoño
e invierno.

Dibuja actividades que haces en cada estación.

Otoño

Invierno

88 Lección 10

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L10_Imp_B 88 05-12-2019 16:24:21


Actividad 10 ¿Cómo es la primavera y
el verano?
Identificaré las actividades que se realizan en
primavera y en verano.

Une las imágenes con cada estación.

Primavera

Verano

89

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L10_Imp_B 89 05-12-2019 16:24:32


Actividad 11 ¿Cómo comunico una
investigación?
Comunicaré una investigación.

¿Cómo lo hago?
1. Con la ayuda de un adulto, elige un lugar de Chile. Investiga
cómo son las estaciones allí.

2. Dibuja cómo presentarás tu investigación. Traspásalo a


una cartulina.

90 Lección 10

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L10_Imp_B 90 05-12-2019 16:24:32


Actividad 12 Evaluemos lo aprendido
Aplicaré lo aprendido en la Lección 10.

1. Escribe la estación en que podrías hacer cada actividad.

2. ¿Qué sucede con algunos árboles en primavera?

91

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L10_Imp_B 91 05-12-2019 16:24:44


3. ¿Cuándo usas estas prendas? Pinta según la clave.
Verano Invierno

¿Cómo lo hice?

Pinta la cantidad de árboles sin hojas que demuestren cómo


trabajaste en esta lección.

¡Lo hice bien! ¡Necesito mejorar!

92 Lección 10

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L10_Imp_B 92 05-12-2019 16:24:52


Actividad 13 ¿Qué aprendí?
Resumiré lo aprendido en la Lección 10.

Dibuja y completa el esquema:

Las estaciones del año

son

Otoño

Verano

93

U5_Nat_1B_Cua_Lic_L10_Imp_B 93 05-12-2019 16:24:56


En el desarrollo del Cuaderno de Actividades Ciencias Naturales 1° básico SM, participó
el siguiente equipo:

Dirección editorial Iconografía


Arlette Sandoval Espinoza Vinka Guzmán Tacla
Coordinación área ciencias Diseño y diagramación
Andrea Tenreiro Bustamante Edith Parra Parra
Edición Ilustraciones
Yasna Vera Muñoz Roberto Armijo Valdés
Omar Galindo Durán
Elaboración de contenido Diego Donoso Suazola
Patricia Ortiz Gutiérrez
Paula Russi García Fotografías
Yasna Vera Muñoz Archivos fotográficos SM
Shutterstock
Asistente de edición Latinstock
Nicole Sánchez Ossandón Istock
Consultoría Getty /images
Johanna Camacho González Carlos Johnson Muñoz
Vinka Quintana Soto
Corrección de estilo y prueba Matías Muñoz Manso
Catalina Lamas Izquierdo Francisca Pizarro Sepúlveda
Directora de arte
Carmen Gloria Robles Sepúlveda
Coordinación de diseño
Gabriela de la Fuente Garfias
Jefatura de planificación y gestión editorial
Andrea Carrasco Zavala

Nota: “En este libro se utilizan de manera inclusiva


términos como “los niños”, “los padres”, “los hijos”,
“los apoderados”, “los profesores” y otros que refieren
a hombres y mujeres. De acuerdo con la norma de la
Este cuaderno corresponde al Primer año de Educación Real Academia Española, el uso del masculino se basa
Básica y ha sido elaborado conforme al Decreto Supremo en su condición de término genérico, no marcado en
N°439/489, del Ministerio de Educación de Chile. la oposición masculino/femenino; por ello se emplea
©2019 – SM S.A. – Coyancura 2283 piso 2 – Providencia el masculino para aludir conjuntamente a ambos
ISBN: 978-956-363-732-8 / Depósito legal: 309732 sexos, con independencia del número de individuos
Se terminó de imprimir esta edición de 244.479 ejemplares de cada sexo que formen parte del conjunto. Este uso
en el mes de Enero del año 2020. Impreso por RR. Donnelley. evita además la saturación gráfica de otras fórmulas,
que puede dificultar la comprensión de lectura y
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización
limitar la fluidez de lo expresado”.
escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones
establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial
de esta obra por cualquier medio o procedimiento,
comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, En este texto se utilizaron las siguientes familias
y la distribución en ejemplares de ella mediante alquiler o tipográficas: Malva y Layout Ot.
préstamo público

94

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 94 05-12-2019 16:47:41


Recortables

página 87

95

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 95 05-12-2019 16:18:42


96

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 96 05-12-2019 16:18:44


Recortables

página 79

Página 61

97

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 97 05-12-2019 16:18:58


98

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 98 05-12-2019 16:18:59


Recortables
Página 50

99

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 99 05-12-2019 16:19:02


100

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 100 05-12-2019 16:19:03


Recortables
Página 39

101

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 101 05-12-2019 16:19:11


102

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 102 05-12-2019 16:19:12


Recortables
Página 24 Página 22

103

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 103 05-12-2019 16:19:32


104

U6_Nat_1B_Cua_Lic_Rec_Imp_B 104 05-12-2019 16:19:33


1
CUADERNO DE ACTIVIDADES

CIENCIAS Básico

NATURALES
Yasna Vera Muñoz

CIENCIAS NATURALES | 1º B | CUADERNO DE ACTIVIDADES

EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN

Tapa_Cua_1-2_B_Nat_Lic_2020_escogidas.indd 2-4 5/12/19 17:35

También podría gustarte